Resultados de la búsqueda
3275 resultados encontrados
Narradores y poetas protagonizan la Semana Cervantina con actividades en España y México
La Caja de las Letras recibirá mañana (11 h) el legado «in memoriam» de José García Nieto (Oviedo, 1914 – Madrid, 2001), poeta garcilasista, premio Cervantes en 1996 y académico de la Real Academia Española de la Lengua.
El Cervantes inaugura la exposición «75.º Aniversario del Premio Adonáis» en Alcalá de Henares
En el marco de la Semana Cervantina, la sede de Alcalá de Henares del Instituto Cervantes presenta hoy (19:30h) una exposición bibliográfica con motivo del 75.º Aniversario del Premio Adonáis de Poesía.
El Instituto Cervantes celebra a partir de hoy su Semana Cervantina en México
La Semana Cervantina se traslada este año a México, país en le que se encuentra desde ayer Luis García Montero y donde permanecerá hasta el 24 de abril. Allí recogerá mañana sábado el legado de la última poeta viva del exilio republicano, Carmen Castellote y participará en varias actividades culturales organizadas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con motivo del Día Internacional del Libro. García Montero mantendrá, además, varias reuniones con representantes del Gobierno mexicano.
Lorca y «la comprensión simpática de los perseguidos», conferencia de Ian Gibson en el Cervantes
El hispanista e historiador de origen irlandés Ian Gibson pronunciará el próximo lunes 25 de abril (11:30 h) la ponencia «Federico García Lorca y la "comprensión simpática de los perseguidos"» sobre las implicaciones de la homosexualidad del poeta granadino en su tiempo y obra.
Legado «in memoriam» de Saramago, un homenaje a la literatura portuguesa, la democracia y la fraternidad ibérica
La Caja de las Letras atesora desde hoy el legado in memoriam de José Saramago (1922-2010), todo un homenaje a la literatura portuguesa, con referencias a los grandes literatos lusos -Camões, Pessoa y el Padre Vieira-, a la relación entre los pueblos ibéricos, y a la tolerancia, en una ceremonia celebrada el 25 de abril, día «de la libertad democrática portuguesa, lo que es un gesto tan significativo como evidente», destacó Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de Portugal.
El Cervantes presenta el «Manual oficial para la preparación del SIELE» en un seminario en línea
El Instituto Cervantes presenta en un webinario el «Manual oficial para la preparación del SIELE» (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española), único material con carácter oficial para la preparación de estos exámenes de certificación de dominio del español. El seminario en línea se celebrará en dos fechas: mañana miércoles (9 h) y el jueves 28 de abril (18 h). Los interesados en asistir pueden registrase en el horario deseado en este enlace.
Dos poemas escritos a mano por Darío Jaramillo y dos ediciones de artista de sus obras entran en la Caja de las Letras
El escritor colombiano, Darío Jaramillo Agudelo (Antioquia, 1947) depositó en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un legado compuesto por dos poemas manuscritos, «Conversaciones con Dios» y «Amores imposibles», y las ediciones de artista de sus poemarios «Gatos», con ilustraciones de Ramiro Fernández Saus, y de «Cantar por cantar», con obra del pintor mexicano Juan Manuel de la Rosa.
La Caja de las Letras guarda once primeras ediciones de Tagore traducidas por Zenobia Camprubí
Once primeras ediciones de obras traducidas por Zenobia Camprubí del poeta indio Rabindranath Tagore, Nobel de Literatura en 1913, entran hoy en la Caja de las Letras y componen el legado «in memoriam» conjunto de los autores que aproximaron India y España.
El Instituto Cervantes participa en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, estará la próxima semana -del 12 al 15 de mayo- en Argentina donde presentará una mesa redonda sobre el futuro del español, asistirá a un encuentro con hispanistas y participará en varias actividades organizadas por el Cervantes en la 46.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Arrancan las actividades del Instituto Cervantes en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, estará en Argentina desde hoy y hasta el próximo sábado 14 de mayo, donde presentará una mesa redonda sobre el futuro del español, asistirá a un encuentro con hispanistas, se reunirá con el ministro de Cultura y participará en las tres actividades organizadas por el Cervantes, en la 46.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FIL), uno de los e
El Instituto Cervantes facilitará el aprendizaje del español a los refugiados ucranianos del programa de Cruz Roja Española
El Instituto Cervantes ha firmado un convenio de colaboración con Cruz Roja Española para facilitar la enseñanza y difusión de la cultura y lengua española a refugiados ucranianos que proporcionará acceso, con 6.500 licencias gratuitas, a sus cursos en línea.
«La lengua y la picantería», el Cervantes celebra la gastronomía tradicional peruana y su contribución al español
El Instituto Cervantes celebrará hoy lunes «La lengua y la picantería» (19 h) un conversatorio sobre el papel emblemático de las picanterías, casas de comida populares originarias de finales del siglo XVI declaradas patrimonio cultural del Perú por su aportación de un vocabulario proveniente de lenguas originarias de América al español.
El Cervantes actualiza el procedimiento de la prueba CCSE para candidatos no alfabetizados
El Instituto Cervantes actualiza, a partir de este mes de mayo, el procedimiento administrativo de las pruebas específicas para candidatos no alfabetizados del CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España), para ciudadanos que no saben leer ni escribir y solicitan la nacionalidad española por residencia.
«Benengeli 2022», la Semana Internacional de las Letras en Español del Instituto Cervantes, arranca el próximo lunes en los 5 continentes
El Instituto Cervantes celebrará, del 6 al 10 de junio, una nueva edición del festival «Benengeli 2022.
Sergio Ramírez, Jon Lee Anderson y Miren Agur Meabe, entre otros autores, en las actividades del Cervantes en la Feria del Libro de Madrid
El Instituto Cervantes organiza esta semana en la 81.ª Feria del Libro de Madrid un encuentro moderado por Sergio Ramírez, con Carlos Granés y Jon Lee Anderson, sobre el papel de la literatura frente a los totalitarismos, el jueves 2 de junio; y un recital poético con los creadores de lírica en español y lenguas cooficiales, Mario Obrero, Blanca Llum Vidal, Xoán Abeleira y Miren Agur Meabe, el s
García Montero visita en Seúl las instalaciones del futuro Instituto Cervantes de la capital coreana
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, se encuentra en la capital coreana donde ha visitado hoy sábado las instalaciones que albergarán la nueva sede del Cervantes en Seúl, cuya inauguración está prevista para 2023 y atenderá la creciente demanda de aprendizaje del español en Corea. Además, ha participado en el congreso «Hispanistas en Corea», en un encuentro literario con poetas coreanos y ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa de servicios educativos Daekyo.
Gonzalo Celorio presenta mañana jueves (19 h) en el Cervantes su última obra, «Mentideros de la memoria»
La sede del Instituto Cervantes acogerá mañana jueves 9 de junio (19 h) la presentación de la última obra del escritor y académico mexicano Gonzalo Celorio, «Mentideros de la memoria», quien estará acompañado por el director del Cervantes, Luis García Montero, la autora nicaragüense Gioconda Belli, y el también escritor mexicano, Juan Villoro.
El Instituto Cervantes recibe el Premio Pepe Escriche del Festival Internacional de Cine de Huesca
El Instituto Cervantes recibe hoy, en la jornada inaugural del 50.º Festival Internacional de Cine de Huesca, el Premio Pepe Escriche por la labor de promoción internacional del cine y el audiovisual en español desde su creación en 1991. Luis García Montero, director del Cervantes, recogerá este galardón, que destaca la capacidad del Instituto para «tender puentes entre culturas a través de un idioma, fomentando y protegiendo su diversidad y riqueza desde el respeto y la tolerancia», como indica el acta oficial del certamen.
Luisgé Martín, nuevo director del Instituto Cervantes de Los Ángeles
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha nombrado, a propuesta de la secretaria general, Carmen Noguero, con la conformidad de la secretaria de Estado de Cooperación Internacional y presidenta del Consejo de Administración, Pilar Cancela, y una vez oído el Consejo de Administración, a Luis García Martín, director del nuevo centro de Los Ángeles.
El DELE será el diploma de español reconocido para acceder a la universidad en Hong Kong
El Instituto Cervantes ha firmado un acuerdo con la HKEAA, autoridad de Hong Kong encargada de gestionar los exámenes de acceso a la universidad, para que los diplomas de español DELE sean reconocidos para obtener el certificado HKDSE (Hong Kong Diploma of Secondary Education Examination), que permite cursar estudios superiores.
El Cervantes celebra la Tribuna del Hispanismo Tailandés
El Instituto Cervantes celebra hoy viernes 24 de junio (10:30 h) en su sede central la decimotercera edición de la Tribuna del Hispanismo dedicada al hispanismo tailandés. Organizada junto con Casa Asia y con la colaboración de International Studies Center de Tailandia, contará con la participación de los académicos Pasuree Luesakul, Nutida Rasrivisuth y Olan Preutisranyanont.
Varios originales de Eduardo Mendicutti y los catálogos de la Librería Berkana entran en la Caja de las Letras
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido hoy, con motivo del Día del Orgullo, el legado del escritor, periodista y activista Eduardo Mendicutti, referente de la literatura homosexual en España, y de la Librería Berkana, pionera en el género LGTBIQ+ en España y Latinoamérica, a través de su fundadora, Mili Hernández.
El proyecto Silknow, en el que participa el Instituto Cervantes, recibe el Premio Europeo de Patrimonio 2022
El proyecto de investigación Silknow, en el que participa el Instituto Cervantes junto a otras instituciones europeas, encabezadas por la Universitat de València, dedicado a la conservación y divulgación del patrimonio cultural relacionado con los textiles de seda, ha recibido el Premio Europeo de Patrimonio