Instituto Cervantes de Rabat
Contents with this category
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Tetuán | Instituto Cervantes de Tánger | Instituto Cervantes de Rabat | Instituto Cervantes de Casablanca | Instituto Cervantes de Fez
Bartolomé Ros. Pasión por Marruecos
Catálogo de la exposición dedicada al fotógrafo Bartolomé Ros (1906-1974), que itineró por los Institutos Cervantes de Marruecos entre noviembre de 1996 y marzo de 1997, organizada por el Instituto Cervantes con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional, la Embajada de España y la compañía Iberia. El volumen contiene 35 fotografías de Ros, fotógrafo que llenó de Marruecos las páginas de las mejores revistas españolas de los años 20 y 30 del siglo XX.
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Tánger | Instituto Cervantes de Rabat | Instituto Cervantes de Casablanca
Tápies. Certeses sentides
Catálogo de la exposición «Tàpies en Marruecos: certezas sentidas», que se exhibió en los Institutos Cervantes de Tánger, Rabat y Casablanca en 2002, dentro de las líneas de colaboración del Institut Europeu de la Mediterrànea y el Instituto Cervantes.
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Tetuán | Instituto Cervantes de Rabat | Instituto Cervantes de Tánger
Diego Moya. Gigabytes de piedra
Catálogo en edición bilingüe, español y árabe, de la muestra del artista español Diego Moya que se expone en varios centros del Instituto Cervantes en Marruecos en 2009 y 2010. En el catálogo se recogen fotografías de la instalación realizada por el autor en la costa de Asilah: un recorrido por la presencia inmóvil de los sedimentos geológicos formados hace millones de años en ese paisaje; un viaje a lo esencial del legado de la naturaleza despojada de atributos. La exposición se complementa con fotografías de rostros de Celia Sánchez y un vídeo de Álvaro Forqué
Basilio Rodríguez. La llama azul
Basilio Rodríguez (Badajoz, 1961) es una de las voces más influyentes de la joven poesía española, además de autor de varias antologías de poesía, crítico y editor. Entre sus libros destacan: Las adolescentes, Acreedor de eternidades, Afluentes de la memoria, La fuente de jade y El país de las sombras (ganador del premio González de Lama). La llama azul presenta una selección de 23 poemas traducidos al árabe por Larbi el Harti y Abdellah Damoun.
David Castillo. En tierra de nadie
Los Institutos Cervantes de Marruecos y la Unión de Escritores de Marruecos presentan esta selección de poemas de David Castillo. Traducidos por Larbi El Harti y Rajae Ettalbi, quieren ser una contribución al trabajo en común en nuestras dos lenguas, el árabe y el español. David Castillo (Barcelona, 1961) es poeta, novelista premiado y crítico. Como resume Xabier Markiegi en la introducción a este libro: «en los versos de En tierra de nadie están la Diagonal de su Barcelona, el cemento de las calles, la plaza del parque, el metro, las copas de más, la resaca de las noches calientes, las teclas del piano y la pensión del Sitges... Como un sitio cruel para el hombre, como una jaula para el animal de las selvas. Nostalgias del viejo amor perdido, la noche blanca o roja, memorias en blanco y...
José Ramón Trujillo. El reino
Edición bilingüe en español y árabe del libro de poemas del mismo título del poeta José Ramón Trujillo (Madrid, 1966) traducido por Larbi El Harti y Rajae Ettalbi. La publicación es fruto de la colaboración entre el Instituto Cervantes de Rabat y la Unión de Escritores Marroquíes.
Microrrelatos noveles
Publicación que recoge la selección de los mejores relatos presentados al I Concurso de Microrrelatos organizado por el Instituto Cervantes de Rabat, cuyo jurado estuvo compuesto por Federico Arbós Ayuso, Said Benabdelouahed, Hassan Boutakka y Julio Martínez-Mesanza.
Acción y gestión cultural en el siglo XXI
Del 24 al 28 de octubre de 2011 se celebró en el Instituto Cervantes de Rabat el I Encuentro Internacional de Acción y Gestión Cultural. El presente volumen recoge las intervenciones más destacadas de los creadores, agentes, profesionales, responsables e investigadores del sector que participaron en los encuentros; catorce colaboraciones articuladas en cuatro ejes: «Políticas culturales», «Cultura, sociedad y mediación», «Emprendeduría cultural» y «Analisis aplicado: casos».
Nicolás Muller (Marruecos)
Conservar la obra de un autor supone una carga, una responsabilidad y un privilegio. Así lo ha entendido Ana Muller con la obra de su padre, Nicolás Muller, cuando descubrió unos negativos del fotógrafo de origen húngaro que dan pie a la exposición «Nicolás Muller. La mirada comprometida», y a la presente separata-folleto que acompaña al catálogo para la itinerancia por los Institutos Cervantes de Marruecos.
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Rabat | Instituto Cervantes de Casablanca | Instituto Cervantes en Alcalá de Henares
Corina Arranz. Desde la frontera
Catálogo de la exposición de fotos realizadas por Corina Arranz (Segovia, 1961) a lo largo de la frontera de Estados Unidos y México. Esta barrera entre Estados Unidos y México constituye una de las lindes más porosas, peligrosas y cambiantes del mundo, que miles de personas tratan de salvar cada día para entrar en el engranaje productivo de la mayor potencia mundial. De este a oeste, entre San Antonio, junto al Golfo de México, y San Diego, en el océano Pacífico, siempre por el lado estadounidense con periódicas calas en el lado mexicano, Corina Arranz recorre un vastísimo y desigual territorio que va de océano a océano. La exposición se ha presentado en las sedes del Instituto Cervantes de Alcalá de Henares, Rabat y Casablanca.