Resultados de la búsqueda

3276 resultados encontrados

El escritor Donato Ndongo deja una carta secreta y ocho de sus primeras ediciones en la Caja de las Letras

El periodista y escritor ecuatoguineano, Donato Ndongo (Niefang, Guinea Ecuatorial 1950) depositó este mediodía en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes ocho primeras ediciones de sus obras más representativas y un sobre cerrado con un escrito secreto. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero destacó el «valor significativo» de este acto, porque «hay mucha presencia escritores latinoamericanos, pero para tener completa herencia comunidad hispánica era importantísimo recibir el magisterio de la cultura ecuatoguineana».


El Instituto Cervantes actualiza el procedimiento de inscripción al examen DELE para candidatos no alfabetizados

El Instituto Cervantes ofrece, a partir de la próxima convocatoria de octubre, una inscripción específica del examen DELE A2 para personas no alfabetizadasque solicitan la nacionalidad española por residencia en el país.


El fragmento inédito de una carta de amor de Machado a Pilar de Valderrama, parte del legado de la escritora a la Caja de las Letras

La Caja de las Letras del Instituto Cervantes acoge desde hoy el legado «in memoriam» de la escritora Pilar de Valderrama (Madrid, 1889 - 1979), compuesto por el fragmento inédito de una carta de Antonio Machado que explicita la relación sentimental que mantuvo con ella; el prólogo manuscrito de Jorge Guillén para su autobiografía «Sí, yo soy Guiomar»; dos poemas escritos por la autora; primeras ediciones de sus poemarios y varios objetos personales. 


El director del Instituto Cervantes inaugura este miércoles el 32.º Congreso Internacional de ASELE en Verona (Italia)

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, inaugurará este miércoles el 32.º Congreso Internacional de ASELE (Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera) en la ciudad italiana de Verona, dentro de una agenda que comienza hoy y que terminará el viernes, y que incluye también las visitas a los Cervantes de Milán y Nápoles, donde mantendrá reuniones de trabajo con hispanistas, académicos, editores y fundaciones culturales locales.


El Instituto Cervantes presenta la nueva página web de El día E

El Instituto Cervantes presenta este martes la página web dedicada a la cuarta edición de El Día E, la fiesta de todos los que hablamos español, que se celebrará el próximo 23 de junio en su sede central de Madrid y en sus centros, distribuidos en 44 países de los cinco continentes. 


García Montero inaugura hoy la biblioteca de Río y mañana la de Salvador, además de firmar acuerdos con instituciones estatales

El director del Instituto Cervantes,  Luis García Montero, se encuentra estos días en Brasil para inaugurar hoy lunes, en Río de Janeiro, y mañana martes en Salvador de Bahía, las bibliotecas de sendos Cervantes, bautizadas con los nombres de  Nélida Piñon, la primera, —en reconocimiento a la donación que la escritora brasileña hace de su biblioteca personal al centro— y  José García Nieto, la segunda.


El Instituto Cervantes celebra desde hoy el primer Curso Superior para Jóvenes Hispanistas

El Instituto Cervantes celebra desde hoy y hasta el 18 de enero próximo en su sede central en Madrid el Primer Curso Superior para Jóvenes Hispanistas, bajo el título “La modernidad de España y América”, y que dirigen los profesores José María Pozuelo Yvancos, de la Universidad de Murcia, y Lía Schwartz, del Graduate Center de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY). 


Declaraciones de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, con motivo del fallecimiento de Pepín Bello

«Ha fallecido el amigo de todos, la memoria oral de la Edad de Plata y de la gran cultura española del siglo XX y, sobre todo, el hombre generoso que tanto ayudó a los miembros de su generación, la del 27, con imaginación, talento y humildad.»


El Instituto Cervantes y el Ministerio de Educación firman un convenio de colaboración

La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, firman hoy miércoles un convenio marco de colaboración y coordinación entre ambas instituciones. El acuerdo será el instrumento para hacer más efectiva la presencia de la educación, la lengua y la cultura españolas en el exterior. 


Cervantes TV, la televisión por Internet del Instituto Cervantes, empieza a emitir

CERVANTES TV, la televisión por Internet del Instituto Cervantes, empezará a emitir a las 19.30 horas de hoy. El primer canal cultural de televisión en español con cobertura mundial ofrecerá en directo la fiesta de presentación, para después seguir con la nueva programación. Con su entrada en funcionamiento en la dirección www.cervantestv.es, el Instituto se convierte también en la primera institución europea dedicada a la difusión de la lengua y la cultura que cuenta con su propio canal de TV. 


Ocho mil personas han visitado en el Instituto Cervantes de Alcalá de Henares la muestra «Nueva York y la Guerra Civil española»

Más de ocho mil personas han visitado la exposición "Nueva York y la Guerra Civil española" en la sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares (Madrid) desde que se abrió al público el pasado 15 de diciembre. Dada la afluencia de visitantes y el interés que ha despertado, la fecha de cierre se ha prorrogado hasta el próximo 23 de marzo. 


Convenio de colaboración con la Universidad de Córdoba

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el rector de la Universidad de Córdoba, José Manuel Roldán, han firmado hoy en Córdoba, en presencia del ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, un convenio marco de colaboración por el cual ambas instituciones podrán planificar y ejecutar de manera conjunta programas para la difusión de la lengua española y su cultura.


Carmen Caffarel y Virgilio Zapatero firman el convenio para el desarrollo del Centro de Estudios de Lenguas Ibéricas y Prehispánicas

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el rector de la Universidad de Alcalá, Virgilio Zapatero, han firmado en el Rectorado de la universidad alcalaína el convenio que permitirá el desarrollo del Centro de Estudios de Lenguas Ibéricas y Prehispánicas, un espacio dedicado a la enseñanza de las lenguas de España y Portugal. 


El III Festival de Cine Español de la India homenajea a Carlos Saura

Diez películas españolas y una retrospectiva del director Carlos Saura centran la III edición del Festival de Cine Español de la India, que se clausura el 15 de marzo en Nueva Delhi. El gran protagonista de la cita cinematográfica es el cineasta español Carlos Saura, que este jueves recoge el Premio a la Trayectoria Artística del Festival de Cine de Bombay, uno de los más importantes del país. 


Declaraciones de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, con motivo del fallecimiento de Rafael Azcona

«Rafael Azcona ha sido, más que guionista, el gran escritor del cine español. Gracias a su humor corrosivo, consiguió llevar a la pantalla la auténtica y maltrecha realidad de la España de la segunda mitad del siglo XX. Sin él, el cine español tendría media docena menos de obras maestras.»


Exposición en homenaje a Severo Sarduy en el Instituto Cervantes a los 15 años de su muerte

La sede del Instituto Cervantes en Madrid acoge desde mañana martes la exposición “El Oriente de Severo Sarduy”, un homenaje al escritor y pintor cubano (Camagüey, 1937 – París, 1993), autor de culto en España e Hispanoamérica y una de las figuras más singulares de la cultura hispánica del siglo XX. Organizada a los 15 años de su fallecimiento por el Instituto Cervantes y la Sociedad Estatal de Comemoraciones Culturales (SECC), adscrita al Ministerio de Cultura, la muestra viajará después a los centros del Cervantes en París, Rabat, Pekín, Nueva Delhi, Tokio y Manila, entre otros. 


Exposición «Ex-Libris. La Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes» en Alcalá de Henares

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, inaugura hoy jueves “Ex-libris. La Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes”, una exposición sobre la mayor red de bibliotecas españolas en el mundo, repartidas por 58 ciudades de los cinco continentes, y que cuentan con más de un millón de volúmenes.  La exposición permanecerá abierta al público en la sede central del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares (en el Colegio del Rey, calle de Libreros, 23) hasta el 15 de junio. 


El Instituto Cervantes celebrará hasta 2010 actos por el Bicentenario de la independencia de México y demás países hispanoamericanos

El Instituto Cervantes celebrará durante los próximos tres años en sus centros por todo el mundo actos culturales sobre la Independencia de México y demás países hispanoamericanos. Con ello se evidenciará, dos siglos después, el “apoyo, afecto y cariño de España” hacia los países de Latinoamérica. 


El Instituto Cervantes abrirá un «Aula Cervantes» en Senegal

El Instituto Cervantes abrirá un Aula Cervantes en Senegal, el primer país del Africa Subsahariana en el que la institución estará presente para enseñar español. Le seguirá Mali con otra Aula Cervantes y, después, otros países del área.  Así lo anunció en Níger la Vicepresidenta Primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, que viajó a este país acompañada por la directora del Cervantes, Carmen Caffarel.


Crecimiento sin precedentes en las matrículas para obtener el diploma de español del Instituto Cervantes

Casi 27.000 candidatos se han inscrito para las pruebas del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) en la convocatoria de este mes de mayo, lo que supone un incremento del 15 por ciento respecto a la convocatoria de mayo del pasado año.  Se trata del mayor crecimiento jamás registrado de alumnos matriculados para obtener el DELE, título oficial de ámbito internacional que acredita el conocimiento del español para los no hispanohablantes. El Instituto Cervantes expide el diploma en nombre del Ministerio de Educación. 


El Instituto Cervantes y Laboral Escena organizan el II Encuentro Internacional de Programadores de Artes Escénicas

El Instituto Cervantes y Laboral Escena organizan en Gijón el II Encuentro de Programadores Internacionales de Artes Escénicas, que reunirá, del 16 al 19 de julio próximo, a algunos de los programadores de artes escénicas más importantes del mundo.Colaboran el Ministerio de Cultura y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC). 


El Instituto Cervantes firma un acuerdo de colaboración para la celebración del I Congreso de Turismo Idiomático en España

El Instituto Cervantes ha firmado un convenio con la Junta de Castilla y León, Turespaña, la Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento de Salamanca para la celebración del Congreso Internacional "El español como valor y recurso cultural, turístico y económico", que se realizará en Salamanca a finales de este año.


El Instituto Cervantes y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile firman el convenio para organizar el V Congreso de la Lengua

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y la ministra presidenta del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile, Paulina Urrutia, firman esta tarde a las 18.00 h. (hora chilena) el acuerdo por el que ambas instituciones se comprometen a organizar el V Congreso de la Lengua, que se celebrará en la ciudad chilena de Valparaíso en marzo de 2010. 


Chile será el país anfitrión del V Congreso Internacional de la Lengua Española

Chile será el país anfitrión del V Congreso de la Lengua Española, que se celebrará en marzo de 2010 bajo el lema América en la lengua española.  La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y la ministra presidenta del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile, Paulina Urrutia, firmaron el pasado miércoles 9 de julio el acuerdo por el que ambas instituciones se comprometen a organizar la cita internacional más importante del español, que se celebrará en la ciudad chilena de Valparaíso en marzo de 2010. 


El V Congreso de la Lengua Española se celebrará en Valparaíso (Chile) en 2010

El V Congreso Internacional de la Lengua Española reunirá en marzo de 2010 en Valparaíso (Chile) a unos 200 ponentes de todos del países hispanohablantes y de otras zonas del mundo, que -bajo el lema América en lengua española- analizarán la situación y retos del español. El Rey de España y la presidenta de Chile inaugurarán esta cita en la que se rendirá homenaje a cuatro grandes figuras chilenas: los premios Nobel Pablo Neruda y Gabriela Mistral, y los poetas Gonzalo Rojas y Nicanor Parra. 


Programadores internacionales de Artes Escénicas de 50 ciudades del mundo participan en un encuentro en Gijón

El presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, han presentado esta mañana en Gijón el II Encuentro de Programadores Internacionales de Artes Escénicas, una de las citas más importantes en la promoción de la creación escénica contemporánea española. 


Carmen Caffarel nombra a diez nuevos directores de centros del Instituto Cervantes

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha nombrado a diez nuevos directores de otros tantos centros de la institución: Javier Pérez Bazo (Budapest), Ibon Zubiaur (Múnich), Manuel Lombao (Brasilia), Pedro Moya Milanés (Praga), Pedro Benítez (Sao Paulo), Pedro Eusebio Cuesta (Belo Horizonte), Rosa León Conde (Casablanca), Mario García de Castro 


Los Príncipes de Asturias presiden una reunión de trabajo con los directores del Instituto Cervantes

Los Príncipes de Asturias presidieron ayer en el Ayuntamiento de Soria una sesión de trabajo con los directores de centros y el equipo directivo del Instituto Cervantes. Durante la misma fueron informados sobre los planes de actuación del Instituto para la promoción de la lengua española y la difusión de la cultura de los países hispanohablantes. 


La IV Reunión de directores del Instituto Cervantes se celebra en Soria

Los Príncipes de Asturias presidieron el pasado martes 22 de julio en Soria una sesión de trabajo con los directivos del Instituto Cervantes, en el marco de las IV Jornadas de directores que se celebraron del 21 al 24 de julio en esa ciudad.  Un total de 70 responsables de la institución, encabezados por la directora Carmen Caffarel, debatieron durante cuatro días las líneas maestras de actuación del Instituto en la promoción de la lengua española en el mundo y la difusión de la cultura de los países hispanohablantes. 


2.000 candidatos en agosto al diploma de español que expide el Instituto Cervantes

Un total de 2.000 candidatos se han examinado este mes en 16 países de todo el mundo para obtener el Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE), lo que supone un incremento del 10 por ciento respecto a la convocatoria de agosto del pasado año.  Las pruebas se celebraron el pasado viernes en más de 60 centros de examen de Argentina, Brasil, Chile, Corea del Sur, Costa Rica, Ecuador, Egipto, España, Estados Unidos, India, Jamaica, Japón, México, República Dominicana, Rusia y Suiza.