Resultados de la búsqueda
3275 resultados encontrados
La Fundación Rafael del Pino convoca una beca para el Instituto Cervantes en Harvard
La Fundación Rafael del Pino convoca una beca de un año de duración para que un titulado superior se integre en el Instituto Cervantes en la Universidad de Harvard (EE.UU.), que empezó a funcionar el pasado mes de julio. El próximo lunes, 12 de mayo, se abrirá el plazo de presentación de solicitudes, hasta el 10 de junio.
Nuevos directores de cinco Institutos Cervantes
El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, ha nombrado, a propuesta del secretario general, Rafael Rodríguez-Ponga, y una vez oído el Consejo de Administración, a los directores de los centros de Fráncfort (Diego Valverde), Múnich (Ferrán Ferrando), Orán (Gonzalo Manglano de Garay), Río de Janeiro (Óscar Pujol) y Sofía (Javier Valdivielso).
Una veintena de expertos de España y México estudian durante tres días las relaciones bilaterales y sus perspectivas
Más de veinte expertos y personalidades participan desde este lunes en el coloquio internacional «Relaciones España y México: historia, actualidad y perspectivas», que organizan el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España, el Instituto Cervantes y el Instituto de México en España, y que se celebra en las sedes de estas dos últimas instituciones del 19 al 21 de mayo.
El Instituto Cervantes coorganiza el curso «El valor añadido del español»
El Instituto Cervantes organiza, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, el curso «El valor añadido del español» que se celebrará del 14 al 16 de julio próximo en El Escorial (Madrid) en el marco de los Cursos de Verano Complutense
El Instituto Cervantes de París recibe la biblioteca hispánica de Severo Sarduy
El Instituto Cervantes de París ha enriquecido su biblioteca con un nuevo tesoro: varios cientos de obras, en su mayor parte primeras ediciones, que pertenecieron al escritor cubano Severo Sarduy y que han sido donadas por su compañero, François Wahl.
Más de 37.000 candidatos se examinan en la convocatoria de mayo del DELE
El Instituto Cervantes ha celebrado este fin de semana los exámenes para la obtención del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) de la convocatoria de mayo, en cerca de 500 centros de examen de 96 países.
Abierto el plazo de presentación de originales al Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez
El Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia, con el apoyo del Instituto Cervantes, convocan la primera edición del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, cuyo ganador recibirá 100.000 dólares (unos 75.000 euros). El plazo de presentación de obras estará abierto hasta el próximo 30 de junio. Pueden consultarse las bases y requisitos en: https://www.premiohispanoamericanodecuentoggm.gov.co/
«De aquí a Lima», fotografía peruana en el Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes abre al público hoy jueves la exposición «De aquí a Lima. Fotografía contemporánea peruana», compuesta por medio centenar de imágenes realizadas por autores de aquel país, entre ellos Morgana Vargas Llosa, Jaime Travezán, Ernesto Benavides o Renzo Giraldo, y que permanecerá abierta hasta el próximo 6 de julio.
Enrique Andrés Ruiz analiza la relación entre arte y poesía
El poeta y crítico de arte Enrique Andrés Ruiz dictará este miércoles (19 h) en el Instituto Cervantes de Alcalá de Henares (c/ Libreros, 23) la conferencia «Con las ninfas del río. La pintura en la poesía española», en la que analizará la estrecha relación entre la poesía y las artes plásticas y pasará revista al reflejo de la pintura clásica en nuestra literatura lírica. Presentará el acto Javier Galván, director del Gabinete Técnico de la Secretaría General del Instituto Cervantes.
El Instituto Cervantes y CEDRO acuerdan proteger la propiedad intelectual de autores y editores
Rafael Rodríguez-Ponga, secretario general del Instituto Cervantes, yPedro de Andrés, presidente del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), han firmado hoy en la sede central del Cervantes (Madrid) un convenio por el que ambas entidades se comprometen a colaborar tanto en la difusión y promoción de la cultura en español como en la defensa de los derechos de propiedad intelectual de los autores y editores españoles.
El Instituto Cervantes organiza por primera vez en España cursos de cultura española
El Instituto Cervantes pone en marcha, por vez primera, un programa de cursos de cultura española que se celebrarán en Madrid del 28 de julio al 15 de agosto, dirigidos a todas aquellas personas interesadas en la cultura de España, sean o no alumnos de español del Instituto Cervantes. Los cursos incluyen clases y charlas sobre literatura, cine, arte e historia -por las mañanas- y actividades de turismo y ocio (excursiones, visitas guiadas, espectáculos…) por las tardes. El plazo de matrícula está abierto hasta el próximo 30 de junio.
El Instituto Cervantes inaugura en Alcalá de Henares la fase presencial del curso «Nivel inicial para profesores de español»
Las concejalas de Cultura y de Turismo de Alcalá de Henares, Dolores Cabañas y Marta Viñuelas (quien además es portavoz del Gobierno municipal), han participado hoy en la inauguración de la fase presencial del curso «Nivel inicial para profesores de español», que se celebra en la sede del Instituto Cervantes en la ciudad desde hoy lunes y durante toda la semana.
«El valor añadido del español», a examen la próxima semana en El Escorial
¿Cómo aprovechar las oportunidades estratégicas que nos brinda el potencial del español, la segunda lengua de comunicación internacional? ¿Qué beneficios aporta a nuestras industrias culturales y creativas, al turismo, al mercado laboral o a los medios de comunicación el compartir un idioma con 500 millones de personas en el mundo?
Convocatoria para obtener los diplomas de Español (DELE) por primera vez en octubre
El Instituto Cervantes pone en marcha este año por vez primera una convocatoria para la obtención de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) en el mes de octubre. En las tres primeras convocatorias de 2014 (en abril, mayo y julio) se han realizado cerca de 44.000 exámenes en todo el mundo, con lo que el DELE refuerza de nuevo su liderazgo como el diploma de español de referencia internacional.
El Instituto Cervantes «será cada vez menos español y más iberoamericano»
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha pronosticado hoy que «el Instituto Cervantes será cada vez menos español y más iberoamericano», y ha destacado la labor «absolutamente esencial» que desempeña la institución como protagonista de la «diplomacia cultural» de España.
Cinco modelos de gestión eficaz en centros del Cervantes
El Instituto Cervantes ha clausurado hoy en Logroño la Reunión Anual de Directores que desde el pasado lunes ha venido celebrando en la capital riojana y en San Millán de la Cogolla. Tres días de intensos debates sobre sus retos y funcionamiento, así como de estrecho contacto con una comunidad autónoma que tiene en la lengua española una de sus principales referencias. No en vano fue en estas tierras donde aparecieron los primeros balbuceos escritos del castellano –y también del euskera-, en las célebres Glosas Emilianenses.
Los candidatos a los diplomas de español aumentan el 19% en la convocatoria de verano
Los candidatos a los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) del Instituto Cervantes, cuyos exámenes se han celebrado este mes de julio, aumentaron el 19% en una convocatoria a la que se han presentado 3.300 aspirantes. Las pruebas, correspondientes a los niveles B1, B2 y C1, se realizaron en 100 centros de examen de 35 países.
El Instituto Cervantes y la Diputación de Málaga colaborarán para impulsar el turismo idiomático
El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, y el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, han llegado al acuerdo de colaborar para potenciar la enseñanza del español en la provincia andaluza, así como para organizar actos conmemorativos sobre la figura del militar y político malagueño Bernardo de Gálvez. Las bases de esta colaboración se plasmarán próximamente en un convenio.
El Instituto Cervantes inaugura los Cursos de Cultura Española
El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, y la gerente de la Fundación Colegios Mayores MAEC-AECID, Celia Cano, han inaugurado un programa de cursos de cultura española que se celebrarán en Madrid hasta el próximo 17 de agosto.
El próximo viernes se cierra el plazo de inscripción para obtener el Diploma de Español (DELE) en octubre
El Instituto Cervantes cerrará el próximo viernes, día 12 de septiembre, el periodo de inscripción en España para la convocatoria de octubre de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE). Este es el primer año en que se administra dicha convocatoria, en la cual se ofrecerán tres de los seis niveles DELE existentes: B1, B2 y C1.
El Cervantes de París homenajea al hispanista Joseph Pérez
El Instituto Cervantes de París organiza esta tarde en su sede un homenaje a Joseph Pérez, historiador e hispanista francés, premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2014 y gran especialista en la Edad Moderna española.
La cultura de Cáceres se muestra en el Instituto Cervantes de París
El Instituto Cervantes de París acoge en su sede desde hoy el programa monográfico «Cáceres Contemporánea 2014», una iniciativa de la Diputación de Cáceres –a través de la Institución Cultural El Brocense- con el objetivo de promocionar en Francia la cultura de la provincia extremeña.
El Instituto Cervantes, la RAE y la Biblioteca Nacional participan en la I Editatón de Wikipedia sobre el español
La sede de la Biblioteca Nacional de España acogerá el próximo 27 de septiembre la I Editatón de Wikipedia que se organiza en España sobre la lengua española y la literatura en español. El acto se celebrará ininterrumpidamente de 10.00 a 18.00 horas y en él wikipedistas expertos y noveles editarán artículos sobre estas materias contenidos en la “enciclopedia libre”.
El Instituto Cervantes abre en Alcalá la fase presencial del curso «Nivel inicial para profesores de español»
La concejal de Cultura de Alcalá de Henares, María Dolores Cabañas, y el director académico del Instituto Cervantes, Julio Martínez Mesanza, han inaugurado este lunes la fase presencial del curso «Nivel inicial para profesores de español» que se celebra en la sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares desde este lunes y durante toda la semana.
Los «Demonios familiares» de Ana María Matute
Tres meses después de la muerte de Ana María Matute, se ha presentado en el Instituto Cervantes su última novela, «Demonios familiares», que la escritora y académica dejó inconclusa por su fallecimiento el pasado 25 de junio. Se trata de un libro póstumo, editado por Destino, y en el que aborda temas como la soledad y la culpabilidad.
El presidente del Gobierno español se reúne en el Instituto Cervantes con hispanistas y personalidades del mundo cultural chino
Mariano Rajoy ha realizado, hoy viernes, una visita a la sede del Instituto Cervantes de Pekín durante la cual se ha reunido con destacados hispanistas y figuras del mundo cultural chino. El encuentro forma parte del viaje oficial a China que está realizando el presidente del Gobierno.
Más de un centenar de personas participarán en la I Editatón de Wikipedia sobre la lengua española
La I Editatón de Wikipedia que se organiza en España sobre la lengua española y la literatura en español se celebra hoy sábado en la Biblioteca Nacional, en Madrid. Más de un centenar de personas se han registrado para participar en esta maratón de la edición, en la que durante 8 horas seguidas se crearán y actualizarán contenidos en español y sobre el español de la “enciclopedia libre”.
Rafael Matesanz expondrá en Bremen el «Modelo español» de donación y trasplantes de órganos
El director y fundador de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), doctor Rafael Matesanz, expondrá mañana miércoles en Bremen (Alemania) el llamado “modelo español” de donación y trasplantes, que ha llevado a España al primer puesto del mundo en este campo. Matesanz dictará la conferencia titulada «Trasplantes de órganos: España, líder mundial», en la Casa de las Ciencias de la ciudad alemana en un acto científico-divulgativo organizado por el Instituto Cervantes.
José María Merino, repasará la historia de la literatura fantástica hoy en el Cervantes de Alcalá
José María Merino, escritor y miembro de la Real Academia Española, premio Nacional de Narrativa en 2013 por su novela El río del Edén, dictará este miércoles en el Instituto Cervantes de Alcalá de Henares (c/ Libreros, 23) la conferencia titulada “Desde El Conde Lucanor a Cortázar”, en la que repasará la historia de la literatura fantástica en lengua española.
Don Felipe: El Cervantes, «en vanguardia de la mejor imagen de España»
Don Felipe y doña Letizia han presidido este jueves por vez primera la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes, en la que el Rey ha elogiado a la institución por haber “alcanzado merecidamente un prestigio muy alto, convirtiéndose en vanguardia de la mejor imagen de España, de su realidad histórica y de su cultura plural”.