Sobre nosotros
Contents with this category
El Instituto Cervantes y la UNAM firman un acuerdo en México para reforzar la colaboración cultural e idiomática
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, firmaron ayer en Ciudad de México un convenio específico de colaboración que reforzará la cooperación entre ambas instituciones. El Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España continuará en su actual ubicación en la sede central del Cervantes (en las calles Barquillo, 6 y Alcalá, 49 de Madrid), tal como se estableció en los acuerdos suscritos en 2013. Además de permanecer en dichas dependencias, el convenio específico que García Montero y Graue Wiechers suscribieron contempla el compromiso de la UNAM y el Instituto Cervantes de desarrollar proyectos conjuntos y programas académicos relacionados con asuntos como la...
26.000 candidatos al DELE se examinan este viernes y sábado en todo el mundo
Más de 26.000 candidatos se han inscrito en la convocatoria de noviembre del Diploma de Español DELE que se celebra hoy viernes y mañana sábado, lo que supone un 2% más que en la convocatoria de noviembre del año pasado. Este viernes 9 de noviembre se celebrará la convocatoria del DELE para escolares A1 y A2/B1. Y el sábado 10 de noviembre, la del DELE para adultos con todos los niveles: A1, A2, B1, B2, C1 y C2. Este año se han superado los 110.000 inscritos en todo el mundo, un 3% más que en 2017. El más solicitado ha sido el A2, con cerca de 29.000 candidatos. La posesión de un diploma de nivel A2 o superior es uno de los requisitos del Ministerio de Justicia para conceder la nacionalidad española a los extranjeros residentes en España y a los sefardíes no...
El Cervantes presenta la muestra «Imprentas de la patria perdida», un recorrido por el legado del exilio español en el sur de Francia
El Instituto Cervantes inaugura esta tarde en su sede central el gabinete bibliográfico Imprentas de la patria perdida. Fondo del exilio español en la biblioteca del Instituto Cervantes de Toulouse, un recorrido por el legado intelectual que dejaron los miles de españoles exiliados en el sur de Francia, principalmente en Toulouse, tras la Guerra Civil. Se exhiben 140 obras singulares y poco conocidas –revistas, periódicos, libros, postales, fotografías– procedentes del llamadoFondo del exilio de la biblioteca del Instituto Cervantes de Toulouse. Conocida como «capital del exilio», Toulouse no solo fue la gran ciudad en la que tantos españoles rehicieron su vida, sino también un centro destacado de su actividad política y cultural. Partidos políticos, sindicatos,...
El Instituto Cervantes quiere convertir el español en «un idioma de ciencia»
El Instituto Cervantes celebró este jueves la jornada «Ciencia y periodismo: el reto de divulgar el conocimiento científico», en la que se analizó la importancia y responsabilidad crecientes de los medios informativos en la difusión de los nuevos conocimientos y avances de la ciencia Esta tercera edición de las Jornadas de Medios de Comunicación y Cultura en Español que el Cervantes organiza desde 2016 parten de la conmemoración del V centenario de la Primera Vuelta al Mundo por Magallanes y Elcano (1519-1522), la primera gran expedición científico-política de la historia. El director del Instituto Cervantes manifestó en su bienvenida la firme apuesta de la institución por reforzar el peso del español y convertirlo en «un idioma de ciencia» con iniciativas como...
Nicolás Sánchez-Albornoz deja como legado la medalla de la Real Academia de la Historia que recibió su padre en 1926
El historiador Nicolás Sánchez-Albornoz, el primer director del Instituto Cervantes (1991-1996), depositó este mediodía en la Caja de las Letras como legado, entre otros objetos, la medalla de académico de la Historia que recibió su padre en 1926, y que dicha Real Academia no ha aceptado recuperar. Esta tarde participará en un debate que presentarán el director de la institución, Luis García Montero, y la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo. Es el doble homenaje que el Instituto Cervantes rinde este jueves a quien puso los cimientos del organismo y capitaneó sus primeros años de andadura. «Me siento heredero de quienes abrieron camino», dijo García Montero en agradecimiento a Nicolás Sánchez-Albornoz, de 92 años de edad; «su herencia se convirtió en compromiso...
577 millones de personas hablan español, el 7,6 % de la población mundial
Más de 577 millones de personas hablan español en el mundo, de los cuales 480 millones lo tienen como lengua materna. El 7,6 % de la población mundial es hoy hispanohablante. Casi 22 millones de personas lo estudian en 107 países. El español es, además, la tercera lengua más utilizada en internet y el idioma extranjero más estudiado en Estados Unidos. Son algunos de los datos más relevantes que recoge el anuario «El español en el mundo 2018» del Instituto Cervantes, que hoy presentaron su director, Luis García Montero; la secretaria general, Carmen Noguero; el director académico, Richard Bueno, y el catedrático David Fernández Vítores, autor de un riguroso estudio sobre la situación de la lengua incluido en la publicación. El anuario 2018, que cumple 20...
300 jóvenes de Tetuán aprenderán valores, fútbol y español con la Fundación LaLiga y el Instituto Cervantes
La Fundación LaLiga y el Instituto Cervantes ponen en marcha en Tetuán (Marruecos) el proyecto socioeducativo LaLiga Educa, para fomentar valores educativos a través del fútbol y del aprendizaje de español entre jóvenes en riesgo de exclusión social en dicha ciudad. Un total de 300 chicos y chicas residentes en seis barrios periféricos de Tetuán se beneficiarán de esta iniciativa pionera que ambas entidades implementan en colaboración con las ONG Codespa-ATIL y Savedreams. Con este programa, LaLiga Educa pretende trasmitir a los jóvenes, con edades entre 12 y 15 años, una educación en valores a través del fútbol como herramienta de inclusión social y diversión, así como mejorar sus futuras expectativas laborales gracias al aprendizaje de español. Un total de ocho...
El Cervantes quiere reforzar su papel de «puente» entre la UE y Latinoamérica y el Caribe
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la directora ejecutiva de la Fundación EU-LAC (Unión Europea, América Latina y el Caribe), la italiana Paola Amadei, firmaron este mediodía un acuerdo de cooperación que fortalecerá el papel del Cervantes como «puente» entre la UE y Latinoamérica y el Caribe. García Montero afirmó que dicha Fundación es «una compañera imprescindible» en esta tarea, y que el Instituto va a «redoblar esfuerzos» en su objetivo de servir de puente entre ambas orillas del Atlántico. Por ello, «nos vamos a tomar muy en serio» este primer acuerdo suscrito hoy por ambas entidades. La embajadora Paola Amadei dijo que el acuerdo contribuirá a estrechar lazos entre esas tres áreas geográficas, principalmente de índole académica y...
García Montero entrega una medalla a la directora del Cervantes de Nápoles en reconocimiento a su labor
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, entrega esta tarde a la directora del Cervantes de Nápoles, Isabel-Clara Lorda, con motivo de su jubilación una medalla de la institución, así como dos libros de Antonio Machado y de Joan Margarit. Como reconocimiento a su trayectoria y a los 14 años dedicados a la institución, la traductora literaria y gestora cultural recibirá una medalla grabada con la inscripción «Para Isabel-Clara Lorda Vidal, el agradecimiento del Instituto Cervantes. 12 de diciembre de 2018». García Montero también le entregará un volumen de Obra esencial de Antonio Machado, en edición especial del Instituto Cervantes, y un ejemplar del libro en catalán Per tenir casa cal guanyar la guerra (Para tener casa hay que ganar...
El Instituto Cervantes, la Xunta y la Academia Gallega de Bellas Artes colaborarán en la difusión de la lengua y la cultura de Galicia
El Instituto Cervantes colaborará con la Xunta de Galicia y con la Real Academia Galega de Belas Artes en la organización de actividades para la promoción internacional de la lengua y la cultura gallegas, y especialmente, de la figura de Castelao (Rianxo, 1886 – Buenos Aires, 1950). Así se contempla en el acuerdo que suscribieron este viernes en Santiago de Compostela el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el conselleiro de Cultura y Turismo de la Xunta, Román Rodríguez, y el presidente de la Real Academia Galega de Belas Artes “Nuestra Señora del Rosario”, Manuel Quintana Martelo. Tanto las sedes de estas instituciones como los centros del Instituto Cervantes en el exterior podrán organizar actividades conjuntas relacionadas con la lengua...