Resultados de la búsqueda
3275 resultados encontrados
García Montero inaugura la extensión del Cervantes en El Paso (EE.UU.) para promover el español como «lengua de mestizaje y entendimiento»
El director del Instituto Cervantes inauguró este miércoles (madrugada del jueves en España) la extensión de la institución en El Paso (Texas, Estados Unidos), que tiene, dijo, «un valor simbólico fundamental por ser un lugar de frontera, de convivencia» que ha sabido «conservar con orgullo las mejores tradiciones hispánicas». Para Luis García Montero, su puesta en marcha tendrá gran importancia en el objetivo del Cervantes de promover el español como «lengua de mestizaje y entendimiento» tanto en EE.UU. como en el panorama internacional.
Los directores del Instituto Cervantes y de la RAE hablan hoy sobre el lenguaje en la comunicación
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, mantendrán hoy (11 h) un coloquio en el que hablarán sobre la evolución y el uso del lenguaje en la comunicación. El encuentro en línea se celebrará en el marco de la gala organizada con motivo de la IV Edición de los Premios Dircom Ramón del Corral 2021 en la que premiarán los mejores trabajos de comunicación corporativa producidos o realizados en 2020.
El Instituto Cervantes apuesta por la inteligencia artificial y la transformación tecnológica que respeta las humanidades
El Instituto Cervantes colaborará con la empresa One Million Bot en proyectos culturales y docentes que utilicen herramientas de inteligencia artificial en la difusión de las humanidades y la cultura en español, en el fomento de la lectura y en la enseñanza del español.
Numerosas huellas de la vida y obra del mexicano Ramón López Velarde se guardan desde hoy en la Caja de las Letras
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes guarda desde hoy, hasta el 15 de junio de 2024, en su caja número 1441 un legado «in memoriam» de Ramón López Velarde (Jerez, Zacatecas 1888 - México, 1921) que reúne vestigios de la vida y la obra de quien está considerado el poeta más "nacional" de aquel país, con el que terminó el modernismo y comenzó la poesía mexicana contemporánea.
El Instituto Cervantes lanza el Premio «Ñ», que el Rey entregará en la reunión anual del Patronato
El Instituto Cervantes lanza, con motivo de su 30.º aniversario, el Premio «Ñ», que será entregado por el Rey Felipe VI y distinguirá a personalidades destacadas por su labor de difusión internacional de la lengua española. En su primera edición, el Premio «Ñ» ha recaído en Barbara Fuchs, profesora de la Universidad de California (UCLA), en Los Ángeles, autora de numerosos libros y fundadora de una iniciativa para el conocimiento del Siglo de Oro español.
El examen de español SIELE ya se puede realizar en remoto
El SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española) ha estrenado una nueva modalidad que permite al candidato realizar el examen en remoto, es decir, en su propio ordenador desde su casa o su lugar de trabajo, sin necesidad, como hasta ahora, de acudir a un Centro de Examen Autorizado.
El Instituto Cervantes abrirá este año un centro en Los Ángeles, el primero en la costa oeste de EE.UU.
El Instituto Cervantes abrirá este año un centro en la ciudad de Los Ángeles, según aprobó este martes el Consejo de Ministros, con el objetivo de promocionar «el español y la difusión de la cultura en español en la costa oeste de Estados Unidos, donde la presencia hispana es especialmente significativa», tal como recoge el real decreto que lo autoriza.
El Cervantes y la UNED colaborarán en proyectos académicos, científicos y culturales
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Ricardo Mairal Usón, firmaron hoy un acuerdo para colaborar en actividades y proyectos académicos, científicos y culturales que sean de interés para ambas instituciones.
El Cervantes y la Universidad de California organizan este jueves en Los Ángeles un acto en el que Pedro Sánchez defenderá el prestigio del español en EE. UU.
El presidente Pedro Sánchez protagonizará este jueves, día 22 en la Universidad de California (UCLA), en Los Ángeles, un acto sobre el prestigio y el potencial de crecimiento del español y sus culturas en Estados Unidos, que organizan dicha universidad y el Instituto Cervantes. Su intervención se producirá nueve días después de la aprobación por el Consejo de Ministros de un centro del Instituto en esa megápolis, considerada la capital hispana de EE.UU., y que será el primero en la costa oeste de EE.UU.
La cultura de Senegal llega a Madrid este viernes en el Instituto Cervantes
Estrechar las relaciones España-Senegal y divulgar las tradiciones senegalesas en nuestro país son los objetivos del acto cultural que acogerá este viernes (19 h) el Instituto Cervantes.
«Libros y autores en el Virreinato del Perú», con más de cien volúmenes y manuscritos originales desde el siglo XVI, descubre su esplendor cultural entre 1542 y 1824
El Instituto Cervantes inauguró este jueves en su sede central la exposición presencial «Libros y autores en el Virreinato del Perú.
El Instituto Cervantes y EFE estrechan su colaboración por y para el español
El Instituto Cervantes y la Agencia EFE han dado hoy un paso adelante en su colaboración en la defensa del idioma y la cultura españolas con la firma de un convenio que implica que ambas entidades públicas compartan recursos tales como el acceso a bases de datos, así como algunos servicios y espacios.
Horacio Castellanos Moya deja en la Caja de las Letras parte del manuscrito de su novela «Insensatez» como ejemplo de su literatura nómada
El escritor salvadoreño Horacio Castellanos Moya depositó este martes en la Caja de las Letras dos de los escasos objetos de su trayectoria literaria que han sobrevivido a sus múltiples cambios de residencia por diversos países: la libreta que contiene parte del manuscrito de su novela Insensatez, publicada en 2004, y la primera versión pasada a limpio de dicha novela con todas las corre
La Caja de las Letras guarda como legado de Planeta el facsímil del primer título (1949) y el libro conmemorativo de los 70 años de su premio literario
La Caja de las Letras guarda desde hoy un legado del Grupo Planeta que entregó su presidente, José Creuheras, con motivo del 70.º aniversario de la creación de su buque insignia, el Premio Planeta.
El legado de la ministra de Cultura de Colombia en la Caja de las Letras apuesta por la protección de las lenguas indígenas
La ministra de Cultura de Colombia, Angélica Mayolo, depositó esta tarde en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un legado del Instituto Caro y Cuervo (ICC) formado por una selección de publicaciones relacionadas con el patrimonio lingüístico y el carácter multicultural de Colombia, un país que cuenta con más de 65 lenguas indígenas vivas, dos lenguas criollas, la lengua gitana y la lengua de señas colombiana, además del español.
El Congreso celebra los 30 años del Cervantes con la lectura de poemas en varias lenguas de España por los parlamentarios
El Congreso de los Diputados celebró este viernes un acto conmemorativo del 30.º aniversario del Instituto Cervantes en el que portavoces y representantes de los grupos parlamentarios leyeron poemas en castellano y en otras lenguas de España. Tres décadas después aprobar, en marzo de 1991, la creación del Cervantes, la Cámara Baja acogió ese homenaje en el que sus señorías declamaron extractos de la antología poética Quiero ser todas las voces, editada por el Instituto, u otros poemas de su elección.
El Instituto Cervantes reunirá el viernes en Nápoles a poetas en castellano, gallego, vasco, catalán, italiano, napolitano y friulano
El Instituto Cervantes celebrará este viernes en Nápoles (Italia) el Día Europeo de las Lenguas con un recital en el que siete poetas (cuatro españoles y tres italianos) recitarán sus versos en otras tantas lenguas que se hablan en ambos países. Previamente, el Cervantes napolitano acogerá una reunión de trabajo con la directora general del Libro y las responsables del Consello da Cultura Galega y del Instituto Vasco Etxepare.
El Ministerio de Educación y el Instituto Cervantes presentan la actualización del Marco común europeo de referencia para las lenguas
El Ministerio de Educación y el Instituto Cervantes presentaron este martes la traducción al español de la obra del Consejo de Europa «Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación. Volumen complementario», cuyo contenido íntegro, de más de 300 páginas, ya puede consultarse en esta página del Centro Virtual Cervantes: https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco_complementario/
El Instituto Cervantes participa en «La Noche de los Libros» con dos debates literarios
El Instituto Cervantes se suma hoy a «La Noche de los Libros» –una iniciativa cultural de la Comunidad de Madrid– con dos actividades literarias en las que participarán Marta Sanz, Pilar Adón, Raquel Lanseros, Luisgé Martín, Ernesto Pérez Zuñiga y Javier Lorenzo Candel.
Este miércoles se cierra la inscripción para los últimos diplomas de español DELE de 2021
Este miércoles, 6 de octubre, se cierra el plazo de inscripción para la convocatoria de noviembre de los diplomas de español DELE, la última del año 2021. Se administrarán todos los niveles en más de 400 centros de examen repartidos por un total de 74 países. Las pruebas se realizarán los días 12 (A1 y A2/B1 para escolares) y 13 de noviembre (A1, A2, B1, B2, C1 y C2 para adultos).
El Instituto Cervantes abre en Mozambique hoy las primeras jornadas de formación para profesores de español
La Embajada de España en Mozambique, el Instituto Cervantes y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) organizan desde hoy unas Jornadas de formación destinadas al profesorado de español como lengua extranjera (ELE) en Mozambique, uno de los países de África en los que más ha aumentado la demanda de aprendizaje del español.
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) se une a la red Canoa
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) se ha sumado hoy a Canoa, la red panhispánica para reforzar el español y su cultura que impulsan el Instituto Caro y Cuervo (Colombia), el Instituto Cervantes (España), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro Cultural Inca Garcilaso (Perú).
Los hispanohablantes han aumentado un 70 % en todo el mundo desde la puesta en marcha del Instituto Cervantes hace 30 años
El número de hispanohablantes nativos vuelve a aumentar hasta rozar los 493 millones de personas (cuatro millones más que en 2020), una cifra que alcanza los 591 millones de usuarios potenciales (seis más que el pasado año, el 7,5 % de la población mundial) si se les suman quienes tienen competencia limitada de español y los 24 millones de estudiantes como lengua extranjera.
La Academia de Cine y el Instituto Cervantes ponen en marcha el programa «Arte y oficio en el cine español»
El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Mariano Barroso, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, han presentado hoy en la sede de la Academia de Cine, el programa «Arte y oficio en el cine español».
El Instituto Cervantes de Fráncfort acoge esta semana dos exposiciones, un debate literario, un concierto y una instalación
España participa en la Feria del Libro de Fráncfort 2021 –la mayor feria comercial de libros del mundo– con un programa de actividades que, bajo el título «Creatividad desbordante», desde este miércoles y hasta el 28 de octubre una muestra de la cultura actual, como avance de su protagonismo en la feria de 2022, en la que será el País Invitado de Honor.
El Cervantes celebra la Tribuna del Hispanismo Ruso y participa en el Congreso Internacional «El hispanismo en la era digital» en Moscú
El Instituto Cervantes de Moscú celebra hoy viernes (12 h) una nueva Tribuna del Hispanismo que, en esta duodécima edición, está dedicada al hispanismo ruso.
La Universidad de Buenos Aires celebra «la reconstrucción democrática de Argentina» en su legado a la Caja de las Letras
La Universidad de Buenos Aires (UBA) ha celebrado esta tarde su bicentenario con el depósito en la Caja de las Letras de un libro histórico que pone de manifiesto la implicación de la universidad en el proceso colectivo de memoria y restauración democrática en Argentina, la primera edición del informe «Nunca Más», publicado por la editorial universitaria EUDEBA en 1984.
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, se reúne con el director del Instituto Cervantes para colaborar en la promoción de las lenguas cooficiales
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, se ha reunido hoy miércoles con el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el equipo directivo de la institución en la sede central del Instituto en Madrid. Durante el encuentro se ha acordado trabajar en conjunto para la promoción interna y externa del español y las lenguas cooficiales, así como resaltar la importancia y la visibilidad que éstas tienen en España, a diferencia de otros países europeos.
García Montero dialogará mañana en Perú sobre del origen de la escritura en el «Hay Festival Arequipa»
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, participará mañana jueves 4 de noviembre en la programación del «Hay Festival Digital Arequipa 2021» en una mesa redonda en línea junto a Alonso Ruiz Rosas, representante del Centro Cultural Inca Garcilaso en Madrid y uno de los comisarios de la exposición organizada por el Instituto Cervantes,
El Cervantes de París inaugura una retrospectiva del pintor Gonzalo Chillida
El Instituto Cervantes de París presenta hoy una retrospectiva dedicada al pintor Gonzalo Chillida (San Sebastián, 1926-2008), considerado una de las figuras más representativas de la abstracción lírica española y con una voz propia inspirada en su permanente observación de la naturaleza.