Sobre nosotros
Contents with this category
El Patronato del Instituto Cervantes celebró su reunión anual en el Palacio Real de Aranjuez
El Instituto Cervantes abrirá tres nuevos centros y dedicará el esperado incremento presupuestario al Plan de Choque Cultural, que prevé múltiples actividades para «tomar un nuevo impulso». Son algunos de los asuntos abordados hoy en la reunión del Patronato celebrada en el Palacio Real de Aranjuez (Madrid) en ausencia de los Reyes y del presidente del Gobierno debida a la «zozobra nacional» creada por la situación en Cataluña, según afirmó el director del Cervantes, Juan Manuel Bonet. Es la primera vez que el Rey, presidente de honor del Patronato del Cervantes, no asiste a una reunión anual del máximo órgano rector de la institución (si bien en una ocasión Don Juan Carlos estuvo representado por el entonces Príncipe Don Felipe por razones de salud). Tampoco había...
El Instituto Cervantes inaugura en Huelva una exposición del fotógrafo Cubano Jesse A. Fernández
El Instituto Cervantes inauguró este lunes una exposición del fotógrafo y pintor cubano Jesse A. Fernández (1925-1986) que organiza en colaboración con el festival Otoño Cultural Iberoamericano. Bajo el título «Errancia y fotografía. El mundo hispánico de Jesse A. Fernández», reúne 135 instantáneas de uno de los grandes retratistas de intelectuales y creadores, quien además plasmó con su cámara los paisajes urbanos y sus habitantes de las múltiples ciudades por las que pasó. En la inauguración de la muestra, que está abierta en la Casa de Colón de Huelva, estuvo presente el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet; el comisario, Fernando Castillo, y la viuda del artista cubano, France Mazin. Tras su paso por la ciudad...
John H. Elliott deja en la Caja de las Letras un reloj suizo que compró en 1946 tras publicar su primer libro, un cuento infantil
El hispanista británico Sir John H. Elliott depositó este mediodía en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un reloj que compró en Suiza a los 16 años de edad, fruto de «mi primera e inolvidable experiencia como autor». Es el legado que guardó el prestigioso ensayista, una «figura esencial y universal» en los estudios sobre la historia de España, destacó el director del Cervantes, Juan Manuel Bonet. No es casual que Elliott, el primer no hispanohablante nativo invitado por el Instituto a la antigua cámara acorazada de su sede central, eligiese la caja de seguridad número 1492 para guardar dicho legado personal. Es el año en el que empezó «la gesta española en América», recordó Bonet, que el experto inglés «ha mirado con ojos nuevos» y ha analizado con un...
Nace la Asociación SICELE para armonizar la certificación del español
Responsables de casi una treintena de instituciones académicas de España e Hispanoamérica, reunidos en el Instituto Cervantes, aprobaron hoy constituir la Asociación SICELE (Sistema Internacional de Certificación del Español como Lengua Extranjera), que consolida la armonización, transparencia y coherencia en el reconocimiento mutuo de la certificación del dominio del español. Participaron en el acto representantes de universidades de España, México, Chile, Argentina, Colombia, Nicaragua y Perú, así como de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), el Instituto Caro y Cuervo de Colombia y el propio Instituto Cervantes. Se prevé que otras muchas entidades educativas de los países hispanohablantes se incorporen próximamente a la Asociación una vez...
La Caja de las Letras recibe una primera edición de «Perito en lunas» (1933) de Miguel Hernández
La Caja de las Letras guarda desde hoy un legado de Miguel Hernández 75 años después de su muerte: una primera edición de su obra más temprana, el poemario Perito en lunas (1933), que depositó el alcalde de Orihuela (Alicante), Emilio Bascuñana, y que permanecerá bajo llave en la antigua cámara acorazada del Instituto Cervantes durante tres años. La cesión de este legado in memoriam es la primera parte de un gran homenaje al escritor (1910-1942) que continuará esta tarde con un acto (19 h) en el que participarán el ministro Íñigo Méndez de Vigo; Juan Manuel Bonet, Jesucristo Riquelme y Luis García Montero, y que podrá seguirse en directo (streaming) por internet (www.cervantes.es). El libro donado por el Ayuntamiento de...
El Instituto Cervantes abre la inscripción para el Diploma de Español en 2018
El Instituto Cervantes abre hoy el periodo de inscripción para las pruebas del Diploma de Español DELE, que se realizarán en los meses de febrero, abril, mayo, julio, septiembre, octubre y noviembre de 2018. Los candidatos pueden inscribirse desde este lunes para examinarse en cualquiera de las siete convocatorias. El plazo de inscripción para la primera de las convocatorias del año, que se celebrará el próximo 9 de febrero de 2018, se cerrará el 10 de enero. Las pruebas se llevarán a cabo en más de 1.000 centros de examen de todo el mundo repartidos en 120 países de los cinco continentes. El Instituto Cervantes dispone de seis niveles, adaptados al Marco Común Europeo de Referencia (MCER): A1, A2, B1, B2, C1 y C2. Además existen dos exámenes para escolares (A1 y...
El Instituto Cervantes y el INAEM amplían la colaboración para difundir el teatro clásico y la música en el extranjero
El Instituto Cervantes y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) han renovado su compromiso en la difusión de las artes escénicas y la música española en el extranjero con el «Proyecto Europa». Sus respectivos directores, Juan Manuel Bonet y Montserrat Iglesias, presentaron hoy en el Cervantes una nueva edición de esta iniciativa, que incluye tres destacados programas: el estreno del ciclo de conciertos El camino de Flandes, la segunda edición de la serie El cuarteto de cuerda en España, ambos promovidos por el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), y la cuarta edición de La voz de nuestros clásicos, impulsada por la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC). Se trata, en palabras de Juan Manuel Bonet, de «una magnífica iniciativa» y...
El Instituto Cervantes, reconocido con el Máster de Oro Institucional por el Real Fórum de Alta Dirección
El Instituto Cervantes ha sido distinguido con el Máster de Oro Institucional que concede el Real Fórum de Alta Dirección, un premio que recogió la directora de Recursos Humanos del Instituto, Cristina Juarranz, en nombre del director de la institución, Juan Manuel Bonet. Con el Máster de Oro Institucional, el Real Fórum de Alta Dirección reconoce la importancia y la trayectoria del Instituto Cervantes desde su creación en 1991 en la promoción internacional de la lengua española y la divulgación de la cultura en español por los cinco continentes. La entrega se celebró en el Palacio Duque de Pastrana (Madrid), en una ceremonia en la que el embajador de Canadá en España, Matthew Levin, pronunció unas palabras de agradecimiento en representación de los premiados. El galardón...
El Cervantes divulgará el legado sefardí de España
El Instituto Cervantes y la Asociación Red de Juderías de España Caminos de Sefarad colaborarán para divulgar el legado sefardí como parte fundamental del patrimonio cultural español. Así se contempla en el acuerdo que firmaron el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el presidente de dicha asociación y alcalde de Estella-Lizarra (Navarra), Koldo Leoz Garciandia. El protocolo general de actuación suscrito recoge la voluntad de ambas partes de colaborar en actividades cuya finalidad sea difundir «el patrimonio urbanístico, arquitectónico, histórico, artístico y cultural del legado sefardí en España, tanto en España como, especialmente, en el exterior». El Cervantes y la Asociación Caminos de Sefarad prevén organizar acciones conjuntas para dar a...
El Instituto Cervantes examina el futuro del español y de los medios hispanos en Estados Unidos
¿Es necesario hablar español para ser considerado hispano o latino en Estados Unidos? ¿Qué importancia tienen los medios de comunicación hispanos en el país que eligió a Donald Trump como presidente hace ahora un año? ¿Cómo influyen estos medios en la difusión del español, una lengua que usan 58 millones de personas, 43 de ellos hablantes nativos? Son algunos de los asuntos abordados en la II Jornada de Medios de Comunicación y Cultura en español que hoy celebró el Instituto Cervantes en su sede central con la participación de ocho expertos, casi todos ellos periodistas de larga trayectoria. Organizada por el departamento de Prensa, la Jornada se cerrará el próximo lunes (18 h) con la conferencia «Los medios hispanos en la administración Trump», a cargo de Jorge Ramos,...