Resultados de la búsqueda

3275 resultados encontrados

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, visita el Instituto Cervantes de Nueva York

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, visita esta tarde el Cervantes de Nueva York en el que se reunirá con jóvenes artistas chilenos y recorrerá la exposición dedicada al arte precolombino "Arte de las culturas ancestrales de Chile". La muestra, que acoge el centro hasta el 1 de octubre, se adentra en varias de las culturas originarias del territorio chileno: aymara, atacameña, rapanui, diaguita, mapuche y kawesqar, y su particular cosmogonía. 


La influencia decisiva del «Quijote» en Europa

El Quijote ha dejado una impronta imborrable en la cultura europea y su influencia es permanente en la literatura y en otros muchos campos como la pintura, la música o el teatro. Pertenece al imaginario europeo e incluso ha moldeado nuestro pensamiento. Hoy es “un bien común y un tesoro de toda la Humanidad”. 


El artista multimedia Antoni Abad creará la aplicación sensorial «Blindwiki» para personas con discapacidad visual

El artista multimedia Antoni Abad dirige hasta el próximo 9 de octubre en Sídney unos talleres con el objetivo de enseñar el uso de una nueva aplicación sensorial llamada “BlindWiki”, que ofrecerá a las personas con visión reducida la posibilidad de compartir experiencias a través del teléfono móvil mientras pasean por dicha ciudad australiana.  Los mensajes se grabarán en un geolocalizador auditivo que se transformará en una guía para todos los que caminan por Sídney, hasta crear un mapa sensorial de la ciudad. 


El Instituto Cervantes y el Goethe-Institut participan en la XII Semana de la Arquitectura con la exposición «Architectus Omnibus?»

El proyecto de arquitectura responsable “Architectus Omnibus?” se presenta este miércoles a las 19:30 h en la sala La Arquería del Ministerio de Fomento con una exposición que será inaugurada por el director general de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, Juan Van-Halen Rodríguez; la directora del Goethe-Institut Madrid, Margareta Hauschild, y la directora del Instituto Cervantes de Berlín, Cristina Conde. 


Abierta la inscripción para la prueba de conocimientos que se exigirá a los aspirantes a la nacionalidad

Ya se ha abierto el plazo de inscripción para que quienes aspiran a obtener la nacionalidad española (extranjeros residentes en España y sefardíes originarios de España) realicen la prueba obligatoria de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (por sus siglas, CCSE).


Día de puertas abiertas, el 12 de Octubre en el Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes se suma a la celebración de la Fiesta Nacional, el próximo lunes 12 de octubre, con un Día de puertas abiertas en el que invita a ver la exposición “Quijotes por el mundo” –es el último día en el que puede visitarse- y a conocer la Caja de las Letras.


Se abre la exposición «Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas» en la Casa Natal del escritor en Alcalá de Henares

El Museo Casa Natal de Cervantes en Alcalá de Henares (Madrid) acoge desde hoy la exposición "Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas”, organizada por Acción Cultural Española (AC/E), Comunidad de Madrid e Instituto Cervantes para conmemorar el 400 aniversario del fallecimiento del escritor (1616-2016). 


Los Reyes presiden el Patronato del Instituto Cervantes en el Palacio de El Pardo

Sus Majestades los Reyes presiden este mediodía en el Palacio Real de El Pardo (Madrid) el Patronato del Instituto Cervantes, el máximo órgano rector de la institución. Una sesión a la que asisten el presidente del Gobierno (presidente ejecutivo del Patronato) y los ministros de Asuntos Exteriores y de Educación y Cultura, entre otros patronos, y en la que se analiza el balance del curso académico 2014-2015 y los principales proyectos para la promoción internacional del español y su cultura. 


El Rey afirma que los retos del español son «los desafíos propios del crecimiento»

Sus Majestades los Reyes han presidido hoy en el Palacio Real de El Pardo (Madrid) la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes, en la cual Don Felipe ha destacado que los españoles “somos únicamente copropietarios” de nuestra lengua y que los retos que ésta afronta son “propios del crecimiento”. 


El Instituto Cervantes en Alcalá de Henares acoge un seminario de la red de institutos culturales europeos EUNIC

La sede de Alcalá de Henares del Instituto Cervantes acogerá durante dos días, del 21 al 23 de octubre, un seminario en el que participarán miembros de todos los institutos culturales europeos agrupados en la red EUNIC.  Este seminario - EUNIC Academy II- se centrará en incrementar la colaboración entre los miembros integrantes de la red, así como en concretar estrategias conjuntas encaminadas a reforzar la presencia de la cultura en la agenda política de la Unión Europea. 


La Caja de las Letras guarda desde hoy un legado permanente del intelectual dominicano Henríquez Ureña

La embajada de la República Dominicana ha entregado hoy a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un legado del filólogo y escritor Pedro Henríquez Ureña (1884-1946), la más destacada personalidad de la cultura del país caribeño. A continuación, se ha inaugurado la exposición “Modernidad y contemporaneidad en el arte dominicano”, con obras de 43 artistas -entre ellos cuatro españoles- y que permanecerá abierta hasta el 29 de noviembre. 


Últimos días para bautizar una estrella con el nombre de Cervantes

El próximo sábado 31 de octubre a medianoche concluye el plazo para votar a favor de que Cervantes dé nombre a una estrella, y los cuatro planetas que la orbitan sean bautizados como los principales personajes de la inmortal novela cervantina: Quijote, Sancho, Dulcinea y Rocinante.


718 aspirantes a la nacionalidad española realizaron ayer la primera prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales

Un total de 718 personas realizaron en la tarde de ayer en diversas ciudades de España la prueba de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE), requisito indispensable para obtener la nacionalidad española, y que este jueves se celebró por primera vez. Por países de origen de los candidatos, el grupo más numeroso lo constituyen los oriundos de Marruecos (un total de 76), seguidos por Colombia (62) y Pakistán (59). Más de la mitad de los aspirantes (un 55 %) proceden de Hispanoamérica. 


El Instituto Cervantes de Manila se instalará en Intramuros, el centro histórico de la capital

El Instituto Cervantes trasladará próximamente parte de su centro de Manila (Filipinas) a Intramuros, el distrito amurallado de la capital fundada por el español Miguel López de Legazpi en 1571. La nueva sede, en pleno recinto histórico y turístico, acogerá los actos culturales y la biblioteca, y permitirá reforzar la actividad del centro, que mantendrá también las dependencias ubicadas en Makati, la zona económica y financiera de Manila. 


El secretario general del Instituto Cervantes y presidente de EUNIC, Rafael Rodríguez-Ponga, preside en Bruselas la primera reunión regional europea de miembros de la red

El secretario general del Instituto Cervantes y presidente de la red de institutos culturales europeos EUNIC, Rafael Rodríguez-Ponga, preside este miércoles en Bruselas una reunión regional europea de esta entidad que agrupa a 34 organismos culturales de los 28 países de la UE, y que es la mayor red de centros culturales del mundo. 


Debates sobre «Los escritores en el nuevo siglo», hoy en el Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes organiza, en coordinación con la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE) y el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), una mesa redonda y una charla magistral para reflexionar sobre la labor del escritor en el siglo de Internet y la función del asociacionismo en la defensa de sus derechos. Ambas actividades, de acceso libre, se celebrarán esta tarde en la sede del Instituto Cervantes. 


El Instituto Cervantes y Aenor promoverán el español a través de las normas técnicas

El Instituto Cervantes y la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) han firmado un convenio marco de colaboración por el cual ambas entidades promoverán la lengua española a través de las normas técnicas. Así se contempla en el acuerdo suscrito por el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y el director general de AENOR, Avelino Brito. 


Seis centros del Instituto Cervantes en Europa acogerán obras de Lope de Vega y Calderón a partir del lunes 16

Tres de las mejores piezas dramáticas del Siglo de Oro viajarán a partir del próximo lunes 16 a los Institutos Cervantes de seis ciudades europeas, donde la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) ofrecerá representaciones que permitirán al público redescubrir a Lope de Vega y Calderón de la Barca. 


El Instituto Cervantes y Espasa desvelan «La maravillosa historia del español»

El Instituto Cervantes y la editorial Espasa publican La maravillosa historia del español, un recorrido por nuestra lengua a lo largo de los siglos desde sus inicios más remotos hasta hoy, contado de forma accesible, amena y de fácil lectura para cualquier lector. El autor es Francisco Moreno Fernández, catedrático de Lengua Española de la Universidad de Alcalá, exdirector académico del Instituto Cervantes y actual director ejecutivo del Cervantes en Harvard (Estados Unidos). 


El Instituto Cervantes reconoce a la Fundación Ortega-Marañón como Centro de examen CCSE

El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y el presidente de la Fundación Ortega y Gasset – Gregorio Marañón, Eduardo Serra, han firmado el convenio por el que el Cervantes reconoce a la Fundación como “centro de examen CCSE” en los países en los que ésta se encuentra establecida: Argentina, Colombia, México, Perú y Estados Unidos, además de España. 


«La melancolía en el Quijote», mañana con José Antonio Marina

El ensayista, pedagogo y filósofo José Antonio Marina dictará mañana miércoles 25 de noviembre, en la sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares (Madrid), una conferencia en la que analizará la presencia de la melancolía en el Quijote como sentimiento que representa los males del alma en el Siglo de Oro español. 


El Instituto Cervantes abre en su biblioteca un «Rincón AVE Global»

El Instituto Cervantes ha puesto en marcha en su biblioteca de Madrid (calle Barquillo, 6) un espacio informativo para dar a conocer los cursos de español en línea AVE Global.


Más de 67.000 candidatos han optado al diploma de español DELE en 2015

Un total de 18.822 candidatos han realizado en noviembre las pruebas para obtener el diploma de español DELE, con lo que el total de aspirantes a lo largo de 2015 supera los 67.600, un 2,7 % más que en 2014. Desde el año 2011, en el que hubo 64.280 candidatos, el crecimiento ha sido del 5,3 %. 


Cervantes ya es una estrella, y los personajes del «Quijote», sus planetas

Desde hoy Cervantes da nombre a una estrella, y Quijote, Rocinante, Sancho y Dulcinea, a los cuatro planetas que la orbitan. La propuesta cervantina ha resultado claramente vencedora en el concurso NameExoWorlds de la Unión Astronómica Internacional (IAU) para nombrar 20 nuevos sistemas planetarios descubiertos en los últimos años. 


El Instituto Cervantes abre al público la exposición «Miguel de Cervantes o el deseo de vivir», del fotógrafo José Manuel Navia

El Instituto Cervantes acoge desde hoy en su sede central (c/ Barquillo, 4, Madrid) la exposición “Miguel de Cervantes o el deseo de vivir”, organizada con Acción Cultural Española (AC/E) en vísperas del 400 aniversario del fallecimiento del escritor, que se celebrará en 2016. El proyecto, concebido y realizado por Navia, se plantea, a través de 66 fotografías, como un recorrido visual por los lugares y los caminos que transitó Miguel de Cervantes a lo largo de su vida, una vida atribulada e incierta que también se nos revela en sus obras.


200 profesores de español de Costa de Marfil participan en un curso formativo impartido por el Instituto Cervantes en Abiyán

Un total de 200 profesores de español han participado en Abiyán (Costa de Marfil) en el curso "La enseñanza del español como lengua extranjera hoy", organizado por la embajada de España en el país africano y por el Instituto Cervantes, en colaboración con la Universidad Félix Houphouét-Boigny (Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos) y la Escuela Normal Superior (Sección de Español), ambas de Abidjan. 


El Instituto Cervantes celebra la incorporación de AECID a la red de institutos culturales europeos

La Agencia Española de Cooperación Internacional Española (AECID) ha sido admitida como miembro de pleno derecho de la red de institutos culturales europeos EUNIC durante la celebración de la Asamblea General de este organismo, celebrada el 10 y 11 de diciembre en Bruselas. Es el principal órgano de gestión de la Cooperación Española y trabaja en más de 30 países a través de sus centros y oficinas técnicas.


«En el siglo de Cervantes y Shakespeare», nuevo ciclo de conferencias en el Instituto Cervantes de Alcalá de Henares

El Instituto Cervantes pone en marcha en su sede de Alcalá de Henares, en colaboración con la Universidad de Alcalá y el Ayuntamiento de la ciudad natal de Cervantes, la tercera edición del ciclo de conferencias Lecturas y relecturas, que este año 2016 lleva por título En el siglo de Cervantes y Shakespeare, coincidiendo con el cuarto centenario de la muerte de ambos escritores. 


Abierto el Programa de Formación de Profesores 2016 del Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes acaba de publicar su Programa de Formación de Profesores 2016, con un total de 32 cursos propios que se desarrollarán entre febrero y noviembre de este año. Se ha abierto la inscripción para seis de los cursos: uno semipresencial y el resto, en línea. En la tercera semana de febrero comenzará el siguiente periodo de inscripción para el resto de las actividades formativas.


El IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes cuenta ya con 220 proyectos y actividades culturales

La Comisión Nacional del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, reunida hoy en Pleno, ha aprobado el Programa Oficial de actividades y los incentivos fiscales aparejados a las mismas con los que se pretende celebrar al más insigne autor de las letras españolas. La conmemoración cuenta ya con 229 proyectos aprobados, si bien el Programa Oficial continuará abierto para que creadores, agentes e instituciones que lo deseen puedan participar presentando sus propuestas hasta el 23 de abril.