Instituto Cervantes de Atenas

Contents with this category

  • El mundo de ayer, el mundo de mañana

    El mundo de ayer, el mundo de mañana. 60 escritores comparten con el Festival LEA textos sobre la pandemia es una pareja de volúmenes, editados en español/portugués y griego respectivamente, con motivo de los acontecimientos que afectaron al festival LEA en el transcurso de la pandemia de 2020. Corría el mes de marzo y el mundo entero se iba confinando en su casa. Faltaban tres meses para la XII edición del Festival LEA y, tras la cancelación de todos los actos presenciales programados para junio, el equipo de organización del Festival quiso dar un paso adelante y dejar plasmadas en un libro las experiencias en torno a la pandemia de algunos de los escritores iberoamericanos y griegos que han participado, o iban a participar en 2020, en el Festival Iberoamericano de Literatura en Atenas....

  • 4 jóvenes poetas españoles / 4 νέοι ισπανοί ποιητές

    Edición no venal de la obra de cuatro poetas españoles (Xuan Bello, Enrique Falcón, Ada Salas y José Luis Gómez Toré), publicada con motivo de la mesa redonda organizada por el Instituto Cervantes de Atenas el 14 de abril de 2008, en la librería IANOS, en colaboración con la Cadena de Cultura «Ianós» y la revista digital de poesía www.e-poema.eu. El volumen contiene las primeras versiones de poemas de estos autores al griego (con la excepción del caso de Xuan Bello, traducido anteriormente por Vasilis Rúvalis), realizadas por Costas Vrajnós, Constantinos Paleologos y Nicos Pratsinis.

  • Antonio Gamoneda. El óxido se posó en mi lengua y otros poemas / Αντόνιο Γκαμονέδα. Η σκουριά κατακάθισε στη γλώσσα μου και άλλα ποιήματα

    Edición no venal bilingüe español-griego de poemas de Antonio Gamoneda con motivo del encuentro poético con el autor organizado por el Instituto Cervantes de Atenas el 8 de febrero de 2008, en la librería IANOS de Atenas, en colaboración con la Cadena de Cultura «Ianós» y la revista digital de poesía «poema.eu». El volumen contiene las primeras versiones de poemas de Antonio Gamoneda al griego, realizadas por los traductores, Costas Vrajnós y Constantinos Paleologos.

  • Juan Vicente Piqueras. Historia de la sed / Χουάν Βιθέντε Πικέρας. Ιστορία της δίψας

    Edición no venal preparada por el Instituto Cervantes de Atenas con motivo de un encuentro poético con Juan Vicente Piqueras celebrado el 31 de marzo de 2008, en el Club Dasein, en el marco de sus encuentros literarios, en colaboración con la revista digital de poesía www.e-poema.eu. El libro contiene las primeras versiones de poemas de Juan Vicente Piqueras al griego, realizadas por los traductores Costas Vrajnós y Constantinos Paleologos.

  • 6 Φωνές, 6 Γυναίκες Διηγήματα [6 voces, 6 mujeres. Relatos breves]

    La Dirección General para la Igualdad de Género de Grecia incluyó en su Programa Nacional para la Igualdad Sustancial de Género 2010-2013 la promoción de la igualdad mediante el apoyo a la producción de obras artísticas. Fruto de estas actividades en el terreno literario, la colaboración con EUNIC y con los institutos de cultura nacionales de Europa presentes en Grecia es este volumen que recoge relatos breves de seis escritoras europeas. En el libro se recogen cuentos de Vanessa Ghebi, de Gran Bretaña; Rhea Galanaki, de Grecia, Marta Pessarodona, de España; Datsa Maraini, de Italia; Rina Katselli, de Chipre y Annette Mattson, de Noruega.

  • Coloreando el Guernica de Pablo Picasso / Χρωματίζοντας τη Γκέρνικα του Πάμπλο Πικάσο

    Catálogo de la exposición en la que se muestran obras pictóricas de niños entre 7 y 14 años, creadas en el marco de los Ciclos de Experiencias Plásticas que organiza el Museo Griego de Arte Infantil en su sede. La idea nació en 1999, cuando se presentó en Atenas la exposición «Estudios para el Guernica», con las obras originales de Picasso y grupos infantiles visitaron la exposición, observaron los símbolos que utilizó el artista, examinaron sus pensamientos y sentimientos, localizaron los elementos plásticos y se inspiraron para crear sus propias primeras obras, con lápices y colores pastel. Durante los años 2005 y 2006, otros grupos de niños trabajaron sobre el mismo tema con lápices de color y colores plásticos, combinando aproximaciones y ópticas diferentes. El resultado del...

  • Γκἐρνικα. Η ιστορἰα ενός πίνακα [Guernica. La historia de un cuadro]

    Catálogo de la exposición celebrada en el Instituto Cervantes de Atenas en septiembre de 2007, con motivo del cumplimiento de los 70 años del bombardeo de la ciudad de Guernica por la aviación alemana durante la Guerra Civil española, hecho que inspiró a Pablo Picasso en la creación de su famoso cuadro Guernica. En la muestra se cuenta la historia de esta obra universal, desde su encargo por el gobierno de la República, en 1937, hasta su llegada a España, en 1981. El relato sobre el cuadro se acompaña de una reproducción de Guernica (en la exposición con sus dimensiones de 3,40 × 1,60 m) y de una selección de detalles ilustrados con textos de César Vallejo, Blas de Otero, Paul Éluard, José Ángel Valente, José Bergamín, Juan Larrea, Rafael Alberti y Michel Leiris, que se reflejan...

  • ΕρμηνΕύοντας τον ραμον ΛιούΛ, «ο ΦιΛος και ο αγαπημΕνος» [Interprentando a Ramon Llull. El amigo y el amado. Separata]

    Separata del catálogo en griego de la exposición «Interpretando a Ramon Llull: El amigo y el amado», realizada en el Instituto Cervantes de Atenas en colaboración con el Institut Ramon Llull, el Gobierno de las Islas Baleares, el Consell de Mallorca y Caja Mediterráneo. Uno de los grandes símbolos de la cultura catalana, el escritor mallorquín Ramón Llull (1232-1315), sirve aquí de inspiración a 66 pintores contemporáneos de las Islas Baleares. Cada uno interpreta un versículo del Libro del Amigo y Amado, que contiene tantos versículos como días tiene el año. Cada artista interpreta el que corresponde al día de sus cumpleaños. De este modo, la exposición es una colección de sentencias y metáforas morales ilustradas.

  • Ευρωπαϊκό θέατρο: Πέντε σύγχρονα έργα [Teatro europeo: cinco obras modernas]

    Este volumen, publicado por la editorial griega Kastaniotis en colaboración con instituciones europeas en Atenas (la embajada de los Países Bajos, el British Council y el Instituto Goethe y el Instituto Cervantes) recoge cinco obras representativas del teatro europeo moderno en los que se tratan algunos temas clásicos: problemas humanos y estéticos, teatro que habla de teatro, discursos narrativos, teatro como metáfora del mundo, el humor como puente hacia lo trascendente, las imágenes fuera del mito o juegos complejos con elementos verdaderos y falsos. Son las obras Le visiteur, del francés Eric-Emmanuel Schmidt (1993), Death Valley Junction, del alemán Albert Ostermaier (2000), Mainstream, del británico David Greig (1999), Pervertimento y otros gestos para nada, del español José Sanchis...

  • ελευθερωτες ενος μεγαλου λαου / Libertadores de un gran pueblo / Liberators of a Great People

    Libertadores de un gran pueblo. Revolución griega, filohelenismo e Internacional Liberal en España (1821-1822), de Eva Latorre Broto, aborda en formato trilingüe la Revolución griega ya no como un hecho local o un «caso excepcional» cuando se estudia en el contexto de su época, sino como parte de una compleja red de actores que, durante la crucial década de 1820, impulsaron una serie de movimientos que, a nivel transnacional, acabaron por transformar el rostro de la Europa moderna. La situación política imperante en el contimente ya había comenzado a transformarse desde el sur, con el establecimiento de un sistema de monarquía constitucional en España. En este sentido, la autora analiza el espíritu solidario y el carácter distintivo del primer filohelenismo español, que podría calificarse...