Instituto Cervantes de Tánger
Contents with this category
Matria. Colección de poesía femenina contemporánea española y marroquí
Publicación en un solo volumen de todos los cuadernos de poesía que, con el título de Matria, se han entregado mensualmente en 2024 a bordo de los barcos de la compañía Baleària que navegan por el Mar de Alborán y el Estrecho de Gibraltar. Los cuadernos, que también se distribuyeron en centros educativos de diversas ciudades marroquíes, recogen poemas, en español y árabe, de diversas poetas españolas y marroquíes: Raquel Lanseros, Khadija Arouhal, Juana Castro, Amal el Akhdar, María Rosal, Touria Majdouline, Yolanda Castaño, Dalila Fakhri, Alicia Aza, Siham Bouhlal, Rosa Romojaro, Malila El Assimi, Àngels Gregori, Aicha Bassry, Fadma Farras y Tere Irastorza Garmendia. Las traducciones las ha llevado a cabo Salma Moutaouakkil.
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Amán | Instituto Cervantes de Damasco | Instituto Cervantes de Beirut | Instituto Cervantes de El Cairo | Instituto Cervantes de Alejandría | Instituto Cervantes de Túnez | Instituto Cervantes de Casablanca | Instituto Cervantes de Fez | Instituto Cervantes de Rabat | Instituto Cervantes de Tánger | Instituto Cervantes de Tetuán
Las fuentes de la memoria II. Fotografía y Sociedad en España, 1900-1939
Catálogo de la exposición «Las Fuentes de la Memoria II», organizada por el Centro Nacional de Exposiciones y Promoción Artística del Ministerio de Cultura y el Instituto Cervantes, que presentaba una selección de 104 fotografías y mostraba la evolución de la fotografía hecha en España entre 1900 y 1939 en secciones dedicadas al pictoralismo, el retrato, el documentalismo, el fotoperiodismo y la Guerra Civil. Itineró a lo largo de 1995-1996 en once centros del Instituto Cervantes del mundo árabe (Amán, Damasco, Beirut, El Cairo, Alejandría, Túnez, Casablanca, Fez, Rabat, Tánger y Tetuán).
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Tánger | Instituto Cervantes de Fez | Instituto Cervantes de Rabat | Instituto Cervantes de Casablanca | Instituto Cervantes de Tetuán
Nítida claridad. Pintores marroquíes formados en España
Catálogo de la exposición exhibida desde agosto de 2004 en los centros del Instituto Cervantes de Marruecos, con la obra de varios pintores marroquíes formados en España: Ahmed Amrani, Saad Ben Cheffaj, Meki Megara, Mohamed Melehi, Adil Rabih y Monia Touiss. Prólogo de Clara Miret i Nicolazzi.
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Rabat | Instituto Cervantes de Casablanca | Instituto Cervantes de Tánger | Instituto Cervantes de Tetuán
Diego Moya: retrospectiva 10 años, 1988-1998-99: exposicion itinerante Marruecos
Catálogo de la exposición que itineró por los centros del Instituto Cervantes de Marruecos desde noviembre de 1998 y durante el año 1999, sobre la obra del pintor español establecido en Marruecos Diego Moya, con una selección de textos ilustrados y obras exhibidas.
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Tánger | Instituto Cervantes de Rabat | Instituto Cervantes de Casablanca | Instituto Cervantes de Fez | Instituto Cervantes de Marrakech | Instituto Cervantes de Tetuán
Miradas marroquíes sobre Goya
Catálogo de la exposición que itineró por los Institutos Cervantes de Marruecos: 2009 en Tánger (2-30 de noviembre) y 2010 en Rabat (7 de enero-4 de febrero), Casablanca (12 de febrero-3 de marzo), Fez (10 de marzo-9 de abril), Marrakech (15 de abril-15 de mayo) y Tetuán (25 de mayo-25 de junio). Organizada por el Instituto Cervantes, la Embajada de España, la AECID y la Presidencia española del Consejo Europeo 2010, reúne la obra de doce artistas marroquíes (Malika Agueznay, Ahmed Amrani, Said Aras, Farid Belkahia, Saad Ben Cheffaj, Bilal Chrif, Hassan Echair, Rahima El Arroud, Moulay Youssef El Kahfay, Abdelkader Laaraj, Meki Megara y Abdelkrim Ouazzani), que salen al encuentro de la serie de los Caprichos de Goya, exhibida en los Cervantes marroquíes en 2008, para aplicar sus...
Visiones cruzadas. Federico Barranco / Said Messari
Catálogo de la exposición organizada por la Diputación Provincial de Toledo en el Centro Cultural San Ildefonso, entre el 30 de noviembre y el 15 de diciembre de 1998, en la que se confrontan las obras de los pintores entrecruzadas: Federico Barranco (Cádiz, 1949) y Said Messari (Tetuán, 1956), el uno residente en Fez y el otro en Madrid durante más de dos décadas, que con esta exposición, apoyada desde los Institutos Cervantes de Marruecos junto con Cooperación Española, buscan comunicarse con lenguajes plásticos diferentes e itinerantes en ambas direcciones.
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Tetuán | Instituto Cervantes de Tánger | Instituto Cervantes de Rabat | Instituto Cervantes de Casablanca | Instituto Cervantes de Fez
Bartolomé Ros. Pasión por Marruecos
Catálogo de la exposición dedicada al fotógrafo Bartolomé Ros (1906-1974), que itineró por los Institutos Cervantes de Marruecos entre noviembre de 1996 y marzo de 1997, organizada por el Instituto Cervantes con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional, la Embajada de España y la compañía Iberia. El volumen contiene 35 fotografías de Ros, fotógrafo que llenó de Marruecos las páginas de las mejores revistas españolas de los años 20 y 30 del siglo XX.
Tánger en blanco y negro
Segunda edición del catálogo de la exposición fotográfica «Tánger en blanco y negro», que se proponía recuperar para el público marroquí documentos de difícil acceso que forman parte de su memoria. Una memoria asociada en buena parte al Teatro Cervantes de la ciudad que, en su octogésimo aniversario, se brindó como escenario singular para la muestra. La exposición, que se mostró en Tánger entre diciembre de 1993 y mayo de 2004, itineró por Rabat, Fez, Tetuán, Casablanca, Lisboa, Burdeos y Toulouse.
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Fez | Instituto Cervantes de Marrakech | Instituto Cervantes de Casablanca | Instituto Cervantes de Tánger | Instituto Cervantes de Tetuán
Lugares compartidos. Arancha Goyeneche
Catálogo de la exposición «Lugares compartidos» de la obra de Arancha Goyeneche, que se ha realizado en colaboración entre el Gobierno de Cantabria y el Instituto Cervantes para su exhibición en cinco centros de Marruecos (Fez, Marrakech, Casablanca, Tánger y Tetuán). La actividad artística de Arancha Goyeneche ha estado centrada en los últimos años en buscar las relaciones y conexiones de tipo plástico e iconográfico entre las artes artesanales y ornamentales tradicionales, con la abstracción geométrica contemporánea. Establece vínculos entre la azulejería mudéjar y el arte contemporáneo, aunando tradición y vanguardia. La serie que recoge la publicación está compuesta por 8 paneles de 180 × 90 cm formados por pequeñas piezas de vinilo autoadhesivo de 10 × 10 cm que recrean las...
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Tánger | Instituto Cervantes de Rabat | Instituto Cervantes de Casablanca
Tápies. Certeses sentides
Catálogo de la exposición «Tàpies en Marruecos: certezas sentidas», que se exhibió en los Institutos Cervantes de Tánger, Rabat y Casablanca en 2002, dentro de las líneas de colaboración del Institut Europeu de la Mediterrànea y el Instituto Cervantes.