Instituto Cervantes de Berlín

Contents with this category

  • Actas del Programa de formación para profesorado de ELE 2008

    Este volumen recoge una selección de las principales contribuciones ofrecidas en las actividades de formación desarrolladas en el Instituto Cervantes de Berlín durante el año 2008. Los trabajos publicados son: «Plan curricular del Instituto Cervantes. Niveles de referencia para el español», de Álvaro García Santa-Cecilia; «Análisis de errores, el concepto de la corrección y el desarrollo de la autonomía», de Graciela Vázquez; «La autonomía y el fomento de la responsabilidad del estudiante: Los materiales didácticos digitales e Internet en el aula», de Olga Juan Lázaro; «¿Basta repetir? Lógicas y vericuetos del proceso de aprendizaje de palabras en una lengua extranjera», de María Cecilia Ainciburu; y «La interculturalidad en la enseñanza de ELE», de María Luisa Alarcón y Esther Barros.

  • Arte + Crisis / Kunst + Krise

    El IV Congreso Hispano-Alemán de Cultura, organizado por el Instituto Cervantes de Berlín y el Goethe Institut de Madrid, se celebró en la capital alemana del 27 al 29 de mayo de 2010. En esta ocasión el tema elegido fue «Arte + Crisis» y los participantes en el encuentro se dedicaron a reflexionar sobre los efectos y consecuencias de la actual situación económica y financiera en el sector del arte. En el congreso se dieron cita representantes de los diferentes gremios (artistas, coleccionistas, museos, galerías, academias de bellas artes, ferias de arte, etc.) que configuran un sector de las artes tradicionalmente más vinculado a la conyuntura económica que las demás disciplinas artísticas. El presente catálogo recoge en papel y DVD las ponencias presentadas en las diferentes mesas...

  • Spanish Architects Abroad / Arquitectos españoles en el extranjero

    ¿Se puede hoy todavía hablar de la existencia de una arquitectura española? Abroad / En el extranjero intenta responder a esta cuestión presentando el trabajo de cinco estudios dirigidos por arquitectos españoles que enseñan y trabajan fuera de España. En el marco de un ciclo de conferencias que tuvo lugar en el Instituto Cervantes de Berlín con el título «Ins leere gebaut», Rafael Moneo, Victor López Cotelo, Enrique Sobejano, Juan Miró e Iñaki Ábalos reflexionan sobre su trabajo en el extranjero.

  • Knast & Theater / Teatro & Cárcel

    Deuvedé con las actas del Simposio Internacional «Cárcel y Teatro», organizado por aufBruch y el Instituto Cervantes, y celebrado en Berlín el 7 de julio de 2011 con el objetivo es presentar, analizar y comparar los diferentes enfoques de trabajo teatral en las penitenciarías, promover el conocimiento mutuo entre los diferentes actores y métodos de los países participantes y trazar una panorámica de la cultura teatral en las cárceles de Latinoamérica y Europa.

  • Remesa poética de ultramar. Nuevos poemas de Latinoamérica y Alemania

    En su edición de 2001, «Latinale», el festival móvil de poesía latinoamericana fundado por Timo Berger y Rike Bolte en 2006, se desarrolla en diversas ciudades de Alemania y México. Poetas de Latinoamérica y, por primera vez, sus colegas alemanes intercambian textos originales y traducciones para presentarlos en diversos escenarios. La antología Remesa poética de ultramar ofrece lo mejor de esos encuentros celebrados a un lado y otro del Atlántico, documentando vías de comunicación poética, con todas sus profundidades y bajíos.