Resultados de la búsqueda

3275 resultados encontrados

El hispanismo tunecino, a debate mañana en el Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes celebrará este martes 9 de mayo (a las 10 h) en su sede central una nueva edición de la Tribuna del Hispanismo dedicada, en esta ocasión, al hispanismo tunecino. Participarán en la mesa redonda los especialistas Raja Bahri Yassine, Ridha Mami y Mohamed Doggui. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, inaugurará la decimoséptima entrega de este foro que reúne a expertos internacionales que analizan y divulgan los estudios hispánicos en diferentes países o zonas del mundo.


Arranca este miércoles la VIII Conferencia Internacional ALTE, el mayor foro de evaluación de lenguas de Europa

La secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguero Galilea, inaugurará este miércoles la VIII Conferencia Internacional ALTE (Association of Language Testers in Europe), que coorganiza el Instituto Cervantes, junto con el secretario general de ALTE, Nick Saville. La subdirectora de Análisis Migratorio, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Amparo González Ferrer, asistirá este viernes, día de la clausura, a la actividad del foro de Evaluación de lenguas para la migración y la inclusión (LAMI, por sus siglas en inglés).


El documento que reconoce a Leonardo Torres Quevedo como precursor del control remoto entra en La Caja de las Letras

La Caja de las Letras atesora desde hoy un amplio legado que representa las numerosas aportaciones del ingeniero e inventor Leonardo Torres Quevedo.


El Instituto Cervantes colaborará en la promoción del patrimonio cultural y lingüístico de la provincia de León

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el vicepresidente del Instituto Leonés de Cultura (ILC), Pablo López Presa, diputado de Cultura, Arte y Patrimonio de la Diputación Provincial de León, han suscrito hoy un protocolo general de actuación que rubrica la colaboración de ambas entidades en la promoción del conocimiento histórico, bibliográfico, artístico, documental o literario de las comarcas leonesas y su desarrollo a través de la cultura. 


Rafael Cadenas lega su máquina de escribir, sus gafas y el borrador del discurso del Premio Cervantes a la Caja de las Letras

La Caja de las Letras atesora desde hoy las gafas y la máquina de escribir del poeta Rafael Cadenas, además del borrador de su discurso del Premio Cervantes. El poeta venezolano asistió a este doble homenaje en el Instituto Cervantes, acompañado por el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, quien celebró la incorporación del legado de un gran «representante de la conciencia crítica».


El director del Instituto Cervantes se reúne en Santiago con el ministro de Cultura de Chile

Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, se reunió ayer jueves por la tarde en Santiago de Chile con el ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno chileno, Jaime Aguirre Hoffa, para abordar posibles acuerdos de cooperación cultural.


García Montero: «Las instituciones dedicadas a la lengua deben defender el español como una lengua de integración y entendimiento»

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha recibido hoy miércoles el doctorado «honoris causa» por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) en un acto enmarcado en la inauguración del VI Congreso Internacional SICELE.


García Montero será investido «honoris causa» por la Universidad Católica de Valparaíso (Chile), donde inaugurará el VI Congreso SICELE mañana miércoles

Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, de viaje de trabajo en Chile, será investido, este miércoles 19 de abril, doctor «honoris causa» por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV); donde además inaugurará el VI Congreso Internacional de la Asociación SICELE —que se celebrará del 19 al 21 abril—, y participará en la celebración del 30.º aniversario del Centro Cultural de España en Santiago de Chile.


Vargas Llosa y su obra protagonizan hoy y mañana cuatro encuentros con escritores en el Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes celebra hoy martes y mañana miércoles el ciclo de encuentros «El fuego de la imaginación. En torno a Mario Vargas Llosa». El Nobel hispano-peruano participará en el primero de los coloquios presentado por el director del Cervantes, Luis García Montero.


Primeras ediciones y publicaciones originales, legados de Pedro Salinas y de la UIMP a la Caja de las Letras

La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha abierto hoy dos de sus cajetines para recibir el depósito «in memoriam» de Pedro Salinas, escritor y profesor, y el de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), organismo del que el poeta fue secretario general y «alma de su puesta en marcha», como indicó el director del Cervantes, Luis García Montero. 


El Congreso de la Lengua se cierra con la convicción del éxito y los deberes hechos

El IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) se clausuró esta tarde con satisfacción generalizada por su desarrollo, unas altísimas cifras de participación y seguimiento, y el nombre de una ciudad ‒Arequipa‒ en boca de todos como más que probable sede de la próxima edición.


Calviño insta a «subir el español al tren de la revolución digital»

La vicepresidenta primera del Gobierno instó hoy en Cádiz a trabajar para “subir el español al tren de la revolución digital” y así proteger “uno de nuestros activos más preciados”. Nadia Calviño intervino en el IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), clausurando la sesión plenaria en la que el Instituto Cervantes presentó su trabajo y sus proyectos académicos y culturales más destacables. 


García Montero dicta hoy en el CILE la ponencia general titulada «Lenguas y educación intercultural»

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, dicta hoy miércoles (9:45 h) la ponencia general de la sesión plenaria 4, titulada «Lenguas y educación intercultural», que será presidida por Horacio Biord, presidente de la Academia Venezolana de la Lengua, doctor en historia e investigador del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. 


Homenaje a la literatura peruana en el CILE de la mano de «Granta» por iniciativa del Instituto Cervantes

Perú no ha podido ser el país anfitrión del Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), pero su presencia es más que evidente en esta cumbre del idioma compartido por 500 millones de personas.


Violencia, presiones, debilidad económica o inteligencia artificial, entre los retos que afrontan los medios informativos

El Nobel colombiano Gabriel García Márquez, que fue periodista además de novelista, dijo que «el periodismo es el mejor oficio del mundo». De la situación, problemas y retos de esta profesión se habló hoy en Cádiz, en el seminario «La ética periodística como épica.


«La ética periodística como épica»: hoy, debate en Cádiz con informadores de seis países hispanohablantes

El Instituto Cervantes celebra hoy en Cádiz el seminario «La ética periodística como épica. Retos al nuevo desorden informativo», en el que ocho reconocidos periodistas de seis países hispanohablantes reflexionarán sobre la vigencia y el ejercicio práctico de los principios éticos en los medios de comunicación.


El Rey inauguró el Congreso de la Lengua en Cádiz: «Esta es la hora del español»

El IX Congreso Internacional de la Lengua española (CILE) echó a andar este lunes con la solemne sesión inaugural presidida por los Reyes en Cádiz, una ciudad volcada con este cónclave que se retransmite íntegramente por internet. Don Felipe dijo en la apertura que “esta es la hora del español, con toda su riqueza y diversidad. No dejemos pasar la oportunidad que la Historia nos pone por delante. El siglo XXI debe ser el siglo del español. Hagámoslo posible”.


Los Reyes muestran su respaldo al Congreso de la Lengua Española con una amplia agenda el próximo lunes en Cádiz

Sus Majestades los Reyes inaugurarán el próximo lunes, 27 de marzo en Cádiz el IX Congreso Internacional de la Lengua española (CILE), visitarán dos exposiciones, asistirán a una sesión sobre el español y el reto de la inteligencia artificial y presenciarán el espectáculo flamenco «Tiempo de luz».


El ministro Albares y los directores del Cervantes y la Real Academia presentaron el Congreso de la Lengua Española a cuatro días de su inauguración por los Reyes

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado, presentaron hoy el IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que inaugurarán los Reyes en Cádiz el lunes día 27.


El Instituto Cervantes presenta mañana el estudio «Demolingüística del español en Portugal»

El Instituto Cervantes presentará mañana jueves (a las 10 h) en su sede central el libro Demolingüística del español en Portugal, un exhaustivo informe sobre la presencia, el uso y el estudio de nuestra lengua en el país vecino, donde el Cervantes cuenta con un centro en la capital, Lisboa.  


El hispanismo en Corea del Sur: conferencia del vicerrector de la Universidad Hankuk de Seúl

El Instituto Cervantes y Casa Asia celebraron mañana jueves, 9 de diciembre (a las 10 h), la conferencia «500 años del encuentro entre el Este y el Oeste: el hispanismo en Corea del Sur», que dictará el profesor Jeong-hwan Shin, vicerrector de la Universidad Hankuk de Estudios Extranjeros. 


Ya está disponible el manual de 2021 del CCSE en la aplicación oficial del Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes ha incluido el «Manual para la preparación de la prueba CCSE 2021» en la aplicación oficial gratuita para dispositivos móviles que permite practicar con garantías la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España. Los contenidos y preguntas de este manual serán los que se integren en todos los exámenes desde el próximo mes de enero.


García Lorca, el poeta español más leído, entra en la Caja de las Letras con su primer poemario, «Impresiones y paisajes» (1918)

El Instituto Cervantes celebró hoy el Día Mundial de la Poesía acogiendo en la Caja de las Letras un legado in memoriam de Federico García Lorca (1898-1936), el poeta español más leído de todos los tiempos.


Asturias acogerá la Reunión de Directores del Instituto Cervantes del 11 al 14 de julio

Asturias acogerá por primera vez la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, una cumbre que congregará a unos setenta directivos de esta institución y que suele inaugurar la Reina Letizia. Se celebrará del 11 al 14 de julio en las ciudades de Oviedo, Gijón y Avilés, según anunciaron hoy el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, tras firmar un acuerdo de colaboración entre ambas partes.


El Instituto Cervantes celebrará el Día Mundial de la Poesía el martes 21 con un recital en las lenguas cooficiales

El Instituto Cervantes celebrará el próximo martes, 21 de marzo, el Día Mundial de la Poesía con un recital literario en las distintas lenguas cooficiales, en el Teatro de La Abadía (19 h), y un legado in memoriam de Federico García Lorca, que entregará su sobrina y presidenta de la Fundación que lleva el nombre del poeta, Laura García-Lorca (11 h).  


El Instituto Cervantes lleva a Cádiz el programa cultural más completo que ha organizado para un Congreso de la Lengua

El Instituto Cervantes presentará en Cádiz, en el marco del IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), un amplio programa cultural, el más completo que ha llevado a estas citas panhispánicas desde 1997, que incluye exposiciones, un concierto de apertura con los artistas flamencos Carmen Linares, Marina Heredia y Arcángel; otro de clausura con cantantes como Drexler e Izaro; encuentros con editore


El IX CILE convertirá Cádiz en la capital de la lengua española

​​​​​​Cádiz acogerá del 27 al 30 de marzo la IX edición del Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), una cita en la que 300 participantes procedentes de todo el mundo hispánico debatirán sobre la realidad del español, su pasado, su presente y su porvenir, a través de ponencias y debates que tendrán lugar en el Palacio de Congresos gaditano, así como en otros emblemáticos enclaves de la ciudad.


García Montero cierra su viaje de trabajo al Líbano con una «emocionante» visita a la base Miguel de Cervantes en Marjayoun

El director del Instituto Cervantes visitó este jueves en Marjayoun (Líbano) la base Miguel de Cervantes, cuyos militares imparten clases de español a la población libanesa, para lo cual reciben formación previa por parte del Instituto.


García Montero: «El español y el portugués deben aumentar su presencia en la ciencia, la cultura digital y la tecnología»

El director del Instituto Cervantes animó hoy en Brasilia a estrechar la cooperación entre el español y el portugués para reforzar su presencia en la ciencia, la cultura digital y la tecnología, los tres grandes retos que afrontan ambas lenguas, que suman 850 millones de hablantes. Una cifra que «genera satisfacción pero no debe crear autocomplacencia, porque sería un gran error».