«Saber leer», un manual divulgativo para comprender mejor y disfrutar de la lectura
25 de octubre de 2010
- Es el tercer volumen de la Colección Saber que lanzan el Instituto Cervantes y el sello Aguilar
El Instituto Cervantes y la editorial Santillana (sello Aguilar) han presentado hoy en la sede central del Cervantes “Saber leer”, una obra divulgativa para ayudar a mejorar la comprensión lectora y a disfrutar del placer de la lectura. Escrita en un estilo sencillo, se dirige a un público amplio interesado en mejorar el dominio del idioma español.
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha destacado en rueda de prensa que el libro es “muy ameno, aunque absolutamente riguroso en lo científico”. Con esta nueva publicación, el Cervantes contribuye no sólo a promocionar el español, sino también a difundir “cómo debemos usar la lengua para comunicarnos mejor”, ha dicho.
Los autores son Giovanni Parodi, catedrático de Lingüística de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) y coordinador del libro, y los psicolingüistas chilenos Marianne Peronard y Romualdo Ibáñez. Parodi ha presentado la obra, de 224 páginas, junto con Carmen Caffarel y el director del sello Aguilar, Pablo Álvarez.
“Saber leer” enseña a leer con habilidad y lo hace utilizando un lenguaje comprensible con un planteamiento práctico, aunque siempre desde el rigor científico. El libro interesa no sólo a los hablantes de español como lengua materna, sino a todos aquellos que lo hablan o estudian como segunda o tercera lengua.
Los autores reivindican la importancia que merece la lectura y ofrecen técnicas para entender bien lo que se lee, incluida la lectura entre líneas. Ofrecen recursos para que sepamos leer con eficacia, tanto los soportes tradicionales como los nuevos formatos digitales, que traen consigo modos de lectura diferentes, tal como ocurre con los hipertextos de Internet.
Con la obra, a la venta al precio de 18 euros, se pueden aprender las estrategias necesarias para afrontar cualquier tipo de texto, cómo desarrollar un pensamiento crítico a través de la lectura, la relación de ésta con la escritura y los procesos de comunicación, el aprendizaje y la memoria.
Colección Saber
“Saber leer” es la tercera obra de la Colección Saber, que arrancó en el año 2006 con “Saber escribir”. Este primer manual se convirtió en un gran éxito de ventas en España; incluso se mantuvo en los primeros puestos de los libros más vendidos de la categoría de “no ficción” durante varios meses a lo largo de 2007.
La colección divulgativa en la que colaboran el Instituto Cervantes y el sello Aguilar continuó en 2008 con el segundo volumen, “Saber hablar”, y en 2010 llega a las librerías “Saber leer”. La Colección Saber engrosa así sus filas con nuevas propuestas para divulgar el conocimiento experto del castellano entre un público amplio y no necesariamente especialista en materia lingüística. Ambas partes están estudiando el contenido del próximo volumen de la Colección.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa