Instituto Cervantes de Damasco
Contents with this category
Symbolisme et herméneutique dans la pensée d’Ibn Arabi / Simbolismo y hermenéutica en el pensamiento de Ibn Arabí
Desde la aparición de obras en inglés sobre Ibn Arabí a principios del siglo XX, la figura de este místico, poeta y filósofo, nacido en Murcia en 1165 y fallecido en Damasco en 1240, ha sido objeto de la atención de especialistas del mundo entero. El congreso, celebrado en la capital de Siria los días 22 y 24 de junio de 2007 y organizado por el Instituto Cervantes de Damasco y la Embajada de España en Siria, en colaboración con el Ministerio de Cultura de Siria, el Instituto Francés de Estudios Árabes de Damasco y la Muhyiddin Ibn’Arabi Society de Oxford, se dedicó al estudio del simbolismo y la hermenéutica en el pensamiento de Ibn Arabí. El libro, coordinado por el profesor Bakri Aladdin, recoge las ponencias en la lengua original en que se presentaron y en su traducción al árabe.
Jaume Marzal Canós. Visiones de la Siria actual y otros misterios
Catálogo de la exposición «Visiones de la Siria actual y otros misterios», del pintor valenciano Jaume Marzal Canós, organizada por el Instituto Cervantes en la Galería Al Shaab de Damasco en mayo de 2009. El catálogo recoge una selección de las acuarelas y óleos que componen la muestra y que tratan temas como la vida cotidiana en Siria, escenas de prácticas religiosas cristianas y musulmanas, paisajes del Éufrates o retratos inspirados en personajes de Ibn Hazm o Joan Manuel Serrat.
Eduardo Chillida Belzunce. Más allá del horizonte
Catálogo de la exposición «Más allá del horizonte» del pintor Eduardo Chillida Belzunce. La muestra, organizada en colaboración por el Instituto Etxepare y el Instituto Cervantes, se exhibe en el Instituto Cervantes de Damasco durante los meses de marzo y abril de 2011 A través de las 25 obras que componen la muestra, se recoge la visión más recurrente en la pintura de Chillida Belzunce, la que él prefiere, la que más le satisface: desde su casa y su mundo más íntimo,el mar y el horizonte. El catálogo está editado en español, vasco, árabe e inglés.