Instituto Cervantes de Estocolmo

Contents with this category

  • La línea roja. Arte abstracto español en la colección del IVAM

    Catálogo de la exposición «La Línea roja. Arte abstracto español en la colección del IVAM», que se inauguró junto con el nuevo centro del Instituto Cervantes de Estocolmo, el 19 de abril de 2005, con textos de César A. Molina, Gaspar Cano, Enrique Bañuelos, Joan Ramón Escrivà y Raquel Gutiérrez. «La Línea roja», si bien parte de uno de los clásicos artificios conceptuales de la historiografía, la abstracción, pretende sin embargo subrayar los múltiples puntos de convergencia que se produjeron (y se siguen produciendo) entre las investigaciones formales de las diversas generaciones de artistas españoles desde los años treinta del siglo XX hasta la actualidad. No es una casualidad que el propio título de la exposición, La línea roja, sea un homenaje a uno de los clásicos de nuestra...

  • Antonio Gamoneda. Förlusterna glöder [Arden las pérdidas]

    Traducción al sueco del libro de poemas Arden las pérdidas de Antonio Gamoneda (Oviedo, 1931), publicado por primera vez en español en el año 2003. El autor, que entre otros reconocimientos, ha recibido el Premio Cervantes 2006 y el Premio Nacional de Literatura 1987, muestra en esta obra la madurez de una poesía profunda y esencial entendida como un arte de la memoria: la evocación de lo perdido y de lo olvidado desde la conciencia del progresivo acercamiento de la muerte.

  • Una pasión por la literatura. Estudios críticos sobre Mario Vargas Llosa (vol. II)

    Este monográfico, que coordinan Roy C. Boland Osegueda e Inger Enkvist, está dedicado a la obra de Mario Vargas Llosa y se ha publicado gracias a la colaboración entre el Instituto Cervantes de Estocolmo, la Universidad de Lund y la revista australiana Antípodas, que lo ha publicado en su serie de anejos Antípodas Monographs (es el segundo volumen de un primero publicado previamente como número XVII de la revista). En sus páginas se recogen distintas colaboraciones de un grupo de estudiosos, la mayoría de ellos participantes en el congreso «Encuentro con Vargas Llosa. Una vida de pasión por la literatura», celebrado en Estocolmo entre el 3 y el 5 de mayo de 2006, que reunió a una veintena de especialistas, críticos literarios y traductores de todo el mundo para analizar la obra más...

  • Res med oss! [Viaje con nosotros]

    Edición en sueco de una guía de la exposición «¡Viaje con nosotros!», con motivo de su exhibición en el Instituto Cervantes de Estocolmo. La muestra está dedicada al nuevo cómic español surgido en los años ochenta y que ahora ha alcanzado su plena madurez. Los seis autores seleccionados —Mauro Entrialgo, Gallardo, Keko, Max, Micharmut y Miguelanxo Prado— se acercan, desde ámbitos muy distintos, a la producción del cómic underground para adultos, que aquí se muestra con toda su vitalidad y fuerza.

  • Mario Vargas Llosa, la libertad y la vida

    Catálogo de la exposición que, con motivo de la concesión del Premio Nobel de Literatura al escritor Mario Vargas Llosa, se inauguró en diciembre de 2010 en el Instituto Cervantes de Estocolmo, gracias a la colaboración del Centro Cultural Pontificia Universidad Católica de Perú, la Embajada de España en Estocolmo, el Consulado General del Perú y el Ministerio de Cultura del Perú. La muestra ofrecía un recorrido por la biografía y la obra literaria del escritor a través de fotografías, documentos y manuscritos de su archivo personal. El catálogo de la exposición incluye textos de presentación de la directora del Instituto Cervantes y del director del Centro Cultural Pontificia Universidad Católica de Perú y se completa con un texto introductorio del comisario de la...