Resultados de la búsqueda

3275 resultados encontrados

El Instituto Cervantes abre la inscripción para las siete convocatorias del DELE 2022

El Instituto Cervantes abre hoy el periodo de inscripción para las pruebas 2022 de los diplomas de español (DELE) que se realizarán en los meses de febrero, abril, mayo, julio, septiembre, octubre y noviembre. Los candidatos pueden inscribirse a partir de hoy, 10 de noviembre, para examinarse en cualquiera de las siete convocatorias a lo largo del año. 


El Cervantes y la Acadèmia Valenciana de la Llengua promocionarán la lengua y cultura valencianas en el mundo

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), Ramón Ferrer Navarro, han firmado hoy un convenio para colaborar en la realización de programas que contribuyan a la promoción de la lengua y cultura valencianas, tanto en España como a través de la red de centros del Cervantes en el exterior. 


Lluís Pasqual y Aitana Sánchez-Gijón inauguran en el Cervantes el Festival Eñe

El director de teatro y Premio Nacional de Teatro, Lluís Pasqual, y la actriz Aitana Sánchez-Gijón dialogarán esta tarde (19 h) sobre lo que significa para ellos su profesión en un encuentro titulado «Una pasión compartida».


La Caja de las Letras alberga desde hoy varios manuscritos de Fernán Coronas, precursor de la literatura en asturiano

En un acto de homenaje al poeta Fernán Coronas (seudónimo de Galo Antonio Fernández), la consejera de Cultura, Política Lingüística y Turismo del Principado de Asturias y miembro de la Academia de la Lengua Asturiana, Berta Piñán, ha depositado hoy en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes manuscritos del archivo familiar y ha recalcado que se trata «del primer legado de un autor que escribe en asturiano». 


El Instituto Cervantes y la Universidad de Granada colaborarán para realizar actividades académicas, científicas y culturales

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, han suscrito hoy en esa ciudad un acuerdo de colaboración para desarrollar actividades en el ámbito académico, científico y cultural. 


Más de 30 hispanistas de África y España se dan cita en el Cervantes para debatir sobre «la huella africana en el español»

La sede del Instituto Cervantes acoge desde hoy martes 16 de noviembre y hasta el jueves 18 de noviembre el II Encuentro de Hispanistas África-España «La huella africana en el español», una cita que reúne a una treintena de especialistas para reflexionar sobre la influencia del español y las lenguas africanas en ambas direcciones, especialmente en la literatura y las culturas hispan


El «II Encuentro de Hispanistas África-España» en el Cervantes consolida la importancia del «afrohispanismo»

El Instituto Cervantes celebra desde hoy en Madrid el II Encuentro de Hispanistas África-España «La huella africana en el español», un foro de diálogo que reflexiona, hasta el jueves 18 de noviembre, sobre la huella africana en el español, especialmente en la literatura y las culturas hispanas.


Nuevos directores de El Cairo, Nápoles y Túnez

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha nombrado, a propuesta de la secretaria general, Carmen Noguero, con la conformidad de la secretaria de Estado de Cooperación Internacional y presidenta del Consejo de Administración, Pilar Cancela, y una vez oído el Consejo de Administración, nuevos directores de los centros de El Cairo, Nápoles y Túnez. 


García Montero presenta el primer «Decálogo ético para una cultura digital panhispánica»

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha presentado el primer «Decálogo ético para una cultura digital panhispánica», un código de comportamiento digital que sirve de punto de partida para «una reflexión ética» que ayude a entender «la transformación hacia una cultura digital que es ya, en nuestro presente, el lugar desde el que se tiene que discutir el futuro». 


Sergio Ramírez imparte un ciclo de clases magistrales en el Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes abre hoy lunes y hasta el próximo miércoles 24 de noviembre (18 h), «La cocina literaria de Sergio Ramírez», un ciclo de tres conferencias en las que el escritor, una de las figuras fundamentales de la literatura en español, compartirá cuáles son los mecanismos que conforman el alma de una ficción.


El Cervantes de Estocolmo coorganiza un coloquio sobre literatura y traducción que presiden las Reinas de España y Suecia

El Instituto Cervantes de Estocolmo celebra desde ayer varias actividades culturales con motivo de la visita oficial de los Reyes de España a Suecia: un coloquio en la biblioteca del Palacio Real, en cuya presentación intervendrá la secretaria general del Cervantes, Carmen Noguero; un encuentro científico sobre las investigaciones del premio Nobel Ramón y Cajal, padre de la neurociencia, y una charla literaria con el escritor Javier Cercas. 


San Sebastián acogerá en diciembre la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes celebrará su Reunión Anual de Directores en San Sebastián (Guipúzcoa) los próximos 20 al 22 de diciembre, una cita que congregará a más de 70 directivos, tanto de los centros repartidos por todo el mundo como de la sede central en Madrid. Será la primera vez que el encuentro del organismo que promociona la lengua española y la cultura en español tenga lugar en el País Vasco, y la segunda en una comunidad autónoma con lengua cooficial (la primera fue en Galicia en 2005). 


La Reina inaugurará el Cervantes de Dakar y la Reunión Anual de Directores del Instituto en San Sebastián

La Reina presidirá este mes de diciembre dos destacadas actividades del Instituto Cervantes: el día 13, inaugurará el nuevo centro de Dakar (Senegal), el primero que se abre en África subsahariana; y el día 20, abrirá la Reunión Anual de Directores del Cervantes que se celebrará en San Sebastián (Guipúzcoa) durante tres jornadas. 


Dos libros de Juan Ramón Jiménez de 1923 y once revistas literarias de la época forman el legado «in memoriam» del premio Nobel

La Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibió este miércoles un legado «in memoriam» de Juan Ramón Jiménez formado por sus libros en verso Belleza y Poesía, en primeras ediciones de 1923, y once ejemplares de revistas literarias de aquella década en las que el premio Nobel de Literatura 1956 actuó como editor y «protector» de poetas que formarían después la Generación del 27 como García


16 directores de centros del Instituto Cervantes cambian de destino

Un total de 16 directores de centros del Instituto Cervantes cambiarán de destino a otros centros de la red, según la resolución de la secretaría general tras la convocatoria interna publicada el pasado 11 de noviembre para el cambio de destino de directores en el exterior.  Los cambios aprobados, que serán efectivos el próximo mes de septiembre, son los siguientes: 


El Instituto Cervantes y Casa África cooperarán en la promoción del español y de su cultura en ese continente

El Instituto Cervantes y Casa África colaborarán en actividades y proyectos de interés común relacionados con la promoción del español y la divulgación de la cultura española en África. Así se contempla en el acuerdo que hoy suscribieron el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el director general de Casa África, José Segura Clavell. 


«México en los libros»: debate sobre la Feria Internacional del Libro de Guadalajara a raíz de la pandemia

El Instituto Cervantes celebrará este viernes día 28 (19 horas) en su sede central la mesa redonda «México en los libros. Encuentro con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara», en la que dialogarán su directora general, Marisol Schulz, y los escritores Juan Cruz y Sergio Ramírez, ambos muy vinculados a esta cita de referencia para las letras en español.


García Montero inaugurará la primera ruta del exilio español en Londres y entregará a la Biblioteca Nacional un manuscrito del siglo XVI recuperado en Inglaterra

El director del Instituto Cervantes protagonizará este jueves, 3 de febrero, en Londres una intensa jornada de celebración de la literatura española y de los vínculos hispano-británicos que incluirá la inauguración de una ruta del exilio español en la ciudad y la entrega de un manuscrito perdido del siglo XVI a la Biblioteca Nacional de España, representada por su directora, Ana Santos.


Jorge Volpi, nuevo director del Centro de Estudios Mexicanos en España de la UNAM

Este lunes, 7 de febrero, se celebra en el Instituto Cervantes (12 h) el acto de presentación del escritor mexicano Jorge Volpi como director del Centro de Estudios Mexicanos (CEM) en España de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


García Montero participa en París en un coloquio sobre García Lorca

El director del Instituto Cervantes asiste hoy en París a la representación de la obra teatral Andando. Lorca 1936, tras la cual participará en un coloquio con su autor, el director franco-español Daniel San Pedro. Por la mañana, Luis García Montero visitará el edificio de la biblioteca del Cervantes parisino, que se reinaugurará próximamente tras las obras de remodelación. 


García Montero recibe en Santiago la Medalla de Honor del «Consello da Cultura Galega»

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, recibe hoy en Santiago de Compostela la Medalla de Honor del Consello da Cultura Galega por su contribución a la promoción de la lengua y la cultura gallegas en el exterior. El acto tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad de Santiago a las 19 h, con aforo libre, y se podrá seguir en directo por la web del Consello.


El Instituto Cervantes forma a 50 profesores de español en Emiratos Árabes Unidos

El Instituto Cervantes celebra hoy sábado en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) una jornada de formación dirigida al profesorado de español como Lengua Extranjera (ELE) que se desarrollará en las instalaciones del Pabellón de España en Expo Dubái.


Luis García Montero anuncia la creación del Observatorio del español y subraya el valor estratégico de la lengua en la nueva era digital

El director del Instituto Cervantes anunció hoy la creación del Observatorio del español que ayudará en la estrategia para reforzar la lengua en el mundo y que se enmarcará en el PERTE aprobado ayer por el Consejo de Ministros. Luis García Montero protagonizó el desayuno informativo de la tribuna Foro de la Nueva Comunicación en el que condenó la invasión de Ucrania, explicó la situación del Cervantes de Moscú, aseguró que «el español de ninguna manera está en peligro» en nuestro país y criticó a los gobernantes que falsean la Historia para «intentar legitimar inj


Un congreso internacional y una exposición en el Instituto Cervantes rememoran la figura de Carmen Laforet

El Instituto Cervantes acoge en su sede hoy miércoles y mañana jueves -9 y 10 de marzo- el congreso internacional «Un lugar llamado Carmen Laforet», en el que escritores, hispanistas, críticos y profesores diseccionarán la obra de la autora barcelonesa (1921-2004).


El Instituto Cervantes abrirá en Bangalore su primera extensión en la India, adscrita al centro de Nueva Delhi

El Instituto Cervantes prevé abrir su primera extensión en la India en la ciudad de Bangalore, con más de ocho millones de habitantes y considerada como el Silicon Valley de aquel país. El consejo de administración del Cervantes ha aprobado la apertura de dicha extensión, que empezará a impartir cursos de español a principios del próximo año y dependerá del centro de Nueva Delhi. 


Presentación del avance del programa «España País Invitado de Honor» en Fráncfort 2022

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, participó hoy jueves en el Cervantes de Fráncfort (Alemania) en la presentación a los medios informativos de las primeras actividades literarias y culturales del programa oficial de «España País Invitado de Honor en la Feria del Libro de Fránc


García Montero viaja a Túnez para reforzar la presencia del español y su cultura en aquel país

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, viaja por primera vez a Túnez, país que cuenta con un centro de la institución, con el objetivo de aumentar la presencia de la lengua española y su cultura, especialmente para reforzar la enseñanza del español en universidades e institutos de secundaria, así como fomentar sinergias entre el tejido cultural tunecino y el español. 


El Instituto Cervantes y el Real Instituto Elcano presentan el estudio «El español en Corea del Sur»

El Instituto Cervantes ha acogido hoy en su sede la presentación del estudio El español en Corea del Sur: ¿hacia un nuevo escenario?, elaborado junto con el Real Instituto Elcano. 


Una veintena de profesores libios de español mejorarán con el Instituto Cervantes su labor docente

Una veintena de profesores libios de español realizarán del 12 de septiembre de 2022 al 10 de abril de 2023 con el Instituto Cervantes un curso en línea para perfeccionar su metodología de enseñanza de nuestra lengua en ese país magrebí. Así se contempla en el convenio de colaboración que el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha suscrito en Túnez –donde se encuentra desde ayer en viaje de trabajo– con Repsol Exploración Murzuq, S.A. 


García Montero será investido doctor «honoris causa» por dos universidades de Perú esta semana

El director del Instituto Cervantes viaja esta semana a Perú, donde será investido doctor honoris causa por dos prestigiosas universidades, conocerá los preparativos del próximo Congreso Internacional de la Lengua Española –previsto para 2023 en Arequipa–, se entrevistará con el ministro de Relaciones Exteriores y el presidente de la Academia Peruana de la Lengua y asistirá a la Asamblea anual de la Asociación SICELE.