Instituto Cervantes de París
Contents with this category
Ignacio Iturria. Frágiles criaturas
Catálogo de la exposición, inaugurada en la Biblioteca Octavio Paz del Instituto Cervantes de París, del artista uruguayo Ignacio Iturria (Montevideo, 1949), uno de los pilares más sólidos del arte vanguardista de las últimas décadas. Las pinturas, esculturas y objetos de «Frágiles criaturas» muestran unos personajes a medio camino entre lo humano y lo animal, a través de los cuales se desvela una visión del mundo en la que el juego, la soledad y el recuerdo juegan bazas importantes. Hombre de su tiempo, Ignacio Iturria utiliza en su trabajo materiales como madera, latón o cartón que remiten a una iconografía primigenia y confieren a su obra un carácter esencial, lleno de fuerza expresiva.
Cristina Iglesias
Catálogo de la exposición sobre la obra gráfica de la escultora Cristina Iglesias (San Sebastián, 1956), celebrada en el Instituto Cervantes de París, con la colaboración de Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco y Koldo Mitxelena Kulturunea. Cristina Iglesias, Premio Nacional de Artes Plásticas en 1999, está considerada una renovadora de la escultura de vanguardia de los últimos años, con un estilo muy definido que mezcla diferentes materiales —hierro, cemento, zinc, cristal e incluso fotografías o imágenes serigrafiadas— en composiciones de líneas marcadamente arquitectónicas. El catálogo incluye textos de Patricia Falguières en español, francés e inglés y la reproducción fotográfica de las obras expuestas en la muestra, compuesta de 11 grabados, 4 serigrafías y una videoinstalación.
Antoni Muntadas. Petit et Grand
Exposición concebida por Antoni Muntadas (Barcelona, 1942) y presentada en las salas del Instituto Cervantes de París. La instalación, que gira en torno al peculiar uso que la lengua francesa hace de los adjetivos grand y petit, muestra una acumulación de documentos fotográficos, sonoros y vídeos que son otros tantos ejemplos de la aparición de lo «pequeño» y de lo «grande» en nuestro cotidiano; se ha realizado además un papel pintado que cubre la totalidad de las paredes con imágenes que repiten esas palabras y que constituye a la vez el objeto principal de la exposición y el telón de fondo de los otros elementos presentados: 17 reproducciones y 9 fotografías enmarcadas, procedentes del taller del artista. El catálogo, realizado en colaboración con el Institut Ramon Llull,...
2D XXI Arte Galega. Colección Caixanova / Art Galicien
El Instituto Cervantes de París y Caixanova han sumado sus esfuerzos para presentar en la capital francesa esta muestra de artistas gallegos del siglo XXI. La exposición recoge obra de dieciséis artistas gallegos ya consagrados y con una larga trayectoria profesional que emplean distinas técnicas, presupuestos, temáticas y lenguajes para trasladarnos su particular visión del mundo y de la vida. El catálogo —en español, gallego y francés— incluye textos introductorios junto a las reproducciones en color de obras de los artistas seleccionados, entre los que destacan nombres como los de Antón Lamazares, Murado, Menchu Lamas o Vari Camés, entre otros.
Manuel Vilariño. Luna Vela Errante
Con motivo de la celebración del «Mois de la photo» en París, el Instituto Cervantes de esa ciudad presentó una muestra del fotógrafo, además de poeta, Manuel Vilariño, Premio Nacional de Fotografía 2007. Este proyecto refleja el interés del artista por la naturaleza y el paisaje, la muerte y lo sagrado. El catálogo, en español, francés e inglés, incluye las reproducciones en color de las fotografías expuestas y textos introductorios de Alberto Ruiz de Samaniego y Ramón Tio Bellido, así como la trayectoria y biografía del artista.
Hacia / Desde México D. F.
Catálogo de la muestra colectiva de seis autores de origen mexicano y español presentada en el Instituto Cervantes de París, dentro del programa cultural organizado por el Instituto Cervantes con motivo de la presencia de México como invitado de honor en el Salon du Livre de Paris. La exposición ofrece un acercamiento a las nuevas tendencias surgidas en La capital mexicana. Trabajos artísticos que intentan captar el movimiento, la mutación permanente, las sorpresas y contradicciones que ofrece una gran megalópolis, sin olvidar la violencia latente y el mestizaje cultural. La reproducción de algunas de las obras expuestas se complementa en el catálogo con entrevistas realizadas a los artistas reunidos para «Hacia / Desde México D. F.».
- Publicaciones | Alumnos de español | Instituto Cervantes de Lisboa | Instituto Cervantes de París | Instituto Cervantes de Bruselas | Instituto Cervantes de Berlín | Instituto Cervantes de Pekín | Instituto Cervantes de Tel Aviv | Instituto Cervantes de Roma | Instituto Cervantes de Marrakech
aÑo12 mApA21285. Concurso de cuentos
Los centros del Instituto Cervantes de Lisboa, París, Bruselas, Berlín, Pekín, Tel Aviv, Roma y Marrakech han convocado entre sus alumnos un concurso de cuentos. El título del volumen que recoge los mejores trabajos de los participantes hace referencia a los kilómetros que se emplearían para recorrer la distancia que separa las ocho ciudades participantes. Como en años anteriores, el tema de los cuentos era libre y los alumnos de todos los centros debían respetar las mismas restricciones, en esta ocasión: frases del premio Cervantes Nicanor Parra, fragmentos de obras del cineasta español Isaki Lacuesta y letras de diversas canciones en español.
60 años. Biblioteca Octavio Paz
Catálogo de la exposición bibliográfica organizada para conmemorar el sexagésimo aniversario de la antigua Biblioteca Española, convertida en la actualidad en la Biblioteca Octavio Paz del Instituto Cervantes de París. El pequeño catálogo incluye textos de Juan Manuel Bonet, director del Instituto Cervantes de París, y Consuelo Álvarez, Jefa de la Biblioteca Octavio Paz, en los que se da un repaso a la singular historia del edificio y a la formación de la colección que actualmente alberga.
Rayuela. El París de Cortázar
Catálogo de la exposición «Rayuela. El París de Cortázar» con la que el Instituto Cervantes de París ha querido contribuir a la celebración del cincuentenario de la publicación de la obra maestra de Julio Cortázar. La exposición presenta diversos materiales en torno a la relación de Cortázar con París, su ciudad de residencia entre 1951 y 1984, ediciones de Rayuela y otros textos del autor, así como cuadros y dibujos de algunos de sus amigos pintores: Pat Andrea, Sergio de Castro, Eduardo Jonquières, Julio Silva, Antonio Seguí, Antonio Taulé, Luis Tomasello o el fotógrafo Marcel Fleiss El catálogo incluye un extenso «diccionario» Cortázar-París-Rayuela elaborado por Juan Manuel Bonet y un pequeño croquis de la Ruta Cervantes dedicada a Rayuela y diseñada por el escritor José María...
Xavier Valls
El catálogo Xavier Valls se publicó con motivo de la exposición de Xavier Valls el 17 de enero 2019. El catálogo incluye una introducción elaborada por Javier Muñoz-Sánchez Brunete, director del Instituto Cervantes de París; y una serie de textos escritos por Juan Manuel Bonet, escritor y crítico de arte, Frédéric Vitoux y Jean Clair, ambos de la Academia Francesa; y Lydia Harambourg, historiadora y crítica de arte. Asimismo, el catálogo ofrece una muestra de cerca de 60 obras de Xavier Valls y concluye con la bibliografía del pintor. Siendo la gran retrospectiva de este artista que tiene lugar desde los años 90, este catálogo tiene vocación de libro de referencia sobre la obra del pintor español.