Instituto Cervantes de Casablanca
Contents with this category
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Bruselas | Instituto Cervantes de El Cairo | Instituto Cervantes de Rabat | Instituto Cervantes de Casablanca
Aura Méditerranéenne. Maîtres catalans du XXe siècle [Aura Mediterránea. Maestros catalanes del siglo XX]
Catálogo en lengua francesa de la exposición «Aura Mediterránea. Maestros catalanes del siglo XX», que itineró por los Institutos Cervantes de Bruselas, Rabat, Casablanca y El Cairo en 1998, dedicada a la obra de Antonio Gaudí, Ramón Casas, Santiago Rusiñol, Hermen Anglada-Camarasa, Isidre Nonell, Joaquim Mir, Pablo Picasso, Francesc Gimeno, Joaquim Torres García, Joaquim Sunyer, Josep Clarà, Enric Casanovas, Julio Antonio, Miquel Viladrich, Alfred Figueras, Joan Miró, Josep Llorens Artigas, Salvador Dalí, Apel·les Fenosa, Manolo Hugué, Pablo Gargallo, Juli González, Antoni Clavé y Antoni Tàpies.
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Rabat | Instituto Cervantes de El Cairo | Instituto Cervantes de Casablanca
نسمة البحر المتوسط روّاد الفن الكتلاني للقرن العشرين [Aura Mediterránea. Maestros catalanes del siglo XX]
Catálogo en lengua árabe de la exposición «Aura Mediterránea. Maestros catalanes del siglo XX», que itineró por los Institutos Cervantes de Rabat, Casablanca y El Cairo en 1998, dedicada a la obra de Antonio Gaudí, Ramón Casas, Santiago Rusiñol, Hermen Anglada-Camarasa, Isidre Nonell, Joaquim Mir, Pablo Picasso, Francesc Gimeno, Joaquim Torres García, Joaquim Sunyer, Josep Clarà, Enric Casanovas, Julio Antonio, Miquel Viladrich, Alfred Figueras, Joan Miró, Josep Llorens Artigas, Salvador Dalí, Apel·les Fenosa, Manolo Hugué, Pablo Gargallo, Juli González, Antoni Clavé y Antoni Tàpies.
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Amán | Instituto Cervantes de Damasco | Instituto Cervantes de Beirut | Instituto Cervantes de El Cairo | Instituto Cervantes de Alejandría | Instituto Cervantes de Túnez | Instituto Cervantes de Casablanca | Instituto Cervantes de Fez | Instituto Cervantes de Rabat | Instituto Cervantes de Tánger | Instituto Cervantes de Tetuán
Las fuentes de la memoria II. Fotografía y Sociedad en España, 1900-1939
Catálogo de la exposición «Las Fuentes de la Memoria II», organizada por el Centro Nacional de Exposiciones y Promoción Artística del Ministerio de Cultura y el Instituto Cervantes, que presentaba una selección de 104 fotografías y mostraba la evolución de la fotografía hecha en España entre 1900 y 1939 en secciones dedicadas al pictoralismo, el retrato, el documentalismo, el fotoperiodismo y la Guerra Civil. Itineró a lo largo de 1995-1996 en once centros del Instituto Cervantes del mundo árabe (Amán, Damasco, Beirut, El Cairo, Alejandría, Túnez, Casablanca, Fez, Rabat, Tánger y Tetuán).
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Tánger | Instituto Cervantes de Fez | Instituto Cervantes de Rabat | Instituto Cervantes de Casablanca | Instituto Cervantes de Tetuán
Nítida claridad. Pintores marroquíes formados en España
Catálogo de la exposición exhibida desde agosto de 2004 en los centros del Instituto Cervantes de Marruecos, con la obra de varios pintores marroquíes formados en España: Ahmed Amrani, Saad Ben Cheffaj, Meki Megara, Mohamed Melehi, Adil Rabih y Monia Touiss. Prólogo de Clara Miret i Nicolazzi.
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Rabat | Instituto Cervantes de Casablanca | Instituto Cervantes de Tánger | Instituto Cervantes de Tetuán
Diego Moya: retrospectiva 10 años, 1988-1998-99: exposicion itinerante Marruecos
Catálogo de la exposición que itineró por los centros del Instituto Cervantes de Marruecos desde noviembre de 1998 y durante el año 1999, sobre la obra del pintor español establecido en Marruecos Diego Moya, con una selección de textos ilustrados y obras exhibidas.
Reencuentro-Tawaussul. Exposición itinerante de artes plásticas entre España y Marruecos
Catálogo de la exposición «Reencuentro-Tawasul», exhibida entre 2000 y 2001 en Marruecos y España, que recoge una muestra de arte contemporáneo de ambos países mediante el encuentro de cuatro pintores españoles (Rafael Canogar, Luis Gordillo, Diego Moya y Fernando Verdugo) y cuatro marroquíes (Mohamed Kacimi, Fuad Bellamin, Jalil El Gherib y Abdelkrim Uazzani).
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Tánger | Instituto Cervantes de Rabat | Instituto Cervantes de Casablanca | Instituto Cervantes de Fez | Instituto Cervantes de Marrakech | Instituto Cervantes de Tetuán
Miradas marroquíes sobre Goya
Catálogo de la exposición que itineró por los Institutos Cervantes de Marruecos: 2009 en Tánger (2-30 de noviembre) y 2010 en Rabat (7 de enero-4 de febrero), Casablanca (12 de febrero-3 de marzo), Fez (10 de marzo-9 de abril), Marrakech (15 de abril-15 de mayo) y Tetuán (25 de mayo-25 de junio). Organizada por el Instituto Cervantes, la Embajada de España, la AECID y la Presidencia española del Consejo Europeo 2010, reúne la obra de doce artistas marroquíes (Malika Agueznay, Ahmed Amrani, Said Aras, Farid Belkahia, Saad Ben Cheffaj, Bilal Chrif, Hassan Echair, Rahima El Arroud, Moulay Youssef El Kahfay, Abdelkader Laaraj, Meki Megara y Abdelkrim Ouazzani), que salen al encuentro de la serie de los Caprichos de Goya, exhibida en los Cervantes marroquíes en 2008, para aplicar sus...
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Tetuán | Instituto Cervantes de Tánger | Instituto Cervantes de Rabat | Instituto Cervantes de Casablanca | Instituto Cervantes de Fez
Bartolomé Ros. Pasión por Marruecos
Catálogo de la exposición dedicada al fotógrafo Bartolomé Ros (1906-1974), que itineró por los Institutos Cervantes de Marruecos entre noviembre de 1996 y marzo de 1997, organizada por el Instituto Cervantes con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional, la Embajada de España y la compañía Iberia. El volumen contiene 35 fotografías de Ros, fotógrafo que llenó de Marruecos las páginas de las mejores revistas españolas de los años 20 y 30 del siglo XX.
Jawlat al-armalá. Nicolás Melini y Antón Castro [El recorrido del pensamiento]
Este libro, tercer volumen de la serie dedicada por el Instituto Cervantes de Casablanca y Marsam al pensamiento español contemporáneo, recoge una serie de escritos de Antón Castro y Nicolás Melini sobre literatura española del siglo XXI traducidos al árabe con la colaboración del Instituto Cervantes de Casablanca, la Embajada de España en Rabat y la Agencia española de Cooperación Cultural Exterior.
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Fez | Instituto Cervantes de Marrakech | Instituto Cervantes de Casablanca | Instituto Cervantes de Tánger | Instituto Cervantes de Tetuán
Lugares compartidos. Arancha Goyeneche
Catálogo de la exposición «Lugares compartidos» de la obra de Arancha Goyeneche, que se ha realizado en colaboración entre el Gobierno de Cantabria y el Instituto Cervantes para su exhibición en cinco centros de Marruecos (Fez, Marrakech, Casablanca, Tánger y Tetuán). La actividad artística de Arancha Goyeneche ha estado centrada en los últimos años en buscar las relaciones y conexiones de tipo plástico e iconográfico entre las artes artesanales y ornamentales tradicionales, con la abstracción geométrica contemporánea. Establece vínculos entre la azulejería mudéjar y el arte contemporáneo, aunando tradición y vanguardia. La serie que recoge la publicación está compuesta por 8 paneles de 180 × 90 cm formados por pequeñas piezas de vinilo autoadhesivo de 10 × 10 cm que recrean las...