Sobre nosotros
Contents with this category
García Montero destaca que difundir español «no es enseñar vocabulario, sino valores»
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha subrayado que difundir una lengua, como el español, «no es enseñar vocabulario, sino unos valores». Así se ha expresado durante la presentación del segundo número de la revista Archiletras Científica, dedicado al impacto de principales migraciones de colectivos hispanohablantes de la historia y que se ha celebrado en la sede central. García Montero ha destacado que el rumbo que está fijando Archiletras supone una «legitimación científica» del carácter diplomático y cultural que desarrolla el Instituto Cervantes. En este sentido, ha señalado que el reto principal de la institución es convertir al español en una «apuesta cultural de seducción democrática» en el siglo XXI. Por su parte, la codirectora y catedrática de Lengua...
El Instituto Cervantes y el Teatro Real colaborarán para divulgar la ópera en todo el mundo
El Instituto Cervantes y el Teatro Real colaborarán para divulgar en el extranjero las óperas y otras representaciones escénicas del coliseo madrileño, según el acuerdo que han firmado el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el presidente del Patronato de la Fundación del Teatro Real, Gregorio Marañón, y el director general de esta fundación, Ignacio García-Belenguer. Un total de 12 centros del Cervantes ubicados en Europa, Asia, América y África han solicitado sumarse a esta iniciativa que contribuiría a «sacar la ópera a la calle» –uno de los objetivos del Teatro Real– también fuera de España. Se trata de los centros del Instituto en las ciudades de Nueva York, Moscú, Roma, Viena, Lisboa, Milán, Belgrado, Bucarest, Rabat, Nueva Delhi, Palermo y Nápoles, si...
El Instituto Cervantes de Toulouse acogerá nuevos documentos sobre el exilio republicano en Francia
El Instituto Cervantes de Toulouse (Francia) acogerá el archivo documental de la Asociación de Amigos de los Antiguos Refugiados Españoles (AARE), que reúne correspondencia, fotografías y documentos de exiliados españoles en aquella zona tras la Guerra Civil. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, firmó hoy el acuerdo de donación con Rocío de Terán Troyano y Ritama Fernández Troyano, presidenta y tesorera respectivamente de esta asociación creada en 1983 y que se extinguirá próximamente. La biblioteca del Cervantes de Toulouse, ciudad considerada la capital del exilio español –y que actualmente exhibe Imprentas de la patria perdida–, enriquecerá así sus valiosos fondos relacionados con la huida de cientos de miles de republicanos en 1939, cuyo 70.º aniversario se ha...
Jóvenes palestinos de Gaza recibirán cursos de español impartidos por el Instituto Cervantes de Amán
El Instituto Cervantes de Amán (Jordania) empezará a impartir este próximo domingo clases gratuitas de español en línea a 27 jóvenes palestinos –la mayoría mujeres– de entre 16 y 31 años de edad, residentes en la Franja de Gaza. Profesores del Cervantes de la capital jordana darán las clases a través de la plataforma Zoom a los alumnos, organizados en tres grupos, que se conectarán desde sus domicilios. El Instituto Cervantes de Amán, el Consulado General de España en Jerusalén y la Obra Pía de los Santos Lugares han puesto en marcha esta iniciativa docente para divulgar la lengua española entre los jóvenes de Gaza gracias a un programa de becas. El formato en línea permite aprender español a una población que tiene dificultades de movimiento desde que la Franja quedó bloqueada en 2007...
García Montero y las directoras del Ramon Llull, el Etxepare y el Consello da Cultura Galega colaborarán en la promoción de las lenguas cooficiales
Apoyo a la diversidad lingüística de España y respeto a su realidad pluricultural a través del diálogo y el entendimiento. Esos son los objetivos principales del primer acuerdo de colaboración que hoy firmaron el Instituto Cervantes y las instituciones que promocionan las lenguas y la cultura catalana, gallega y vasca. Lo suscribieron, a distancia y de manera digital, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; la directora del Institut Ramon Llull, Iolanda Batallé; la presidenta del Consello da Cultura Galega, Rosario Álvarez Blanco, y la directora del Instituto Vasco Etxepare, Irene Larraza. Los cuatro mantuvieron un diálogo por videoconferencia, con preguntas de los medios informativos, con el que quiso transmitir «una imagen de la cultura española llena de pluralidad y...
La Caja de las Letras atesora desde hoy un «legado muy familiar y sobrio» del poeta Jaime Gil de Biedma
El primer legado de este año 2021 en la Caja de las Letras recupera la figura de Jaime Gil de Biedma (Barcelona, 1929-1990), uno de los poetas españoles más destacados del siglo XX, en el marco del 30.º aniversario de su muerte. Un legado «in memoriam» formado por manuscritos, libros, una carta y una primera edición de su ensayo Diario del artista seriamente enfermo. Todo ello quedó hoy guardado en la caja número 1.602 de la antigua cámara acorazada de la sede central del Instituto Cervantes, donde permanecerá bajo llave durante dos años, hasta el 11 de enero de 2023. La escritora Inés García-Albi Gil de Biedma, sobrina del autor, depositó en representación de la familia Gil de Biedma varios documentos originales del autor. En concreto, entregó la...
El Instituto Cervantes acoge el ciclo de cuatro coloquios «Café Azaña», en el 80.º aniversario de su muerte
El Instituto Cervantes acoge desde este miércoles el ciclo monográfico Café Azaña, en el que destacadas personalidades de la política y la cultura disertarán sobre la figura de Manuel Azaña (1880-1940) más allá de su papel como político. El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y la periodista y escritora Angélica Tanarro protagonizarán mañana 20 de enero (a las 19 horas) el primero de los cuatro coloquios presenciales, titulado Azaña y la cultura como vocación política, que presentará el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero. En el marco del 80.º aniversario del fallecimiento en el exilio (en Montauban, Francia) del presidente de la Segunda República, el Instituto Cervantes se suma con Café Azaña...
Cruz del Mérito Civil para la secretaria de dirección del Cervantes de Pekín, Xin Dan
La actual secretaria de dirección en el Instituto Cervantes de Pekín, Xin Dan (Cristina), ha recibido la Cruz de la Orden del Mérito Civil de manos del embajador de España en la República Popular China, Rafael Dezcallar, en reconocimiento a su labor. Xin Dan viene trabajando en el centro de Pekín desde antes de su inauguración -celebrada en diciembre de 2006-, en estrecha colaboración con Inmaculada González Puy, actual directora de la Biblioteca Miguel de Cervantes de Shanghái y exdirectora de Pekín, quien también ha sido distinguida con la Cruz de la Orden del Mérito Civil que concede el Ministerio español de Asuntos Exteriores. Juntas, Inma y Xin Dan dieron los primeros pasos para sacar adelante el proyecto de creación del Instituto Cervantes de Pekín...
La muestra «Galdós, la memoria y la poesía» roza los 4.000 visitantes
Casi 4.000 personas (un total de 3.948) han visitado hasta ahora en el Instituto Cervantes la exposición «La realidad de una esperanza. Galdós, la memoria y la poesía», desde que abrió al público el pasado 30 de octubre, una cifra relevante dadas las restricciones de aforo y otras limitaciones impuestas por la covid-19. La muestra, que reúne manuscritos, primeras ediciones, publicaciones periódicas y documentos sobre Benito Pérez Galdós (1843-1920), permanecerá abierta al público en la sede cervantina (c/ Alcalá, 49, Madrid) hasta el próximo 31 de enero. El recorrido permite descubrir una faceta poco conocida del autor de los Episodios Nacionales: su vinculación con la poesía. Explora la intensa y, en ocasiones, polémica relación que el escritor canario...
El Cervantes logró un beneficio de casi 11 millones de euros en 2019 gracias a la certificación y los cursos de español
El Instituto Cervantes obtuvo en el año 2019 un resultado presupuestario de casi 11 millones de euros (en concreto, 10.861.177,42), lo que supuso un incremento del 57,33% respecto al ejercicio anterior. Este aumento se consiguió gracias fundamentalmente a las pruebas de certificación (los diversos diplomas que administra) y a las matrículas de los cursos de español. Así figura en la resolución por la que se publican las cuentas anuales de 2019, que ha publicado este sábado 23 de enero el Boletín Oficial del Estado. Las pruebas de certificación supusieron un incremento de ingresos del 47,37% con respecto a los ingresos percibidos en 2018. Los exámenes son los del Diploma oficial de Español DELE, las pruebas CCSE (conocimientos constitucionales y socioculturales de España) y SIELE (...