Sobre nosotros
Contents with this category
García Montero inaugura la extensión del Cervantes en El Paso (EE.UU.) para promover el español como «lengua de mestizaje y entendimiento»
El director del Instituto Cervantes inauguró este miércoles (madrugada del jueves en España) la extensión de la institución en El Paso (Texas, Estados Unidos), que tiene, dijo, «un valor simbólico fundamental por ser un lugar de frontera, de convivencia» que ha sabido «conservar con orgullo las mejores tradiciones hispánicas». Para Luis García Montero, su puesta en marcha tendrá gran importancia en el objetivo del Cervantes de promover el español como «lengua de mestizaje y entendimiento» tanto en EE.UU. como en el panorama internacional. Esta primera extensión (no será la última) del Instituto en aquel país dependerá del centro de Albuquerque, en el vecino estado de Nuevo México, que también cuenta, como Texas, con un alto porcentaje de población hispana. Se ubica en el...
Los directores del Instituto Cervantes y de la RAE hablan hoy sobre el lenguaje en la comunicación
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, mantendrán hoy (11 h) un coloquio en el que hablarán sobre la evolución y el uso del lenguaje en la comunicación. El encuentro en línea se celebrará en el marco de la gala organizada con motivo de la IV Edición de los Premios Dircom Ramón del Corral 2021 en la que premiarán los mejores trabajos de comunicación corporativa producidos o realizados en 2020. Moderarán el coloquio la periodista Carme Chaparro, conductora de la gala, y Carlota del Amo, vocal de la Junta Directiva de Dircom. Emisión en directo por el canal de Dircom en YouTube.
El Instituto Cervantes apuesta por la inteligencia artificial y la transformación tecnológica que respeta las humanidades
El Instituto Cervantes colaborará con la empresa One Million Bot en proyectos culturales y docentes que utilicen herramientas de inteligencia artificial en la difusión de las humanidades y la cultura en español, en el fomento de la lectura y en la enseñanza del español. El director del Cervantes, Luis García Montero, y la directora general de dicha empresa, Celia Sánchez San Juan, han firmado hoy unprotocolo general de actuación que contempla también el uso de la inteligencia artificial (IA) y de herramientas para el procesamiento del lenguaje natural aplicadas a la enseñanza del español y del resto de lenguas de España. García Montero dijo al suscribir el acuerdo en la sede del Instituto que «debemos apostar por la transformación tecnológica», pero que la...
Numerosas huellas de la vida y obra del mexicano Ramón López Velarde se guardan desde hoy en la Caja de las Letras
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes guarda desde hoy, hasta el 15 de junio de 2024, en su caja número 1441 un legado «in memoriam» de Ramón López Velarde (Jerez, Zacatecas 1888 - México, 1921) que reúne vestigios de la vida y la obra de quien está considerado el poeta más "nacional" de aquel país, con el que terminó el modernismo y comenzó la poesía mexicana contemporánea. El amplio legado, que alcanza el número 82 de los depositados por personalidades de la cultura en español en la antigua cámara acorazada de la sede del Cervantes, está formado por numerosos objetos personales y literarios. Entre los primeros, una copia del acta de nacimiento, copia de la fe de bautizo (partida de bautismo), copia facsimilar de calificaciones del Instituto Literario de...
El Instituto Cervantes lanza el Premio «Ñ», que el Rey entregará en la reunión anual del Patronato
El Instituto Cervantes lanza, con motivo de su 30.º aniversario, el Premio «Ñ», que será entregado por el Rey Felipe VI y distinguirá a personalidades destacadas por su labor de difusión internacional de la lengua española. En su primera edición, el Premio «Ñ» ha recaído en Barbara Fuchs, profesora de la Universidad de California (UCLA), en Los Ángeles, autora de numerosos libros y fundadora de una iniciativa para el conocimiento del Siglo de Oro español. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, le entregará el diploma acreditativo del galardón el 22 de julio en dicha universidad. El Rey, presidente de honor del Patronato del Instituto Cervantes, hará entrega del Premio «Ñ» a Barbara Fuchs en la próxima reunión anual de los patronos...
El examen de español SIELE ya se puede realizar en remoto
El SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española) ha estrenado una nueva modalidad que permite al candidato realizar el examen en remoto, es decir, en su propio ordenador desde su casa o su lugar de trabajo, sin necesidad, como hasta ahora, de acudir a un Centro de Examen Autorizado. Esta novedad facilita a los estudiantes y profesionales las condiciones para efectuar la prueba con mayor comodidad sin restar garantías de seguridad, ya que el Centro de Examen supervisa en línea y en tiempo real su correcta realización. El SIELE es un servicio de evaluación, gestionado íntegramente de forma electrónica, que certifica el grado de competencia en la lengua española. Creado y desarrollado por el Instituto Cervantes y por tres universidades de referencia (...
El Instituto Cervantes abrirá este año un centro en Los Ángeles, el primero en la costa oeste de EE.UU.
El Instituto Cervantes abrirá este año un centro en la ciudad de Los Ángeles, según aprobó este martes el Consejo de Ministros, con el objetivo de promocionar «el español y la difusión de la cultura en español en la costa oeste de Estados Unidos, donde la presencia hispana es especialmente significativa», tal como recoge el real decreto que lo autoriza. En esa ciudad, en concreto en la prestigiosa Universidad de California (UCLA), el presidente Pedro Sánchez intervendrá la próxima semana en un acto sobre el potencial del español y sus culturas en Estados Unidos. La ceremonia, que abrirán el rector de la UCLA, Gene Block, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, también contará con palabras de la profesora e hispanista Barbara Fuchs,...
El Cervantes y la UNED colaborarán en proyectos académicos, científicos y culturales
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Ricardo Mairal Usón, firmaron hoy un acuerdo para colaborar en actividades y proyectos académicos, científicos y culturales que sean de interés para ambas instituciones. El protocolo general de actuación suscrito en la sede del Instituto Cervantes parte de la premisa de que el Instituto Cervantes y la UNED comparten objetivos en esos campos y desean «promover el intercambio de conocimiento científico y cultural y formación académica, potenciando la presencia internacional de la cultura y el conocimiento desarrollados en español». Entre las posibles líneas de colaboración, se contempla «la creación y organización de actividades docentes coordinadas...
El Cervantes y la Universidad de California organizan este jueves en Los Ángeles un acto en el que Pedro Sánchez defenderá el prestigio del español en EE. UU.
El presidente Pedro Sánchez protagonizará este jueves, día 22 en la Universidad de California (UCLA), en Los Ángeles, un acto sobre el prestigio y el potencial de crecimiento del español y sus culturas en Estados Unidos, que organizan dicha universidad y el Instituto Cervantes. Su intervención se producirá nueve días después de la aprobación por el Consejo de Ministros de un centro del Instituto en esa megápolis, considerada la capital hispana de EE.UU., y que será el primero en la costa oeste de EE.UU. La conferencia de Pedro Sánchez tendrá lugar en el Royce Hall del campus de UCLA (10745 Dickson Ct, Los Ángeles) el jueves 22 de julio a las 12 h (21 h en España), y se podrá seguir en directo a través de la página web de La Moncloa y de www.cervantes.es. Esta...
Pedro Sánchez: «El nuevo Instituto Cervantes en Los Ángeles aspira a ser una verdadera Casa de los Hispanos y lo Hispánico en California»
El presidente Pedro Sánchez ha afirmado hoy en la Universidad de California (UCLA) que «el nuevo Instituto Cervantes en Los Ángeles aspira a ser la verdadera Casa de los Hispanos y lo Hispánico en esta región de EE UU.» Tras compartir «la buena noticia» de la aprobación la semana pasada del Real Decreto que autoriza la creación de esta nueva sede, el presidente del Gobierno español ha defendido el potencial del español y sus culturas en Estados Unidos en un acto organizado por el Instituto Cervantes y la Universidad de California, en el que también han intervenido el rector de la universidad, Gene Block; el director del Cervantes, Luis García Montero, y la profesora Barbara Fuchs, ganadora del Premio Ñ 2021. En su intervención, Sánchez ha destacado que...