notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • El Instituto Cervantes celebra hoy el Día de la Cultura Palestina

    El Instituto Cervantes celebra este lunes 10 de marzo el Día de la Cultura Palestina en su sede central con una serie de actividades que buscan homenajear el legado de este pueblo y que incluyen una ceremonia con baile tradicional palestino y un recital poético a cargo de mujeres gazatíes. Luis García Montero, director de la institución, y Husni Abdel Wahed, embajador de Palestina en España, son los presentadores de este tradicional encuentro que ya se celebró el año anterior y que conmemora una festividad coincidiendo con el nacimiento de Mahmud Darwish, destacado poeta y escritor palestino. En el acto, en colaboración entre el Instituto Cervantes y la Embajada de Palestina en España, se premia a Luz Gómez, traductora y catedrática de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad...

  • La desconquista, a debate en Casa de México con autores como García Montero, Marta Sanz, Juan Villoro o Jorge Volpi

    La Casa de México en España albergará desde este jueves 13 de marzo hasta el próximo 16 de junio el ciclo de diálogos «Desconquista y fraternidad», que contará con la participación de, entre otros, escritores como Marta Sanz, Juan Villoro o Jorge Volpi, para debatir sobre la idea del poscolonialismo y las relaciones entre España y México. En el marco del espacio «Conversaciones Transatlánticas», esta edición estará coordinada y moderada por el poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, quien además participará el primer día del ciclo, el jueves 13 de marzo a las 19 h, en una conversación con Jorge Volpi en torno al concepto de ‘desconquista’. Los estudios poscoloniales han generado una nueva visión sobre la historia de las relaciones entre las naciones europeas y...

  • Una novela inédita de Luisa Carnés, «La puerta cerrada», parte del legado especial del 8M entregado a la Caja de las Letras

    La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido hoy un original mecanoescrito de la novela inédita de Luisa Carnés, La puerta cerrada, entre varias de las obras legadas con motivo de un acto especial para celebrar el Día Internacional de las Mujeres, que se conmemora mañana 8 de marzo. Esta obra fue escrita en 1956 y trata sobre la revolución mexicana. La propia autora estaba ordenando sus escritos en estas carpetas negras de la época, pero murió en un accidente de tráfico en 1964, en un momento en el que trabajaba en la versión teatral de La puerta cerrada, texto que ahora ingresa en la caja número 1616 de la cámara acorazada.  El legado de la escritora Luisa Carnés (Madrid, 1905 – México, 1964) se ha completado con los de la poeta española Ángela Figuera (Bilbao, 1902...

  • El Instituto Cervantes, eje literario de referencia para el programa de España como país invitado de EUROPALIA 2025

    El Instituto Cervantes será el eje literario de referencia para el programa cultural que España presentará como país invitado de EUROPALIA 2025, festival bienal que en su trigésima edición se celebrará en diversas ciudades belgas del 7 de octubre de 2025 al 1 de febrero de 2026. El Cervantes de Bruselas coordinará diversas actividades que reunirán a decenas de escritores y creadores bajo la idea de ‘Literatura y pensamiento’, además de acoger coloquios y presentaciones individuales, tal y como se ha conocido este martes durante la presentación de un avance de la programación del certamen. En su trigésima edición, el Festival rendirá homenaje a España bajo la dirección artística de Maral Kekejian por la parte española, cuyo equipo de comisarios y comisarias españoles ad hoc se une al...

  • El pintor cubano Roberto Fabelo expande el universo ‘macondiano’ y ‘quijotesco’ de sus dibujos en el Instituto Cervantes

    El Instituto Cervantes ha inaugurado este miércoles 26 de febrero la exposición «Fabelo. Grafomanía» que recoge medio centenar de obras del pintor cubano Roberto Fabelo, gran parte de ellas con referencias al mundo literario de escritores como Gabriel García Márquez o Miguel de Cervantes, así como de otros artistas como Goya o El Bosco. La muestra, que estará en la sede del Cervantes en Madrid hasta el próximo 11 de mayo, abarca cerca de diez años de producción de Fabelo, incluyendo numerosos dibujos sobre papel impreso que ponen de relieve el «rasgo como ilustrador casi libérrimo» que ha caracterizado a este pintor, quien desde el inicio de su carrera ha usado diferentes superficies para sus obras. «Los dibujos de Fabelo están llenos de literatura y sus arrebatos apuntan a la...

  • La Caja de las Letras recibe primeras ediciones de estudios de Juan Larrea sobre César Vallejo como legado de la Universidad Nacional de Córdoba

    La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido este martes 25 de febrero una ampliación del legado que depositó la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) en mayo de 2024, con varias obras del poeta y ensayista español Juan Larrea (Bilbao, 1895 - Córdoba, Argentina, 1980), incluyendo los estudios que hizo el autor de Versión celeste en torno a César Vallejo.   En el acto de entrega del legado, que ha sido introducido en la caja número 1644, han participado el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la decana de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba, Graciela Ferrero, acompañados por el director editorial de la universidad, Marcelo Bernal.   «Con esta entrega confirmamos una relación muy especial que el Cervantes tiene con...

  • Una cámara fotográfica, un guion inédito y un ‘fotosaurio’, legado «in memoriam» de Carlos Saura a la Caja de las Letras

    La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha acogido este lunes 24 de febrero el legado in memoriam del cineasta, fotógrafo y escritor Carlos Saura (Huesca 1932 - Madrid 2023), que incluye la cámara fotográfica del artista, así como un guion inédito, un ‘fotosaurio’ y varios dibujos originales. El acto ha contado con la participación del director del Cervantes, Luis García Montero; la actriz y viuda de Carlos Saura, Eulàlia Ramon, y los hijos del director de cine, Anna y Antonio Saura.     Para García Montero, tiene una «significación especial» el recibir el legado de un artista que ha conformado «buena parte de la educación sentimental» en el cine español del siglo XX. «El magisterio de Saura y su prestigio internacional está ahí y, cuando pienso en él, me vienen las...

  • Diez directores de centros del Instituto Cervantes cambian de destino

    Un total de 10 directores de centros del Instituto Cervantes cambiarán de destino a otros centros de la red, según la resolución de la Secretaría General tras la convocatoria interna publicada el pasado 11 de noviembre para el cambio de destino de directores en el exterior. Los cambios aprobados, que serán efectivos a partir del próximo mes de septiembre, son los siguientes: Pedro Eusebio Cuesta (actual director de Mánchester), dirigirá el centro de Burdeos; Carlos Ortega (Hamburgo), pasará a Tetuán; Francisco Oda (Tetuán), a Lyon; Raquel Romero (Brasilia), al centro de Salvador de Bahía e Isabel Cervera (Pekín), a Shanghái. Además, Rosa Sánchez-Cascado (Recife), será la directora de Brasilia; Silvia Rodríguez Grijalba (Albuquerque), dirigirá el centro de Hamburgo; Inmaculada González...

  • García Montero presenta el próximo martes la Cátedra María Zambrano en La Habana

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, participará el próximo martes 18 de febrero en la presentación de la nueva Cátedra María Zambrano, en colaboración la Universidad Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de La Habana, en un acto en la capital cubana junto a representantes institucionales y de la entidad educativa del país caribeño. Esta nueva extensión del Cervantes se une a otras iniciativas en este ámbito como las recientemente establecidas por la institución española con la Cámara de Diputados de México, la Universidad de Puerto Rico-Recinto de Ríos Piedras (UPRRP) o, en el año 2023, la Universidad de Edimburgo. La iniciativa, coordinada por Sandra Lorenzano, directora de la sede UNAM Cuba, será un punto de encuentro para la reflexión sobre filosofía,...

  • Kiki Morente, La Plazuela o Eva Yerbabuena reviven el viaje de Lorca en una nueva edición del Flamenco Festival de Nueva York

    El Flamenco Festival de Nueva York celebrará del 5 al 15 de marzo una nueva edición de un certamen que contará con una delegación formada por más de 70 participantes, entre artistas del cante, el baile y el toque, y técnicos, y con actuaciones de Kiki Morente, La Plazuela o Eva Yerbabuena, entre otros, en un particular homenaje a la figura del poeta Federico García Lorca y a la ciudad de Granada.   En el acto de presentación en la sede del Instituto Cervantes de Madrid han intervenido el director de la institución, Luis García Montero; la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo; el presidente de la Diputación Provincial de Granada, Francisco Pedro Rodríguez, y el director del festival, Miguel Marín, además de varios de los artistas que participarán en esta edición. Este encuentro...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa