Resultados de la búsqueda

3275 resultados encontrados

El Instituto Cervantes inaugura «Quijotes por el mundo», con 185 ediciones en 56 lenguas

El Instituto Cervantes ha inaugurado hoy en su sede central la exposición Quijotes por el mundo, compuesta por 185 ediciones de Don Quijote de la Mancha en 56 lenguas, reunidas por vez primera en una muestra sin precedentes con fondos de las 60 bibliotecas de la institución en todo el mundo. Con ella, rinde homenaje a la presencia universal de la novela cervantina y a los traductores que la han convertido, a lo largo de 400 años, en uno de los libros más editados en todos los idiomas y en referente de la literatura española. 


El Instituto Cervantes imparte formación de enseñanza de español a los militares destacados en misiones internacionales

La sede de Alcalá de Henares del Instituto Cervantes organiza este lunes un taller de Iniciación a la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (ELE) destinado a personal militar que próximamente será destinado a alguna de las misiones que España tiene destacadas en el extranjero. 


Curso de formación con 30 responsables de centros acreditados por el Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes celebra la tercera edición del curso sobre Autoevaluación y planes de mejora para responsables de centros acreditados por la institución en el marco del SACIC (Sistema de Acreditación de Centros del Instituto Cervantes). La acreditación que otorga el Instituto a los centros de enseñanza de español como lengua extranjera es la única de carácter internacional. 


Pablo García Baena en la Caja de las Letras: «No soy más que un poeta de provincias»

“No soy más que un poeta de provincias”, ha declarado Pablo García Baenaal depositar hoy en la Caja de las Letras un legado personal cuyo contenido no ha querido desvelar quien, para el director del Instituto Cervantes, es “uno de los más destacados autores de la literatura española contemporánea y de todos los tiempos”. 


El Instituto Cervantes organiza un curso en El Escorial sobre los cambios en el aprendizaje de lenguas

¿Cómo influye Internet en el aprendizaje de lenguas extranjeras? ¿Las nuevas tecnologías cambian la forma de enseñar idiomas? ¿Los hábitos de consumo digital modifican el perfil del estudiante? ¿Qué retos supone el creciente turismo idiomático?


El Instituto Cervantes se instalará en Washington, Luxemburgo y Singapur

El Instituto Cervantes se instalará próximamente en tres relevantes ciudades del mundo –Washington, Luxemburgo y Singapur-, según ha acordado el consejo de administración. Con ello, el organismo responsable de promocionar la lengua española y la cultura en español, que hoy está presente en 90 ciudades de 43 países, amplía su presencia internacional en Estados Unidos, Europa y Asia. 


33.000 candidatos a los Diplomas de Español en mayo

Casi 33.000 candidatos realizarán las pruebas de examen del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) que se celebrarán los próximos viernes y sábado –días 22 y 23 de mayo- en más de 600 centros de examen diseminados por un centenar de países de todo el mundo.  Se trata de la segunda convocatoria del año, tras la celebrada el pasado 17 de abril, para la obtención del diploma oficial de español que expide el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación y Cultura. 


El Instituto Cervantes recibe una donación de más de 1.300 libros del Caro y Cuervo

El Instituto Cervantes recibirá del Instituto Caro y Cuervo de Colombia más de 1.300 libros representativos de la cultura colombiana, que engrosarán los fondos de 30 bibliotecas del Cervantes repartidas por todo el mundo. Una donación que hoy se ha materializado en el convenio suscrito por los directores de ambas instituciones, Víctor García de la Concha y Carmen Millán de Benavides, respectivamente. 


La obra completa de Carlos Germán Belli, desde hoy en el Instituto Cervantes

Carlos Germán Belli (Lima, 1927), considerado uno de los poetas hispanoamericanos vivos de mayor trascendencia, ha participado hoy en el Instituto Cervantes en la inauguración de una muestra bibliográfica que contiene una colección completa de su obra desde 1958 hasta hoy. Con esta exposición, que podrá visitarse hasta el 1 de junio, se cierra el programa de homenajes que el autor peruano ha recibido desde el martes en Madrid, y que mañana continuará en la Universidad de Alicante. 


Homenaje a Juan García-Hortelano, hoy en el Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes acoge este jueves, a las 20 h, en su sede central un homenaje a Juan García Hortelano, uno de los mejores novelistas españoles del siglo XX. Organizada por la Fundación Caballero Bonald y el Instituto Cervantes, se celebrará una mesa redonda sobre el autor (1928-1992), en un acto en el que se presentará el número 21 de la Revista de literatura Campo de Agramante, dedicado a su figura. 


12 centros del Instituto Cervantes cambiarán de director

Un total de 12 centros del Instituto Cervantes cambiarán de director próximamente, según ha aprobado consejo de administración de la institución. Los nombramientos serán efectivos a partir del 1 de septiembre, salvo los de los nuevos responsables de Estocolmo (el 1 de octubre) y Dublín (1 de noviembre).  Julio Martínez Mesanza (Madrid, 1955), director Académico del Instituto Cervantes, dirigirá el centro de Estocolmo. Escritor y licenciado en Filología Italiana, fue con anterioridad director de los centros de Tel Aviv, Túnez y Milán. 


Los Reyes se reúnen en el Instituto Cervantes de París con destacados hispanistas franceses

Sus Majestades los Reyes han presidido este jueves en el Instituto Cervantes de París una reunión de trabajo con 17 prestigiosos hispanistas, escritores, historiadores y profesores franceses que han contribuido a divulgar la historia y la cultura de España en el país vecino. Por la tarde, el director del Instituto, Víctor García de la Concha, presentará junto con Arturo Pérez-Reverte el último libro del novelista y académico, Hombres buenos. 


El Instituto Cervantes empieza a enseñar español en San Antonio (EE.UU.)

El Instituto Cervantes ha empezado a impartir clases de español en San Antonio (Texas, Estados Unidos), en la nueva extensión que la institución ha abierto en la Universidad de Texas A&M y que dependerá del Cervantes de Albuquerque (Nuevo México). 


El Instituto Cervantes acoge la Asamblea General de la red de institutos culturales europeos (EUNIC)

El Instituto Cervantes acogerá este jueves y el viernes la Asamblea General de EUNIC, la red de institutos nacionales de cultura de la Unión Europea, una cumbre en la que intervendrán los ministros de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, y de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo. 


El secretario general del Instituto Cervantes, nuevo presidente de los institutos culturales europeos

El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga (Madrid, 1960), ha sido elegido hoy presidente de EUNIC, la red de institutos nacionales de cultura de la Unión Europea, en la Asamblea General que ha celebrado en la sede del Cervantes en Madrid. Es la primera vez que un español se pone al frente de esta entidad que agrupa a 34 organismos culturales de los 28 países de la UE, y que es la mayor red de centros culturales del mundo.


El aprendizaje de español en contextos de inmersión cultural, a debate en Alcalá de Henares

El Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá (Madrid) organiza los días 18 y 19 de junio un foro de reflexión sobre las ventajas de aprender una lengua extranjera en su entorno natural. Bajo el título “I Congreso internacional sobre el Español en los programas de Study Abroad. El aprendizaje en contextos de inmersión cultural”, esta cita académica se celebrará en Alcalá de Henares (Madrid). 


El Instituto Cervantes celebra «El Día del Español»

El Instituto Cervantes celebrará este sábado 20 de junio, por séptimo año consecutivo, “El Día E” o Día del Español. Una jornada cultural que girará en torno al IV Centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote (1615-2015) y que, en esta ocasión, estará dedicada a la paremiología o tratado de refranes, la disciplina que extrae de los proverbios la información depositada a través de los siglos. 


La nueva edición del «Quijote», una gran «enciclopedia» de la novela cervantina

Hoy se ha presentado en la Real Academia Española la nueva edición del Quijote llamada a convertirse en una verdadera enciclopedia de la gran novela cervantina. Una iniciativa que comenzó en 1998 con la edición que patrocinó el Instituto Cervantes bajo la dirección de Francisco Rico. Ahora, 17 años después, la obra se publica revisada y renovada en la colección Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE). 


El Rey destaca la «enorme relevancia» del nuevo certificado electrónico de evaluación del español

El Rey Don Felipe ha destacado en México la “enorme relevancia” que tendrá para el español la creación del SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española), un certificado “ágil y de gran prestigio” que tendrá “carácter panhispánico”. El monarca ha asegurado que el nuevo certificado electrónico contribuirá a extender por todo el mundo el español, un patrimonio que “todos debemos cuidar, difundir y promover”. 


Jorge Edwards deposita en la Caja de las Letras un legado con manuscritos, primeras ediciones y cartas personales

Varios manuscritos y primeras ediciones de sus obras, así como dos cartas muy personales, componen el legado que el escritor chileno Jorge Edwards, premio Cervantes 1999, ha depositado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes. Un legado que simboliza la amplia trayectoria profesional y vital del autor, diplomático y periodista (Santiago de Chile, 1931), y que permanecerá custodiado bajo llave hasta dentro de exactamente 20 años.


La Universidad de Concepción (Chile) se integra en el SICELE

La Universidad de Concepción (Chile) -la tercera más antigua del país andino, fundada en 1919- se ha sumado al SICELE, el Sistema Internacional de Certificación de Español como Lengua Extranjera, en un acto celebrado en el Instituto Cervantes. 


Aumentan los candidatos para examinarse del diploma de español del Instituto Cervantes

Un total de 35.600 candidatos han realizado en el primer semestre del año las pruebas para obtener el diploma de español DELE, frente a los 33.700 del mismo periodo de 2014, lo que supone un incremento del 5,6 %. Las cifras aumentarán la próxima semana, en los exámenes del día 17, para los que se han inscrito un total de 4.640 aspirantes, un 40 % más que en la convocatoria de julio de 2014. Destaca además el fuerte incremento, de hasta un 160 %, en las inscripciones para el diploma dirigido al público escolar. 


Las nuevas leyes de nacionalidad y la demanda de certificación del español, principales asuntos de la Reunión de Directores del Instituto Cervantes

La Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, que inaugurará la Reina Doña Letizia el próximo martes en Santiago de Compostela, fijará la estrategia de la institución y abordará en profundidad dos grandes retos que supondrán nuevas responsabilidades para el Instituto: las leyes de nacionalidad para extranjeros residentes y para sefardíes, y la certificación del español a través del diploma oficial DELE y del futuro certificado SIELE. 


Los diplomas de español y la formación de profesores, a debate en la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes

Los diplomas de español DELE, el nuevo servicio internacional de evaluación de lengua española SIELE o los aspectos relacionados con la formación de profesores de español son algunos de los temas que se abordan hoy en la tercera sesión de la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes que se celebra en Santiago de Compostela.


¿Una estrella llamada Cervantes?

El nombre de Cervantes puede despegar hacia el Universo y dar nombre a una estrella, mientras que los cuatro planetas que la orbitan podrían bautizarse como los principales personajes de la inmortal novela cervantina: Quijote, Sancho, Dulcinea y Rocinante. Este es el objetivo del Planetario de Pamplona y la Sociedad Española de Astronomía (SEA), con el apoyo del Instituto Cervantes,


El presupuesto del Instituto Cervantes será de 115 millones en 2016 y las transferencias del Estado aumentarán un 20 %

El Instituto Cervantes contará el próximo año con un presupuesto de 115,37 millones de euros, lo que supondrá un incremento del 0,4 % respecto a los 114,85 millones de 2015. Las transferencias del Estado a la institución pasarán de 54 a 65 millones de euros, un aumento del 20 %. Estos son algunos de los datos adelantados por el director del Instituto, Víctor García de la Concha, ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados. 


Nace el SIELE, el nuevo certificado electrónico de español

El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha; el director del Centro de Enseñanza ara Extranjeros de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Roberto Castañón; el rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, y el presidente de Telefónica, César Alierta, han presentado hoy en la sede central del Cervantes el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SI


El Instituto Cervantes firma un convenio con RTVE

El director del Cervantes, Víctor García de la Concha, y el presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, han firmado este lunes un convenio de colaboración que tiene como objetivo principal promover y difundir la lengua y la cultura en español. Ambas instituciones han acordado intercambiar contenidos propios y colaborar en la producción de otros relacionados con las actividades que desarrolla el Instituto Cervantes en los cinco continentes. 


El Instituto Cervantes de Pekín inaugura el primer «Rincón de la UNAM» de la red de centros

A partir de hoy, quienes visiten la Biblioteca Antonio Machado del Instituto Cervantes de Pekín pueden descargarse gratuitamente en sus móviles audios de obras literarias de escritores mexicanos e iberoamericanos en la voz de los propios autores, así como literatura clásica y contemporánea, música, conferencias y cursos de ciencias y humanidades gracias al “Rincón de la UNAM”. 


El Instituto Cervantes inaugura el curso «Didáctica de español y prácticas tutorizadas»

El Instituto Cervantes ha inaugurado en su sede de Alcalá de Henares (Madrid) el curso «Didáctica de español como lengua extranjera (ELE) y prácticas tutorizadas», acto en el que han intervenido la concejala delegada de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos de Alcalá, María Aranguren Vergara, y el director Académico del Cervantes, Julio Martínez Mesanza.