Resultados de la búsqueda
3275 resultados encontrados
Jalisco (México) se integra a la red Canoa
La Secretaría de Cultura del Gobierno del estado de Jalisco, México, se unió hoy a Canoa, la red panhispánica para reforzar el español y su cultura que impulsa el Instituto Cervantes, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Caro y Cuervo (Colombia) y el Centro Cultural Inca Garcilaso (Perú).
El Instituto Cervantes emite hoy la ópera «Cinco horas con Mario», con Pilar Jurado
El Instituto Cervantes se suma hoy a La Noche de los Libros con la emisión de la ópera «Cinco horas con Mario», basada en la novela homónima de Miguel Delibes, que el compositor Jorge Grundman ha adaptado al formato operístico este año.
El Año Galdós culmina con un amplio programa de debates, conferencias, una exposición en el Instituto Cervantes y un recital
El centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós (1843-1920) que se celebra todo este año llega a su punto culminante con las Jornadas Galdosianas que se celebrarán del 26 de octubre al 11 de noviembre
La Universidad de Buenos Aires, primera entidad asociada a la red Canoa
La Universidad de Buenos Aires (UBA) se ha sumado hoy a Canoa, la red panhispánica para reforzar el español y su cultura que impulsan el Instituto Cervantes (España) y tres grandes entidades de Colombia (Instituto Caro y Cuervo), México (Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM) y Perú (Centro Cultural Inca Garcilaso).
Los hablantes de español han aumentado un 30% en la última década, y los estudiantes extranjeros, un 60%
Los hablantes de español han aumentado un 30% en la última década, y la cifra de los extranjeros que lo estudian ha crecido un 60%, con lo que se ha superado por primera vez la cota de 22 millones de estudiantes de español en todo el mundo. Son cifras «muy positivas» que revela el Anuario 2020 El español en el mundo que hoy ha presentado el Instituto Cervantes, y que para la ministra la Asuntos Exteriores demuestran que «el español goza de una excelente salud».
El Instituto Cervantes apoya la enseñanza y divulgación de la lengua de signos española
El Instituto Cervantes y la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) cooperarán en la enseñanza de la lengua de signos española y en su difusión en los ámbitos académico y cultural. Así se contempla en el convenio de colaboración que han firmado ambas partes y que se materializará en la presentación de materiales académicos, de investigación y didácticos sobre la lengua de signos española, y en la elaboración de planes curriculares de enseñanza de esta lengua.
El Instituto Cervantes y RTVE promoverán la difusión de la lengua y la cultura españolas
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la administradora provisional única de Radio Televisión Española, Rosa María Mateo, firmaron hoy un convenio para colaborar en «el objetivo común de difundir el idioma y la cultura españoles» y de «promocionar activamente el uso correcto de la lengua española y la difusión de la cultura hispánica». Ambas partes trabajarán para que «la lengua española sea más conocida y apreciada», según reza el texto suscrito hoy por ambos responsables en la sede del Instituto Cervantes.
Homenaje a Vargas Llosa en el 10.º aniversario del Premio Nobel
Cuando se cumple una década de la concesión del Premio Nobel de Literatura a Mario Vargas Llosa, anunciada el 7 de octubre de 2010, el Instituto Cervantes, la Cátedra Vargas Llosa y la Fundación Internacional para la Libertad (FIL) organizan un homenaje al escritor hispano-peruano que rememora aquel hito para las letras en español.
El Instituto Cervantes de París abre la muestra «ExiliArte», dedicada a Rafael Alberti y coorganizada con la Diputación de Cádiz
El Instituto Cervantes de París inaugura este jueves la exposición ExiliArte, en recuerdo del gran homenaje que Rafael Alberti, por entonces exiliado en la capital francesa, recibió el 8 junio de 1966, en que participaron numerosos artistas plásticos e intelectuales. El histórico reconocimiento, interpretado como la unión de los demócratas frente a la dictadura franquista, pretendía hacer justicia a uno de los más grandes poetas españoles del siglo XX, símbolo del exilio.
García Montero: Los ingresos del Cervantes caen debido a la pandemia, pero la institución tiene «ánimo y fortaleza» para superar la situación
El Instituto Cervantes apuesta por superar con «ánimo y fortaleza» la «situación difícil» que atraviesa por el «fortísimo» impacto de la pandemia que ha generado pérdidas de 18 millones de euros en lo que va de año. Una situación económica «complicada» que «nos permite flotar, más que navegar», reconoció hoy su director. Luis García Montero avanzó en rueda de prensa los datos más destacados de la marcha de la institución, que expondrá esta tarde ante el Patronato en el Palacio Real del Pardo (Madrid).
Los Reyes presidirán el martes la reunión del Patronato del Instituto Cervantes en el Palacio de El Pardo
Sus Majestades los Reyes presidirán el próximo martes, 6 de octubre, la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes, que se celebrará en el Palacio de El Pardo (Madrid).
El Cervantes en Harvard publica el estudio «El pop en español en EE.UU.: Un espacio para la articulación de la identidad latina»
El Instituto Cervantes en la Universidad de Harvard ha elaborado un estudio sobre el pop en español en Estados Unidos en el que destaca que esta lengua ha sido «un elemento fundamental en la definición de la música latina» en EE.UU., y asegura que la música en español –que dio un salto sin precedentes en 2018 gracias a la canción Despacito– es un mercado al alza que seguirá creciendo en los próximos años.
El Cervantes y los institutos culturales que fomentan el catalán, vasco y gallego, unidos por la diversidad lingüística
El Instituto Cervantes y los organismos que promocionan las tres lenguas cooficiales en España celebrarán mañana jueves en el Cervantes de Berlín una reunión presencial de trabajo y una mesa redonda –que se transmitirá por YouTube– en torno a la realidad plurilingüe de España y la diversidad lingüística de Europa.
El Cervantes de Praga celebra su 15.º aniversario
El Instituto Cervantes de Praga (República Checa) celebra hoy el 15.º aniversario de su inauguración con un acto en el que autoridades del Gobierno de aquel país y responsables del Cervantes destacarán los avances conseguidos en las relaciones culturales hispano-checas y en la creciente presencia de la lengua española. Como cierre, se inaugurará la exposición Goya fisonomista, con grabados del genio aragonés.
Vargas Llosa inaugura el 20.º Festival Internacional de Literatura de Berlín
El Festival Internacional de Literatura de Berlín (ilb) celebra desde hoy miércoles su 20.º aniversario con numerosas actividades entre las que destacan varias coorganizadas por el Instituto Cervantes de Berlín y protagonizadas por Mario Vargas Llosa, quien además reinaugurará el viernes la bibliotec
Primer centro acreditado por el Instituto Cervantes en Ankara (Turquía)
La red internacional de centros acreditados por el Instituto Cervantes empieza a implantarse en Turquía con su primer centro, ubicado en la capital, Ankara, y que estará adscrito al Instituto Cervantes de Estambul. IDEA-Never stop learning, dedicado desde 2014 a la enseñanza de español, pasará a ser el primer centro acreditado turco el próximo 1 de octubre
Casi 10.000 inscritos en la convocatoria de septiembre de los exámenes DELE, cuyo plazo de inscripción se cierra el 19 de agosto
El próximo 19 de agosto se cierra el plazo de inscripción para examinarse del Diploma de Español DELE en la convocatoria del viernes 11 de septiembre en la que hasta el momento hay inscritos casi 10.000 candidatos. Las pruebas se celebrarán en más de 43 países y 350 centros de examen. Solo en España participarán 124 centros de examen repartidos en 40 ciudades.
El Instituto Cervantes y el Real Instituto Elcano realizarán el informe más completo hasta hoy sobre el español y su cultura en Japón y Corea
El Instituto Cervantes y el Real Instituto Elcano estudiarán de forma conjunta la situación de la lengua y la cultura en español en Japón y la República de Corea, y lo plasmarán en dos informes que serán los más profundos, detallados y rigurosos realizados hasta la fecha sobre dicha presencia.
El Instituto Cervantes de Brasilia ha enseñado español a distancia a 300 empleados del Banco Central de Brasil
El Instituto Cervantes de Brasilia ha enseñado español a 300 empleados del Banco Central de Brasil a través del Aula Virtual de Español (AVE) en los últimos 16 meses. Esta iniciativa, fruto del acuerdo que ambas instituciones firmaron por dos años en octubre de 2018 –mucho antes de la aparición del coronavirus–, ha sido pionera en la docencia online, un modelo que hoy se ha generalizado debido a la crisis sanitaria por el covid-19.
El potencial del español y el portugués en la recuperación económica, a debate mañana en un fórum virtual de la OEI
¿Qué pueden aportar el español y el portugués en la recuperación económica tras el covid-19? Esta es la cuestión central del fórum virtual que mañana jueves, 2 de julio, se celebrará en Madrid y en Lisboa de manera simultánea, con la participación de los máximos responsables de los organismos que promocionan ambas lenguas: el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente de Camões, Instituto da Cooperação e da Língua, Luís Faro Ramos.
El Instituto Cervantes y la Academia de Cine retoman «Clásicos contigo»
El Instituto Cervantes y la Academia de Cine abren el próximo viernes la segunda parte del ciclo de cine en línea Clásicos contigo, que ofrecerá a lo largo del mes de julio cinco películas icónicas españolas creadas entre 1973-1997.
El Instituto Cervantes cede a la Universidad de Alcalá casi 10.000 documentos de enseñanza de español
El Instituto Cervantes cederá a la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) casi 10.000 documentos relacionados con el aprendizaje de español como lengua extranjera, que la centenaria institución docente depositará en su biblioteca, donde podrá consultarlos cualquier persona interesada.
España, Perú, Colombia y México ponen en marcha Canoa, para reforzar el español y su cultura en todo el mundo
El proyecto Canoa para potenciar la cultura en español dio hoy sus primeros pasos con la firma del convenio de creación y la presentación pública por los responsables de cuatro grandes instituciones de otros tantos países –España, Perú, Colombia y México– cuya población suma más de la mitad del mundo hispanohablante.
La Vuelta y el Instituto Cervantes presentan el primer «Diccionario de ciclismo español-neerlandés»
La Vuelta, el Instituto Cervantes de los Países Bajos y el comité organizador local de La Vuelta Holanda presentan el primer Diccionario de ciclismo español-neerlandés, destinado a los hablantes de ambas lenguas aficionados a este deporte. Con ilustraciones y una presentación lúdica y práctica, el libro ofrece un acercamiento al idioma español -y al neerlandés por parte de los hispanohablantes- para seguidores y viajeros.
Nace Canoa, la primera red panhispánica para internacionalizar la cultura en español
Mañana miércoles se pondrá en marcha Canoa, la primera red panhispánica para la internacionalización de la cultura en español, creada por el Instituto Cervantes (España), el Centro Cultural Inca Garcilaso (Perú), el Instituto Caro y Cuervo (Colombia) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El Instituto Cervantes de Tokio y el Museo Picasso Málaga inauguran mañana la exposición «Picasso, escritor»
El Instituto Cervantes de Tokio (Japón) inaugura mañana martes en su sede «Picasso, escritor», la primera exposición que abre tras la pandemia, organizada en colaboración con el Museo Picasso Málaga. Se trata de una muestra documental que descubre la faceta más poética de Pablo Picasso y su vinculación con el arte japonés.
El Instituto Cervantes reabrirá el jueves 18 la exposición «Tan sabia como valerosa»
El Instituto Cervantes reabrirá el próximo jueves, 18 de junio, la exposición Tan sabia como valerosa.
La ministra de Exteriores hace suya «la tarea» del Instituto Cervantes y apoya sus planes de recuperación pospandemia
La ministra de Asuntos Exteriores visitó hoy por primera vez el Instituto Cervantes y animó a sus responsables a elaborar un Plan estratégico que concrete las prioridades y objetivos de la institución tras la crisis del coronavirus. «Quiero pelearme por vosotros, hago mía esta tarea», dijo Arancha González Laya al director y a la secretaria general del Instituto, con quienes se reunió presencialmente, y a los casi 70 directores de centros y Aulas que participaron por videoconferencia en la reunión de trabajo.
Los institutos de cultura de la UE reclaman mayor protagonismo del sector tras la pandemia
La red de institutos nacionales de cultura de la Unión Europea (EUNIC), de la que forma parte el Instituto Cervantes, reclama un mayor protagonismo de la cultura en los planes de recuperación económica de Europa tras la crisis del Covid-19, a la vista del «efecto demoledor» que está provocando en las relaciones culturales internacionales.
Casi 32.000 alumnos aprenden español en todo el mundo con AVE Global
La plataforma AVE Global del Instituto Cervantes alcanzó los 31.862 alumnos de español a finales de mayo, lo que confirma el continuo incremento de usuarios activos que, desde que estalló la pandemia, estudian el idioma por internet.