Instituto Cervantes de Moscú
Contents with this category
Диалог с Миро / Diálogos con Joan Miró
Catálogo publicado por el Instituto Cervantes de Moscú para la exposición «Diálogos con Joan Miró», que se pudo visitar entre el 3 de diciembre de 2016 y el 20 de febrero de 2017. Recoge obras de Joan Miró y siete artistas rusos (Alexei Lantsev, Hans Mendler, Natalia Sítnikova, Nataliya Khokhlova-Lantseva, Daria Konoválova-Infante, Natalia Georgadze y Ekaterina Rozhkova) que se han inspirado en ellas.
Федерико Гарсиа Лорка. Между цветом и словом / Federico García Lorca: entre colores y palabras
Catálogo de la exposición del mismo título mostrada en el Instituto Cervantes de Moscú entre el 4 de junio y el 31 de julio de 2015, que reúne trabajos de doce artistas rusos inspirada en poemas de Federico García Lorca: nueve obras pictóricas individuales y una instalación preparada por otros tres.
Герника: Испания 1937–Москва 2017 / Guernica: España 1937–Moscú 2017
Catálogo de la exposición celebrada en el Instituto Cervantes de Moscú del 26 de abril al 30 de julio de 2017, que, en coincidencia con los ochenta años de la aparición en el mundo del Guernica de Picasso, recoge la obra de treinta artistas moscovitas que dialogan con el malagueño en el tiempo mediante el empleo de lenguajes artísticos muy variados.
Тавромахия. Искусство между любовью и смертью / Tauromaquia. ¿Arte? ¿Amor? ¿Muerte?
Catálogo de la exposición que pudo visitarse del 13 de octubre al 12 de diciembre de 2016 en el Instituto Cervantes de Moscú, que mostró distintas visiones de diez artistas rusos (Larisa Blojina, Valery Blojín, Aleksandr Vólkov, Andréi Vólkov, Valeriy Vólkov, Natalia Georgadze, Atalia Sítnikova, Aleksander Sítnikov, Andrey Syaglov y Valery Tzagaraev) en torno a la tauromaquia.
José Manuel Ciria. Mancha y construcción. El álbum de Moscú / Хосе Мануэля Сириа: Пятно и конструкция
Catálogo de la exposición sobre la obra de Ciria «Mancha y construcción», exhibida en Moscú entre mayo y octubre de 2004. Textos de Leticia Martín Ruiz (Sueños reconstruidos) y José Manuel Ciria (Diecisiete días en Rusia).
Педро Кальдерон де ла Барка. Жизнь есть сон. Молчанье – золото [Pedro Calderón de la Barca. La vida es sueño. No hay cosa como callar]
Esta edición incluye nuevas traducciones de dos obras dramáticas de Pedro Calderón de la Barca —La vida es sueño y No hay cosa como callar— realizadas por la eminente poeta y traductora rusa Natalia Vánjanen. La traducción de La vida es sueño, se realizó por encargo del Instituto Cervantes como parte de la colaboración institucional con el ElectroTeatro Stanislavski de Moscú: la puesta en escena de la obra la realizó la directora española Natalia Menéndez. La nueva traducción ha sido valorada por la crítica rusa como «un suceso importante de literatura nacional» y la «aparición de un nuevo texto clásico no solo de Calderón en ruso, sino también en la literatura en ruso». La edición incluye las dos traducciones completas de las obras de...
Un balón como destino. Rusia-España, historias de fútbol
La exposición «Un balón como destino. Rusia-España. Historias de fútbol» presenta en 20 fotografías la historia común en el ámbito futbolístico, desde los encuentros entre España y Rusia hasta la presencia de jugadores de los dos países en los campos de fútbol de ambas geografías. En el año 2018 Moscú acoge la Copa Mundial de Fútbol, lo que ofrece una ocasión perfecta para rememorar momentos inolvidables de esa historia. Las fotografías de esta exposición provienen del archivo de EFE, la mayor agencia de noticias en español y cuarta del mundo, con más de setenta años de trayectoria.
Густаво Адольфо Беккер: Аккордеон, на котором играет ангел [Gustavo Adolfo Bécquer. Acordeón, tocado por un ángel]
Antología de poesía y de prosa de Bécquer en traducciones al ruso, editada con el motivo del 150 aniversario de su muerte. La segunda publicación de Gustavo Adolfo Bécquer en ruso (la primera antología mucho más pequeña, editada en los años 1990 ya es una rareza bibliográfica) se publica con el prefacio y bajo la redacción de la poeta y traductora Natalia Vánjanen. El libro incluye las traducciones de los mejores traductores rusos: Natalia Vánjanen, Ekaterina Jovanóvich, Serguey Goncharénko, Pável Grushkó.
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Bruselas | Instituto Cervantes de Moscú | Instituto Cervantes de Pekín | Instituto Cervantes de Tel Aviv | Instituto Cervantes de Marrakech
Ruta 19216. Concurso de cuentos
19216 son los kilómetros que recorrerían Don Quijote y Sancho Panza si decidieran salir a ver mundo y, partiendo de Bruselas, llegaran a Marrakech, pasando por Moscú, Pekín y Tel Aviv. Ellos establecerían esta ruta imaginaria y por eso, para darle vida, los centros del Instituto Cervantes en estas cinco ciudades convocado el concurso denominado «Ruta 19216». Se trata de un concurso de cuentos en el que los estudiantes de estos cinco centros han dado forma a diferentes historias en la lengua que están aprendiendo. La presente recopilación, que cuenta con un prólogo del premio Nobel Mario Vargas Llosa, recoge los relatos de los alumnos premiados y finalistas de los Institutos Cervantes de Bruselas, Moscú, Pekín, Tel Aviv y Marrakech.
Даниэля Мордзински: Два берега / Daniel Mordzinski. Las dos orillas
Catálogo de la exposición de fotografías de Daniel Mordzinski presentada en el Instituto Cervantes de Moscú del 24 de octubre al 20 de noviembre de 2005. El artista argentino, afincado en París, mostró, por primera vez en Rusia, una selección de su ambicioso «atlas humano» de la literatura española y latinoamericana: los retratos realizados a lo largo de los últimos veinte años a los protagonistas más destacados de las letras en lengua española. Fiel al mejor espíritu de la palabra «letraherido», el trabajo de Mordzinski es una indagación en el universo personal de tres generaciones de narradores y poetas de uno y otro lado del Atlántico. El catálogo reproduce un total de 31 fotografías. Los textos introductorios han sido escritos por Víctor Andresco, José Manuel Fajardo, Santiago Gamboa...