Instituto Cervantes de Tetuán

Contents with this category

  • Mariano Bertuchi: 50 años después

    Catálogo de la exposición de pintura con la que el Instituto Cervantes, en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga, la Embajada de España en Rabat y la Agencia Española de Cooperación Internacional, ha querido homenajear a Mariano Bertuchi (Granada, 1884-Tetuán, 1955) al cumplirse los cincuenta años de su fallecimiento. Bertuchi, además de ser un consagrado pintor que trata magistralmente en sus cuadros la luz y el color, reflejando en los lienzos el paisaje, las medinas y las gentes de Marruecos, fue una de las grandes personalidades del mundo cultural de su época y muy concretamente de la ciudad de Tetuán, donde creó su propia escuela de pintura y ocupó cargos de responsabilidad. El catálogo reproduce las 50 acuarelas expuestas —cedidas desinteresadamente por la familia Bertuchi...

  • Vicente Aleixandre. Poemas escogidos (Tetuán)

    Antología de poesías de Vicente Aleixandre (Sevilla, 1898 - Madrid, 1984), Premio Nobel de Literatura en 1977, en edición bilingüe árabe y español publicada por el Instituto Cervantes en Tetuán para conmemorar la inauguración en el centro de la Biblioteca Vicente Aleixandre. El volumen incluye 36 poemas, seleccionados por el escritor y poeta Eduardo Calvo y traducidos por la profesora del Departamento de Traducción de la Universidad de Argel Salha Benaissa y por la poeta Nora Malek, que muestran la evolución creativa de su autor.

  • Said Messari. Espacios de papel

    Catálogo de la exposición itinerante «Espacios de papel» en la que Said Messari ofrece una actualización y adaptación de nuevas técnicas, soportes y conceptos utilizados en el campo de la edición y el grabado, marcando la evolución del arte contemporáneo de las últimas décadas. La exposición, organizada por el Instituto Cervantes, la Casa Árabe, la Diputación de Toledo, el Instituto Francés Tánger-Tetuán y el Instituto Nacional de Bellas Artes de Tetuán, viajará por todos los centros del Instituto Cervantes en Marruecos.

  • Poesía entrelazada

    Con motivo del recital poético celebrado en el Instituto Cervantes de Tetuán, el 27 de abril de 2010, entre dos poetas marroquíes y dos poetas españoles, se ha querido publicar este libro con los poemas y las referencias biográficas de cada autor para dejar huella escrita de este momento y de estas poesías originales recitadas en árabe y español por sus creadores. De esta manera, el Instituto Cervantes de Tetuán inicia un proyecto de presente y futuro, la poesía española y marroquí juntas, en conocimiento mutuo. Las nuevas generaciones de los años cincuenta y la integración permanente de una descripción comunicativa como fin de acercamiento a Al Ándalus y las recientes teorías vistas desde el sosiego poético. Tres continentes y cuatro poetas con diferentes bagajes y perspectivas, y...

  • Mariano Bertuchi. Los colores de la luz

    Libro de José Antonio Pleguezuelos Sánchez dedicado a la vida y obra del pintor Mariano Bertuchi (Granada, 1884-Tetuán, 1955), gran testigo del Marruecos del Protectorado español. El volumen tiene una primera parte de carácter biográfico, una segunda dedicada a su obra, sus técnicas y su estilo, una tercera centrada en la labor que Bertuchi llevó a cabo en el Protectorado, y una cuarta con un apéndice documental vinculado con lo referido en las otras tres.

  • Diego Moya. Gigabytes de piedra

    Catálogo en edición bilingüe, español y árabe, de la muestra del artista español Diego Moya que se expone en varios centros del Instituto Cervantes en Marruecos en 2009 y 2010. En el catálogo se recogen fotografías de la instalación realizada por el autor en la costa de Asilah: un recorrido por la presencia inmóvil de los sedimentos geológicos formados hace millones de años en ese paisaje; un viaje a lo esencial del legado de la naturaleza despojada de atributos. La exposición se complementa con fotografías de rostros de Celia Sánchez y un vídeo de Álvaro Forqué

  • Tetuán, desafío moderno. 1912-2012. La cuestión de la vivienda y Alfonso de Sierra Ochoa

    Catálogo en línea, editado en español y árabe, de la exposición «Tetuán, desafío moderno. 1912-2012. La cuestión de la vivienda y Alfonso de Sierra Ochoa». La muestra incluye fondos del archivo de la Biblioteca Vicente Aleixandre sobre vivienda y urbanismo del Protectorado Español en Marruecos, así como investigaciones contemporáneas sobre la figura del arquitecto Alfonso de Sierra Ochoa y la cuestión de la Vivienda en la ciudad de Tetuán. Como material original, la exposición incluye una selección de planos de proyectos de viviendas de la época referida, con unas fichas explicativas, que muestra la evolución y la diversidad de casuísticas respecto a la promoción y el diseño arquitectónico.