Resultados de la búsqueda

3275 resultados encontrados

Más de un millón de inscritos a la prueba CCSE para obtener la nacionalidad española

La prueba de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (prueba CCSE) que elabora el Instituto Cervantes ha superado el millón de inscritos: 1.009.054  al cierre de pasado mes de mayo. De todos los candidatos que se han presentado desde la creación de esta prueba en noviembre de 2015, el 97,09% (871.950) ha resultado apto.


«Benengeli 2024» llevará desde el próximo lunes a los cinco continentes las voces más destacadas de la literatura hispánica

El festival Benengeli celebra este año, entre el 10 y el 14 de junio, su cuarta edición en doce ciudades del mundo y se consolida como el único festival en español que recorre los cinco continentes. Por su alcance, número de autores y pluralidad, supone una fotografía actual de la literatura en español que podrá seguirse digital y presencialmente.


Cita con los escritores Antonio Muñoz Molina e Irene Vallejo este jueves en el Cervantes

La sede central del Cervantes en Madrid se une este jueves 13 de junio a las actividades presenciales del Festival Benengeli, la Semana Internacional de las Letras en Español del Cervantes, que organiza la instit


El Cervantes presenta hoy el estudio «Demolingüística del español en Rumanía, Bulgaria y Moldavia»

El Cervantes acoge hoy lunes 17 de junio (a las 11 horas) en su sede central la presentación del libro Demolingüística del español en Rumanía, Bulgaria y Moldavia, un exhaustivo informe sobre la presencia, el uso y el estudio de nuestra lengua en esos tres países, donde el Cervantes cuenta con sendos centros en las capitales de los dos primeros: Bucarest y Sofía. 


Hoy se clausura la Reunión de Directores del Cervantes con el ministro Urtasun en Barcelona

La Reunión de Directores del Instituto Cervantes, que se está celebrando en Barcelona desde el pasado lunes y que congrega a más de 80 responsables del Instituto —entre equipo directivo en España y directores de centros en el exterior —, termina hoy jueves 25 de julio en el Ayuntamiento de la Ciudad Condal.  


La Reina preside una sesión de trabajo centrada en el multilingüismo y el plurilingüismo con los directores del Instituto Cervantes

La reina Letizia presidió este mediodía en el Ayuntamiento de Barcelona una sesión de trabajo con más de 80 responsables del Instituto Cervantes, —entre equipo directivo en España y directores de centros en el exterior— centrada en el multilingüismo y plurilingüismo, a quienes animó a proseguir con su labor de promoción de la lengua española, la cultura hispánica y las lenguas cooficiales en el mundo, «navegando entre tantas dificultades», señaló.


El multilingüismo en la Península, a debate hoy en la Reunión de Directores del Instituto Cervantes

La tercera jornada de la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes se ha trasladado hoy miércoles a la Universidad de Barcelona, donde el rector Joan Guàrdia ha confesado en su intervención que cuando los ciudadanos se encuentran con el logo del Cervantes por el mundo «reconocemos en él lo que en catalán se llama casa, es decir algo que nos reconforta inmediatamente porque nos ubica en el espacio conocido, y eso tiene un valor incalculable». 


La Reunión de Directores del Instituto Cervantes arranca hoy en Barcelona centrada en el multilingüismo y la promoción de las culturas hispánicas

El Cervantes ha iniciado hoy en Barcelona su Reunión Anual de Directores, que congregará hasta el 25 de julio a más de 80 responsables del Instituto —entre equipo directivo en España y directores de centros en el exterior— para analizar las líneas de trabajo actuales y proyectos de futuro de la institución. La reina Letizia presidirá mañana martes 23 de julio, a las 12 h, una sesión de trabajo con todos ellos en el Ayuntamiento de Barcelona centrada en las facetas del multilingüismo.


La Reina presidirá en Barcelona la próxima semana una sesión de trabajo con los directivos del Instituto Cervantes de todo el mundo

El Cervantes celebrará la próxima semana en Barcelona su Reunión Anual de Directores, que congregará a más de 80 responsables del Instituto —entre equipo directivo en España y directores de centros en el exterior— para analizar las líneas de trabajo actuales y proyectos de futuro de la institución. La reina Letizia presidirá el martes 23 de julio, a las 12 h, una sesión de trabajo con todos ellos en el Ayuntamiento de Barcelona centrada en el plurilingüismo.


La Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes comenzará en Barcelona el próximo lunes

El Cervantes comenzará el próximo lunes 22 de julio en Barcelona su Reunión Anual de Directores, que congregará a más de 80 responsables del Instituto —entre equipo directivo en España y directores de centros en el exterior— para analizar las líneas de trabajo actuales y proyectos de futuro de la institución. La reina Letizia presidirá el martes 23 de julio, a las 12 h, una sesión de trabajo con todos ellos en el Ayuntamiento de Barcelona centrada en el plurilingüismo.


El director del Cervantes viaja a Reino Unido para participar en el congreso de ASELE y firmar un convenio con la Universidad de Durham

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, presentará mañana miércoles 17 de julio (9.30 h) la Cátedra Cervantes en la Universidad de Edimburgo (Escocia) en la inauguración del 34.º Congreso Internacional de ASELE (Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera). Después de su participación en el Congreso, el jueves 18 de julio García Montero se trasladará a la Universidad de Durham (Inglaterra), donde firmará un convenio para reforzar la colaboración existente entre ambas instituciones y ampliar las posibilidades de trabajo conjunto.


El Instituto Cervantes entrega al Congreso de los Diputados un importante fondo documental del XIX español

El financiero italiano Claudio Cornini ha hecho entrega hoy, por mediación del Instituto Cervantes, de un importante legado documental del siglo XIX español al Archivo del Congreso de los Diputados.


28 ucranianos se examinan hoy del DELE gracias a la colaboración entre el Instituto Cervantes y Cruz Roja

El Instituto Cervantes, gracias al programa de ayuda de Cruz Roja en Guardamar del Segura (Alicante), examina hoy del diploma de español DELE A2 en el colegio El Limonar International School de San Miguel de Salinas a 28 alumnos procedentes de Ucrania.


La primera edición de «Pedro Páramo», de Juan Rulfo, entre los libros legados por el Fondo de Cultura Económica a la Caja de las Letras

La Caja de las Letras del Cervantes ha recibido esta tarde el legado del Fondo de Cultura Económica (FCE):  un conjunto de libros del FCE capitaneados por la primera edición de Pedro Páramo (1955), de Juan Rulfo.


La máquina de escribir de Severo Sarduy entra en la Caja de las Letras del Cervantes

Con motivo de la Semana del Orgullo LGTBIQ+ 2024, la Caja de las Letras del Cervantes ha recibido hoy el legado in memoriam del escritor y artista cubano Severo Sarduy (1937-1993): su máquina de escribir marca Olympia splendid 6, «porque homenajear al meditador de la escritura se representa


La historia de la radio española entra en la Caja de las Letras con el legado de la Cadena SER

La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido hoy el legado de la Cadena SER, con motivo de la celebración de su centenario: cuatro piezas históricas que representan cuatro momentos esenciales de la radio española: «Una cadena que trabaja por la libertad y por la democracia porque es desde hace un siglo una cadena humana», en palabras de Luis García Montero, director del Instituto Cervantes.  


El poeta sirio Adonis, ganador de la segunda edición del Premio Internacional Joan Margarit de Poesía

El Premio Internacional Joan Margarit de Poesía ha anunciado el fallo del galardón de su segunda edición, que ha recaído en el poeta sirio Ali Ahmad Said Esber, conocido por su seudónimo, Adonis, uno de los representantes más destacados de la poesía árabe contemporánea.