Instituto Cervantes de Estambul
Contents with this category
Ispanya-Türkiye. 16. Yüzyildan 21. Yüzyila Rekabet ve Dostluk [España-Turquía. Del enfrentamiento al análisis mutuo]
Las Primeras Jornadas de Historia organizadas por el Instituto Cervantes de Estambul se celebraron los días 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre de 2002 en la Universidad del Bósforo. Las ponencias presentadas en el encuentro se han recogido en dos publicaciones —la presente, en turco (2006) y otra en español (2003)— y ofrecen un acercamiento a las relaciones entre los dos países desde los siglos XV y XVI hasta la actualidad.
España y el Oriente Islámico entre los siglos XV y XVI (Imperio otomano, Persia y Asia central)
Edición de las actas del Congreso «España y el Oriente Islámico entre los siglos XV y XVI», celebrado en Nápoles del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2004 y fruto del trabajo compartido entre la Universitá di Napoli «l’Orientale» y los Institutos Cervantes de Estambul y Nápoles. Las ponencias presentadas permiten acceder a un periodo de la historia que, a pesar de la situación bélica, supuso un contacto entre ambos extremos del Mediterráneo; una situación que se inicia durante el medioevo castellano, estudiado por Soledad Carrasco, se refuerza con La embajada a Tamerlán de Clavijo y se extiende hasta las embajadas de Carlos V o las de Felipe II a Persia. Y permiten también sacar del olvido a todos aquellos que sirvieron de intermediarios entre los reinos de la península Ibérica y los...
Picasso-Suite Vollard. Grabados
Por encargo del marchante de arte y editor Ambroise Vollard, Pablo Picasso realizó cien cobres grabados entre septiembre de 1930 y marzo de 1937 que han pasado a la historia bajo el nombre de «Suite Vollard». El complicado origen de la obra, su diversidad y variedad temática, con los estilos de elaboración más variados (buril, aguafuerte, aguatinta, aguada y punta seca, e incluso combinados), animaron a su dispersión y a que sean escasas las colecciones completas existentes. Una de ellas, la pertenceciente a la Fundación Mapfre, es la que se ha expuesto en el Museo Pera de Estambul, con la colaboración del Instituto Cervantes y la Fundación Suna ve Inan Kiraç. El catálogo incluye la totalidad de las obras y está editado en turco, español e inglés.
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Estambul | Instituto Cervantes de Dublín | Instituto Cervantes de Varsovia | Instituto Cervantes de Nápoles
Itinerarios Afines / Affinity Paths
A través de más de 80 obras de diez fotógrafos españoles nacidos entre los años cincuenta y setenta y que cuentan con una trayectoria consolidada, esta exposición ofrece una variada muestra de la mejor creación fotográfica española, desde la más documental hasta la más poética o pictórica. La Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior de España organizó este recorrido a través de imágenes de nuestra realidad con motivo del Año de España en China y, posteriormente, ha brindado al Instituto Cervantes la posibilidad de presentarlo en sus centros de Estambul, Dublín, Varsovia y Nápoles a lo largo del año 2009. El catálogo, en español e inglés, ofrece un estudio introductorio de Oliva María Rubio, comisaria de la exposición, y una breve presentación de los autores...