Resultados de la búsqueda
3275 resultados encontrados
Juan Manuel Bonet quiere consolidar el Cervantes «como un gran espacio de debate plural y diálogo entre las artes»
El Consejo de Ministros ha nombrado, a iniciativa del ministro de Educación, Cultura y Deporte, y a propuesta conjunta de los ministros de Asuntos Exteriores y de Cooperación y de Educación, Cultura y Deporte, a Juan Manuel Bonet director del Instituto Cervantes.
El Instituto Cervantes reúne hoy en su sede a 200 responsables de 120 centros de examen de español
Unos 200 responsables de cerca de 120 centros de examen DELE (diploma oficial de español) y CCSE (prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España) se reúnen hoy en la sede del Instituto Cervantes, en Madrid, para conocer las mejoras que el Instituto está introduciendo en la gestión de ambas pruebas.
El Instituto Cervantes fomentará el turismo idiomático de calidad en Madrid
El Instituto Cervantes fomentará el turismo idiomático de calidad en Madrid, y para ello estrechará la colaboración con otras instituciones y con entidades privadas de la Comunidad Autónoma. Es uno de los asuntos abordados en la I Jornada de Turismo Idiomático de Madrid que, bajo el título Madrid siente en español, reunió hoy en la sede del Cervantes a un centenar de invitados relacionados con esta actividad que atrae a estudiantes extranjeros, sobre todo jóvenes, interesados en aprender el idioma.
La Federación de Escuelas de Español promoverá el SIELE
La Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros (FEDELE) promocionará el SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española) y promoverá que sus 90 escuelas de español se conviertan en centros autorizados de examen.
El secretario general del Cervantes presenta en Casablanca «Culturas para vivir juntos 2017-2019»
Hoy viernes se presenta en Casablanca (Marruecos) «Culturas para Vivir Juntos 2017-2019», un proyecto internacional cuyo objetivo es fomentar la convivencia entre comunidades europeas y magrebíes, tanto en Marruecos como en Europa.
200 trabajadores de la ONU aprenden español en línea con el Instituto Cervantes
Doscientos trabajadores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprenden español por internet con el Instituto Cervantes, en virtud de un acuerdo sin precedentes que han firmado ambas instituciones. En este primer semestre, la ONU utilizará un total de 200 cursos AVE Global alojados en la plataforma AVE (Aula Virtual de Español). Se benefician de las licencias otros tantos miembros de las misiones de Naciones Unidas que no tienen acceso a cursos de lenguas en sus lugares de destino.
El Instituto Cervantes divulgará la obra de Miguel Hernández por todo el mundo
El Instituto Cervantes divulgará la obra poética de Miguel Hernández para que se conozca en todo el mundo, según anunció su director, Juan Manuel Bonet, en la apertura del Año Hernandiano en Orihuela (Alicante), localidad natal del autor de Viento del pueblo.
El Instituto Cervantes estrechará la cooperación con Marca España y ayudará a encontrar interlocutores en los países donde tiene centros
El Instituto Cervantes estrechará aún más la cooperación con Marca España para contribuir a mejorar y reforzar la imagen de nuestro país en el mundo. Es el anuncio y el compromiso del director del Cervantes, Juan Manuel Bonet, que hoy ha presentado la intervención de Carlos Espinosa de los Monteros, alto comisionado del Gobierno para la Marca España, en el Fórum Europa de Nueva Economía.
Candidatos de 60 nacionalidades se han examinado de SIELE en el primer año de vida del certificado de español
SIELE, Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española, cumple un año de trayectoria desde que se presentó oficialmente como el certificado electrónico que acredita el nivel de español. Doce meses después de su bautizo en el VII Congreso Internacional de la Lengua Española celebrado en Puerto Rico, estudiantes y profesionales de más de 60 nacionalidades han certificado ya su nivel de español con SIELE.
El Centro Cultural Inca Garcilaso (Perú) se instalará en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid
El Centro Cultural Inca Garcilaso, organismo que promueve la cultura del Perú, abrirá su primera delegación en España en la sede central del Instituto Cervantes, en Madrid. Así se contempla en el acuerdo que han firmado este lunes en Lima el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, Eric Edgardo Guillermo Anderson Machado.
Homenaje del Instituto Cervantes a Gloria Fuertes este martes
El Instituto Cervantes rendirá un homenaje a Gloria Fuertes este martes día 21 con motivo del centenario del nacimiento de la escritora (Madrid, 1917-1998) y en el marco del Día Mundial de la Poesía 2017. Bajo el título Todas con Gloria, una veintena de poetas españolas e hispanoamericanas, entre ellas Espido Freire, Ana Rosetti, Luisa Castro o Julieta Valero, leerán poemas pertenecientes a su prolífica obra literaria. También intervendrá Paloma Porpetta, presidenta de Fundación Gloria Fuertes.
Bonet: «El Instituto Cervantes es una cuestión de Estado»
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, compareció este martes ante la comisión de Asuntos Exteriores del Senado, donde informó acerca de los planes de actuación y los objetivos futuros de la institución.
El Cervantes de París inaugura una gran exposición sobre el fotógrafo José Suárez (1902-1974)
El Instituto Cervantes de París inaugura hoy martes la exposición «José Suárez (1902-1974). Unos ojos vivos que piensan», que contiene fotografías, documentos y objetos personales del innovador artista gallego, uno de los grandes nombres de la fotografía española del siglo XX.
El Instituto Cervantes abre hoy su «semana grande» con muestras del escritor Max Aub y del «Persiles»
El Instituto Cervantes inaugura esta tarde (19h) la exposición “Retorno a Max Aub”en homenaje al escritor español (París, 1903 – México D.F., 1972) y un gabinete bibliográfico que, bajo el título “Viaje alrededor del Persiles”, rememora la última novela que escribió Cervantes en 1617.
El Instituto Cervantes celebra hoy el Día del Libro
El Instituto Cervantes celebra este domingo el Día de Libro y de la Lengua Española, declarado por la ONU, con un amplio abanico de actividades en su sede central en Madrid y en la red de centros en todo el mundo.
El Instituto Cervantes difundirá el curso en línea gratuito «Descubre Don Quijote de la Mancha»
El Instituto Cervantes difundirá en todos sus centros y por internet el curso gratuito «Descubre Don Quijote de la Mancha» elaborado por la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala, según el convenio de colaboración que hoy han firmado el director del Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el rector de dicha universidad, Gabriel Calzada.
Fallece el director del Instituto Cervantes de Tánger, Enrique Beamud
Enrique Beamud Martín (Madrid, 1954), director del Instituto Cervantes de Tánger desde el 1 diciembre de 2014, ha fallecido este viernes en Madrid. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Derecho Autonómico y Local por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, desempeñó los cargos de secretario general y presidente del Foro de Juristas Hispano-marroquí y delegado del Gobierno en la ciudad autónoma de Melilla (1996-2000).
El Instituto Cervantes acogerá el ciclo «Españolas por descubrir» en otoño
El Instituto Cervantes acogerá a partir del próximo otoño el ciclo de encuentros «Españolas por descubrir» que organiza la Asociación Círculo de Orellana con el objetivo de divulgar el trabajo de mujeres con grandes trayectorias profesionales.
El director del Instituto Cervantes se reúne con el director del Institut Ramón Llull
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, se ha reunido en su despacho de la sede central de la institución en Madrid con el director del Institut Ramon Llull, Manuel Forcano, continuando así con la ronda de conversaciones con los responsables de todos los institutos culturales de las lenguas cooficiales.
40 responsables de centros acreditados asisten al curso sobre evaluación del aprendizaje del alumno
El Instituto Cervantes reúne hoy y mañana en su sede central a 40 directores, jefes de estudios, profesores y evaluadores de centros de ELE (Español como Lengua Extranjera) que cuentan con el reconocimiento de centro acreditado por el Instituto Cervantes. Los representantes de universidades, fundaciones y centros públicos y privados de enseñanza de español asisten al curso titulado Del currículo a la evaluación del aprendizaje del alumno.
El Instituto Cervantes inaugura la exposición «Infinito Interior»
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna; el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y la directora de PHotoEspaña, María García Yelo, inauguran esta jueves por la tarde a las 19:30 h en la sede del Cervantes la exposición Infinito Interior, organizada por la Fundación ENAIRE y el Instituto Cervantes en el marco de PHotoEspaña.
Declaraciones del director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, tras la muerte del escritor Juan Goytisolo
«Juan Goytisolo, adepto del realismo en sus orígenes barceloneses, escribió en esa clave títulos tan fundamentales e inolvidables como La resaca, centrada en el arrabal de la capital catalana; Campos de Níjar —uno de los mejores libros de viajes de nuestra literatura del siglo XX— y La Chanca, reeditado en 2001 con fotografías de ese barrio de Almería por Carlos Pérez Siquier.
La Asamblea General de EUNIC comienza hoy en Bruselas
La red de institutos nacionales de cultura de la Unión Europea (EUNIC) celebra hoy y mañana en Bruselas la Asamblea General anual, en la que participa ‒en representación del Instituto Cervantes‒ el secretario general del organismo español, Rafael Rodríguez-Ponga. En la reunión se estudiará cómo concretar los acuerdos alcanzados entre EUNIC, la Comisión Europea (CE) y el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) para una estrategia coordinada en las relaciones culturales internacionales.
Juan Manuel Bonet inaugura en París una exposición del artista Miguel Galano
El Instituto Cervantes de París inaugura hoy jueves la exposición “París/Madrid/Lisboa”, con un total de 27 obras del pintor Miguel Galano.
El Instituto Cervantes inaugura en Alcála de Henares la fase presencial del curso «Formación Inicial para Profesores de Español»
El Instituto Cervantes ha inaugurado hoy miércoles en su sede de Alcalá de Henares (Madrid) la fase presencial del curso «Formación Inicial para Profesores de Español como Lengua Extranjera (ELE)» en un acto en el que han intervenido el alcalde de la ciudad complutense, Javier Rodríguez Palacio, y la subdirectora Académica del Instituto Cervantes, Carmen Pastor.
El Instituto Cervantes acoge una conferencia sobre la integración de los refugiados en España
La sede central del Instituto Cervantes en Madrid acoge este miércoles la conferencia internacional "La integración de los refugiados en España", organizada por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para las Naciones Unidas (ACNUR) y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social español.
Juan Manuel Bonet presenta este miercóles el último número de la revista Turia en el Instituto Cervantes
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, presenta hoy miércoles 21 de junio el nuevo número de la revista cultural Turia, una entrega especial denominada «Letras de España y México», que contiene un monográfico sobre Luis Buñuel. Un total de 100 autores españoles y mexicanos participan en el sumario con textos inéditos de creación, ensayo y crítica.
El Instituto Cervantes y el Instituto Caro y Cuervo divulgarán en Francia la cultura colombiana
Colombia divulgará en Francia su acervo histórico y cultural con ocasión del Año Colombia-Francia 2017, a través del Instituto Caro y Cuervo colombiano, que organiza un programa de actividades en colaboración con el Instituto Cervantes en las ciudades donde el organismo español cuenta con sedes: París, Lyon, Toulouse y Burdeos.
El director del Instituto Cervantes se reúne con el presidente de la Xunta de Galicia
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, se reunieron este jueves en Santiago de Compostela para evaluar nuevas vías de colaboración lingüística y cultural. Durante la reunión, hicieron hincapié en la oferta de cursos de gallego que imparte el Instituto Cervantes en varios centros de su red, entre ellos Pekín y Tokio, y abordaron la posibilidad de extenderlos a otras ciudades como Berlín.
Juan Manuel Bonet nombra a nueve directores de centros del Instituto Cervantes
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, ha nombrado, a propuesta del secretario general, Rafael Rodríguez-Ponga, y una vez oído el Consejo de Administración, a nueve directores de centros –cuatro de ellos, mujeres- así como a dos directores de área en la sede central. Los centros con nuevo director son los de El Cairo/Alejandría, Londres, Lyon, Orán, París, Porto Alegre, Río de Janeiro, Roma y Utrecht, mientras que en Madrid se incorporan los directores de Análisis y Estrategia y de Cultura.