Este documento informa de las reglas a que se sujeta la utilización de la aplicación YO HABLO ESPAÑOL del INSTITUTO CERVANTES, que puede descargarse desde los espacios digitales Google Play Store y Apple App Store.
La aplicación YO HABLO ESPAÑOL atribuye la condición de usuario a quien la descargue o la use. La descarga o uso implica la aceptación de todas las condiciones incluidas en este documento, que son:
- Términos y condiciones de uso
- Aviso legal
- Política de privacidad y protección de datos
- Política de cookies
El usuario debe leer estos documentos legales cada vez que se descargue o utilice la aplicación, ya que podrían ser modificados.
Para la resolución de cualquier conflicto relativo a su interpretación o aplicación, el usuario se somete expresamente a la jurisdicción de los tribunales de Madrid (España), pues el uso de la aplicación YO HABLO ESPAÑOL del INSTITUTO CERVANTES se rige íntegramente por la legislación española.
Términos y condiciones de uso
El INSTITUTO CERVANTES no asumirá ninguna responsabilidad derivada del uso incorrecto, inapropiado o ilícito de la información aparecida en la aplicación YO HABLO ESPAÑOL (en adelante, también, la APLICACIÓN) y tampoco asumirá ninguna responsabilidad derivada del incumplimiento de estos términos y condiciones de uso.
El usuario de la aplicación YO HABLO ESPAÑOL debe ser cliente del INSTITUTO CERVANTES y tener o haber tenido contratados en el último año al menos uno de los siguientes productos:
- Cursos de español del INSTITUTO CERVANTES
- Carnet de biblioteca del INSTITUTO CERVANTES
Los datos facilitados para el registro en YO HABLO ESPAÑOL serán comprobados internamente por el INSTITUTO CERVANTES para verificar que se cumplen las condiciones necesarias para acceder a los servicios facilitados por la APLICACIÓN.
1. Uso de la aplicación
Queda prohibido alterar o modificar ninguna parte de la APLICACIÓN o de los contenidos de la misma, así como eludir, desactivar o manipular (o tratar de eludir, desactivar o manipular) de cualquier otra forma las funciones de seguridad u otras funciones del programa y utilizar la APLICACIÓN o sus contenidos para fines comerciales o publicitarios.
Queda prohibido el uso de la APLICACIÓN con la finalidad de lesionar bienes, derechos o intereses del INSTITUTO CERVANTES o de terceros.
Queda igualmente prohibido realizar cualquier otro uso que altere, dañe o inutilice las redes, servidores, equipos, productos y programas informáticos del INSTITUTO CERVANTES o de terceros.
La aplicación YO HABLO ESPAÑOL del INSTITUTO CERVANTES y sus contenidos (textos, gráficos, imágenes, tecnología, software, contenidos, diseño gráfico, código fuente, o cualesquiera otros contenidos protegidos por derechos de propiedad intelectual o industrial), así como las marcas y demás signos distintivos son propiedad del INSTITUTO CERVANTES o de terceros, y el usuario no adquiere ningún derecho sobre ellos por el mero uso de la APLICACIÓN.
Así, el usuario, deberá abstenerse de:
- Reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición de terceros, comunicar públicamente, transformar o modificar la APLICACIÓN o sus contenidos, salvo en los casos contemplados en la ley o expresamente autorizados por el INSTITUTO CERVANTES.
- Reproducir o copiar para uso privado la APLICACIÓN o sus contenidos, así como comunicarlos públicamente o ponerlos a disposición de terceros cuando ello conlleve su reproducción.
- Extraer o reutilizar todo o parte sustancial de los contenidos integrantes de la APLICACIÓN.
Con sujeción a las condiciones establecidas en el apartado anterior, el INSTITUTO CERVANTES concede al usuario una licencia de uso de la APLICACIÓN, no exclusiva, gratuita, para uso personal. Dicha licencia se concede también en los mismos términos con respecto a las actualizaciones y mejoras que se realicen en la APLICACIÓN. Dichas licencias de uso podrán ser revocadas por el INSTITUTO CERVANTES unilateralmente en cualquier momento, mediante la mera notificación al usuario.
Corresponde al usuario, en todo caso, disponer de herramientas adecuadas para la detección y desinfección de programas maliciosos o cualquier otro elemento informático dañino. El INSTITUTO CERVANTES no se responsabiliza de los daños producidos a equipos informáticos durante el uso de la APLICACIÓN. Igualmente, INSTITUTO CERVANTES no será responsable de los daños producidos a los usuarios cuando dichos daños tengan su origen en fallos o desconexiones en las redes de telecomunicaciones que interrumpan el servicio.
El INSTITUTO CERVANTES podrá modificar estos términos de uso, sin avisar, en cualquier momento. Si se continúa utilizando la APLICACIÓN una vez realizada cualquier modificación en estas condiciones de uso, esa utilización continuada constituirá la aceptación por parte del usuario de tales modificaciones.
Si el usuario no acepta estas condiciones de uso o no acepta quedar sujeto a ellas, no debe utilizar la APLICACIÓN ni descargar o utilizar cualquier software relacionado. El uso que el usuario haga de la APLICACIÓN quedará bajo su única responsabilidad.
El INSTITUTO CERVANTES no tiene responsabilidad alguna por la eliminación o la incapacidad de almacenar o trasmitir cualquier contenido u otra información mantenida o trasmitida por la APLICACIÓN. Tampoco es responsable de la precisión o la fiabilidad de cualquier información o consejo trasmitidos a través de la APLICACIÓN.
El INSTITUTO CERVANTES puede, en cualquier momento, limitar o interrumpir el uso de la aplicación a su única discreción. Hasta el máximo que permite la ley, en ningún caso el INSTITUTO CERVANTES será responsable por cualquier pérdida o daño relacionados.
El usuario se compromete a hacer un uso correcto de YO HABLO ESPAÑOL, de conformidad con la ley, con las condiciones legales y de uso incluidas en este documento y con los demás reglamentos e instrucciones que, en su caso, pudieran ser de aplicación. El usuario responderá frente al INSTITUTO CERVANTES y frente a terceros de cualesquiera daños o perjuicios que pudieran causarse por el incumplimiento de estas obligaciones.
La aplicación YO HABLO ESPAÑOL del INSTITUTO CERVANTES proporcionará al usuario ofertas y descuentos de empresas colaboradoras. El INSTITUTO CERVANTES no se hace responsable del servicio que ofrecen dichas empresas. La entidad colaboradora es la única responsable de proporcionar al usuario final los bienes, servicios u ofertas promocionales aportados al programa, eximiendo al INSTITUTO CERVANTES de toda responsabilidad derivada de dichas prestaciones.
2. Cargos
El usuario es responsable del pago de todos los costes o gastos en los que incurra como resultado de descargar y usar la aplicación YO HABLO ESPAÑOL DEL INSTITUTO CERVANTES, incluido cualquier cargo de red de operador o itinerancia. Debe consultar con su proveedor de servicios los detalles al respecto.
3. Estadísticas anónimas
El INSTITUTO CERVANTES se reserva el derecho a realizar un seguimiento de la actividad del usuario en la APLICACIÓN y a informar de ello a sus proveedores de servicios estadísticos de terceros, tal y como se indica en la política de cookies.
4. Protección de información personal
El INSTITUTO CERVANTES protege la privacidad y la información personal de los usuarios de la aplicación YO HABLO ESPAÑOL.
Para el correcto uso de la APLICACIÓN, el usuario debe conocer y aceptar la política de privacidad de la misma.
Aviso legal
El INSTITUTO CERVANTES, es una entidad pública sin ánimo de lucro adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación de España, creada y regulada por Ley 7/1991 de 21 de marzo. Como tal, está provisto de NIF/CIF Q2812007I, y dirección en la calle de Alcalá n.º 49, 28014 Madrid (España).
Con los límites establecidos en la ley, el INSTITUTO CERVANTES no asume ninguna responsabilidad derivada de la falta de veracidad, integridad, actualización y precisión de los datos o informaciones que se contienen en la aplicación YO HABLO ESPAÑOL. Sus contenidos e información no vinculan al INSTITUTO CERVANTES ni constituyen opiniones, consejos o asesoramiento legal de ningún tipo pues se trata meramente de un servicio ofrecido con carácter informativo y divulgativo.
La APLICACIÓN puede contener enlaces a otras páginas de terceras partes que el INSTITUTO CERVANTES no puede controlar. Por lo tanto, el INSTITUTO CERVANTES no puede asumir responsabilidades por el contenido que pueda aparecer en páginas de terceros.
Los derechos de propiedad intelectual e industrial sobre la APLICACIÓN son titularidad del INSTITUTO CERVANTES, a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación.
El usuario reconoce que la reproducción, modificación, distribución, comercialización, descompilación, desensamblado, utilización de técnicas de ingeniería inversa o de cualquier otro medio para obtener el código fuente, transformación o publicación de cualquier resultado de pruebas de referencias no autorizadas de cualquiera de los elementos y utilidades integradas dentro de YO HABLO ESPAÑOL constituye una infracción de los derechos de propiedad intelectual del INSTITUTO CERVANTES, y se obliga, en consecuencia, a no realizar ninguna de las acciones mencionadas.
Los textos, imágenes, sonidos, animaciones, software y el resto de contenidos incluidos en la APLICACIÓN, así como cualesquiera otros contenidos protegidos por derechos de propiedad intelectual o industrial son propiedad exclusiva del INSTITUTO CERVANTES o sus licenciantes. Cualquier acto de transmisión, distribución, cesión, reproducción, transformación, almacenamiento o comunicación pública total o parcial, debe contar con el consentimiento expreso del INSTITUTO CERVANTES.
Asimismo, para acceder a algunos de los servicios que el INSTITUTO CERVANTES ofrece a través de la aplicación YO HABLO ESPAÑOL el usuario deberá proporcionar algunos datos de carácter personal. En este sentido, y en el cumplimiento de lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, informamos de que los datos de los usuarios serán tratados de acuerdo a la normativa vigente, conforme a la siguiente política de privacidad.
Política de privacidad y protección de datos
De conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento General de Protección de Datos - RGPD), el INSTITUTO CERVANTES informa al usuario de la aplicación YO HABLO ESPAÑOL acerca del tratamiento de sus datos personales, que voluntariamente haya facilitado durante el proceso de registro, acceso y utilización del servicio.
1. Identificación del responsable del tratamiento
El INSTITUTO CERVANTES (en adelante, el responsable del tratamiento), es la entidad responsable del tratamiento de los datos facilitados por el usuario de la aplicación YO HABLO ESPAÑOL
2. Finalidad del tratamiento de datos
Para proceder al registro, acceso y posterior uso de la APLICACIÓN, el usuario deberá facilitar —de forma voluntaria— datos de carácter personal (esencialmente, identificativos y de contacto).
La recogida, almacenamiento, modificación, estructuración y en su caso, eliminación, de los datos proporcionados por el usuario constituirán operaciones de tratamiento llevadas a cabo por el responsable del tratamiento, con la finalidad de garantizar el correcto funcionamiento de la APLICACIÓN y de mantener la relación comercial o de prestación de servicios con el usuario, y para la gestión, administración, información, prestación y mejora del servicio.
Los datos personales facilitados por el usuario —especialmente, el correo electrónico— podrán emplearse también para remitir notificaciones, boletines o comunicaciones comerciales de promociones o publicidad de la APLICACIÓN, siempre y cuando el usuario haya prestado previamente su consentimiento expreso para la recepción de estas comunicaciones electrónicas.
También se emplean cookies propias para mantener el funcionamiento de la APLICACIÓN, así como cookies de terceros para la obtención de datos estadísticos sobre el uso de la APLICACIÓN, tal y como se indica en nuestra política de cookies.
3. Legitimación
El tratamiento de los datos personales del usuario se realiza de acuerdo a las siguientes bases jurídicas, que legitiman el mismo:
- La solicitud de información o la contratación y ejecución de los servicios de la APLICACIÓN, cuyos términos y condiciones se ponen a disposición del usuario en todo caso, con carácter previo, para su expresa aceptación.
- El consentimiento libre, específico, informado e inequívoco del usuario, para lo que se pone a su disposición esta política de privacidad, que deberá aceptar mediante una declaración o una clara acción afirmativa.
En caso de que el usuario no facilite a INSTITUTO CERVANTES los solicitados, o lo haga de forma errónea o incompleta, no podrá acceder al uso de la APLICACIÓN.
4. Conservación de los datos personales
Los datos personales proporcionados por el usuario, se conservarán en los sistemas y bases de datos del INSTITUTO CERVANTES, mientras el usuario continúe haciendo uso de la APLICACIÓN, y siempre que no solicite su supresión. Una vez que los datos dejen de ser necesarios para las finalidades indicadas anteriormente, serán bloqueados y conservados durante un período mínimo de cinco años, con el objetivo de depurar las posibles responsabilidades derivadas del tratamiento.
5. Destinatarios
Los datos no se comunicarán a ningún tercero ajeno a Instituto Cervantes, salvo obligación legal o previa solicitud del consentimiento del usuario, en el caso del uso de cookies de terceros. (Véase nuestra política de cookies).
6. Ejercicio de derechos
El INSTITUTO CERVANTES informa al usuario de que le asisten los derechos de acceso, rectificación, limitación, supresión, oposición y portabilidad, que podrá ejercitar mediante petición dirigida al correo electrónico rgpd@cervantes.es o presencialmente en la dirección: Calle Alcalá n.º 49, 28014 Madrid (España).
Asimismo, el usuario tiene derecho a revocar el consentimiento inicialmente prestado, y a interponer reclamaciones de derechos frente a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
7. Comunicaciones comerciales por vía electrónica
En aplicación de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI), el INSTITUTO CERVANTES no enviará comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electrónico u otro medio de comunicación electrónica equivalente que no hayan sido solicitadas o expresamente autorizadas por los destinatarios de las mismas.
En el caso de usuarios con los que exista una relación contractual, jurídica o de servicios previa, el INSTITUTO CERVANTES sí está autorizado al envío de comunicaciones comerciales referentes a los productos o servicios que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratación con el cliente. En caso de que el usuario quiera darse de baja a la hora de recibir las citadas comunicaciones podrá solicitarlo al correo electrónico rgpd@cervantes.es.
Política de cookies
El INSTITUTO CERVANTES, titular y responsable de esta APLICACIÓN, facilita al usuario esta información ampliada sobre el uso de cookies, conforme a la normativa de Servicios de la Sociedad de la Información, Comercio Electrónico y Protección de Datos de Carácter Personal.
1. Cookies: definición y tipos
Una cookie es un archivo que se descarga en el ordenador o dispositivo del usuario al acceder a una página web o usar una aplicación con el objeto de permitir almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación del usuario o de su equipo.
Dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer un usuario, pero también permiten recopilar datos estadísticos anónimos que nos permiten mejorar su experiencia de navegación.
Existen las siguientes categorías de cookies:
- Según la entidad que las gestiona:
- Cookies propias (obligatorias): se envían al dispositivo del usuario y son gestionadas por la propietaria para la prestación del servicio solicitado por el usuario.
- Cookies de terceros: son aquellas que se envían al dispositivo del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el propietario y que obtiene los datos de las cookies para su tratamiento posterior.
- Según el tipo de cookies:
- Cookies técnicas (obligatorias): permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido; realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento; utilizar elementos de seguridad durante la navegación; almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido; o compartir contenidos a través de redes sociales, identificar cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, etc. Son cookies necesarias para el funcionamiento de la web, como, por ejemplo, aquellas que sirven para una correcta navegación o para asegurar que el contenido de la página web se carga eficazmente.
- Cookies de preferencias o personalización permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como el idioma, el número de resultados que se muestran cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.
- Cookies de análisis o medición: permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios.
- Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
- Según el tiempo que se mantienen:
- Cookies de sesión: son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos adquiridos) y desaparecen al terminar la sesión.
- Cookies persistentes: son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido — de unos minutos a varios años— por el responsable de la cookie.
2. Cookies utilizadas en YO HABLO ESPAÑOL
El INSTITUTO CERVANTES como prestador de servicio y propietario de la aplicación YO HABLO ESPAÑOL, manifiesta que esta, a la fecha de actualización de este documento, utiliza las siguientes cookies.
Cookie | Finalidad | Titularidad | Tipo |
---|---|---|---|
NSC_ | Balanceo de carga. Se utiliza para el correcto funcionamiento de la aplicación. | Propia | Técnica |
_ga | Permite la contabilización aproximada del número de visitantes y su tendencia en el tiempo. Identifica de forma anónima a los usuarios e informa de los contenidos más visitados. (Google Analytics). | Ajena | Analítica |
3. Consentimiento
La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta APLICACIÓN. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso.
El usuario puede bloquearlas o deshabilitarlas, total o parcialmente, a través de la configuración de las opciones de su navegador de Internet. Todos los navegadores permiten el cambio en la configuración de las cookies, así como su desactivación.
Para deshabilitar las cookies, se deben seguir las instrucciones que especifica cada navegador:
Si el usuario desea tener un mayor control sobre la instalación de cookies, también puede instalar programas o complementos a su navegador, conocidos como herramientas de Do Not Track, que le permitirán escoger aquellas cookies que desea permitir.
4. Transferencias internacionales de datos
El INSTITUTO CERVANTES informa de que no utiliza, para sus propias finalidades, cookies que impliquen transferencias internacionales de datos. No obstante, las cookies de terceros pueden implicar el tratamiento de datos personales por parte de organizaciones ubicadas fuera de la Unión Europea. En este sentido, el usuario podrá configurar las cookies y rechazar o aceptar aquellas que impliquen una transferencia internacional de datos.
5. Responsabilidades y exenciones
El INSTITUTO CERVANTES puede actualizar y modificar esta política de cookies en función de nuevas exigencias de la normativa aplicable o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos.
El INSTITUTO CERVANTES no se hace responsable del contenido, ni de la veracidad, ni de la actualización de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies