Instituto Cervantes de Cracovia
Contents with this category
Skarby hiszpańskie w Bibliotece Jagiellońskiej / Tesoros bibliográficos españoles en la Biblioteca Jaguelónica
Catálogo de la exposición «Skarby hiszpańskie w Bibliotece Jagiellońskiej / Tesoros bibliográficos españoles en la Biblioteca Jaguelónica», organizada por el Instituto Cervantes de Cracovia en el mes de marzo de 2025. Recoge algunos de los fondos españoles más valiosos provenientes de la colección del obispo Pawel Dunin-Wolski, llamada Volsciana, de la Biblioteca de la Universidad Jaguelónica. Este corpus bibliográfico de libros españoles editados en el siglo XVI configura muy bien el panorama de las imprentas españolas de ese período, y forma una colección muy significativa, incluso de primeras ediciones e incunables, de clásicos de la historia, literatura, usos y costumbres, manuales de gramática, derecho, música... El catálogo recoge una cuidada selección de impresos provenientes de...
Juan Soriano. Luna y bestiario / Księżyc i bestiarium
Catálogo de la exposición «Luna y bestiario de Juan Soriano» quiere dar a conocer por vez primera en Cracovia la importancia de la obra escultórica de Juan Soriano (1920-2006), uno de los más importantes artistas plásticos mexicanos, de trayectoria internacional: su lirismo en el uso de los volúmenes, en nuestro caso, de formato medio, ya que muchas son las esculturas de gran tamaño que están en diversas ciudades mexicanas y de otros países. Soriano estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fue influenciado por los movimientos artísticos de la época, como el muralismo mexicano y el surrealismo europeo. Su obra es conocida por su gran sensibilidad y su estilo poético, en el que exploró temas como la figura humana, la muerte, la...
Juan Crisóstomo de Arriaga (1806-1826). Kwartety Smyczkowe / Cuartetos de cuerda
Grabación de los cuartetos de cuerda n.º 1, 2 y 3 de Juan Crisóstomo de Arriaga, con motivo del bicentenario del compositor bilbaíno y del décimo aniversario del cuarteto Prima Vista, intérprete de las tres piezas recogidas en el volumen.
Juan Manuel Bonet. Cracovia en el corazón / Krakóv w sercu
Selección bilingüe de nueve poemas de Juan Manuel Bonet inspirados por Cracovia, recogidos de otros poemarios suyos (Polonia-noche, de 2009, y Café des exilés, de 1990) y traducidos al polaco por Marcin Kurek. La pequeña edición, no venal, está ilustrada con cinco obras pictóricas de Miguel Galano.
Słowa, rzeczy, imiona : sześć sztuk z Hiszpanii II [Palabras, cosas, nombres. Seis piezas españolas]
Edición de seis obras de teatro realizada por el Instituto Cervantes, en cooperación con el Instituto Polaco del Teatro, la editorial Panga Pank de Cracovia y el Institut Ramon Llull, con motivo de la celebración del ciclo monográfico «Las máscaras del diálogo: teatro en la frontera» en los centros de Varsovia y Cracovia en enero de 2008. Este segundo volumen recoge versiones en polaco de tres obras del nuevo teatro español: La habitación del niño, de Josep Maria Benet i Jornet, El método Grönholm, de Jordi Galcerán y Móvil, de Sergi Belbel, realizadas por los más prestigiosos traductores y acompañadas de un prólogo de Agniezska Stachurska.
Arte contemporáneo español del siglo XXI. Colección Bassat / Współczesna sztuka hiszpańska XXI wieku. Kolekcja Bassatów
Catálogo de la exposición «Arte contemporáneo español del siglo XXI. Colección Bassat», que itineró por los centros de Varsovia y Cracovia en otoño-invierno de 2021-2022. Se trata de obras realizadas después del año 2000 y proceden de una de las colecciones de arte contemporáneo español más importantes del mundo, iniciada por Carmen y Luis Bassat en la década de los 70, y hoy exhibidas en el Museo de Arte Contemporáneo de Mataró. Contiene obras de, entre otros, Joan Hernández Pijuan, Josep Guinovart, Albert Ràfols-Casamada, Jaume Plensa, Ramon Enrich, Marc Prat, Jordi Prat Pons o Joanpere Massana. La muestra contará con un catálogo bilingue con textos de Lluis Bassat, el embajador de España en Polonia, Juan Manuel Bonet, Malgorzata Ludwisiak y Núria Poch.
Słowa, rzeczy, imiona : sześć sztuk z Hiszpanii I [Palabras, cosas, nombres. Seis piezas españolas]
Edición de seis obras de teatro realizada por el Instituto Cervantes, en cooperación con el Instituto Polaco del Teatro, la editorial Panga Pank de Cracovia y el Institut Ramon Llull, con motivo de la celebración del ciclo monográfico «Las máscaras del diálogo: teatro en la frontera» en los centros de Varsovia y Cracovia en enero de 2008. Este primer volumen recoge nuevas versiones en polaco de tres grandes clásicos del teatro español: Yerma de Federico García Lorca, Divinas palabras de Valle Inclán y Tres sombreros de copa de Miguel Mihura —que se traduce por primera vez a este idioma— realizadas por los más prestigiosos traductores y acompañadas de un prólogo de Urszula Aszyk, presidenta de la Asociación de Hispanistas Polacos.
Kim jestem? Wiersze wybrane. [¿Quién soy yo? Poemas escogidos. León Felipe]
León Felipe (1884-1968) es uno de esos poetas que resultan inclasificables debido a su temprana salida de España. Su falta de identificación con una generación literaria le ha relegado en ocasiones a un segundo plano. Sin embargo, esta peculiaridad es lo que puede intrigar la lector: descubrir —o redescubrir— su obra es abrir una ventana a un profundo universo vital y literario. Esta antología poética no sigue la convencional elección de poemas lo suficientemente significativos como para ser recordados, sino que es el mismo poeta el que sirve de guía a través de su producción poética, de la búsqueda de su propia voz y de sí mismo.
Oblicza Meksyku / Mundos mexicanos
La riqueza y complejidad cultural de México lleva a que, doscientos años después de su fundación como nación independiente, no pueda hablarse de una única identidad mexicana, sino que son muchos los mundos que a la vez conviven bajo esa denominación; un rasgo que, además de acrecentarse con el paso del tiempo, va cambiando de perspectiva y emplazamiento. Esta es la idea que subyace en la exposición «Mundos mexicanos», un recorrido por el trabajo de veinticinco artistas de diferentes generaciones que, a través de sus fotografías, representan temas tan diversos como los sueños, la muerte, la ironía, la ilusión, las alegorías y las tradiciones. Un conjunto de obras marcadas por la autonomía creativa de sus autores, aunque circunscritas al individuo, a la comunidad y al espacio. La...