Resultados de la búsqueda
3275 resultados encontrados
Lo mejor de la música independiente española, de gira con el Cervantes
El Instituto Cervantes, en colaboración con la plataforma de promoción internacional Sounds from Spain, presenta un ciclo de conciertos de grupos pertenecientes a la escena musical independiente española en varias de sus sedes en los Estados Unidos y en Europa.
Comunicado de los trabajadores del Cervantes de Tokio con motivo del primer aniversario del terremoto en Fukushima
Al cumplirse un año del terremoto del 11 de marzo, el Instituto Cervantes quiere aprovechar esta circunstancia para enviar nuevamente nuestro apoyo y solidaridad a todas las víctimas y sus familiares. Tras casi cinco años en Japón, nos consideramos ya parte de la sociedad japonesa y por tanto sufrimos con ella la desolación y el dolor que comparten también nuestros compatriotas en España.
Carlos Núñez presenta en el Cervantes de París un documental sobre los orígenes de la música galaico-portuguesa
El Instituto Cervantes de París acoge hoy, a partir de las 19:00 horas, la proyección del documental «Brasil somos nós», del director Robert Bellsolà, en presencia del músico Carlos Núñez, protagonista del mismo. En la película, el compositor y gaitero gallego emprende un viaje en busca de su bisabuelo desaparecido en Brasil, que fue supuestamente asesinado por otro músico. Allí descubre parte de sus orígenes y observa los vínculos que lo atan a la tradición musical galaico-portuguesa.
El Gobierno Vasco dona al Cervantes de Nueva Delhi material audiovisual y libros sobre la lengua y la cultura vascas
El lehendakari del Gobierno Vasco, Patxi López, visitó en la tarde de ayer el Instituto Cervantes de Nueva Delhi, donde entregó al director del centro, Óscar Pujol, un paquete de material audiovisual y libros relacionados con la lengua y la cultura vascas.
El Instituto Cervantes cumple 21 años
El 22 de marzo de 1991 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 7/1991, del 21 de marzo, por la que se creaba el Instituto Cervantes. Hoy esta institución está presente en los cinco continentes, gracias a una red de 77 centros dedicados a la enseñanza del español y la difusión de la cultura española e hispanoamericana. A continuación pueden encontrar una cronología con los acontecimientos más destacados de los últimos 21 años. Cronología del Instituto Cervantes 1991-2011 1991 22 de marzo
El Instituto Cervantes establece los criterios para evaluar la calidad del profesorado de lenguas extranjeras en Europa
El Instituto Cervantes ha puesto en marcha con otras 10 instituciones el Proyecto de Formación de Profesores EPG de la Unión Europea, una iniciativa que fijará los criterios de calidad del profesorado de lenguas extranjeras, con lo que mejorará la eficacia en la enseñanza de idiomas. Con este proyecto, cofinanciado por la Comisión Europea, se dará un importante paso para que la educación y la formación europeas sean una referencia mundial.
El Cervantes lleva a los diseñadores Alexis Reyna, Martínez Lierah y Juan Pedro López a la Semana de la Moda de Varsovia
La sede del Instituto Cervantes en Varsovia participa este viernes, 13 de abril, a partir de las 17 horas, en la presentación de Warsaw Fashion Weekend, el fin de semana de la moda de la capital polaca, que cuenta en esta edición con España como país invitado.
Rafael Rodríguez-Ponga, nuevo Secretario General del Instituto Cervantes
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha nombrado, a propuesta del director del Instituto Cervantes y oído el Consejo de Administración, a Rafael Rodríguez-Ponga nuevo secretario general del Instituto. El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado sábado el nombramiento. Rafael Rodríguez-Ponga Salamanca (Madrid, 1960) es doctor en Filología Hispánica por la Universidad Complutense y pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado desde 1984.
Los caminos de Francisco de Goya y Teresa Cabarrús inauguran el proyecto Rutas Cervantes en Burdeos
El Instituto Cervantes presenta este martes en Burdeos la segunda etapa del portal multimedia Rutas Cervantes, que permite descubrir por Internet el universo de personajes relacionados con la cultura en español en diferentes ciudades. Los primeros integrantes del proyecto son el pintor Francisco de Goya y la aristócrata Teresa Cabarrús, que inician así un programa de recorridos tanto lúdicos como pedagógicos trazados en Burdeos por creadores y personalidades de toda índole. Puede accederse al portal en la siguiente dirección:
Comparecencia del director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados
El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, compareció el pasado miércoles, 18 de abril, ante la comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, donde se refirió al presupuesto del Instituto para 2012, así como a los planes a corto plazo de la institución.
El Instituto Cervantes celebrará el día del libro con múltiples actividades por todo el mundo
El Instituto Cervantes celebrará el próximo lunes 23 de abril el Día Internacional del Libro en su sede central y en los 77 centros repartidos por todo el mundo con múltiples actividades. Entre ellas, intervenciones de escritores como Andrés Neuman, Luis García Jambrina, Fernando Iwasaki o Martín Casariego; lecturas del Quijote por hispanistas, alumnos y público; regalo de libros y rosas a los visitantes, concursos, representaciones teatrales o proyección de películas.
El Instituto Cervantes de Sofía recopila postales inéditas de las familias García Lorca y de los Ríos en una exposición
La correspondencia personal de uno de los grandes poetas y dramaturgos españoles del siglo XX, Federico García Lorca, podrá verse fuera de España por primera vez en la exposición «Geografía postal. Las postales de las familias García Lorca y De los Ríos», que acoge el Cervantes de Sofía hasta el próximo 20 de mayo.
Mayo, mes de Goya en el Instituto Cervantes de Estocolmo
El Instituto Cervantes de Estocolmo, en colaboración con la Embajada de España, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Calcografía Nacional, dedica el mes de mayo a la gran figura del artista español Francisco Goya y Luciente, a través de una selección especial de actividades.
El diario El País se integra en el Círculo de Amigos del Instituto Cervantes
El diario El País se ha incorporado al Círculo de Amigos del Instituto Cervantes como miembro colaborador, con lo que ambas entidades sientan las bases para cooperar en la máxima difusión de la lengua y la cultura españolas por todo el mundo. Así se contempla en el convenio que han firmado el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y el gerente general del diario El País, Ignacio Díez Murugarren.
El Cervantes enseñará español a los alumnos de las escuelas del Real Madrid en Polonia
La directora del Instituto Cervantes de Varsovia, Yolanda Soler Onís, y el presidente de la Fundación Real Madrid, Julio González Ronco, han hecho público esta mañana el compromiso alcanzado para que el Cervantes se haga cargo de la enseñanza de español en las escuelas del club de fútbol en Polonia.
Declaraciones del director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, por el fallecimiento de Carlos Fuentes
El martes 15 de mayo falleció en México D.F. a los 83 años de edad el escritor mexicano Carlos Fuentes. El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, lamenta la pérdida de una de las más grandes figuras de la literatura latinoamericana, ganador del Premio Cervantes en 1987, miembro del Patronato de la institución desde su creación y cuyo nombre lleva la Biblioteca del Instituto en Praga.
Los máximos responsables del Instituto Cervantes plasman su admiración por Carlos Fuentes en el libro de condolencias
Los máximos responsables del Instituto Cervantes han plasmado su admiración por Carlos Fuentes en el libro de condolencias que ha abierto la Embajada de México en España tras la muerte del escritor.
El Instituto Cervantes participa en el festival Día de la Música 2012
La organización del Día de la Música, en el que colabora el Instituto Cervantes, ha presentado hoy en Matadero Madrid su séptima edición del festival consolidado como una de las citas imprescindibles en el panorama de festivales del país.
El Cervantes acoge la presentación de la edición del «Quijote» de Joaquín Ibarra
La Editorial Gredos presenta hoy, a las 19:30 horas, en la sede central del Instituto Cervantes, la edición en facsímil de «Don Quijote de la Mancha», de Miguel de Cervantes, publicada por la Real Academia Española en 1780. En el acto intervendrán el director de ABC Cultural, Fernando Rodríguez Lafuente, el director de la Editorial de Grandes Obras de Gredos, Carlos Gómez Boix, y el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha.
43.000 candidatos se han presentado en mayo al Diploma de Español (DELE), un 3% más que hace un año
Un total de 43.000 candidatos se han presentado los pasados días 25 y 26 a las pruebas para obtener el Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) en la convocatoria de mayo, lo que supone un crecimiento de más del 3% en el número de inscritos en todo el mundo respecto al mes de mayo de 2011.
El Cervantes de Moscú recibe el premio a la Mejor edición para el fomento del diálogo intercultural de la Asociación de Editores de Rusia
El centro del Instituto Cervantes en Moscú recibió, el pasado 26 de abril, el galardón a la “Mejor edición para el fomento del diálogo intercultural” por el libro “Motivos españoles en la poesía rusa del siglo XX”, en la entrega de premios del XXI Concurso de la Asociación de Editores de Rusia (ASKI).
El Cervantes celebra el primer Festival de Culturas Iberoamericanas de Estocolmo
El Instituto Cervantes de Estocolmo organiza el primer Festival de Culturas Iberoamericanas celebrado en la capital sueca. En su programa, el cine, la música, la literatura, la fotografía, la gastronomía y el estilo de vida iberoamericanos centrarán las actividades de numerosos centros culturales de la ciudad hasta el 23 de junio.
García de la Concha, Caballero Bonald, Juan Goytisolo y Julio Ortega rinden homenaje al escritor Carlos Fuentes
Tres semanas después de la muerte de Carlos Fuentes (1928-2012), el Instituto Cervantes rinde homenaje al autor de “Aura”, uno de los mayores escritores contemporáneos en lengua española y premio Cervantes (1987), quien formaba parte del Patronato de la institución. El acto reunió a cuatro profundos conocedores de la obra de Carlos Fuentes y que fueron, además, amigos personales del escritor e intelectual mexicano fallecido el pasado día 15.
El Instituto Cervantes participa junto a varias instituciones de enseñanza de idiomas en un encuentro sobre la riqueza lingüística de Europa
El director de Patrocinio y Gestión Comercial del Instituto Cervantes, Juan Pedro de Basterrechea, participó en la presentación de los resultados del proyecto “Lenguas, riqueza de Europa. Tendencias en políticas y prácticas de lenguas” en la sede de la Representación en España de la Comisión Europea en Madrid.
Palabras de S. A. R. el Príncipe de Asturias en la inauguración del centro del Instituto Cervantes de Cracovia
«Muy buenos días. » Permítanme comenzar expresando, nuestra gratitud por sus palabras de bienvenida y por su acogida en Cracovia. Les confieso que me siento especialmente feliz de volver ahora junto a la Princesa a esta ciudad, en la que vivieron personas tan decisivas para la Historia como Copérnico y Juan Pablo II. Una ciudad que tanto luce su historia, y que tan intensamente disfruta y comparte su riqueza cultural.
Discurso de Víctor García de la Concha, director del Cervantes, en la inauguración de la sede del Instituto en Cracovia
«Wislawa Szymborska lo ha dicho: el mundo es tan pequeño y tan grande que cabe en un apretón de manos. No otra cosa que un apretón de manos es este acto que celebra la voluntad de encuentro de dos culturas. Hay países y ciudades cuyos vínculos no resultan evidentes a primera vista. Podría pensarse que es el caso de la relación entre España y Polonia, y, en particular, entre España y la ciudad de Cracovia. Y, sin embargo, los lazos culturales, con sus sendas misteriosas y sus ríos profundos, han existido siempre.
Víctor García de la Concha: «La lengua no está en crisis»
Víctor García de la Concha ha afirmó en la presentación de la obra "El valor económico del español" (Ariel-Fundación Telefónica) que tras su experiencia de cuatro meses al frente del Instituto Cervantes ha comprobado que “la lengua no está en crisis”. Recordó cómo el pasado lunes las autoridades polacas le solicitaron, durante la inauguración del Instituto Cervantes de Cracovia, nuevos centros del Cervantes en aquel país. Esas peticiones, ha añadido, venían a sumarse a las que le han hecho llegar desde Singapur, India, China o Japón.
El Instituto Cervantes estrena un servicio de préstamo y descarga de libros electrónicos
El Instituto Cervantes ha puesto en marcha en su red de bibliotecas un nuevo servicio de préstamo y descarga de libros electrónicos para todos sus usuarios a través de Internet. El catálogo de libros accesible en esta plataforma incluye más de 3.000 obras sobre lingüística, obras literarias clásicas y contemporáneas de autores españoles e hispanoamericanos, historia, arte y literatura infantil.
La celebración del Día de la Música llena de conciertos los centros del Instituto Cervantes durante una semana
La red centros del Instituto Cervantes organiza desde el sábado, 16 de junio, una programación especial de actuaciones a cargo de artistas españoles e hispanoamericanos, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Música, el día 21 del mismo mes.
Los Príncipes de Asturias participan en un encuentro con líderes hispanos en el Cervantes de Nueva York
Los Príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Letizia, participaron en un encuentro con un grupo de líderes hispanos de los Estados Unidos de América celebrado en el Instituto Cervantes de Nueva York .