Notas de prensa
Se han encontrado 1744 resultados para su búsqueda
03 de marzo de 2021
El Instituto Cervantes abrirá extensiones en El Paso (Estados Unidos) y Ramala (Palestina), según aprobó hoy el Consejo de Administración. La primera, que se ubicará en la Universidad de Southwest, dependerá del centro del Cervantes en Albuquerque (Nuevo México); la segunda estará adscrita al...
24 de febrero de 2021
El Instituto Cervantes y la Fundación Unicaja publicarán un libro conmemorativo con las cartas que diferentes personalidades, ciudadanos anónimos y escolares han ido depositando en el ‘Buzón de Los Machado’, situado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes. El buzón se instaló en...
21 de febrero de 2021
Desde hace más de una década, se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Lengua Materna gracias una iniciativa de la UNESCO aprobada en su Conferencia General de 1999. Su objetivo es preservar aquellas lenguas más amenazadas y con ellas su patrimonio cultural, lingüístico y social....
18 de febrero de 2021
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), Irene Lozano, han firmado hoy un acuerdo de colaboración que contempla múltiples iniciativas conjuntas para «la difusión de la imagen de España, su lengua y su cultura a...
16 de febrero de 2021
El poeta Joan Margarit (Sanahüja, Lleida, 11 de mayo de 1938), miembro del patronato del Instituto Cervantes, ha fallecido hoy. Margarit obtuvo el premio Cervantes en 2019. Unos meses antes había dejado su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes.
03 de febrero de 2021
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, se encuentra hoy en Bucarest (Rumanía), donde acompaña a la ministra de Asuntos Exteriores en un viaje oficial que continuará en Varsovia (Polonia). Arancha González Laya visitará mañana jueves la sede del...
28 de enero de 2021
El Instituto Cervantes permitirá este año, por primera vez, realizar de forma remota –no presencial– las pruebas CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España), necesarias para obtener la nacionalidad española. La medida beneficiará a los sefardíes residentes en Estados...
25 de enero de 2021
Casi 4.000 personas (un total de 3.948) han visitado hasta ahora en el Instituto Cervantes la exposición «La realidad de una esperanza. Galdós, la memoria y la poesía», desde que abrió al público el pasado 30 de octubre, una cifra relevante dadas las restricciones de aforo y otras...
25 de febrero de 2021
El Instituto Cervantes presentó este jueves en línea el libro Demolingüística del español en Alemania, un exhaustivo examen de la situación de nuestra lengua en ese país, y la nueva colección El español en Europa, que a través de una docena de volúmenes estudiará su evolución en...
22 de febrero de 2021
El Instituto Cervantes acoge este lunes y martes el programa monográfico «Los retos de la democracia. 40 años después del golpe de Estado del 23 de febrero», que inaugura la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, y al que asistirá el presidente del Gobierno,...
El Cairo, 21 de febrero de 2021
El Instituto Cervantes, LaLiga y la Embajada de España en Egipto presentan hoy en El Cairo el primer diccionario de fútbol español-árabe, cuyo objetivo es fomentar el aprendizaje del español en varios países del Medio Oriente y el norte de África a través del poder del fútbol y de los equipos y...
17 de febrero de 2021
El Instituto Cervantes y el Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) han firmado un acuerdo para cooperar en proyectos de promoción de la imagen de España, así como de su lengua y su cultura.
11 de febrero de 2021
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibió hoy como legado in memoriam de Severo Ochoa un cuaderno de laboratorio de 1956, de cuando el prestigioso bioquímico español trabajaba en la Universidad de Nueva York, y cuyas investigaciones le valieron el Premio Nobel de...
01 de febrero de 2021
El Real Instituto Elcano y el Instituto Cervantes presentaron este mediodía «Lengua y cultura en español en el Japón de la era Reiwa», un mayor informe actualizado sobre la realidad actual de aquel país, que permitirá «impulsar los cambios y decisiones que deben orientar nuestra labor», dijo...
25 de enero de 2021
El Instituto Cervantes obtuvo en el año 2019 un resultado presupuestario de casi 11 millones de euros (en concreto, 10.861.177,42), lo que supuso un incremento del 57,33% respecto al ejercicio anterior. Este aumento se consiguió gracias fundamentalmente a las pruebas de certificación (los diversos...