Resultados de la búsqueda
3276 resultados encontrados
La polifonía renacentista española, protagonista del Festival de Música Antigua de Utrecht
La música renacentista española será la protagonista del Festival de Música Antigua de Utrecht (Holanda) que se celebrará del 29 de agosto al 7 de septiembre con la estrecha colaboración del Instituto Cervantes. Grupos como Al Ayre Español, Hespèrion XXI, Conjunto Ibérico, Orphénica Lyra, Capella Reial de Catalunya o Capella de Ministrers, entre otros, ofrecerán conciertos en esta cita que se convertirá en uno de los mayores festivales dedicados a la música antigua española que se hayan celebrado en el extranjero.
El Cervantes presenta «Horizontes», un curso de español para integrar a inmigrantes a través de la lengua y la cultura
El Instituto Cervantes, Cruz Roja Española y Ediciones SM han elaborado el curso de español Horizontes. Español Nueva Lengua, un método de enseñanza del español para personas inmigrantes adultas. Con una tirada inicial de 5.000 ejemplares –que podrán aumentar en posteriores ediciones-, los libros se utilizarán en los centros de Cruz Roja en España con el objetivo de facilitar la inserción sociolaboral de los alumnos mediante el aprendizaje de la lengua y cultura españolas.
Los Príncipes de Asturias inauguran el Instituto Cervantes de Fráncfort
El Príncipe de Asturias ha afirmado esta tarde, al inaugurar el nuevo Instituto Cervantes de Fráncfort (Alemania), la capital económica de Europa, que “la nueva dimensión comercial y financiera que ha adquirido el español en el mundo” es uno de los motivos “por los que crece el interés por nuestro idioma en los cinco continentes.” Don Felipe y doña Letizia han presidido la apertura de este centro, el quinto que el Cervantes abre en Alemania y el número 70 de la red de sedes en todo el mundo.
El Instituto Cervantes rinde homenaje al cine español con una gran exposición
El Instituto Cervantes inaugura mañana miércoles la exposición “Cine español. Una crónica visual”, un paseo por la historia y evolución de nuestro cine desde sus orígenes en 1896 hasta hoy. Organizada por el Instituto Cervantes, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Lunwerg Editores, ofrece un recorrido por el séptimo arte a través de 120 fotografías –algunas inéditas-, una treintena de carteles y un montaje audiovisual con lo mejor de la cinematografía española.
El Instituto Cervantes y el Ayuntamiento de Madrid se comprometen a una estrecha colaboración en el ámbito internacional
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, han firmado hoy un Protocolo de colaboración entre las dos instituciones para la proyección internacional de la ciudad. Los 70 centros del Instituto Cervantes en 41 países de todo el mundo cooperarán en la promoción exterior de la capital de España. El acuerdo, suscrito en el Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento madrileño, abre las puertas a la colaboración entre ambas instituciones en la promoción internacional de la ciudad de Madrid.
El Instituto Cervantes presenta la «Enciclopedia del español en Estados Unidos» en la Biblioteca del Congreso, en Washington
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, presenta hoy jueves en la Biblioteca del Congreso de EE.UU., en Washington, la “Enciclopedia del español en los Estados Unidos”, el mayor estudio realizado sobre la presencia de la lengua española en ese país y sus perspectivas de crecimiento, elaborado por el Instituto Cervantes y publicado por la editorial Santillana.
Martín Valenzuela, nuevo director del Instituto Cervantes de Lisboa
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha nombrado a José María Martín Valenzuela nuevo director del centro de Lisboa, que sucede al poeta Ramiro Fonte, recientemente fallecido. José María Martín Valenzuela (Bollullos del Condado, Huelva, 1948) es licenciado en Lingüística Hispánica y en Literaturas Hispánicas. Ocupó ya la dirección del Instituto Cervantes de Lisboa entre 1997 y 2000, y con anterioridad dirigió también los centros de Rabat y de Fez (Marruecos).
Filipinas implantará la asignatura de español en la enseñanza secundaria
Filipinas implantará la asignatura de español en la enseñanza secundaria, lo que supondrá un importante avance en la presencia de la lengua española en aquel país. El secretario (ministro) de Educación de Filipinas, Jesli Lapus, ha anunciado hoy en Cebú, en el marco de la cuarta Tribuna Hispano-Filipina, que el país asiático incorporará la oferta de clases optativas de español a los alumnos de secundaria. Con ese objetivo, se pondrá en marcha de inmediato un plan para paliar la escasez de profesores.
Más de 50 hispanistas analizan en Kioto el futuro del español en Japón
Medio centenar de destacados hispanistas japoneses participaron el jueves, en Kioto en el seminario “Presente y futuro del español en Japón”, que fue clausurado por el Rey don Juan Carlos.
La directora del Instituto Cervantes presenta en México la «Enciclopedia del español en Estados Unidos»
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, realizó esta semana un viaje a México en el que presentó la “Enciclopedia del español en los Estados Unidos”. Además participó en el homenaje al escritor Carlos Fuentes en su 80 cumpleaños y firmó un acuerdo con la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) para crear el futuro CIE (Certificado Internacional de Español).
El Congreso «El valor del español» arranca en Salamanca
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, interviene hoy en Salamanca en el acto de inauguración del Congreso “El valor del idioma español”, una cita en la que expertos del mundo político, turístico, académico, empresarial y cultural analizarán en profundidad el potencial económico de la lengua española.
El Instituto Cervantes contribuirá a la difusión de la lengua de signos española
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de la Confederación Estatal de Personas Sordas, Luis Jesús Cañón Reguera, han firmado hoy un convenio de colaboración por el cual el Cervantes contribuirá a difundir la Lengua de Signos Española (LSE) en sus actividades académicas y culturales.
Declaraciones de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, a propósito de la concesión del Premio Cervantes de Literatura a Juan Marsé
«Se trata de un premio que el mundo de la cultura recibe con alegría, porque Marsé es uno de los novelistas mayores del último medio siglo. Obras como Últimas tardes con Teresa, Si te dicen que caí y Teniente Bravo son imprescindibles en la gran narrativa contemporánea en español. » Su mirada crítica, a menudo cargada de ironía, ha empujado la novela española hacia el siglo XXI. No es de extrañar que los escritores jóvenes vean en él a un auténtico maestro.»
Presentación del libro «Bibliotecas virtuales FHL» en el Instituto Cervantes
La Fundación Ignacio Larramendi presenta hoy jueves en el Instituto Cervantes las publicaciones “Bibliotecas Virtuales FHL”, edición 2008, y “Comentarios a la Política de Aristóteles en la Europa Medieval y Moderna”. Ambas obras se donarán a la red de bibliotecas del Instituto Cervantes.
El Instituto Cervantes y el Gobierno de La Rioja firmarán un convenio de colaboración
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja, Pedro Sanz, han anunciado hoy que próximamente ambas instituciones firmarán un convenio marco de colaboración para “mostrar al mundo lo que es La Rioja en sus diferentes manifestaciones artísticas”.
Skármeta y Caballero Bonald cerraron ayer en el Cervantes los actos de presentación en Madrid del V Congreso de la Lengua
Los escritores Antonio Skármeta y José Manuel Caballero Bonald cerraron con un debate, el pasado jueves en el Instituto Cervantes, los actos de presentación en Madrid del V Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará en Valparaíso (Chile) en marzo de 2010.
El Instituto Cervantes y la Generalitat colaborarán en la difusión de la lengua y la cultura catalanas en el exterior
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, se han reunido esta tarde en Barcelona para estudiar nuevas vías de colaboración entre ambas instituciones para promocionar la lengua y la cultura catalanas fuera de España. Ambos han acordado crear un equipo mixto que preparará un convenio marco Instituto Cervantes-Generalitat, a través del cual se canalizarán las iniciativas culturales y de difusión de la lengua catalana en el exterior.
Firmado el convenio marco que articula la participación del Gobierno de La Rioja en el curso de español por Internet «Hola, ¿qué tal?»
El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz; la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel; el director de Asuntos de la Presidencia de Radio Televisión Española (RTVE), Jesús María Santos-López; la directora de Negocios Digitales del Grupo BBVA, Cristina de Parias; y el subdirector general de SM, Francisco Javier Palop, han firmado hoy en Logroño el convenio marco de colaboración que articula la participación del Gobierno de La Rioja en el curso de español Hola, ¿qué tal?, un proyecto dirigido a todas las personas interesadas en aprender la lengua española en c
Carmen Caffarel y Manuel Chaves acuerdan reforzar la colaboración cultural
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, se han reunido esta tarde en Sevilla para reforzar la colaboración cultural entre ambas instituciones. Durante la entrevista, celebrada en la Casa Rosa del Gobierno de la Junta andaluza, Chaves y Caffarel han acordado elaborar un convenio marco que aglutine y coordine toda la acción cultural que desarrolla el Instituo Cervantes en el exterior en colaboración con instituciones andaluzas.
El Instituto Cervantes celebrará este año 5.500 actos culturales
El Instituto Cervantes celebrará este año en torno a 5.500 actividades culturales, de las que 3.000 corresponderán a proyecciones y ciclos de cine. Habrá, además, un millar de mesas redondas, conferencias y congresos sobre literatura, pensamiento y ciencia; 500 presentaciones de libros y encuentros con escritores, 600 conciertos y representaciones escénicas y 300 exposiciones.
El Cervantes de Tokio expone obras de 20 artistas mexicanos con síndrome de Down
El Instituto Cervantes de Tokio inaugura mañana jueves, 19 de marzo, la exposición “Escuela Mexicana de Arte Down”, una muestra de pinturas y grabados realizados por artistas con síndrome de Down alumnos de la Escuela que la Fundación John Langdon Down tiene en México DF. Organizada por el Instituto Cervantes, la Fundación John Langdon Down y la Embajada de México en Japón, se exhiben 42 obras de 20 artistas cuyos cuadros cuentan con una enorme carga emocional, gran calidad y fuerte expresividad.
El Instituto Cervantes firma un convenio de colaboración con la Fundación Comillas y el Gobierno de Cantabria
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, el director de la Fundación Comillas, Ignacio Rodríguez del Bosque, y la vicepresidenta regional del Gobierno de Cantabria, Dolores Gorostiaga, firmaron ayer un convenio de colaboración en Santander por el que se comprometen a colaborar en la organización de la próxima reunión de directores del Instituto Cervantes, que se celebrará en la ciudad de Comillas del 19 al 24 de julio.
El Instituto Cervantes se suma a la campaña mundial «La Hora del Planeta»
Todos los centros del Instituto Cervantes en el mundo, incluida la sede central en Madrid y en Alcalá de Henares (Madrid), apagarán las luces mañana sábado 28 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas (hora local en cada país) como adhesión a la campaña La Hora del Planeta que organiza WWF. Con esta iniciativa se pretende frenar los efectos del cambio climático sobre las personas, la naturaleza y la economía del Planeta, y reducir las emisiones de CO2 mediante planes concretos para contribuir a evitar que la temperatura supere los 2º C de media.
Carmen Caffarel visita los centros del Instituto Cervantes en Brasil
La directora del Cervantes, Carmen Caffarel, se ha entrevistado hoy con el ministro de Educación de Brasil, Fernando Haddad, y con autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de este país.
El Instituto Cervantes pone hoy en marcha el programa «Lobos y dragones», que difundirá la literatura para niños y jóvenes
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, presenta hoy el programa “Lobos y dragones”, una nueva iniciativa que pretende fomentar la literatura infantil y juvenil creada por escritores e ilustradores españoles e hispanoamericanos. Además de esta actividad en la sede central, en Madrid, un total de doce centros del Cervantes situados en cuatro continentes celebran también este Día Internacional del Libro Infantil con talleres y encuentros dirigidos a los lectores más jóvenes.
Inauguración de la exposición «120 años de arqueología española en Egipto»
El Museo Egipcio de El Cairo inauguró el 6 de abril la exposición "120 años de excavaciones españolas en Egipto", una muestra que reivindica la decisiva aportación española en la investigación de la historia del antiguo Egipto a lo largo de más de un siglo de campañas arqueológicas y excavaciones, que comenzaron en 1884 con el arqueólogo español Eduardo Toda i Guel.
Antonio Gamoneda, José Jiménez Lozano y Tomás Segovia, en el Instituto Cervantes de Alcalá de Henares
La sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares acoge desde mañana tres charlas con los escritores Antonio Gamoneda, José Jiménez Lozano y Tomás Segovia; una mesa redonda sobre María Zambrano y una exposición fotográfica sobre los Premios Cervantes. Todo ello, en el marco del Festival de la Palabra que organiza la Universidad de Alcalá.
Juan Marsé entrega en la Caja de las Letras un legado «secreto»
El novelista Juan Marsé ha depositado hoy en la Caja de las Letras un legado cuyo contenido no ha desvelado, si bien ha apuntado bromeando que “contiene el secreto de la escalibada” (plato típico de Cataluña). El legado que el premio Cervantes de 2008 ha guardado en una caja de seguridad que permanecerá cerrada durante los próximos 20 años “también tiene otras cosas, pero no son tan importantes como ésta”, ha dicho.
Exposición sobre los premios Cervantes en el Instituto Cervantes de Alcalá de Henares
Ayer jueves, se inauguró en la sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares la exposición “Imágenes escritas. Un recorrido por el Premio Cervantes”. Intervinieron la directora del Instituto, Carmen Caffarel; el director general del Libro, Rogelio Blanco; el periodista y escritor Juan Cruz, adjunto a la dirección del diario El País, y María José Toro, vicerrectora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Alcalá.
La vicepresidenta primera del Gobierno se reunió ayer con hispanistas egipcios en el Cervantes de El Cairo
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, visitó ayer domingo el Instituto Cervantes de El Cairo, donde mantuvo un encuentro con destacados hispanistas egipcios. Le acompañó la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel.