Resultados de la búsqueda
3275 resultados encontrados
El director del Instituto Cervantes presenta en Panamá los proyectos de la institución
El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, presenta hoy martes en Ciudad de Panamá, en el marco del VI Congreso Internacional de la Lengua Española, los principales proyectos e iniciativas de la institución española que se encarga de la promoción internacional de la lengua española y la cultura en español. Entre ellos destacan los siguientes: Iberoamericanización del Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes inaugura mañana en Tokio la muestra «Ciudad y territorio en España 1986-2012. Arqueología de la memoria reciente»
El Instituto Cervantes de Tokio inaugura mañana martes, 5 de noviembre a las 19.00 h, en el marco del Año Dual España-Japón, «Ciudad y territorio en España 1986-2012. Arqueología de la memoria reciente», una muestra que reflexiona sobre el ciclo económico que se inicia con la incorporación de España a la Comunidad Económica Europea y la incidencia que esta supuso en la producción arquitectónica, las transformaciones urbanas y los nuevos paisajes derivados de la intervención de la ingeniería y la construcción de infraestructuras.
El Instituto Cervantes y la Xunta de Galicia cooperarán en la promoción de la lengua y la cultura gallegas en el exterior
El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y el consejero de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia, Jesús Vázquez Abad, han firmado hoy en la sede central del Cervantes un protocolo de colaboración para organizar y ejecutar de forma conjunta múltiples actividades en el ámbito de la lengua y la cultura gallegas en los centros del Instituto en el exterior.
Más de 18.000 candidatos realizaron el último examen del año para obtener el Diploma de Español (DELE)
Más de 18.000 candidatos se presentaron el pasado fin de semana -los días 22 y 23 de noviembre- a la última convocatoria del año para la obtención del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) que concede el Instituto Cervantes. Las pruebas se realizaron en un total de 469 centros de examen repartidos por 379 ciudades de 85 países.
El INAEM renueva el portal teatro.es y presenta la nueva web entradasinaem.es
El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) ha presentado hoy, en la sede central del Instituto Cervantes, la renovación del portal teatro.es, así como el nuevo portal informativo y de venta de entradas entradasinaem.es, dentro de las acciones llevadas a cabo por el INAEM para su plena incorporación al entorno 2.0.
Las Jornadas Cervantinas de Esquivias (Toledo) «arrancan» en el Instituto Cervantes
En 2015 se celebrará el cuarto centenario de la publicación de la segunda parte de “El Quijote”. En 2016 se conmemorarán los 400 años de la muerte de su autor, Miguel de Cervantes. Como “calentamiento” de esas efemérides (a las que se sumará en 2014 el año de El Greco, también con protagonismo manchego), hoy se han presentado en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid las Jornadas Cervantinas de Esquivias (Toledo), localidad en la que el “manco de Lepanto” contrajo matrimonio en el año 1584.
Presentación de la colección «Clásicos hispanoamericanos», hoy en el Instituto Cervantes
Esta tarde a las 19.30 h se presenta en la sede central del Instituto Cervantes, en Madrid, la Colección «Clásicos Hispanoamericanos», que pretende convertirse en el primer repertorio universitario dedicado exclusivamente a los textos fundamentales de la historia literaria de Hispanoamérica. Los dos primeros volúmenes están dedicados a José Joaquín Fernández de Lizardi y Mauricio Magdaleno.
El Cervantes en Harvard contará con el apoyo de la Fundación Rafael del Pino
El Instituto Cervantes y la Fundación Rafael del Pino han firmado hoy un convenio por el cual esta entidad concederá una beca de un año a un titulado superior que se integrará en el Instituto Cervantes en la Universidad de Harvard (EE. UU.), en funcionamiento desde el pasado mes de julio.
«¿En qué liga jugamos?» Hoy, jornada profesional de las bibliotecas del Cervantes
Hoy martes, el Instituto Cervantes celebra en su sede central la VI Jornada Profesional de la Red de Bibliotecas con el título «La investigación española en documentación: ¿en qué liga jugamos?».
El Instituto Cervantes firma un convenio de colaboración con la Junta de Castilla-La Mancha
El Instituto Cervantes participará en la celebración de los 400 años de dos hechos culturales relevantes: el fallecimiento de El Greco, que se conmemorará el próximo año 2014, y la publicación de la segunda parte de «El Quijote», que cumplirá su cuarto centenario en 2015. Con ese objetivo, el Cervantes organizará actividades culturales en sus centros distribuidos por 86 ciudades para festejar esos aniversarios por todo el mundo.
Homenaje a Octavio Paz en el Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes acogerá mañana miércoles, a las 20 horas, un debate entre Fernando Savater y Juan Villoro sobre Octavio Paz en el centenario del nacimiento del escritor mexicano (1914-1998). El encuentro será presentado por Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes, y Alicia Mayer, directora del Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), que tiene su sede en el Instituto Cervantes.
La ONCE dona al Instituto Cervantes de El Cairo libros adaptados para que discapacitados visuales aprendan español
El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, ha recibido hoy de manos del vicepresidente primero de la ONCE (Organización Nacional de Ciegos de España), Andrés Ramos, un total de ciento once libros, en formato digital y adaptados para personas con discapacidad visual, que se enviarán al Cervantes de El Cairo (Egipto).
Nuevo programa de cursos de formación de profesores de español para 2014
El Instituto Cervantes publica en el portal de Internet dedicado a la formación del profesorado de español el Programa de formación que se desarrollará entre los meses de febrero a noviembre. El Instituto ofrece este año un total de 26 cursos propios, de los cuales 17 son para estudiar en línea, tres serán semipresenciales y otros seis, presenciales (en Alcalá de Henares, Madrid).
Es Baluard presenta mañana el «Arxiu Balears» en el Instituto Cervantes
Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma presentará mañana martes a las 12 horas en el Instituto Cervantes el «Arxiu Balears», una plataforma digital para fomentar el conocimiento de los creadores y agentes vinculados a la colección del museo mallorquín y al entorno artístico de las Islas Baleares.
El Instituto Cervantes de Sídney enseñará español por primera vez en la universidad australiana
El Instituto Cervantes de Sídney (Australia) impartirá desde mañana viernes clases de español a los alumnos de la Universidad de Notre Dame, que por primera vez incorpora a su plan de estudios la enseñanza de una lengua extranjera. Es también la primera vez que profesores del Cervantes enseñan español en una universidad del país.
El Instituto Cervantes y la Real Academia de Medicina acuerdan difundir el lenguaje médico en español
El Instituto Cervantes y la Real Academia Nacional de Medicina (RANM) colaborarán para la difusión del lenguaje médico en español, según el convenio marco que han suscrito hoy el director del Cervantes, Víctor García de la Concha, y el presidente de dicha Academia, Joaquín Poch. El objetivo del acuerdo es vigilar la introducción de neologismos y defender la correcta utilización del español como lengua de comunicación médica.
Nuevos directores de los institutos Cervantes de Tel Aviv, Manila y Pekín
El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, ha nombrado, a propuesta del secretario general, Rafael Rodríguez-Ponga, y una vez oído el Consejo de Administración, a Carmen Álvarez Rodrígueznueva directora del centro de Tel Aviv; a Carlos Madrid, director de Manila, y a Inmaculada González Puy, directora del Cervantes de Pekín. Los nombramientos serán efectivos el próximo 1 de mayo.
El Aula Virtual de Español del Cervantes participa en el programa europeo «Lifelong Learning» de formación continuada para adultos
La plataforma AVE formará parte de los modelos educativos europeos que buscan la inclusión de los inmigrantes en la sociedad a través del aprendizaje de las diferentes lenguas de Europa, entre ellas, el español.
«Cómete España», jornadas de divulgación gastronómica en Estocolmo
El Instituto Cervantes de Estocolmo acogerá entre el 25 al 27 de marzo próximos las Jornadas «Cómete España», con las que se pretende divulgar la cultura gastronómica española a través de conferencias, coloquios, exposición de libros y de fotografías, proyecciones, degustaciones, etc. Con este abanico de iniciativas, se dará a conocer en la capital sueca la riqueza de la cocina española, se promoverá el turismo cultural-gastronómico hacia España y se promocionará el consumo de alimentos españoles en el norte de Europa.
«El fútbol (también) es así» mostará en cinco institutos Cervantes de Brasil la influencia entre el deporte rey y el diseño
En el marco del Mundial de Fútbol 2014 que se celebrará en Brasil desde el próximo 12 de junio, el Instituto Cervantes llevará por cinco de sus centros en ese país la exposición «El fútbol (también) es así», que aborda la proximidad y paralelismos entre el fútbol y el diseño.
El Instituto Cervantes celebra los clásicos de la literatura en español con 10 conferencias en su sede de Alcalá de Henares
El Instituto Cervantes organiza, en coordinación con la Universidad de Alcalá y la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid), el ciclo de literatura «Lecturas y relecturas. Lecturas actuales de prosas clásicas», un conjunto de diez conferencias que se celebrarán entre marzo y diciembre en la sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares. El propósito es renovar la mirada contemporánea sobre los clásicos de la literatura española y en español, y acercar sus obras tanto al público general como al universitario.
Debate sobre las relaciones entre España y Asia-Pacífico, hoy en el Cervantes
Con motivo de la celebración del Día del Pacífico, el Instituto Cervantes, Casa Asia y la Asociación Española de Estudios del Pacífico (AEEP) celebran esta tarde una mesa redonda sobre las relaciones políticas, económicas y culturales que mantiene y ha mantenido España con Asia-Pacífico, una región con creciente importancia geoestratégica y un destacado protagonismo en el panorama internacional.
El Instituto Cervantes pone en marcha el Diploma de Español A1 Escolar para estudiantes de español de 11 a 16 años
El Instituto Cervantes pone en marcha en 2014 Diploma de Español Nivel A1 para escolares, un diploma cuyos destinatarios son estudiantes de español de 11 a 16 años. Se administrará por primera vez en la próxima convocatoria del 23 de mayo, cuyo plazo de inscripción finalizará el 11 o 12 de abril (según países).
El Instituto Cervantes renueva su acuerdo de colaboración con la Universidad de Arte y Tecnología HELP de Malasia para la enseñanza del español
El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, y el director general de la Universidad de Artes y Tecnologías HELP de Malasia, Paul Chan Tuck Hoong, han renovado este viernes en Kuala Lumpur el acuerdo de colaboración que firmaron ambas instituciones en 2003 y por el cual se estableció un Aula Cervantes en esta universidad.
Los institutos Cervantes y Goethe de Estocolmo apuestan por un nuevo concepto de biblioteca
Desde esta semana, las bibliotecas de los institutos Cervantes y Goethe de Estocolmo estarán ubicadas en el mismo espacio. El Salón de Lectura Pilen, inaugurado el pasado jueves, se convierte así en una suprabiblioteca especializada en literatura en español y alemán. Ambas instituciones apuestan por este novedoso concepto de biblioteca que reúne 25.000 libros, 15.000 en español y 10.000 en alemán, películas, música y material audiovisual, y que aspira a convertirse en un punto de referencia de las culturas europeas en la capital sueca.
Elena Poniatowska deja un triple legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes
Una vieja pulsera de su padre, una primera edición de “La noche de Tlatelolco” (1971) y tres manuscritos de sus primeros años como periodista. Ese es el legado que la escritora mexicana Elena Poniatowska (París, 1932) ha dejado hoy en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, y que permanecerá guardado durante 10 años en una caja de seguridad, la número 1.515, junto a la de otro premio Cervantes de su país, José Emilio Pacheco.
Agustí Centelles, pionero del fotoperiodismo, desde hoy en el Instituto Cervantes
Este miércoles la sede central del Instituto Cervantes ha abierto al público la exposición fotográfica «Todo Centelles, 1934-1939», organizada por la Fundación Pablo Iglesias en homenaje a Agustí Centelles (1909-1985), uno de los grandes pioneros del periodismo gráfico en España.
La Reina inaugura la biblioteca del Instituto Cervantes de Londres, que llevará su nombre
La Reina DoñaSofía ha inaugurado este miércoles la biblioteca del Instituto Cervantes de Londres, que desde ahora llevará su nombre, y que con sus 36.000 volúmenes es un referente en el Reino Unido sobre la lengua española y la cultura en español. Le han acompañado el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y el embajador de España en aquel país, Federico Trillo-Figueroa.
Arranca el tercer Concurso de Blogs para la promoción del español y la cultura hispánica
Desde hoy hasta el 1 de junio pueden presentarse bitácoras para las tres categorías del certamen: difusión cultural, enseñanza del español y blog joven. Promueven la iniciativa Google, el Instituto Cervantes, Madrid Network-Plataforma de Español, la Universidad de Alcalá y la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI).
El Instituto Cervantes adelanta a julio su tradicional convocatoria de agosto para el diploma de español
Por primera vez, en 2014 la convocatoria central del año para la obtención de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) se celebrará en el mes de julio, en vez de en agosto. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 13 de junio, y los candidatos podrán presentarse a los DELE de niveles B1, B2 y C1. Con el cambio de la fecha de examen, el Instituto Cervantes pretende responder a las necesidades de certificación vinculadas a miles de estudiantes que hacen cursos intensivos de español en época estival.