El Instituto Cervantes clausura en Santiago de Compostela la Reunión Anual de Directores

23 de julio de 2015

  • Administrará las dos pruebas -DELE y Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE)-, requisitos imprescindibles para solicitar la nacionalidad española 
  •  Profundizará en la implantación del recientemente creado sistema internacional de evaluación de la lengua española SIELE

El Instituto Cervantes ha clausurado hoy en Santiago de Compostela la Reunión Anual de Directores que comenzó el pasado lunes en Madrid. Cuatro días -los tres últimos en la capital gallega- de intensos debates sobre sus retos y funcionamiento, así como de estrecho contacto con una comunidad autónoma en la que el gallego y el español conviven en estrecha relación. 

Las jornadas han sido clausuradas este mediodía en el complejo de la Ciudad de la Cultura por Rafael Rodríguez-Ponga, secretario general del Instituto Cervantes; el vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda Valenzuela, y el conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Académica, Román Rodríguez González

"Lo importante de estas reuniones, además de reflexionar sobre líneas estratégicas y proyectos de futuro, es que nos permiten conocer la realidad social, cultural y gastronómica de la diversidad de España", ha declarado Rodríguez-Ponga. El secretario general ha agradecido a la Xunta de Galicia y al Ayuntamiento de Santiago su hospitalidad y ha insistido en que el Instituto Cervantes "al difundir España en el mundo siempre tiene presente la pluralidad y diversidad de las lenguas y las culturas de todas las comunidades Autónomas".

El conselleiro Román Rodríguez en su discurso, realizado en gallego, ha agradecido a la institución por haber elegido Santiago de Compostela como centro de su reunión anual, lo que "ha servido para proyectar en el mundo la riqueza cultural y espiritual de Galicia". Además, ha recordado que el encuentro de directores coincide con la proclamación como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO de la rutas del norte del Camino de Santiago. 

Es la segunda vez que la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes se realiza en Galicia, la primera de ellas en La Coruña en 2005. Y así lo ha recordado el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, al tiempo que ha dado las gracias a la institución por su labor de "crear conciencia y cohesión entre todos los miembros de la comunidad hispánica". Ha mencionado también los contactos regulares que se mantienen con la Real Academia de la Lengua Gallega y con el Consello de la Cultura para "a través de la plataforma del Instituto" difundir la lengua y la cultura de Galicia en todo el mundo. 

Pruebas de nacionalidad -DELE y CCSE- y servicio internacional de evaluación del español

Este año académico ha supuesto dos principales logros para el Instituto Cervantes: la puesta en marcha del SIELE, el servicio internacional de evaluación de la lengua española, y la aprobación de dos leyes para solicitar la nacionalidad, una para sefardíes y otra para residentes, que requerirán que los aspirantes aprueben dos exámenes -DELE y CCSE- administradas por el Instituto.

Otras cuestiones abordadas estos días han sido la mejora de la gestión económica, la comercialización de determinados servicios que se ofrecen a alumnos y a profesores de español, los nuevos servicios electrónicos y plataformas electrónicas (como AVE Global) y la experiencias derivadas de convenios con otros institutos culturales europeos y latinoamericanos.

La Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes se ha celebrado gracias al patrocinio de la Xunta de Galicia, la Ciudad de la Cultura y el Ayuntamiento de Santiago de Compostela. En ella ha participado todo el equipo directivo de la institución y más de 70 responsables de la red de centros en los cinco continentes.


Galería de imágenes

Foto de grupo
Foto de grupo
Vista general del auditorio de la Ciudad de la Cultura de Santiago

De izda. a dcha., el secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga; el vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda Valenzuela y el conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez González, antes de la clausura de la edición anual de la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes.

Foto: Instituto Cervantes (Juanjo del Río)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

En el centro de la imagen, el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que ha agradecido al Instituto Cervantes por su labor de "crear conciencia y cohesión entre todos los miembros de la comunidad hispánica".

Foto: Instituto Cervantes (Juanjo del Río)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Vista general del auditorio de la Ciudad de la Cultura de Santiago durante el acto de clausura de la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes.

Foto: Instituto cervantes (Juanjo del Río)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.
INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa