Resultados de la búsqueda
3277 resultados encontrados
El taller LAB Bibliotecas del Instituto Cervantes sobre la mediación lectora arranca este viernes
La sede del Cervantes acoge a partir de este viernes 30 de septiembre la segunda entrega de LAB Bibliotecas del Instituto Cervantes, una iniciativa de reflexión y trabajo sobre las posibilidades que ofrece la tecnología en la lectura, en el papel de las bibliotecas y sus nuevas formas de interacción.
El Instituto Cervantes celebra hoy el Día Europeo de las Lenguas en Fráncfort
En el marco del Día Europeo de las Lenguas, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha recordado que «una de las tareas de la institución es reivindicar todas las culturas y lenguas de las regiones y nacionalidades del Estado» y «colaborar entre las instituciones porque —como ha recalcado— estar en un territorio donde conviven las lenguas es una riqueza, el bilingüismo es una riqueza y las culturas peninsulares pueden apoyarse a la hora de extenderse por el mundo».
El Cervantes celebra en Fráncfort el Día Europeo de las Lenguas con poetas en español, gallego, catalán, euskera y alemán
El Instituto Cervantes de Fráncfort acoge este lunes 26 de septiembre, Día Europeo de las Lenguas, un recital en el que cinco poetas leerán sus obras en español y en las lenguas cooficiales —gallego, catalán y euskera—, además de en alemán. Una velada que promociona la diversidad lingüística en el marco de la próxima celebración de la Feria Internacional del libro de Fráncfort 2022, de la que España es este año País Invitado de Honor.
García Montero imparte una conferencia sobre Lorca en la Universidad de Saint Andrews (Escocia)
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, viaja a Escocia para dictar una conferencia y participar en encuentros con académicos, profesores y estudiantes de español, este miércoles, en la Universidad de Saint Andrews (Escocia, Reino Unido).
El Instituto Cervantes presenta la obra de investigación «Demolingüística del español en Suiza»
El Instituto Cervantes acoge este miércoles a las 11:30 h la presentación de «Demolingüística del español en Suiza, con un anexo sobre el español en Liechtenstein», un estudio que recorre la presencia, el uso y el estudio del español en ambos países, donde el idioma se caracteriza por ser no una lengua de estudio sino propia de la inmigración.
El Cervantes celebra Iberoamérica con encuentros con Brenda Navarro, Mónica Ojeda o Carmen Posadas, este martes y este jueves
La sede del Instituto Cervantes acogerá este martes y este jueves, los días 20 y 22 de septiembre, un total de cuatro mesas redondas sobre literatura latinoamericana y su relación con el contexto cultural en España.
El número de alumnos de la red del Instituto Cervantes crece el 15 % en el último curso académico 2021-2022
El Instituto Cervantes ha impartido, en el curso académico 2021-2022, 13.652 cursos de español a los que han asistido 57.458 estudiantes, lo que significa un 15 % más de alumnos este año —en concreto, el 14,66 %—. Además, el número de matrículas, un total de 95.296, ha experimentado un aumento del 5,5 % en relación al curso anterior. Por su parte, el número de horas/alumno —el indicador más preciso para evaluar el crecimiento y volumen de la actividad, resultante de la suma de todas las horas lectivas de cada alumno— ha crecido más del 4% respecto al año académico previo.
El director del Instituto Cervantes de Nueva York, Richard Bueno, ingresa en la Academia Norteamericana de la Lengua Española
La Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE), ha incorporado al director del Instituto Cervantes de Nueva York, el filólogo e investigador en la enseñanza de lenguas extranjeras Richard Bueno Hudson, como miembro de esta institución que sirve a 60 millones de hispanos en Estados Unidos.
El español como activo económico sostenible, a debate en El Escorial
El Instituto Cervantes celebrará del 10 al 12 de julio próximo el curso de verano «El español en el mundo: un activo económico sostenible», que organiza en El Escorial (Madrid) en colaboración con la Universidad Complutense. El curso, cuyo plazo de matrícula continúa abierto, tiene como principales destinatarios profesores de idiomas, formadores de profesores, profesionales y empresarios del ámbito de la enseñanza de lenguas, centros educativos y editoriales.
El Instituto Cervantes prevé ingresar 52 millones por actividades propias, un 13% más que en 2016
El Instituto Cervantes aumentará sus ingresos este año en 6,2 millones de euros (un 13% más que el año anterior) y su presupuesto superará los 120 millones (5,2 millones más que en 2016), anunció hoy el director de la institución, Juan Manuel Bonet, en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados.
Los 16 estudiantes alemanes fallecidos en el accidente de avión eran alumnos de español y preparaban el examen DELE de noviembre
Los 16 jóvenes estudiantes alemanes fallecidos en el accidente de avión de ayer martes eran alumnos de español en la localidad de Haltern am See (Alemania) que preparaban con su profesora Sonja Cercek –también fallecida en el siniestro- el examen para obtener, el próximo mes de noviembre, el Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE).
La red de Institutos Culturales Europeos (EUNIC) presenta mañana sus proyectos en el Cervantes
La red de Institutos Europeos de Cultura –EUNIC, por sus siglas en inglés- presentará mañana jueves a las 19 horas en el Instituto Cervantes los proyectos que lleva a cabo para la integración de la cultura en la política exterior de la Unión Europea. En el acto, abierto al público, intervendrán:
Este lunes se abre el plazo de inscripción para obtener el Diploma de Español para Extranjeros
El Instituto Cervantes abre hoy lunes el periodo de inscripción para las pruebas del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE), que por primera vez podrán realizarse en un total de cinco convocatorias -en los meses de abril, mayo, julio, octubre y noviembre-, frente a las tres convocatorias que existían hasta ahora. El año pasado se presentaron más de 64.000 aspirantes en un total de 101 países.
El Instituto refuerza su actividad en Vietnam
El Instituto Cervantes reforzará su actividad en Vietnam para promocionar el español en aquel país, según contempla el convenio que han firmado en la sede central del Cervantes en Madrid el secretario general de la institución, Rafael Rodríguez-Ponga, y el rector de la Universidad de Hanói, Nguyen Dinh Luan.
García Montero inaugura hoy en Roma dos instalaciones artísticas en homenaje a Rafael Alberti y a María Teresa León
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el embajador de España en Italia, Alfonso Dastis Quecedo, inauguran hoy (10 h) en las escalinatas del Via Crucis en Roma el proyecto «El paisaje recobrado.
El Instituto Cervantes celebra la Tribuna del Hispanismo Canadiense
El Instituto Cervantes celebra este lunes (10 h) en su sede central una nueva edición de la Tribuna del Hispanismo, dedicada en esta ocasión al hispanismo canadiense. Participarán en la mesa redonda los especialistas Adrian Shubert, Lauren Beck y la presidenta de la Asociación Canad
Intervención de Víctor García de la Concha durante la reunión anual del Patronato
«Señor, Señora, » Me corresponde por primera vez el honor de dar cuenta a este Patronato de los resultados que el Instituto Cervantes obtuvo durante el curso 2011-12, así como de anunciar los proyectos previstos para el año académico que ahora comienza.
Los príncipes inauguran mañana en Salamanca la reunión anual de directores del Instituto Cervantes
Los Príncipes de Asturias inaugurarán mañana martes en Salamanca la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, que congregará al equipo directivo de la institución en España, encabezado por Víctor García de la Concha, y a los directores de los centros en todo el mundo. Asistirán a la ceremonia numerosas autoridades, así como personalidades de la cultura que integran el Patronato del Instituto, entre ellos los escritores Mario Vargas Llosa y Antonio Gamoneda.
El Instituto Cervantes organiza 87 cursos para profesores de español
El Instituto Cervantes organiza este año un total de 87 cursos de formación de profesores de español como lengua extranjera, de los cuales 57 serán presenciales y se desarrollarán en 26 ciudades españolas. La sede del Cervantes en Alcalá de Henares (Madrid) acogerá 15 cursos presenciales, y tres más se harán en Argentina y Perú. A ellos se suman los 26 cursos diseñados para estudiarse por Internet, y 4 más que se impartirán de forma semipresencial. Puede consultarse toda la información en el portal http://cfp.cervantes.es/
El Instituto Cervantes inaugura «Esquizofrenia tropical»
El Instituto Cervantes inaugura esta tarde en su sede central en Madrid la exposición “Esquizofrenia tropical”, con dos centenares de obras creadas por 16 jóvenes artistas de seis países latinoamericanos (México, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y República Dominicana) en las que reflejan la bipolaridad en la que vive Iberoamérica.
El Cervantes rinde homenaje a la Constitución de Cádiz de 1812
Con motivo de la celebración del segundo centenario de la Constitución Española de 1812 el próximo lunes, 19 de marzo, el Instituto Cervantes ha preparado una programación especial de actividades conmemorativas en ocho de sus centros. El homenaje al texto, promulgado por las Cortes Generales de España el 19 de marzo de 1812 en Cádiz, incluirá conferencias y mesas redondas, un congreso y un concierto de piano, que acogerán los centros del Cervantes en las ciudades de Ammán, Beirut, Berlín, El Cairo, Pekín y Tokio.
Cifras del Instituto Cervantes durante el pasado curso académico 2011-2012
I. ACTIVIDAD DOCENTE
NH Hoteles se une al Círculo de Amigos del Instituto Cervantes
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de NH Hoteles, Mariano Pérez Claver, han suscrito esta mañana el acuerdo de adhesión de la cadena hotelera al Círculo de Amigos del Instituto Cervantes, en el recientemente inaugurado NH Palacio de Tepa (Madrid). NH Hoteles colaborará con el Instituto Cervantes con el objetivo de promover la marca España en el mundo. El acuerdo facilitará un impulso a la visibilidad internacional de ambas partes y permitirá una mayor difusión de su apuesta cultural.
La IV Jornada Profesional de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes está dedicada al lector digital
Por cuarto año consecutivo, la sede central del Instituto Cervantes en Madrid acoge el próximo jueves, 15 de diciembre, la Jornada Profesional de la Red de Bibliotecas de la institución (RBIC), que esta edición recibe el título «Bibliotecas para el lector digital: relación, espacio y tecnología» y se centrará en torno al papel de estos centros como intermediarios entre lectores y contenidos digitales.
El Instituto Cervantes y la Fundación Museo Naval suscriben un acuerdo para divulgar la cultura naval por todo el mundo
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de la Comisión Ejecutiva de la Fundación Museo Naval, contralmirante Gonzalo Rodríguez González-Aller, han firmado esta mañana, en la sede central del Cervantes en Madrid, un convenio marco de colaboración.
El Cervantes publica en Internet la edición digital de su Plan curricular
Miles de usuarios de todo el mundo podrán acceder en línea a partir de ahora al conjunto de contenidos que aglutina el Plan Curricular del Instituto Cervantes. Gracias a la publicación que la institución acaba de estrenar en Internet, los tres volúmenes de esta obra están disponibles, en acceso libre, a través de su página web (http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/plan_curricular/).
El Instituto Cervantes de El Cairo recibe una donación de 1.500 libros de la Embajada de México en Egipto
El Instituto Cervantes de El Cairo ha recibido más de 1.500 libros como donación de la Embajada de México en Egipto, con lo que refuerza aún más su posición de principal biblioteca de habla española en el país africano. La biblioteca Adolfo Bioy Casares del Cervantes en la capital egipcia, que hasta ahora contaba con unos 23.000 documentos, incrementa ahora sus fondos con esta nueva colección de volúmenes, que son en su mayoría obra de autores mexicanos destacados como Octavio Paz o Alfonso Reyes.
El Cervantes de Pekín enseña cultura y negocios en España a los ejecutivos del banco chino CITIC Bank
Una decena de altos ejecutivos del banco chino CITIC Bank asiste hoy miércoles en el Instituto Cervantes de Pekín a un seminario de aproximación a la realidad actual y la cultura empresarial española. El CITIC Bank, en el que participa el grupo bancario español BBVA, es el tercer banco comercial de China y séptimo por volumen de activos.
Nuevos directores de los Institutos Cervantes de Burdeos, Tánger, Fez y Gibraltar
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha nombrado nuevos directores de los centros de Burdeos (Antonia Picazo), Tánger (Cecilia Fernández Suzor), Fez (Antonio Rodríguez) y Gibraltar (Francisco Oda). Todos ellos se incorporarán el próximo 1 de enero. La nueva directora del centro de Burdeos será Antonia Picazo Serna, licenciada en Historia y en Filología Hispánica por la Universidad de Granada y postgrado en Dirección y Gestión de proyectos de e-learning por la UOC.
Más de 50 expertos debaten sobre «Cultura y proyección exterior en el Instituto Cervantes»
Más de 50 responsables de una veintena de instituciones y entidades públicas y privadas participarán los próximos días 14 y 15 en el seminario “Cultura y proyección exterior: adaptación a un mundo en cambio”, que se celebrará en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid.