Resultados de la búsqueda
3275 resultados encontrados
Aviso legal e política de privacidade
Informação legal O INSTITUTO CERVANTES, com o Número de Identificação Fiscal [NIF] Q-2812007-I, é uma entidade pública sem fins lucrativos vinculada ao Ministério de Assuntos Exteriores e Cooperação da Espanha, criada e regulada pela Lei n.º 7/1991, de 21 de março, domiciliada na Calle de Alcalá No. 49, 28014 Madri (Espanha).
Avviso legale e politica sulla privacy
Informazioni legali L’ISTITUTO CERVANTES, con codice di identificazione fiscale Q- 2812007-I, è un ente pubblico senza scopo di lucro appartenente al Ministero degli Affari Esteri e della Cooperazione di Spagna, creato e regolato dalla Legge 7/1991 del 21 marzo e domiciliato in via Alcalá n°49, 28014 Madrid (Spagna).
Dodatne informacije o zaštiti osobnih podataka
U suglasnosti s uspostavom u Regulaciji EU 679/2016 Opće Zaštite Podataka i u legislativi na snazi, informiramo Vas da će podaci koje ste nam pružili, u Institutu Cervantes biti odgovorno obrađeni s ciljem da Vas se obavijesti o aktivnostima, ciljevima i uslugama Instituta Cervantes.
Legal notice and privacy policy
Legal information The Instituto Cervantes, holder of Spanish Tax Identity Number (NIF) Q-2812007-I, is a public non-profit entity assigned to the [Spanish] Ministry of Foreign Affairs [Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación], created and regulated by Spanish Act 7/1991 of 21 March, with offices at C/ Alcalá 49, 28014, Madrid (Spain).
Mentions légales et politique de confidentialité
Informations légales L’INSTITUT CERVANTES, titulaire du NIF Q-2812007-I, est une entité publique à but non lucratif rattachée au Ministère des Affaires Étrangères et de la Coopération d'Espagne, créée et régie par la Loi 7/1991 du 21 mars et domiciliée à Calle de Alcalá n.º 49, 28014 Madrid (Espagne).
Nota prawna i polityka prywatności
Informacja prawna Instytut Cervantesa, posiadający numer identyfikacji podatkowej Q-2812007-1, jest instytucją państwową non-profit działającą przy Ministerstwie Spraw Zagranicznych i Współpracy Hiszpanii, powołaną i podlegającą regulacjom Ustawy 7/1991 z dnia 21 marca, z siedzibą w Madrycie (Hiszpania), calle de Alcalá núm. 49, kod pocztowy 28014./
Pravna obavijest i politika privatnosti
Pravne informacije INSTITUT CERVANTES, s PIB Q-2812007 javna je neprofitna jedinica pripojena Ministarstvu vanjskih poslova i suradnje Španjolske, stvorena i regulirana Zakonom 7/1991 od 21ožujka te domilicirana u ulici Alcala broj 49, 28014, Madrid (Španjolska).
Sánchez felicita al Cervantes por su apertura en Shanghái: «España se convierte en el primer país con dos centros culturales en China»
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha develado este martes la placa con la que se da por inaugurado el Instituto Cervantes de Shanghái, el segundo que abre la institución en China convirtiendo a España «en el único país con dos centros culturales reconocidos» en la potencia asiática.
El Instituto Cervantes inaugura mañana en Shanghái su segundo centro en China
El Instituto Cervantes inaugura mañana martes en Shanghái su segundo centro en China —el primero fue en Pekín en 2006—, convirtiéndose en el primer país europeo con presencia cultural en dos ciudades del país. El acto contará con la asistencia del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que inaugurará a las 11:30 h (5:30 hora de España) el nuevo Cervantes de la megalópolis china, una ciudad con más de 29 millones de habitantes considerada la capital económica de la potencia asiática.
Pedro Sánchez inaugurará el Instituto Cervantes de Shanghái (China) el próximo martes
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, inaugurará el próximo martes 10 de septiembre a las 11.30 h (5.30 hora de España) el Instituto Cervantes de Shanghái, una ciudad con más de 29 millones de habitantes considerada la capital económica de China.
Tres primeras ediciones de sus obras, legado «in memoriam» de Clarín a la Caja de las Letras
El legado in memoriam del escritor, periodista, crítico literario y dramaturgo Leopoldo Enrique García-Alas y Ureña, conocido como Leopoldo Alas, Clarín (1852-1901), ha entrado hoy en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, cuando se cumplen 140 años de la publicación de su obra más universal, La Regenta.
Un reserva del 91 continuará su crianza en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en homenaje a la cultura del vino
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente de la FEV, Pedro Ferrer, han renovado esta mañana el legado a la cultura del vino que desde el año 2018 permanece en la Caja de las Letras de la sede central del Cervantes en Madrid.
Una exposición sobre los legados de la Caja de las Letras, un encuentro con Rozalén y El Chojin y el coloquio con Mateo Díez, platos fuertes de la Semana Cervantina del Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes ha diseñado un programa cultural para la Semana Cervantina 2024 en el que destaca la exposición de un centenar de legados custodiados en la Caja de las Letras —que salen por primera vez de sus cajetines—, entre ellos, los de Ida Vitale, Gabriel García Márquez, Juan Gelman, Alicia Alonso o Juan Marsé; la p
Un dibujo original de Ibáñez, una edición de «El Padrino» y varios objetos personales, parte del legado de Juan Grijalbo
La Caja de las Letras ha recibido hoy el amplio legado de Juan Grijalbo (Gandesa, Tarragona 1911 - Barcelona, 2002), «historia de la edición en España», como lo definió Luis García Montero, director del Instituto Cervantes en el inicio de este homenaje.
El Instituto Cervantes celebra el valor del periodismo como eje de la cultura y la democracia, la próxima semana
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes se abrirá en dos ocasiones la próxima semana: el referente de la comunicación, Iñaki Gabilondo, depositará su legado el lunes 29 de enero, acompañado por las periodistas Pepa Bueno y Mara Torres (a las 19 h); y al día siguiente, martes, el presidente de la
Iñaki Gabilondo deposita su legado en la Caja de las Letras, el próximo lunes (19 h)
La Caja de las Letras recibirá el próximo lunes, 29 de enero, el legado de Iñaki Gabilondo (19 h), periodista con más de cincuenta años de carrera y figura indispensable de los medios de comunicación en España.
Legado de EFE a la Caja de las Letras y presentación del «Nuevo libro del estilo urgente», el próximo martes (12.30 h)
La Caja de las Letras recibirá el martes, 30 de enero, el legado de la Agencia EFE (a las 12.30 h), la principal agencia de noticias en español con 85 años de trayectoria, entre cuyos objetivos se encuentra el fomento del buen uso del idioma español en los medios de comunicación.
El Instituto Cervantes y el Gobierno de La Rioja avanzan en la puesta marcha del Observatorio del Español
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente de la Comunidad de La Rioja, Gonzalo Capellán de Miguel, se han reunido esta tarde en la sede del Cervantes en Madrid para abordar propuestas de colaboración en el ámbito de la enseñanza del español como lengua extranjera, enmarcadas en el proyecto del Valle de la Lengua del Gobierno de La Rioja, basado en inteligencia artificial, turismo en español, ciencia, cultura y aprendizaje.
Iñaki Gabilondo lega el último micrófono que utilizó en la radio a la Caja de las Letras
Iñaki Gabilondo (San Sebastián, 1942), uno de los grandes referentes de la comunicación en España, depositó esta tarde en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes su legado: el micrófono con el que realizó su última intervención en la radio. Como él mismo explicó, se trata de un símbolo de su profesión, pues «yo no tengo absolutamente nada que legar», insistió, «lo que he hecho es un servicio ya cumplido».
Dos históricas fotos del 23-F y el «Nuevo libro del estilo urgente», parte del legado de EFE a la Caja de las Letras
Un «momento de nuestra memoria colectiva», como definió el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha entrado a formar parte de La Caja de las Letras.
Legado «in memoriam» de la escritora Rosa Chacel, el lunes (11 h) en la Caja de las Letras
La Caja de las Letras recibirá el próximo lunes, 5 de febrero (a las 11 horas) un legado «in memoriam» de la escritora Rosa Chacel, en un homenaje del Instituto Cervantes en el que intervendrán su director, Luis García Montero; Jamilia Caetano, nuera de la autora, y Antonio Piedra, director de la Fundación Jorge Guillén.
Una carta inédita de Rosa Chacel a María Zambrano, legado «in memoriam» de la escritora a la Caja de las Letras
Rosa Chacel (Valladolid, 1898 – Madrid, 1994), una de las más reconocidas escritoras españolas del siglo XX, entró hoy en la Caja de las Letras con un legado «in memoriam» formado por una carta original que envió a María Zambrano y el borrador inconcluso de un artículo publicado 1984, entre otros objetos. Todo ello quedó guardado en la caja de seguridad número 971 de la antigua cámara acorazada de la sede del Instituto Cervantes, donde también se atesoran legados de otros grandes autores de la época, como García Lorca, Luis Cernuda, Pedro Salinas o María Zambrano.
García Montero inaugura en Ankara la nueva extensión del Instituto Cervantes, que ofrecerá clases de español desde marzo
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, inaugurará este miércoles en la capital de Turquía, Ankara, la nueva extensión del Cervantes, que acaba de ponerse en funcionamiento y que ofrecerá clases de español a partir del próximo mes de marzo. La extensión, adscrita al Instituto Cervantes de Estambul, se ubica en el campus de la Universidad Baskent, una reconocida institución privada con más de 1.700 docentes y 17.000 alumnos anuales.
García Montero se reúne hoy con el ministro de Cultura de Cuba en La Habana
El director del Instituto Cervantes inicia hoy miércoles una visita de trabajo a Cuba, donde, entre otras iniciativas, se entrevistará con el ministro de Cultura, dictará una conferencia sobre la institución en la Feria Internacional del Libro de La Habana, firmará un acuerdo de cooperación con el Centro Cultural Casa Vitier y presentará el libro La tierra amarilla, de Fina García Marruz, la reconocida poeta y ensayista habanera.
García Montero visitará cinco centros del Cervantes en el viaje de trabajo a Brasil que comienza hoy
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, viaja hoy a Brasil, donde inaugurará las bibliotecas de los centros de Curitiba (que se llamará Rosalía de Castro) y de Porto Alegre (Rosa Chacel); visitará también las sedes del Cervantes en Belo Horizonte, Recife y São Paulo y firmará un convenio para enseñar español a alumnos y trabajadores de la Universidad Federal de Pernambuco.