Instituto Cervantes de Shanghái

Contents with this category

  • Diccionario de fútbol español-chino

    El objetivo de este diccionario es facilitar un primer contacto con el español desde el entorno del balompié, así como ofrecer un umbral de acceso sencillo, práctico y útil a aquellos aficionados y viajeros que deseen acercarse al fútbol con Ñ. España cuenta con un más que reconocido prestigio en materia de fútbol y ello ha propiciado nuevas e importantes vías de colaboración con la República Popular de China. Desde el año 2015, decenas de escuelas han incluido programas para la enseñanza del fútbol y, de la mano de LaLiga, varios clubes han abierto escuelas en este país. El diccionario aporta un glosario útil, práctico, en un formato de bolsillo. Las viñetas del ilustrador español Jorge Álvarez y el diseño de Víctor Moreno Gutiérrez lo hacen más ameno y próximo. Es accesible y fácil de...

  • Ouka Lele. Delirante realidad

    Catálogo de la exposición de fotografía de la artista española Ouka Leele celebrada en la Sección Cultural del Consulado General de España en Shanghái/ Biblioteca Miguel de Cervantes.  La muestra recoge una selección de fotografías en blanco y negro pintadas en acuarela, a través de las que la artista nos muestra una visión retrospectiva de su carrera iniciada en 1979, en la época conocida como la «movida madrileña». La obra de Ouka Leele, galardonada con el Premio Nacional de Fotografía por el Ministerio de Cultura de España en 2005, se considera precursora de la fotografía conceptual china iniciada en el país asiático 20 años después.

  • Guía de Shanghái 2010

    Guía editada por el Instituto Cervantes y la Sociedad Estatal para las Exposiciones Internacionales (SEEI) con motivo de la celebración de la Exposición Universal Shanghái 2010. La guía, redactada originalmente en español, reúne en una edición de bolsillo todos los datos indispensables para disfrutar de la estancia en Shanghái: principales atracciones turísticas, centros de ocio, información gastronómica, etc. Para ello se han creado interesantes itinerarios que contextualizan estos puntos de interés en la geografía de la ciudad y se facilita el acceso a la información callejera y la referencia de nombres propios en caracteres chinos y en pinyin, el sistema internacional de latinización de la lengua china.  La publicación incluye un pequeño vocabulario básico y un práctico plano de...

  • 100 frases en español y en chino (Shanghái)

    Con motivo de la Exposición Universal de Shanghái 2010, se publica esta reedición de la guía 100 frases en español y en chino, orientada al visitante que acude a ver tanto la muestra como la ciudad anfitriona. Mediante la presentación de casos práticos, la guía nos ofrece la oportunidad de acercarnos de forma amena a la lengua y cultura chinas,en clara expansión en los últimos años. La finalidad de esta guía es facilitar la comunicación entre hablantes de ambas lenguas y fortalecer las relaciones entre ambas comunidades, que cuentan con dos de los idiomas más hablados del mundo.

  • Los orígenes de la globalización: el Galeón de Manila

    El presente volumen, editado en español y chino, recoge las ponencias presentadas en las jornadas celebradas en abril de 2013, en las que cuatro especialistas internacionales divulgaron, en la Biblioteca Miguel de Cervantes en Shanghái, uno de los capítulos más desconocidos de la historia: la ruta establecida por un barco, el Galeón de Manila, que situó a España como protagonista de la primera globalización de los siglos XVI y XVII. En sus intervenciones, los profesores Dolors Folch, Fernando Zialcita, Han Qi y Carment Yuste —moderados por el doctor Carles Brasó Broggi— difundieron la relevancia que tuvo la plata americana en las finanzas de la dinastía Ming, el efecto transformador que dicho comercio supuso en Filipinas y, a la inversa, la influencia de las exportaciones de...

  • Guía de Shanghái 2018

    Esta guía de Shanghái, coordinada desde la Biblioteca Miguel de Cervantes, nació con la vocación de acompañar al lector hispanohablante en su descubrimiento de esta fascinante ciudad. La presente edición es una actualización de la ya publicada en 2010, con motivo de la Expo de Shanghái. Redactada en español, incluye información revisada, circuitos e itinerarios especialmente diseñados para personas que se desplazan por poco tiempo a la gran urbe, aunque también pretende ser una referencia práctica para quienes acaban de llegar a la ciudad y se disponen a residir en ella. Y es que Shanghái es una ciudad que se está desarrollando a un ritmo trepidante y que acoge cada vez a más extranjeros, turistas o residentes, y donde la comunidad hispanohablante no deja de crecer. Shanghái es un...

  • Encubrimientos. Imágenes latinoamericanas postmodernas (China)

    Catálogo editado en español y chino con motivo de la exhibición de la muestra «Encubrimientos» en los centros del Instituto Cervantes de Pekín y Shanghái. La exposición, organizada en colaboración entre el Instituto Cervantes, PHotoEspaña y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo (AECID), reúne instantáneas de artistas provenientes de Guatemala, Brasil, Argentina, Ecuador, Costa Rica y México. Los comisarios de la muestra son Alejandro Castellote (España) y Juan Antonio Molina (Cuba). La exposición reúne 56 fotografías y 3 vídeos creados por 10 artistas jóvenes de diversos países de América Latina y refleja las nuevas tendencias de la fotografía en esta región. Las obras, que hacen alarde de una gran diversidad de técnicas y formatos, tratan de diferentes...

  • Literatura en español traducida al chino

    Catálogo elaborado por las bibliotecas Antonio Machado (Pekín) y Miguel de Cervantes (Shanghái) que incluye las referencias de las obras de literatura española e hispanoamericana que han sido traducidas al chino. La publicación fue puesta al día y publicada con motivo de la participación en la Feria del Libro de Pekín 2011.

  • Toros desde la barrera

    Catálogo en edición bilingüe español-chino de la exposición fotográfica «Toros desde la barrera», que pudo verse en los centros del Instituto Cervantes en Pekín y Shanghái. La muestra invita a reflexionar sobre los diversos posicionamientos éticos y estéticos que presenta la sociedad contemporánea ante la tauromaquia. La diversidad de los enfoques de las obras expuestas demuestra la complejidad de este tema y anima, a su vez, al público local a interesarse por entender y conocer de cerca uno de los clichés españoles más asentados a través de los objetivos fotográficos de Cristóbal Hara, Fernando Herráez, Cristina García Rodero, Isabel Muñoz, Ramón Masats y Ramón Zabalza, así como del trabajo de la vídeoartista María Cañas.

  • Recorridos por ARCOmadrid. 25 años de fotografía en España

    Catálogo en edición bilingüe español-chino de la exposición «Recorridos por ARCOmadrid. 25 años de fotografía en España», que pudo verse en los centros del Instituto Cervantes en Pekín y Shanghái. La exposición recoge una selección de las mejores producciones fotográficas mostradas en ARCOmadrid, la feria de arte contemporáneo más importante de España. Son 61 fotografías tomadas por artistas como Cristina García Rodero, Alberto García Alix, Ouka Lele o Joan Fontcuberta, entre otros.