notas prensa

Contents with this category
El Instituto Cervantes presenta la «Enciclopedia del español en Estados Unidos» en la Biblioteca del Congreso, en Washington
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, presenta hoy jueves en la Biblioteca del Congreso de EE.UU., en Washington, la “Enciclopedia del español en los Estados Unidos”, el mayor estudio realizado sobre la presencia de la lengua española en ese país y sus perspectivas de crecimiento, elaborado por el Instituto Cervantes y publicado por la editorial Santillana. Intervendrán, además de Carmen Caffarel, el escritor Eduardo Lago, director del Instituto Cervantes en Nueva York; Humberto López Morales, coordinador del libro y secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua Española; y Georgette Dom, directora de la División Hispánica de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos. Se espera que numerosos congresistas asistan a partir de las 16...
Martín Valenzuela, nuevo director del Instituto Cervantes de Lisboa
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha nombrado a José María Martín Valenzuela nuevo director del centro de Lisboa, que sucede al poeta Ramiro Fonte, recientemente fallecido. José María Martín Valenzuela (Bollullos del Condado, Huelva, 1948) es licenciado en Lingüística Hispánica y en Literaturas Hispánicas. Ocupó ya la dirección del Instituto Cervantes de Lisboa entre 1997 y 2000, y con anterioridad dirigió también los centros de Rabat y de Fez (Marruecos). Ha ocupado diversos cargos de responsabilidad en el Instituto Cervantes, entre otros, la dirección del Área de Diplomas y Gestión Exterior (2004-2006) y la subdirección académica (2001-2004). Ha dirigido la División Internacional de la Fundación EOI, Escuela de Negocios. Desde 2007 era vocal asesor del...
Filipinas implantará la asignatura de español en la enseñanza secundaria
Filipinas implantará la asignatura de español en la enseñanza secundaria, lo que supondrá un importante avance en la presencia de la lengua española en aquel país. El secretario (ministro) de Educación de Filipinas, Jesli Lapus, ha anunciado hoy en Cebú, en el marco de la cuarta Tribuna Hispano-Filipina, que el país asiático incorporará la oferta de clases optativas de español a los alumnos de secundaria. Con ese objetivo, se pondrá en marcha de inmediato un plan para paliar la escasez de profesores. El Instituto Cervantes, que desde el año 1994 cuenta con un centro en la capital filipina, colaborará en esta iniciativa reforzando su oferta de clases de español y poniendo en marcha un plan de formación de profesores a través de su Aula Virtual de Español (https://www.ave.cervantes....
Los Reyes de España inauguran en Tokio el mayor centro del Instituto Cervantes
Los Reyes de España inauguraron ayer martes el Instituto Cervantes de Tokio, el mayor centro de la institución en todo el mundo y el primero que se abre en Japón. Con 4.300 metros cuadrados y 18 aulas, supone un importante avance en la estrategia de expansión del Instituto por Extremo Oriente para difundir la lengua española y la cultura de los países hispanohablantes. Con motivo de la inauguración, se desarrolla durante toda la semana un abanico de actos culturales que arrancó el lunes con un espectáculo flamenco de María Pagés. El programa incluye dos exposiciones, dos mesas redondas, presentaciones de libros, un concierto de música clásica española y estrenos de películas. Intervendrán, entre otros, la cineasta Isabel Coixet, la cocinera Carme Ruscalleda y Laura García Lorca,...
Más de 50 hispanistas analizan en Kioto el futuro del español en Japón
Medio centenar de destacados hispanistas japoneses participaron el jueves, en Kioto en el seminario “Presente y futuro del español en Japón”, que fue clausurado por el Rey don Juan Carlos. En el marco de los actos organizados con motivo de la inauguración del Instituto Cervantes de Tokio, que presidieron don Juan Carlos y doña Sofía el martes, se ha celebrado este seminario en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto. En él intervinieron la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y otros directivos de la institución, así como especialistas japoneses de prestigio. En esta cita, organizada por el Instituto Cervantes de Tokio con la colaboración de dicha universidad y de la Embajada de España en Japón, se examinó el estado de las...
La directora del Instituto Cervantes presenta en México la «Enciclopedia del español en Estados Unidos»
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, realizó esta semana un viaje a México en el que presentó la “Enciclopedia del español en los Estados Unidos”. Además participó en el homenaje al escritor Carlos Fuentes en su 80 cumpleaños y firmó un acuerdo con la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) para crear el futuro CIE (Certificado Internacional de Español). Caffarel presentó el jueves día 20 en México D.F. la “Enciclopedia del español en los Estados Unidos”, un exhaustivo estudio de 1.200 páginas sobre la presencia de la lengua española en EE.UU. Le acompañaron Humberto López Morales, coordinador del libro y secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua Española, y José G. Moreno de Alba, presidente de la...
El Congreso «El valor del español» arranca en Salamanca
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, interviene hoy en Salamanca en el acto de inauguración del Congreso “El valor del idioma español”, una cita en la que expertos del mundo político, turístico, académico, empresarial y cultural analizarán en profundidad el potencial económico de la lengua española. Caffarel expondrá la labor que desarrolla el Instituto Cervantes para reforzar el peso del español como recurso cultural, turístico y económico. Asimismo, propondrá que este Congreso dé pie a constituir un foro estable de trabajo en el que las diversas instituciones y entidades vinculadas a la difusión de la lengua común coordinen las actuaciones en el objetivo compartido de consolidar el español en el mundo y aprovechar las oportunidades que esto implica. El...
El Instituto Cervantes contribuirá a la difusión de la lengua de signos española
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de la Confederación Estatal de Personas Sordas, Luis Jesús Cañón Reguera, han firmado hoy un convenio de colaboración por el cual el Cervantes contribuirá a difundir la Lengua de Signos Española (LSE) en sus actividades académicas y culturales. El acto se se ha celebrado en la sede del Instituto Cervantes y ha contado con un intérprete de la lengua de signos. El acuerdo recoge el interés por establecer “una relación regular entre ambas instituciones, en especial en el ámbito de la difusión de la lengua y la cultura española y de la lengua de signos española y cultura sorda.” El marco de colaboración contempla, entre otros programas, la realización de actividades de difusión y divulgación de la lengua de...
Declaraciones de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, a propósito de la concesión del Premio Cervantes de Literatura a Juan Marsé
«Se trata de un premio que el mundo de la cultura recibe con alegría, porque Marsé es uno de los novelistas mayores del último medio siglo. Obras como Últimas tardes con Teresa, Si te dicen que caí y Teniente Bravo son imprescindibles en la gran narrativa contemporánea en español. » Su mirada crítica, a menudo cargada de ironía, ha empujado la novela española hacia el siglo XXI. No es de extrañar que los escritores jóvenes vean en él a un auténtico maestro.»
El curso de español «Hola, ¿qué tal?» permitirá estudiar el idioma por televisión y por Internet desde cualquier lugar del mundo
El Instituto Cervantes, Radio Televisión Española, el Gobierno de La Rioja, ediciones SM y el BBVA ponen en marcha el Curso de español Hola, ¿qué tal?, que permitirá estudiar español por televisión y por Internet desde cualquier lugar del mundo. Se prevé que un millón y medio de alumnos aprenderán el idioma en los próximos tres años gracias al proyecto presentado hoy en la sede del Cervantes, y que entrará en funcionamiento el próximo mes de enero. Han presentado el Curso la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel; el presidente de la Corporación Radio Televisión Española, Luis Fernández; el presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz Alonso; el subdirector general de SM, Javier Palop, y el director de Innovación y Desarrollo del BBVA, Manuel Castro....
