200 trabajadores de la ONU aprenden español en línea con el Instituto Cervantes

28 de febrero de 2017

  • El organismo internacional selecciona los cursos AVE Global para formar a 200 funcionarios

Doscientos trabajadores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprenden español por internet con el Instituto Cervantes, en virtud de un acuerdo sin precedentes que han firmado ambas instituciones. 

En este primer semestre, la ONU utilizará un total de 200 cursos AVE Global alojados en la plataforma AVE (Aula Virtual de Español). Se benefician de las licencias otros tantos miembros de las misiones de Naciones Unidas que no tienen acceso a cursos de lenguas en sus lugares de destino. 

Los funcionarios de Naciones Unidas estudian y practican español a distancia de manera autónoma, es decir, sin tutorías personalizadas, si bien en un futuro podrían contar con el apoyo de tutores. El Instituto Cervantes de Nueva York –ciudad que alberga la sede central de la ONU– lleva a cabo la gestión académica y administrativa. 

El acuerdo firmado contribuirá reforzar la presencia del español en el ámbito de las relaciones internacionales. El español es hoy la segunda lengua de comunicación internacional y la segunda por número de hablantes nativos, con más de 470 millones de personas. 

La plataforma AVE Global, que es ya una referencia mundial en la enseñanza de español por internet, ofrece al usuario cursos en línea para aprender español a través de tabletas y otros dispositivos como teléfonos móviles y ordenadores portátiles. Sus contenidos comprenden todos los aspectos de la lengua de Cervantes (cultura, gramática, vocabulario, expresión oral y escrita, etc., con los que el alumno practica gracias a un amplio abanico de materiales digitales, vídeos y ejercicios interactivos. 


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa