Resultados de la búsqueda
3275 resultados encontrados
Barcelona acogerá la Reunión de Directores del Instituto Cervantes del 22 al 25 de julio
Barcelona acogerá por primera vez la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, una cumbre que congregará a unos setenta directivos de esta institución y en la que habitualmente está presente la Reina Letizia. Se celebrará del 22 al 25 de julio en las Ciudad Condal, según anunciaron hoy el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, tras firmar un acuerdo de colaboración entre ambas partes.
Barcelona acogerá la Reunión de Directores del Instituto Cervantes del 22 al 25 de julio
Barcelona acogerá por primera vez la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, una cumbre que congregará a unos setenta directivos de esta institución y en la que habitualmente está presente la Reina Letizia. Se celebrará del 22 al 25 de julio en las Ciudad Condal, según anunciaron hoy el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, tras firmar un acuerdo de colaboración entre ambas partes.
El Cervantes acoge desde hoy y hasta el próximo miércoles el XI Congreso Asiático de Hispanistas
La sede central del Instituto Cervantes acoge desde hoy lunes 24 de junio y hasta el próximo miércoles 26 el XI Congreso Asiático de Hispanistas, una cita que reúne a estudiosos de la cultura hispana de diversos países del continente asiático.
Un telegrama para Alberti, documentos manuscritos y traducciones de sus obras, parte del legado «in memoriam» de Juan Carlos Onetti a la Caja de las Letras
La Caja de las Letras del Cervantes ha recibido esta tarde un prolífico legado de uno de los escritores imprescindibles de las let
Dos libros imprescindibles, unos apuntes y su eterna corbata italiana, parte del legado «in memoriam» de Francisco Rico a la Caja de las Letras
La Caja de las Letras del Cervantes ha recibido esta tarde el legado in memoriam de Francisco Rico (1942-2024), filólogo, historiador de la literatura de la Edad Media al Siglo de Oro y miembro de la Real Academia Española recientemente fallecido, «que representa distintas facetas de mi padre sin pensar qué hubiera elegido él, porque era impredecible», tal y como explicó su hijo, Daniel Rico.
Un manuscrito original sobre la «Ilíada», legado «in memoriam» del escritor e intelectual mexicano Alfonso Reyes a la Caja de las Letras
El legado in memoriam del escritor y pensador Alfonso Reyes (Monterrey, Nuevo León (México), 1889 - Ciudad de México (México), 1959), considerado uno de los intelectuales más destacados de la primera mitad del siglo XX, ha entrado hoy viernes en la Caja de las Letras del Cervantes.
La Caja de las Letras recibe hoy en Monterrey (México) un legado «in memoriam» del escritor mexicano Alfonso Reyes
El legado in memoriam del escritor y pensador Alfonso Reyes (Monterrey, Nuevo León (México), 1889 - Ciudad de México (México), 1959), considerado uno de los intelectuales más destacados de la primera mitad del siglo XX, entra en la Caja de las Letras del Cervantes. El director del Instituto, Luis García Montero, lo recibirá de manos del rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Santos Guzmán López, en la Capilla Alfonsina de la Biblioteca Universitaria hoy 17 de mayo — 8 h, hora local —.
El Instituto Cervantes y la Universidad Internacional de Valencia se unen para impulsar la difusión del español
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la rectora de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), Eva María Giner, se han reunido este miércoles 15 de mayo para explorar y determinar distintas vías de colaboración entre ambas instituciones.
García Montero: «Estudiar español multiplica por siete las relaciones comerciales y por cuatro las inversiones»
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, impartió el viernes pasado una conferencia en la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái (Shanghai International Studies University -SISU-) para hablar del papel del español en la nueva globalización. «Cuando se comparte un idioma, se multiplican por cuatro las inversiones y por siete los tratados internacionales», ha señalado, haciendo hincapié en que «el Instituto Cervantes facilita la formación de profesores de español y eso abre muchas posibilidades en España, Europa y Latinoamérica».
Una lupa y el manual clásico para estudiar español en China, legado «in memoriam» de Dong Yangsheng a la Caja de las Letras
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido esta tarde en Pekín el legado del maestro de hispanistas chinos, Dong Yangsheng, que se guardará en la caja n.º 1135 de la cámara acorazada de la institución en Madrid. La encargada de hacer el depósito, Dong Juan, hermana del profesor, ha hecho entrega a García Montero del método de aprendizaje de español canónico en todos los centros de enseñanza del país asiático «Sintaxis del español» —obra del hispanista—, una lupa con la que leía el profesor y una foto suya dando clase.
El Cervantes y la Autoridad Nacional para los Exámenes Educativos de China (NEEA) refuerzan su colaboración
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, de viaje de trabajo en China, se ha reunido esta mañana en Pekín con el director de la NEEA (Autoridad Nacional para los Exámenes Educativos), Li Qiang, para continuar impulsando el trabajo realizado entre ambas instituciones tras el convenio firmado en 2018.
Los directores de los institutos Cervantes de Europa y Turquía concluyen hoy su visita a las instituciones europeas
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y doce directores de institutos Cervantes de Europa y de Turquía concluyen hoy miércoles su viaje de trabajo a Bruselas, que durante dos días les ha llevado a conocer de primera mano la labor de diplomacia cultural de las instituciones europeas y compartir sus métodos de trabajo. La visita ha sido promovida y organizada por el eurodiputado español Nacho Sánchez Amor.
La transformación tecnológica, el reto transversal en la reunión de responsables académicos del Instituto Cervantes
Después de tres días de intercambio, concluyó este jueves la reunión de responsables académicos del Instituto Cervantes «en un momento de transformación tecnológica, donde es fundamental reunirnos para analizar las cuestiones que implican a toda la red con las realizaciones concretas, en referencia a la lengua y el habla, a la teoría y la práctica», indicó Luis García Montero, director del Instituto.
El Observatorio Global del Español materializa su puesta en marcha con la celebración en Logroño de la primera Comisión Ejecutiva
El Observatorio Global del Español (OGE) continúa dando pasos en firme y este viernes se ha materializado su puesta en marcha con la primera reunión de la Comisión Ejecutiva, en la sede del Gobierno de La Rioja, en la que ha participado el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero y el presidente riojano, Gonzalo Capellán.
La exposición «Libros y autores en el Virreinato del Perú» llega al Archivo General de Indias en Sevilla
El Instituto Cervantes, con la colaboración del Archivo General de Indias, el Centro Cultural Inca Garcilaso y la Embajada del Perú, ha inaugurado hoy la exposición «Libros y autores
El hispanismo griego, a debate mañana en el Instituto Cervantes (10 h)
El Instituto Cervantes celebrará este martes 27 de febrero (a las 10 h) en su sede central una nueva edición de la Tribuna del Hispanismo dedicada en esta ocasión al hispanismo griego.
La escritora Rosa Chacel da nombre a la biblioteca del Cervantes de Porto Alegre (Brasil)
En su segundo día de viaje de trabajo en Brasil, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha inaugurado este miércoles la biblioteca del centro de Porto Alegre, que a partir de hoy lleva el nombre de la escritora castellanoleonesa Rosa Chacel (Valladolid, 1898 – Madrid, 1994).
El director del Cervantes inaugura la Biblioteca Rosalía de Castro en Curitiba (Brasil)
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, inauguró ayer martes la Biblioteca Rosalía de Castro, ubicada en el Instituto Cervantes de Curitiba. Estuvo acompañado por la presidenta del Consello da Cultura Galega, Rosario Álvarez, y por la responsable de la Fundación Cultural Curitiba del Ayuntamiento de la ciudad, Ana Cristina de Castro.
El Instituto Cervantes, premio Lawrence Wilkins Founder por su difusión del español y las culturas hispánicas en Estados Unidos
El Instituto Cervantes ha sido galardonado por la Asociación Americana de Profesores de Español y Portugués (AATSP, por sus siglas en inglés) con el Lawrence Wilkins Founder's Award, el mayor reconocimiento que otorga esta institución nacida en 1917. El premio, concedido por unanimidad del jurado, reconoce a personas e instituciones con una larga y fructífera colaboración con dicha asociación que hayan desempeñado un papel fundamental en su labor de mejorar y fortalecer la enseñanza del español en los Estados Unidos.
Dos históricas fotos del 23-F y el «Nuevo libro del estilo urgente», parte del legado de EFE a la Caja de las Letras
Un «momento de nuestra memoria colectiva», como definió el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha entrado a formar parte de La Caja de las Letras.
Los directores del Cervantes se comprometen con la digitalización y la transformación tecnológica
La Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes concluyó a última hora de ayer miércoles con el compromiso de avanzar en la digitalización y la transformación tecnológica y seguir expandiéndose por el mundo con distintos modelos de presencia para promocionar el español.