Instituto Cervantes de Rabat
Contents with this category
De todo mar y toda tierra. Poetas españoles en Marruecos / من كل حدب و صوب: شعراء إسبان بالمغرب
Volumen que reúne a los poetas españoles participantes en el Día Internacional de la Poesía de 2008, celebrado en Tánger, Tetuán, Larache, Chauen, Rabat y Casablanca por los Institutos Cervantes de Marruecos y la Consejería de Cultura de la Embajada de España en Marruecos, con la colaboración de la Dirección General de Cooperación y Comunicación Cultural del Ministerio de Cultura. Se recogen poemas de Ángel González, Antonio Carvajal, Anunciada Fernández de Córdova, Chantal Maillard, Antonio Orihuela, Cecilia Quílez, Ana Rossetti y Julieta Velero, traducidos al árabe por Ibrahim El Khatib.
Microcuentos Lab 22. Antología de grandes microrrelatos
Volumen editado por el Instituto Cervantes de Rabat con una selección de autores escogidos en el proyecto de prescripción lectora del Laboratorio de Bibliotecas 2022, con motivo de la 28.° edición del Salón Internacional de la Edición y del Libro de Rabat. Se trata de una antología de microrrelatos en español escritos por algunas de las plumas más destacadas del género: Ana María Shua, José María Merino, Julia Otxoa, Miguel Gomes, Luisa Valenzuela y Raúl Brasca.
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Bruselas | Instituto Cervantes de El Cairo | Instituto Cervantes de Rabat | Instituto Cervantes de Casablanca
Aura Méditerranéenne. Maîtres catalans du XXe siècle [Aura Mediterránea. Maestros catalanes del siglo XX]
Catálogo en lengua francesa de la exposición «Aura Mediterránea. Maestros catalanes del siglo XX», que itineró por los Institutos Cervantes de Bruselas, Rabat, Casablanca y El Cairo en 1998, dedicada a la obra de Antonio Gaudí, Ramón Casas, Santiago Rusiñol, Hermen Anglada-Camarasa, Isidre Nonell, Joaquim Mir, Pablo Picasso, Francesc Gimeno, Joaquim Torres García, Joaquim Sunyer, Josep Clarà, Enric Casanovas, Julio Antonio, Miquel Viladrich, Alfred Figueras, Joan Miró, Josep Llorens Artigas, Salvador Dalí, Apel·les Fenosa, Manolo Hugué, Pablo Gargallo, Juli González, Antoni Clavé y Antoni Tàpies.
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Rabat | Instituto Cervantes de El Cairo | Instituto Cervantes de Casablanca
نسمة البحر المتوسط روّاد الفن الكتلاني للقرن العشرين [Aura Mediterránea. Maestros catalanes del siglo XX]
Catálogo en lengua árabe de la exposición «Aura Mediterránea. Maestros catalanes del siglo XX», que itineró por los Institutos Cervantes de Rabat, Casablanca y El Cairo en 1998, dedicada a la obra de Antonio Gaudí, Ramón Casas, Santiago Rusiñol, Hermen Anglada-Camarasa, Isidre Nonell, Joaquim Mir, Pablo Picasso, Francesc Gimeno, Joaquim Torres García, Joaquim Sunyer, Josep Clarà, Enric Casanovas, Julio Antonio, Miquel Viladrich, Alfred Figueras, Joan Miró, Josep Llorens Artigas, Salvador Dalí, Apel·les Fenosa, Manolo Hugué, Pablo Gargallo, Juli González, Antoni Clavé y Antoni Tàpies.
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Amán | Instituto Cervantes de Damasco | Instituto Cervantes de Beirut | Instituto Cervantes de El Cairo | Instituto Cervantes de Alejandría | Instituto Cervantes de Túnez | Instituto Cervantes de Casablanca | Instituto Cervantes de Fez | Instituto Cervantes de Rabat | Instituto Cervantes de Tánger | Instituto Cervantes de Tetuán
Las fuentes de la memoria II. Fotografía y Sociedad en España, 1900-1939
Catálogo de la exposición «Las Fuentes de la Memoria II», organizada por el Centro Nacional de Exposiciones y Promoción Artística del Ministerio de Cultura y el Instituto Cervantes, que presentaba una selección de 104 fotografías y mostraba la evolución de la fotografía hecha en España entre 1900 y 1939 en secciones dedicadas al pictoralismo, el retrato, el documentalismo, el fotoperiodismo y la Guerra Civil. Itineró a lo largo de 1995-1996 en once centros del Instituto Cervantes del mundo árabe (Amán, Damasco, Beirut, El Cairo, Alejandría, Túnez, Casablanca, Fez, Rabat, Tánger y Tetuán).
Cabot. Obra gráfica 1994-1999
Catálogo de la exposición «Cabot. Obra gráfica 1994-1999», que itineró entre 1999 y 2000 por los centros de Marruecos del Instituto Cervantes, con la obra en grabado de Antonio Cabot (Barcelona, 1950).
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Tánger | Instituto Cervantes de Fez | Instituto Cervantes de Rabat | Instituto Cervantes de Casablanca | Instituto Cervantes de Tetuán
Nítida claridad. Pintores marroquíes formados en España
Catálogo de la exposición exhibida desde agosto de 2004 en los centros del Instituto Cervantes de Marruecos, con la obra de varios pintores marroquíes formados en España: Ahmed Amrani, Saad Ben Cheffaj, Meki Megara, Mohamed Melehi, Adil Rabih y Monia Touiss. Prólogo de Clara Miret i Nicolazzi.
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Rabat | Instituto Cervantes de Casablanca | Instituto Cervantes de Tánger | Instituto Cervantes de Tetuán
Diego Moya: retrospectiva 10 años, 1988-1998-99: exposicion itinerante Marruecos
Catálogo de la exposición que itineró por los centros del Instituto Cervantes de Marruecos desde noviembre de 1998 y durante el año 1999, sobre la obra del pintor español establecido en Marruecos Diego Moya, con una selección de textos ilustrados y obras exhibidas.
Reencuentro-Tawaussul. Exposición itinerante de artes plásticas entre España y Marruecos
Catálogo de la exposición «Reencuentro-Tawasul», exhibida entre 2000 y 2001 en Marruecos y España, que recoge una muestra de arte contemporáneo de ambos países mediante el encuentro de cuatro pintores españoles (Rafael Canogar, Luis Gordillo, Diego Moya y Fernando Verdugo) y cuatro marroquíes (Mohamed Kacimi, Fuad Bellamin, Jalil El Gherib y Abdelkrim Uazzani).
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Tánger | Instituto Cervantes de Rabat | Instituto Cervantes de Casablanca | Instituto Cervantes de Fez | Instituto Cervantes de Marrakech | Instituto Cervantes de Tetuán
Miradas marroquíes sobre Goya
Catálogo de la exposición que itineró por los Institutos Cervantes de Marruecos: 2009 en Tánger (2-30 de noviembre) y 2010 en Rabat (7 de enero-4 de febrero), Casablanca (12 de febrero-3 de marzo), Fez (10 de marzo-9 de abril), Marrakech (15 de abril-15 de mayo) y Tetuán (25 de mayo-25 de junio). Organizada por el Instituto Cervantes, la Embajada de España, la AECID y la Presidencia española del Consejo Europeo 2010, reúne la obra de doce artistas marroquíes (Malika Agueznay, Ahmed Amrani, Said Aras, Farid Belkahia, Saad Ben Cheffaj, Bilal Chrif, Hassan Echair, Rahima El Arroud, Moulay Youssef El Kahfay, Abdelkader Laaraj, Meki Megara y Abdelkrim Ouazzani), que salen al encuentro de la serie de los Caprichos de Goya, exhibida en los Cervantes marroquíes en 2008, para aplicar sus...