Resultados de la búsqueda
3275 resultados encontrados
La Reina, el ministro de Exteriores y la presidenta de Andalucía, en la inauguración de la Reunión de Directores del Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes celebrará los próximos días 24 al 27 de julio en Málaga la Reunión Anual de Directores, que será inaugurada por Su Majestad la Reina, acompañada por el ministro de Asuntos Exteriores y por la presidenta de la Junta de Andalucía. Un total de 70 directivos de la institución fijarán las líneas de trabajo para el próximo curso, encabezados por su director, Juan Manuel Bonet.
Los nuevos directores de centros reciben un curso en la sede del Cervantes
Durante tres días, los nuevos directores de los centros Cervantes que fueron nombrados en julio han recibido un curso en la sede central antes de incorporarse a sus destinos.
El Instituto Cervantes y el Caro y Cuervo celebran mañana los 75 años del organismo cultural colombiano
El Instituto Cervantes y la delegación del Instituto Caro y Cuervo (Colombia) en España celebrarán mañana martes los 75 años de actividad de la entidad colombiana que, desde 1942, se dedica a la investigación de la cultura, la lingüística, la filología, la literatura y las humanidades en aquel país.
El secretario general del Cervantes clausuró el II Congreso sobre la Primera Vuelta al Mundo
El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, dictó este jueves la ponencia de clausura del II Congreso Internacional sobre la Primera Vuelta al Mundo que se celebró esta semana en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
Almudena de Arteaga abrirá el ciclo «Españolas por descubrir» en el Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes y la Asociación Círculo de Orellana ponen en marcha el ciclo de conferencias «Españolas por descubrir», que permitirá conocer la trayectoria y méritos de una serie de mujeres que fueron pioneras y avanzadas a su tiempo, pero aún permanecen un tanto olvidadas.
El «español vivo» será el eje del VIII Congreso de la Lengua de 2019, que se celebrará en Argentina
El lema del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará en Córdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019, será «América y el futuro de la lengua española: educación y cultura, tecnología y emprendimiento» y se centrará en el «español vivo».
El Cervantes se suma a la Semana Europea de las Lenguas con un debate sobre narrativa actual y una muestra bibliográfica
Hoy lunes comienza la celebración de la II Semana Europea de las Lenguas, que hasta el próximo viernes día 29 ofrece en los distintos centros culturales de Madrid actividades gratuitas para todos los públicos: ciclos de cine, muestras bibliográficas, conciertos, visitas guiadas, exposiciones, cursos de idiomas o de gastronomía, etc.
El español y la diplomacia cultural en Estados Unidos en la era Trump, a debate en San Millán de la Cogolla
El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, y el director del Instituto Cervantes en la Universidad de Harvard (Estados Unidos), Francisco Moreno Fernández, participan hoy viernes en San Millán de la Cogolla (La Rioja) en un seminario sobre el español y la cultura hispánica en EE.UU. tras la llegada a la presidencia de Donald Trump.
El Instituto Cervantes divulgará en sus centros la cultura y el turismo de la Región de Murcia
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el consejero de Turismo, Cultura y Medio Ambiente de la Región de Murcia, Javier Celdrán Lorente, firmaron hoy en la sede del Cervantes un acuerdo de colaboración para divulgar internacionalmente la cultura de esa comunidad autónoma. El protocolo suscrito contempla que ambas partes cooperarán en proyectos conjuntos para promocionar diferentes disciplinas artísticas, culturales y creativas de Murcia.
El próximo Congreso de la Lengua estudiará el impacto de la tecnología digital en el mundo editorial
El VIII Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará en marzo de 2019 en Córdoba (Argentina), reunirá a más de 150 expertos que analizarán la incidencia de las nuevas tecnologías digitales en la edición y en la creación literaria, así como el valor económico del español, el futuro de las industrias culturales y de la lengua, el turismo idiomático, el diálogo del español con las lenguas prehispánicas de América o el mundo del judeoespañol.
El Instituto Cervantes publica el nuevo Manual para los exámenes de nacionalidad
El Instituto Cervantes acaba de publicar en su página web el nuevo Manual para la preparación de la prueba CCSE (conocimientos constitucionales y socioculturales de España), en el que ha modificado 75 de las 300 preguntas. El Manual 2018, que ya se puede descargar gratuitamente, se utilizará en las convocatorias del próximo año.
El Patronato del Instituto Cervantes celebró su reunión anual en el Palacio Real de Aranjuez
El Instituto Cervantes abrirá tres nuevos centros y dedicará el esperado incremento presupuestario al Plan de Choque Cultural, que prevé múltiples actividades para «tomar un nuevo impulso». Son algunos de los asuntos abordados hoy en la reunión del Patronato celebrada en el Palacio Real de Aranjuez (Madrid) en ausencia de los Reyes y del presidente del Gobierno debida a la «zozobra nacional» creada por la situación en Cataluña, según afirmó el director del Cervantes, Juan Manuel Bonet.
Nace la Asociación SICELE para armonizar la certificación del español
Responsables de casi una treintena de instituciones académicas de España e Hispanoamérica, reunidos en el Instituto Cervantes, aprobaron hoy constituir la Asociación SICELE (Sistema Internacional de Certificación del Español como Lengua Extranjera), que consolida la armonización, transparencia y coherencia en el reconocimiento mutuo de la certificación del dominio del español.
La Caja de las Letras recibe una primera edición de «Perito en lunas» (1933) de Miguel Hernández
La Caja de las Letras guarda desde hoy un legado de Miguel Hernández 75 años después de su muerte: una primera edición de su obra más temprana, el poemario Perito en lunas (1933), que depositó el alcalde de Orihuela (Alicante), Emilio Bascuñana, y que permanecerá bajo llave en la antigua cámara acorazada del Instituto Cervantes durante tres años.
El Instituto Cervantes abre la inscripción para el Diploma de Español en 2018
El Instituto Cervantes abre hoy el periodo de inscripción para las pruebas del Diploma de Español DELE, que se realizarán en los meses de febrero, abril, mayo, julio, septiembre, octubre y noviembre de 2018. Los candidatos pueden inscribirse desde este lunes para examinarse en cualquiera de las siete convocatorias.
El Instituto Cervantes y el INAEM amplían la colaboración para difundir el teatro clásico y la música en el extranjero
El Instituto Cervantes y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) han renovado su compromiso en la difusión de las artes escénicas y la música española en el extranjero con el «Proyecto Europa».
El Instituto Cervantes, reconocido con el Máster de Oro Institucional por el Real Fórum de Alta Dirección
El Instituto Cervantes ha sido distinguido con el Máster de Oro Institucional que concede el Real Fórum de Alta Dirección, un premio que recogió la directora de Recursos Humanos del Instituto, Cristina Juarranz, en nombre del director de la institución, Juan Manuel Bonet. Con el Máster de Oro Institucional, el Real Fórum de Alta Dirección reconoce la importancia y la trayectoria del Instituto Cervantes desde su creación en 1991 en la promoción internacional de la lengua española y la divulgación de la cultura en español por los cinco continentes.
El Instituto Cervantes examina el futuro del español y de los medios hispanos en Estados Unidos
¿Es necesario hablar español para ser considerado hispano o latino en Estados Unidos? ¿Qué importancia tienen los medios de comunicación hispanos en el país que eligió a Donald Trump como presidente hace ahora un año? ¿Cómo influyen estos medios en la difusión del español, una lengua que usan 58 millones de personas, 43 de ellos hablantes nativos?
El Cervantes divulgará el legado sefardí de España
El Instituto Cervantes y la Asociación Red de Juderías de España Caminos de Sefarad colaborarán para divulgar el legado sefardí como parte fundamental del patrimonio cultural español. Así se contempla en el acuerdo que firmaron el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el presidente de dicha asociación y alcalde de Estella-Lizarra (Navarra), Koldo Leoz Garciandia.
El Instituto Cervantes presenta hoy el anuario «El español en el mundo 2017»
Más de 572 millones de personas hablan español en el mundo, de los que 477 son hablantes nativos, cinco millones más que hace un año. A mediados de este siglo, los hispanohablantes serán 754 millones. El español sigue siendo la segunda lengua materna por número de usuarios, solo superada por el chino mandarín (950 millones). Hoy habla español el 7,8% de la población mundial, un porcentaje que permanecerá inalterado hasta al menos el año 2050, mientras que desciende la proporción de hablantes de chino y de inglés.
Fernando Martínez-Vara de Rey, nuevo director de Cracovia
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, ha nombrado, a propuesta del secretario general, a Fernando Martínez-Vara de Rey de Irezábal director del centro de Cracovia. El nombramiento será efectivo el próximo 15 de enero. Fernando Martínez-Vara de Rey de Irezábal (Madrid, 1969) es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y máster en Gestión Empresarial.
Conferencia de Juan Manuel Bonet en Rabat sobre el arte español del siglo XX
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, dictó este lunes en Rabat (Marruecos) la conferencia titulada «Tradición y ruptura. El arte español del siglo XX», un recorrido por la obra de los principales artistas españoles de la pasada centuria, entre ellos Sorolla, Zuloaga, Saura, Canogar, Tàpies o Chillida.
Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad presentan el programa de su 25.º aniversario
El Instituto Cervantes acoge este jueves la presentación del programa del 25.º aniversario de la creación del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Un acto que reunirá a los alcaldes de las 15 ciudades que cuentan con esta distinción de la Unesco, así como diversas autoridades y personalidades relacionadas con el turismo y el patrimonio cultural. Acceso exclusivo para invitados y medios de comunicación.
El Instituto Cervantes rinde homenaje mañana a Atahualpa Yupanqui
El Instituto Cervantes recibirá mañana viernes en la Caja de las Letras (11:30 h) un legado in memoriam de Atahualpa Yupanqui y acogerá un homenaje (12 h) en recuerdo del poeta, músico y cantor argentino. Yupanqui (1908-1992), seudónimo de Héctor Roberto Chavero, está considerado el más importante creador de música folklórica de su país.
El francés Jean Canavaggio, protagonista de la próxima Tribuna del Hispanismo
El Instituto Cervantes celebrará este lunes la segunda edición de la Tribuna del Hispanismo, dedicada al hispanismo francés, en la que dialogarán tres grandes expertos en lengua, literatura e historia de España: Jean Canavaggio, Benoît Pellistrandi y Pedro Álvarez de Miranda.
El Instituto Cervantes y la Fundación Bancaja colaborarán en materia de exposiciones culturales
El Instituto Cervantes y la Fundación Bancaja colaborarán en actividades culturales, especialmente en materia de exposiciones, según acordaron este mediodía el director del Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el presidente de dicha Fundación, Rafael Alcón. Ambos firmaron en la sede del Instituto en Madrid un protocolo general de actuación para cooperar en muestras, ciclos de conferencias o talleres, entre otras actividades de interés común. ·
La Caja de las Letras cumple una década
La Caja de las Letras ha cumplido su primera década como cápsula del tiempo que guarda legados cedidos por personalidades de la cultura en español. Un total de 31 escritores, artistas, músicos, científicos, cineastas o actores han dejado custodiados bajo llave, en la antigua cámara acorazada de la sede del Instituto Cervantes, objetos personales que son testigo y recuerdo de su trayectoria vital.
Acuerdo entre cuatro instituciones para promocionar la obra de Camilo José Cela, en especial sus libros de viajes
Promocionar internacionalmente la obra del escritor y académico Camilo José Cela (CJC), en especial sus múltiples libros de viajes, es el objetivo del acuerdo suscrito por cuatro instituciones relacionadas con la memoria del premio Nobel español.
El director del Instituto Cervantes viaja a Bruselas para impulsar el español en las instituciones europeas
El director del Instituto Cervantes dictará esta tarde, en la sede de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea, en Bruselas, una conferencia sobre español en el mundo y en la Unión Europea (UE), y mantendrá una reunión de trabajo con responsables del Departamento de Español de la Dirección General de Traducción de la Comisión Europea.
El Instituto Cervantes exhibe los «tesoros» de la Real Academia de Ciencias
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el presidente de la Real Academia de Ciencias, José Elguero, han presentado esta mañana la muestra «Ciencia e imprenta.