Instituto Cervantes de Pekín
Contents with this category
Guía de Pekín 2008
Con sus 17 millones de habitantes, a los que hay que sumar una población flotante que asciende a varios millones más, Pekín es una ciudad difícil para el viajero. Para visitarla y conocerla hay que mantener una mentalidad abierta y curiosa y dejarse seducir por lo cotidiano. Sólo entonces se disfrutarán sus contrastes, su carácter amable y su exotismo. Realizada por el Instituto Cervantes y la Embajada de España, esta guía quiere ser una ayuda para aquellos que quieran dejarse conquistar por Pekín a través de los paseos, la comida, la gente y las tradiciones.
100 frases en español y en chino (Pekín)
El creciente interés que despierta en China lo español, propiciado por la excelentes relaciones bilaterales y la dinámica cooperación con los países del entorno hispanohablante, han impulsado la publicación de este título pensado para que los visitantes de uno y otro país cuenten con una herramienta necesaria para establecer las relaciones sociales más básicas. 100 frases en español y en chino es un manual de comunicación práctico y accesible, que, desde un nivel umbral, ofrece los elementos imprescindibles de la comunicación. Elaborado por el equipo docente del Instituto Cervantes, el proyecto se ha realizado en colaboración con la Embajada de España en Pekín y con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Ayuntamiento de Madrid y Madrid Global.
Estrellas del deporte español en escena
Retrospectiva que abarca los últimos años del deporte español a través de las imágenes tomadas por los reporteros gráficos de la agencia EFE. Desde los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, en los que el deporte español realizó su puesta de largo y que supusieron el preludio de los triunfos que posteriormente situarían a España en la élite deportiva internacional, las fotografías de la agencia española de noticias narran la historia del éxito hasta su último y feliz episodio, el gol de Fernando Torres que supuso la consecución de la Eurocopa para 'la roja'. Los deportistas españoles son una muestra más del enorme proceso de transformación económico, político y social alcanzado en las últimas décadas, sus imágenes destilan la esencia del sacrificio, el esfuerzo y el compromiso necesario para...
Chema Madoz. Poética
Catálogo de la exposición realizada por el Instituto Cervantes de Pekín que, a través de más de 50 imágenes recientes en blanco y negro, nos permite acercarnos a la mirada de Chema Madoz (Madrid, 1958), Premio Nacional de Fotografía en 2002. Comisariada por Catherine Coleman, conservadora del Museo Nacional de Arte Reina Sofía, «Poética» recoge la evolución artística de Madoz a través de decenas de imágenes en blanco y negro, consideradas por él mismo una «reelaboración de la realidad». Las imágenes recogen objetos que han sido sometidos a manipulaciones o alteraciones muy elementales, gracias a las cuales ofrecen «una opción distinta» del concepto que tenemos de ellos. El catálogo, en español y chino, incluye textos de presentación, noticias biográficas y bibliográficas y la...
Ilustrísimos. Panorama de la ilustración infantil y juvenil en España
Catálogo de la exposición «Ilustrísimos. Panorama de la ilustración infantil y juvenil», presentada por el Instituto Cervantes y el Ministerio de Cultura español en la Feria Internacional del Libro de Pekín 2009, con el objetivo de proyectar y hacer visible el valor que la ilustración aporta al mercado cultural, pensando sobre todo en el momento actual, comienzos del siglo XXI, en los que la importancia de la imagen es tan evidente. El catálogo recoge el trabajo de 29 profesionales que reflejan una pluralidad de tipos de ilustración infantil y juvenil: obra literaria, álbum, ilustración aplicada a multimedia, animación, historieta, cartel o libro de texto.
Pilar Albarracín. Recuerdos de España (China)
Catálogo bilingüe (español-chino) de la exposición de Pilar Albarracín que acogió el Instituto Cervantes de Pekín, y en la que la artista revisa de forma irónica y provocadora los tópicos a los que inevitablemente aún se asocia la imagen de España en China. A través de fotografías, vídeos, performances, etc. se quiere reflexionar sobre el concepto de souvenir como cliché conceptual, imagen tópica de rasgos culturales flamencos y andaluces para convertirlos en metonimia de lo kitsch español.
Nuevos edificios para China
Catálogo bilingüe en español y chino de la exposición de Alicia Framis y Yang Yongliang expuesta en el Instituto Cervantes de Pekín y en la Biblioteca Miguel de Cervantes de Shanghái. La muestra surge del diálogo establecido entre la obra de Alicia Framis, española afincada en Shanghái, que se plantea las posibilidades de una nueva arquitectura desde una perspectiva artística, y Yang Yongliang, artista shanghainés, quien se inspira en las pautas estéticas de la pintura paisajista de la anigüedad clásica para satirizar con pinceladas futuristas las transformaciones que experimentan las ciudades chinas.
Literatura en español traducida al chino. Catálogo de la Biblioteca Antonio Machado
Catálogo bibliográfico con las referencias de las obras de literatura española e hispanoamericana que han sido traducidas al chino, realizado por la Biblioteca Antonio Machado del Instituto Cervantes de Pekín con motivo de la participación en la Feria del Libro de Pekín 2009, en la que España fue País Invitado de Honor.
PeKerQue. Concurso de cuentos
Recopilación de cuentos escritos por estudiantes de los centros del Instituto Cervantes en Pekín (China) y Albuquerque (Estados Unidos) participantes en un proyecto común desarrollado durante el año 2010. PeKerQue es, de hecho, el resultado de un concurso de cuentos en el que se plantearon una serie de condiciones y reglas comunes que sirvieran de motor de escritura para los estudiantes de ambos centros.
Encubrimientos. Imágenes latinoamericanas postmodernas (China)
Catálogo editado en español y chino con motivo de la exhibición de la muestra «Encubrimientos» en los centros del Instituto Cervantes de Pekín y Shanghái. La exposición, organizada en colaboración entre el Instituto Cervantes, PHotoEspaña y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo (AECID), reúne instantáneas de artistas provenientes de Guatemala, Brasil, Argentina, Ecuador, Costa Rica y México. Los comisarios de la muestra son Alejandro Castellote (España) y Juan Antonio Molina (Cuba). La exposición reúne 56 fotografías y 3 vídeos creados por 10 artistas jóvenes de diversos países de América Latina y refleja las nuevas tendencias de la fotografía en esta región. Las obras, que hacen alarde de una gran diversidad de técnicas y formatos, tratan de diferentes...