Sobre nosotros
Contents with this category
Las nuevas leyes de nacionalidad y la demanda de certificación del español, principales asuntos de la Reunión de Directores del Instituto Cervantes
La Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, que inaugurará la Reina Doña Letizia el próximo martes en Santiago de Compostela, fijará la estrategia de la institución y abordará en profundidad dos grandes retos que supondrán nuevas responsabilidades para el Instituto: las leyes de nacionalidad para extranjeros residentes y para sefardíes, y la certificación del español a través del diploma oficial DELE y del futuro certificado SIELE. Ambas cuestiones conllevarán importantes desafíos para el Instituto Cervantes en múltiples aspectos que se estudiarán a lo largo de cuatro días de trabajo. La Reunión Anual congregará a un total de 70 responsables de la institución. Todo el equipo directivo del Cervantes en España y los directores de casi 60 centros repartidos por...
Comienza la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes
Compartir experiencias, hacer balance, examinar objetivos y tomar un nuevo impulso. Esos son los cuatro objetivos de la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, que hoy ha comenzado en la sede central en Madrid, y que mañana martes inaugurará la Reina Doña Letizia en Santiago de Compostela. Las Jornadas de trabajo, que durarán hasta el próximo jueves, congregan a 70 directivos de la institución en España y en los cinco continentes, y en ella se fijarán las líneas de actuación del Instituto en la promoción internacional de la lengua española y la cultura en español. El director del Cervantes, Víctor García de la Concha, ha dado la bienvenida a los participantes agradeciendo su trabajo: “El prestigio del Instituto se palpa aquí y fuera de aquí”, ha...
La Reina agradece al Instituto Cervantes por ser «instrumento de convivencia»
Su Majestad la Reina Letizia ha inaugurado este mediodía en Santiago de Compostela la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes con un discurso en el que ha elogiado y agradecido repetidamente a la institución por su labor: “Gracias –ha dicho- por llevar la lengua y la cultura en español a tantos lugares, por ser instrumento de convivencia e intercambio de conocimiento, por ser pioneros en la investigación de la enseñanza del español como lengua extranjera y en la aplicación de nuevas tecnologías; gracias por ser la referencia más sólida en la formación de profesores de una lengua como segundo idioma. Y, por supuesto, gracias por mirar a Latinoamérica y por ser la casa natural para difundir la cultura y el conocimiento en las diferentes lenguas de España”. Su...
Los diplomas de español y la formación de profesores, a debate en la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes
Los diplomas de español DELE, el nuevo servicio internacional de evaluación de lengua española SIELE o los aspectos relacionados con la formación de profesores de español son algunos de los temas que se abordan hoy en la tercera sesión de la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes que se celebra en Santiago de Compostela. La jornada ha comenzado con una presentación de la directora de Promoción de Turismo de Galicia, Carmen Pita. En ella ha expuesto a los setenta directores presentes la riqueza y particularidades de las distintas regiones gallegas. El servicio internacional de evaluación de la lengua española SIELE, la formación de los profesores de español, los diplomas DELE y la plataforma AVE Global, han sido algunos de los temas tratados en las sesiones...
El Instituto Cervantes clausura en Santiago de Compostela la Reunión Anual de Directores
El Instituto Cervantes ha clausurado hoy en Santiago de Compostela la Reunión Anual de Directores que comenzó el pasado lunes en Madrid. Cuatro días -los tres últimos en la capital gallega- de intensos debates sobre sus retos y funcionamiento, así como de estrecho contacto con una comunidad autónoma en la que el gallego y el español conviven en estrecha relación. Las jornadas han sido clausuradas este mediodía en el complejo de la Ciudad de la Cultura por Rafael Rodríguez-Ponga, secretario general del Instituto Cervantes; el vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda Valenzuela, y el conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Académica, Román Rodríguez González. "Lo importante de estas reuniones, además de reflexionar sobre...
¿Una estrella llamada Cervantes?
El nombre de Cervantes puede despegar hacia el Universo y dar nombre a una estrella, mientras que los cuatro planetas que la orbitan podrían bautizarse como los principales personajes de la inmortal novela cervantina: Quijote, Sancho, Dulcinea y Rocinante. Este es el objetivo del Planetario de Pamplona y la Sociedad Española de Astronomía (SEA), con el apoyo del Instituto Cervantes, en el marco del proceso que ha puesto en marcha la Unión Astronómica Internacional (IAU) para recibir propuestas y votar cómo nombrar 20 nuevos sistemas planetarios descubiertos en los últimos años. La comunidad astronómica española se ha fijado en la estrella μ (leído ‘mu’) Arae y en sus cuatro planetas, y pretende que se les asignen, respectivamente, los nombres de...
El presupuesto del Instituto Cervantes será de 115 millones en 2016 y las transferencias del Estado aumentarán un 20 %
El Instituto Cervantes contará el próximo año con un presupuesto de 115,37 millones de euros, lo que supondrá un incremento del 0,4 % respecto a los 114,85 millones de 2015. Las transferencias del Estado a la institución pasarán de 54 a 65 millones de euros, un aumento del 20 %. Estos son algunos de los datos adelantados por el director del Instituto, Víctor García de la Concha, ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados. En su comparecencia para exponer los presupuestos del Cervantes en 2016, García de la Concha ha anunciado que la institución obtendrá otros 50 millones por sus actividades propias, por lo que el porcentaje de autofinanciación será del 43,5 %. El organismo genera ingresos propios gracias -principalmente- a las actividades académicas...
Nace el SIELE, el nuevo certificado electrónico de español
El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha; el director del Centro de Enseñanza ara Extranjeros de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Roberto Castañón; el rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, y el presidente de Telefónica, César Alierta, han presentado hoy en la sede central del Cervantes el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE), un sistema que permitirá certificar el grado de dominio del español por medios electrónicos. Los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, han intervenido también en la presentación del SIELE (https://www.siele.org/), un proyecto abierto a la participación de todas las universidades de los...
El Instituto Cervantes firma un convenio con RTVE
El director del Cervantes, Víctor García de la Concha, y el presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, han firmado este lunes un convenio de colaboración que tiene como objetivo principal promover y difundir la lengua y la cultura en español. Ambas instituciones han acordado intercambiar contenidos propios y colaborar en la producción de otros relacionados con las actividades que desarrolla el Instituto Cervantes en los cinco continentes. «El Instituto Cervantes y RTVE son dos instituciones claramente hermanas y que seguirán caminando juntas para la enseñanza de la lengua y la cultura española», ha afirmado García de la Concha, quien ha expresado su satisfacción por este nuevo acuerdo que pretende, «afrontar nuevos proyectos importantes de la era digital, como el...
El Instituto Cervantes de Pekín inaugura el primer «Rincón de la UNAM» de la red de centros
A partir de hoy, quienes visiten la Biblioteca Antonio Machado del Instituto Cervantes de Pekín pueden descargarse gratuitamente en sus móviles audios de obras literarias de escritores mexicanos e iberoamericanos en la voz de los propios autores, así como literatura clásica y contemporánea, música, conferencias y cursos de ciencias y humanidades gracias al “Rincón de la UNAM”. Se trata de un espacio para la difusión del conocimiento auspiciado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que ha inaugurado el secretario de Desarrollo Institucional de esta entidad, Francisco Trigo, en un acto en el que han participado, entre otros, el embajador de México en China, Julián Ventura; el director del Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) de dicha universidad,...