Instituto Cervantes de Varsovia
Contents with this category
Cervantes Don Kichot - Metafory, metafrazy, metamorfozy / Cervantes - Don Quijote. Metáforas - Metafrases - Metamorfosis
Catálogo en español y polaco de la exposición que da testimonio de la antigüedad y la solidez de los lazos tejidos por Cervantes con Polonia, solidez que se refleja de manera inequívoca en el trabajo de Nowinski, capaz de plasmar toda la tradición plástica polaca en torno al personaje de Don Quijote. Asimismo, se estudia el diálogo creativo que se ve propiciado por los personajes de El Quijote, en dos orillas del proceso artístico, la literaria y la pictórica, y en dos extremos de Europa, desde la perspectiva de Camacho. Autores: Eduardo Camacho, Marian Nowinski y Jósef Szajna.
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Estambul | Instituto Cervantes de Dublín | Instituto Cervantes de Varsovia | Instituto Cervantes de Nápoles
Itinerarios Afines / Affinity Paths
A través de más de 80 obras de diez fotógrafos españoles nacidos entre los años cincuenta y setenta y que cuentan con una trayectoria consolidada, esta exposición ofrece una variada muestra de la mejor creación fotográfica española, desde la más documental hasta la más poética o pictórica. La Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior de España organizó este recorrido a través de imágenes de nuestra realidad con motivo del Año de España en China y, posteriormente, ha brindado al Instituto Cervantes la posibilidad de presentarlo en sus centros de Estambul, Dublín, Varsovia y Nápoles a lo largo del año 2009. El catálogo, en español e inglés, ofrece un estudio introductorio de Oliva María Rubio, comisaria de la exposición, y una breve presentación de los autores...
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Nueva York | Instituto Cervantes de Varsovia | Centro Virtual Cervantes
Ilustrad/as. Una mirada a la creación femenina en la ilustración de vanguardia
La ilustración es una de las ramas de la creación más imaginativas, y vive un momento de esplendor, en el que el trabajo de los ilustradores, y especialmente de las ilustradoras, está siendo muy reconocido tanto a nivel profesional como artístico. En el ámbito de las editoriales, en donde cada vez más se apuesta por el concepto de libro ilustrado, el trabajo de las ilustradoras despunta de manera especial, favoreciendo con sus creaciones la reedición de clásicos universales o completando de manera visual la creación de proyectos actuales. Comisariada por Matilde Rodríguez, la muestra reúne a creadoras de referencia a nivel nacional e internacional, como el de la chilena Luisa Rivera, las españolas Sonia Pulido, María Hesse, Helena Pérez García o Lara Lars. La exposición y su...