Resultados de la búsqueda
3275 resultados encontrados
El Instituto Cervantes celebrará el sábado 19 de junio el Día del Español en 42 países del mundo
Los 73 centros que el Instituto Cervantes posee en los cinco continentes preparan una completa jornada de actividades culturales con motivo de la segunda edición del Día del Español, que será inaugurada con una «Lluvia de palabras» universal.
La Reina Sofía inauguró ayer las nuevas instalaciones del Instituto Cervantes de Atenas
La Reina doña Sofía inauguró ayer por la tarde las nuevas instalaciones del Instituto Cervantes de Atenas, que se ha trasladado a un céntrico edificio de la capital griega con espacio suficiente para atender la creciente demanda de aprendizaje de español.
Una lluvia de palabras da la vuelta al mundo para inaugurar el Día del Español
El Instituto Cervantes celebró el segundo Día del Español en los más de 70 centros que posee en 42 países de los cinco continentes. El encuentro comenzó con el lanzamiento de una «Lluvia de palabras» desde todos los centros a las 11 de la mañana (hora local de cada país) y se prolongó a lo largo de toda la jornada con un completo programa de actividades culturales para todos los públicos.
El Instituto Cervantes inaugura el lunes una exposición de videoarte sobre amor y desamor
El Instituto Cervantes inaugura el próximo lunes 28 de junio en su sede central de Madrid la exposición de videoarte español “Todo cuanto amé formaba parte de ti. Epílogo”, con 28 obras en las que diferentes artistas reflexionan sobre el amor y el desamor. La muestra, producida por el Instituto Cervantes, concluye así su itinerancia internacional tras exhibirse en Damasco, Dublín y Bruselas. También se presentará el libro-catálogo con las videocreaciones que han formado parte de este proyecto.
«La acción cultural española en el exterior», a examen
Los ministros de Asuntos Exteriores y de Cultura y la directora del Instituto Cervantes inauguran hoy lunes en Santander el curso “La acción cultural española en el exterior”, en el que más de 40 expertos de instituciones públicas y de entidades privadas analizarán en profundidad la promoción de nuestra cultura en el extranjero.
El ministro de Educación y Carmen Caffarel inauguran la Reunión de Directores del Instituto Cervantes
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, inauguraron ayer en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) la Reunión Anual de Directores del Cervantes, en un acto en que los nombres de don Quijote, Miguel de Cervantes y La Mancha planearon como eternos representantes de la literatura y la lengua españolas.
El Instituto Cervantes se abre a nuevas vías de financiación
El Instituto Cervantes estudia nuevas vías de financiación para que instituciones públicas y entidades privadas se impliquen en su labor de promoción de la lengua española y su cultura en todo el mundo. Esta es una de las cuestiones que aborda la Reunión de Directores del Cervantes que se celebra desde ayer en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y que clausurarán los Príncipes de Asturias este jueves.
«Trabajamos para que la crisis nos abra nuevas oportunidades», afirma Carmen Caffarel
La actual crisis económica puede abrir nuevas oportunidades de obtener ingresos para el Instituto Cervantes. Esta es una de las grandes líneas de trabajo que se analizan en la Reunión de Directores de la institución que se celebra desde el pasado lunes en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y que mañana clausurarán los Príncipes de Asturias.
Declaraciones de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, por la concesión del Premio Nobel de Literatura a Mario Vargas Llosa
«Mario Vargas Llosa es el Premio Nobel de Literatura más justo de los últimos años. Hace tanto que lo esperábamos que la alegría es inmensa. Vargas Llosa es el ejemplo perfecto del escritor total, un trabajador incansable que nos ha ofrecido una obra maestra tras otra».
Crece en un 16% el número de candidatos que se examinan del DELE en el mundo
El Instituto Cervantes ha celebrado este fin de semana las pruebas de obtención del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE). La convocatoria de noviembre es la última de las tres que celebran se anualmente y, como novedad, por primera vez se ha incorporado el nuevo Nivel C1.
Carmen Caffarel visita mañana la base «Miguel de Cervantes» en el Líbano
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, visitará mañana jueves la base militar “Miguel de Cervantes”, en el sur del Líbano, donde mantendrá un encuentro con oficiales que enseñan español a la población de la zona, una labor en la que colabora activamente el Instituto Cervantes de Beirut. S
Chopin y Falla: cita en Varsovia
Bajo el lema «España en Homenaje a Chopin», la Embajada de España en Varsovia y el Instituto Cervantes han organizado una serie de actos con el fin de celebrar el Bicentenario del nacimiento del músico polaco.
Corella Ballet en el Instituto Cervantes de Rabat
La Compañía de Ángel Corella cierra el otoño cultural del Instituto Cervantes de Rabat el próximo 16 de diciembre en el Teatro Nacional Mohamed V. Corella Ballet Castilla Y León es actualmente la única compañía especializada en Danza Clásica que existe en España.
III Jornada Profesional de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
La Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes continúa la labor, emprendida en 2008, de promover el intercambio entre profesionales. En esta ocasión, la convocatoria está dedicada al papel social del conocimiento a través de las bibliotecas.
La ministra de Defensa y la directora del Instituto Cervantes han firmado hoy en Líbano dos convenios para la enseñanza del español
La ministra de Defensa, Carme Chacón, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, han firmado hoy en Marjayoun (Líbano) dos convenios de colaboración para la enseñanza de la lengua española a la población libanesa por parte de militares españoles destinados en la Base "Miguel de Cervantes".
La Fundación de la Lengua Española, el Instituto Cervantes y la Agencia EFE presentan hoy el portal «Practica español»
La Fundación de la Lengua Española (FLE), la agencia EFE y el Instituto Cervantes presentan esta tarde en Valladolid "Practica español", un portal educativo e informativo único en el panorama de los medios en lengua española. La experiencia y el trabajo de estas tres instituciones comprometidas con la difusión internacional del español han hecho posible esta iniciativa. El método de aprendizaje se basa en las noticias distribuidas por la agencia EFE, a partir de las cuales el usuario realiza una serie de ejercicios que puede seleccionar según sus preferencias.
El Instituto Cervantes acoge la presentación del libro «España, una sociedad en cambio»
La sede central del Instituto Cervantes acoge esta tarde la presentación del libro «España. Una sociedad en cambio», publicado por la editorial Biblioteca Nueva y Fundación Caja Madrid.
El Instituto Cervantes divulgará con el Instituto Etxepare la lengua y la cultura vascas
El Instituto Cervantes y el Instituto Vasco Etxepare colaborarán en la promoción y difusión de la lengua vasca y de la cultura del País Vasco, tanto la que se crea en euskera como en castellano. Así se contempla en el convenio marco de colaboración que firmarán mañana viernes las directoras de ambas instituciones, Carmen Caffarel y Aitzpea Goenaga, respectivamente, en la sede del Instituto Etxepare, en San Sebastián.
La biblioteca del Instituto Cervantes se suma desde hoy al intercambio de libros
La biblioteca del Instituto Cervantes inaugura hoy lunes una zona oficial de “BookCrossing” o intercambio de libros, abierta a todos los interesados en esta nueva modalidad de compartir libros. “BookCrossing” es la práctica de dejar libros en lugares públicos para que los recojan otros lectores, que después harán lo mismo. La idea es “liberar” libros para que sean encontrados por otras personas.
El Instituto Cervantes recupera el saber del catedrático y académico Carlos Clavería sobre la difusión europea de las letras españolas
El Instituto Cervantes publica, en edición no venal, el texto que Carlos Clavería Lizana (1909-1974) leyó como discurso de ingreso en la Real Academia Española el 13 de febrero de 1972. El trabajo, de difícil acceso hoy, lleva por título “España en Europa. Aspectos de la difusión de la lengua y las letras españolas desde el siglo XVI”. Con ello, el Instituto Cervantes contribuye a divulgar el conocimiento sobre uno de los mayores expertos en la huella que la cultura española fue dejando en los países del Viejo Continente.
La Fundación Iberdrola, miembro colaborador del Círculo de Amigos del Instituto Cervantes
La Fundación IBERDROLA y el Instituto Cervantes han firmado un acuerdo por el que la entidad se convierte en miembro colaborador del Círculo de Amigos del Instituto, un espacio creado con el fin de establecer relaciones de beneficio mutuo para todos aquellos que entiendan la lengua española y la cultura de los países hispanohablantes como un activo cultural con gran valor económico en un mundo global.
Intervención de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, en la visita del presidente de Chile, Sebastián Piñera
«Sr. Presidente de la República de Chile y Sra. de Piñera, » Señor, Señora. » Sres. Ministros de Relaciones Exteriores y de Economía de la República de Chile, » Sra. Ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, » Sr. Presidente de la Corte Suprema de Chile, » Señoras y señores, » Bienvenidos al Instituto Cervantes, a la institución que me gusta denominar como la casa común de la cultura en español.
El Instituto Cervantes cumple 20 años
El 22 de marzo de 1991 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 7/1991, del 21 de marzo, por la que se creaba el Instituto Cervantes. Hoy esta institución está presente en los cinco continentes, gracias a una red de 77 centros dedicados a la enseñanza del español y la difusión de la cultura española e hispanoamericana. A continuación pueden encontrar una cronología con los acontecimientos más destacados de los últimos 20 años. Cronología del Instituto Cervantes 1991-2011 1991 21 de marzo
Carmen Balcells cede un legado a la «Caja de las Letras» del Instituto Cervantes
La agente literaria Carmen Balcells depositará hoy a las 11 horas en la «Caja de las Letras» del Instituto Cervantes un legado personal que permanecerá custodiado durante un año en la antigua cámara acorazada de la sede central de la institución.
El Cervantes de Tokio reabre sus puertas
El Instituto Cervantes de Tokio reabre hoy sus puertas y reanudará las clases de español el próximo martes día 29. El centro ha permanecido cerrado al público desde el pasado día 11 a causa del terremoto, si bien parte del personal ha seguido trabajando para atender las necesidades más inmediatas.
Carmen Caffarel presenta en Moscú «El español en Rusia»
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha presentado este viernes en Moscú el informe «El español en Rusia», que desvela algunos datos sobre el avance de la lengua española en aquel país, e inaugurará el lunes la exposición «20 trajes para Rusia. Diseñadores dialogan con la literatura». El programa de actividades, que se enmarcan en la celebración del Año Dual España-Rusia, se completa con la participación en el II Encuentro de Rectores de Universidades Rusas y del Espacio Iberoamericano.
El Instituto Cervantes en Alcalá de Henares se suma a La Noche en Blanco con «Cuentos de humor, amor y muerte»
El Instituto Cervantes en Alcalá de Henares celebrará este sábado La Noche en Blanco de la localidad madrileña con “Cuentos de humor, amor y muerte”, una velada literaria en su sede central (calle de Libreros, 23) en la que tres narradores pondrán voz a relatos sobre tres grandes temas de la literatura y de la vida: el amor, la muerte y la risa.
José Luis Rodríguez Zapatero analiza el valor del español en el Cervantes de Pekín
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pronunció ayer en el Instituto Cervantes de Pekín la conferencia titulada “El valor de la lengua española”. Al acto asistieron algunas de las figuras más destacadas del ámbito político y cultural de China, y fue presentado por Dong Yansheng, primer traductor de Don Quijote de la Mancha al chino y condecorado con la Orden de las Artes y las Letras por el Gobierno español.
Clara Janés cierra en Alcalá de Henares un viaje literario por las catedrales de España
La escritora y traductora Clara Janés (Barcelona, 1940) clausura este viernes con la conferencia «En el silencio de las catedrales» el ciclo «Las rosas de piedra», con el que el Instituto Cervantes y la Universidad de Alcalá proponen un viaje literario por las catedrales españolas. La intervención tendrá lugar en el Salón de Actos de la sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares a las 19 h.
Abierto el plazo para participar en el congreso sobre la enseñanza del español en Asia-Pacífico
La Embajada de España en Filipinas y el Instituto Cervantes de Manila organizan el II Congreso de Español como Lengua Extranjera en Asia-Pacífico (CE/LEAP), que se desarrollará en la capital filipina los días 24 y 25 de noviembre. Hasta el próximo 15 de julio pueden enviar sus propuestas los interesados en participar en alguna ponencia, comunicación o taller. Toda la información puede consultarse en la página web del congreso www.celeap.com/.