Resultados de la búsqueda
3275 resultados encontrados
Intervención de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, durante la Reunión del Patronato
«Señor, Señora, » Desearía empezar mis palabras de nuevo este año con un resumen en imágenes de lo que ha ocurrido durante el curso académico 2010-2011. Es un vídeo que ha elaborado Cervantes Televisión. » Como es lógico, han quedado muchas cosas fuera del vídeo. Pero me gustaría especialmente dar cuenta también al Patronato de los grandes números, pues permiten afinar el retrato de lo hecho durante el curso.
El Instituto Cervantes en cifras. Curso 2010-2011
I. ACTIVIDAD DOCENTE Matrículas En el curso académico se han superado las 227.000 matrículas, con un incremento del 8% respecto a las 210.000 inscripciones del período anterior. Más de 134.000 matrículas correspondieron a los alumnos presenciales de español, que estudiaron el idioma en cursos generales (casi 109.000) o en cursos especiales (25.000).
Carmen Caffarel destaca en la sede de la ONU en Ginebra la importancia de la lengua española
«La importancia del español en un mundo globalizado y en las instituciones internacionales» es el título de la conferencia ofrecida por Carmen Caffarel en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Ginebra.
Carmen Caffarel ofrece en Sevilla la conferencia «500 millones de lectores»
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha participado hoy en el coloquio internacional «Leer en el Siglo XXI: Universidades y lecturas en la sociedad del conocimiento», que organiza desde el pasado domingo la Red de Universidades Lectoras (RUL) en las instalaciones de la Universidad de Sevilla.
Resumen de la conferencia «500 millones de lectores», ofrecida por Carmen Caffarel en Sevilla
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha dicho que el español crece a pesar de la crisis, ha animado a la industria editorial española a apostar decididamente por los cambios digitales y ha negado que los jóvenes lean hoy menos que antes. Así lo ha destacado en la conferencia pronunciada en la Universidad de Sevilla bajo el título “500 millones de lectores”, en referencia al actual número de hablantes de español en el mundo, que son “potenciales lectores de un idioma de prestigio, culto y admirado.”
El cineasta polaco Andrzej Wajda participa en un coloquio en el Cervantes de Varsovia
El director Andrzej Wajda, uno de los más representativos de la escuela cinematográfica polaca, protagoniza este martes un debate en el centro del Instituto Cervantes en Varsovia.
Declaraciones de Carmen Caffarel sobre el fallecimiento de Tomás Segovia
«Con la muerte de Tomás Segovia, las letras españolas pierden a uno de los grandes referentes de lo que se ha denominado la generación de poetas españoles en el exilio. Su escritura honda y reflexiva, al margen de corrientes, auténtica y a veces difícilmente clasificable, lo hizo merecedor de premios de la talla del Juan Rulfo o el Octavio Paz.
Cerrado el plazo para participar en el concurso internacional de fotografía «Universo en español»
El plazo de inscripción en «Universo en español», el concurso internacional de fotografía que organizan conjuntamente el Instituto Cervantes y El País Semanal, con el patrocinio de Solo Loewe, se cerró el pasado domingo, 20 de noviembre, a las 24 h. Para participar en la convocatoria, los aspirantes debían enviar una obra fotográfica, inédita y de su autoría, que atendiera a una de estas dos categorías y según los requisitos que se determinan a continuación:
El Cervantes organiza COMPROFES, el Primer Congreso Virtual Mundial de Profesores de Español
La sede central del Instituto Cervantes acogió ayer la inauguración de COMPROFES, el Primer Congreso Virtual Mundial de Profesores de Español, en la que participaron la directora del Instituto, Carmen Caffarel,y el catedrático de Lengua Española y lexicógrafo Manuel Alvar Ezquerra,que pronunció la conferencia "Los diccionarios bilingües y el aprendizaje de la lengua.
Finaliza COMPROFES, el Primer Congreso Virtual Mundial de Profesores de Español, con casi 2.500 participantes
Cumplidas las 49 horas de emisión continua, hoy ha finalizado a las 12 h. COMPROFES, el Primer Congreso Virtual Mundial de Profesores de Español, que organiza el Instituto Cervantes desde el pasado lunes. Gracias a la conectividad global que permite Internet, casi 2.500 profesores de español de todo el mundo han compartido dos días de intercambio de conocimientos y experiencias didácticas con un objetivo común: lograr una mayor calidad en la enseñanza de la lengua española.
El Cervantes y la Real Academia Española presentan en Panamá la próxima edición del Congreso Internacional de la Lengua
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua, presentaron el pasado viernes, 25 de noviembre, en la sede de la Embajada de España en Panamá, los avances conseguidos en la preparación del VI Congreso Internacional de la Lengua Española, cuya celebración está prevista para 2013 en el país centroamericano.
Cerca de 20.000 candidatos se presentan al Diploma de Español como Lengua Extranjera en la convocatoria de noviembre
Las pruebas para la obtención del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE), organizadas por el Instituto Cervantes, se celebraron con éxito los días 19 y 20 de noviembre en la red de centros de examen presente en más de 100 países de los cinco continentes.
El Cervantes participa en un homenaje a la cupletista española Raquel Meller
Con motivo del centenario del debut de la cupletista española y actriz Raquel Meller, el Instituto Cervantes participa en un homenaje organizado por la banda De la Puríssima, el martes 29, a las 21 horas, en el Teatro Lara (Corredera baja de San Pablo, 15, Madrid).
El Barça rinde homenaje a los niños de Fukushima
El F. C. Barcelona, durante su estancia en Japón, donde disputará la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2011, tendrá un encuentro informal con un grupo de trece chicas y chicos provenientes del área afectada por el accidente de la central nuclear de Fukushima.
La directora del Cervantes de Pekín recibe el premio «El sueño chino 2011»
El pasado sábado 10 de diciembre de 2011, la directora del Instituto Cervantes de Pekín, Inma González Puy, recogió el premio «El sueño chino 2011» en el Gran Teatro de Cantón, de Zaha Hadid, en reconocimiento a su dedicación profesional y contribución en pro del acercamiento de las culturas entre España y China.
El Instituto Cervantes y la Fundación Thyssen-Bornemisza colaborarán en la promoción de la cultura española
El Instituto Cervantes y la Fundación Thyssen-Bornemisza han firmado hoy un convenio que facilitará su colaboración para organizar actividades relacionadas con la difusión de la cultura española en el mundo, de la cual sus museos son un escaparate de primer orden. Para ello, se ha suscrito un convenio marco por parte de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el director gerente de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, Miguel Ángel Recio Crespo.
El turista hispanohablante ya tiene a su disposición la nueva «Guía de Pekín 2012»
El Instituto Cervantes de Pekín y la Embajada de España en la R.P. China han elaborado la segunda edición de la guía turística para la capital china. La guía está destinada a aquellos hablantes de español que visiten Pekín, ya sea para una estancia corta en un viaje de turismo, como para los residentes temporales en la ciudad.
El Cervantes y la sociedad de artistas AIE renuevan un convenio de colaboración
El Instituto Cervantes y la sociedad de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes (AIE) han renovado el convenio que suscribieron en 2009, con el objetivo de seguir colaborando en la promoción de músicos españoles e hispanoamericanos por todo el mundo.
El canal internacional de TVE emite «Espacio Cervantes»
El programa de televisión “Espacio Cervantes”, que el Instituto Cervantes elabora y emite por su canal de televisión por Internet (http://www.cervantestv.es/), puede verse desde ahora también por el canal internacional de Televisión Española (TVE), con lo que amplía su cobertura del entorno de la Red al mundo de las ondas.
El Instituto Cervantes publica «El sabor de la eñe. Glosario de gastronomía y literatura»
El Instituto Cervantes publica “El sabor de la eñe. Glosario de gastronomía y literatura”, un libro que contiene 59 breves “bocados literarios” de autores españoles e hispanoamericanos acompañados por las correspondientes recetas para elaborar esos alimentos. El volumen, editado en pequeño formato, pasa revista a la estrecha relación entre las palabras y la comida, e invita a saborear la literatura en español a través de las innumerables referencias a nuestras delicias culinarias.
El filólogo Víctor García de la Concha, nombrado nuevo director del Instituto Cervantes
Nacido en Villaviciosa (Asturias), el 2 de enero de 1934, el nuevo director del Instituto Cervantes es doctor en Filología Española por la Universidad de Oviedo. Ganador del Premio Extraordinario del Doctorado y Premio José Fernández a la mejor tesis, es también licenciado en Teología por la Universidad Gregoriana de Roma.
Víctor García de la Concha toma posesión como director del Instituto Cervantes
El nuevo director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, ha tomado hoy posesión del cargo con un reconocimiento a la labor de “quijotes” que ejerce la institución, una apuesta por reforzar la presencia en el espacio digital y el compromiso de crear sinergias con otras instituciones que comparten como objetivo el fomento de la lengua española y de la cultura en español. Pueden ver el vídeo completo de la toma de posesión en Cervantes TV entrando al siguiente enlace:
El Instituto Cervantes lamenta el fallecimiento del artista Antoni Tàpies
Ayer lunes, 6 de febrero, falleció a los 88 años de edad el artista Antoni Tàpies. El Instituto Cervantes lamenta la pérdida de una de las más grandes figuras de las artes plásticas españolas, creador de un estilo único basado en la abstracción, que dotaba de una fuerza hasta entonces inusitada al uso de los materiales. El reconocimiento a su obra alcanzó las cotas más altas a nivel internacional durante más de medio siglo.
España muestra lo mejor de su cultura en 18 ciudades de Estados Unidos
El arte y la cultura de España se mostrarán en un total de 18 ciudades de Estados Unidos hasta el próximo mes de junio en el marco del programa Spain Arts & Culture 2012, que hoy miércoles se presenta en Washington. Los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Educación, Cultura y Deporte y el Instituto Cervantes organizan de manera conjunta esta iniciativa que difundirá en EEUU lo mejor del patrimonio español junto con lo más novedoso de nuestra escena cultural.
El Cervantes de París celebra el 40 aniversario de «El discreto encanto de la burguesía», de Luis Buñuel
Con motivo del cuadragésimo aniversario del estreno de la película «El discreto encanto de la burguesía», de Luis Buñuel, el Cervantes de París organiza esta semana un programa especial de actividades en torno a la figura del director aragonés, que ganó un Oscar a la mejor película de habla no inglesa por esta cinta.
El cómic entra en el Instituto Cervantes con una gran retrospectiva del dibujante Max
El Instituto Cervantes se abre al mundo del cómic con la exposición “Max. Panóptica 1973-2011”, una gran retrospectiva del dibujante Max (Francesc Capdevila), uno de los creadores que más ha contribuido a situar el dibujo español en el panorama internacional del arte.
El Cervantes de Dublín acoge una exposición que muestra el acento español en el el diseño internacional
Tras su paso en 2010 por la Expo de Shanghái, la muestra «Desigñ. Spanish Accent in design», organizada por la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y el Instituto Cervantes y comisariada por Ramón Úbeda, se exhibirá hasta el 28 de abril en la sede del Instituto Cervantes de Dublín.
Una nueva Ruta Cervantes recuerda la vida en París del poeta español Antonio Machado
Ayer miércoles, 22 de febrero, día en que se celebra el aniversario de la muerte del poeta Antonio Machado (Collioure, 1939), el Instituto Cervantes de París presentó en su portal multimedia Rutas Cervantes la ruta del poeta y dramaturgo español, accesible en la página web: http://paris.rutascervantes.es/ruta/machado
El Cervantes abre el plazo de inscripción para obtener el diploma de español en la convocatoria de mayo
El Instituto Cervantes abre este lunes el periodo de inscripción para las pruebas del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE), que se celebrarán los días 25 y 26 de mayo en más de 700 centros de examen de todo el mundo, de los cuales 75 están en España. Con carácter general, la matrícula puede realizarse entre el 27 de febrero y el 20 de abril, ambos inclusive.
Javier Cercas y Juan Gabriel Vásquez recorren Australia de la mano del Cervantes
El escritor español Javier Cercas y el colombiano Juan Gabriel Vásquez visitan Australia con el Instituto Cervantes de Sídney para asistir alFestival de Adelaida, el festival literario más grande del mundo. Ambos ofrecerán también conferencias en Melbourne y Sídney y Juan Gabriel Vásquez participará en la Semana de los Escritores del Festival Internacional de Nueva Zelanda, en Wellington.