La muestra «Galdós, la memoria y la poesía» roza los 4.000 visitantes
25 de enero de 2021
- Está abierta al público en el Instituto Cervantes hasta el 31 de enero
- Pronto se podrá ver una versión virtual de la exposición con imágenes grabadas con un dron
Casi 4.000 personas (un total de 3.948) han visitado hasta ahora en el Instituto Cervantes la exposición «La realidad de una esperanza. Galdós, la memoria y la poesía», desde que abrió al público el pasado 30 de octubre, una cifra relevante dadas las restricciones de aforo y otras limitaciones impuestas por la covid-19. La muestra, que reúne manuscritos, primeras ediciones, publicaciones periódicas y documentos sobre Benito Pérez Galdós (1843-1920), permanecerá abierta al público en la sede cervantina (c/ Alcalá, 49, Madrid) hasta el próximo 31 de enero.
El recorrido permite descubrir una faceta poco conocida del autor de los Episodios Nacionales: su vinculación con la poesía. Explora la intensa y, en ocasiones, polémica relación que el escritor canario mantuvo con la poesía y sus creadores. Ahonda también en el legado que Pérez Galdós dejó a la lírica española, una huella que marcó a autores de la talla de García Lorca, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, María Zambrano, Max Aub o Blas de Otero.
Comisariada por Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, poeta y catedrático de Literatura Española, se inauguró el pasado 29 de octubre en una jornada cultural en el Instituto Cervantes en la que participó la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, en el marco del centenario de la muerte del gran novelista del realismo español.
Debido a las restricciones de aforo y de movilidad causadas por la pandemia, los fines de semana son los días de máxima afluencia. Sobre el perfil del visitante, destacan los jóvenes que pasan por la muestra, no pocos lo hacen por sugerencia de sus profesores y/o porque preparan algún trabajo relacionado con el escritor y su obra, que ha vuelto a ser recuperada en el siglo XXI por su reivindicación de la democracia y los valores cívicos.
Próximamente, el Instituto Cervantes lanzará la versión virtual de «La realidad de una esperanza» que incluirá imágenes grabadas por un dron, lo que ofrecerá una perspectiva diferente y más completa de todo su contenido, y permitirá la consulta online de los documentos digitalizados.
Además, las publicaciones editadas con motivo de la exposición estarán disponibles en su formato virtual en la Biblioteca electrónica del Cervantes. Actualmente, los visitantes presenciales pueden adquirir en la propia sala de exposiciones tanto el catálogo como el libro Galdós y los poetas.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa