«El valor añadido del español», a examen la próxima semana en El Escorial

11 de julio de 2014

  • Víctor García de la Concha inaugura el lunes el curso de verano que organizan el Instituto Cervantes y la Universidad Complutense

¿Cómo aprovechar las oportunidades estratégicas que nos brinda el potencial del español, la segunda lengua de comunicación internacional? ¿Qué beneficios aporta a nuestras industrias culturales y creativas, al turismo, al mercado laboral o a los medios de comunicación el compartir un idioma con 500 millones de personas en el mundo? Estas cuestiones se abordarán desde el próximo lunes en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) en el curso «El valor añadido del español», que organizan el Instituto Cervantes y la Universidad Complutense en el marco de los Cursos de Verano de esta universidad. 

El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, inaugurará a las 10:30 horas el curso, en el que participarán expertos de instituciones y sectores relacionados con la lengua española: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, AECID, Turespaña, ICEX, Escuela de Organización Industrial y el propio Instituto Cervantes.

Programa completo: «El valor añadido del español» (pdf).


Intervendrán, entre otros, María Teresa Lizaranzu, directora general de Política e Industrias Culturales del Libro (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte); Marta Blanco Quesada, directora general de Turespaña; Tíscar Lara, directora de comunicación de la Escuela de Organización Industrial, y Guillermo Escribano, jefe del departamento de Promoción y Cooperación Cultural de la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo). 

Por parte del Instituto Cervantes, además de Víctor García de la Concha participarán el secretario general de la institución, Rafael Rodríguez-Ponga (quien clausurará el curso y entregará los diplomas), el director académico, Julio Martínez Mesanza, y el director de Comunicación y Promoción, Hernando F. Calleja, entre otros.

 
Dirigido por Richard Bueno Hudson, subdirector académico del Instituto Cervantes, el curso «El valor añadido del español» estudiará a lo largo de tres días (del 14 al 16 de julio) los múltiples retos y oportunidades relacionados con un idioma en expansión y que ya es la segunda lengua materna del mundo, por número de hablantes, tras el chino mandarín. 

En las diversas conferencias y mesas redondas, los ponentes analizarán la internacionalización de las industrias culturales y creativas, el incremento del turismo idiomático relacionado con el aprendizaje del idioma de Cervantes, las viejas y nuevas profesiones vinculadas al español, la lengua en los medios de comunicación de los diferentes países –incluidos los no hispanohablantes-, la globalización de las lenguas y las nuevas fronteras digitales o el español ante el cambio global.


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa